Conecta con nosotros

Actualidad

Proyecto de Re-población del yaguareté en la Selva Paranaense

Expertos evalúan la posibilidad de realizar un refuerzo poblacional de yaguaretés en la zona centro de Misiones. La zona elegida es la Reserva de Biósfera Yabotí, uno de los mayores remanentes continuos de Selva Paranaense a nivel mundial donde la especie se encuentra en estado crítico. El programa es liderado por al Instituto Misionero de Biodiversidad, el Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, e investigadores del Proyecto Yaguareté del CeIBA y el Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNAM). La iniciativa se desarrolla de forma conjunta junto a instituciones como Aves Argentinas, Guira Oga, Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación Bio, Fundación Bosques Nativos Argentinos, Onças do Iguazú e ITAIPU BINACIONAL, entre otras instituciones líderes en la región.

La Reserva de Biósfera Yabotí protege un fragmento de más de 250.000 hectáreas de selva Paranaense continua albergando aún a especies amenazadas como el águila harpía y el yaguareté. Junto al resto del Corredor Verde es una de las áreas más importantes para la conservación del yaguareté en todo el Bosque Atlántico a nivel mundial. Sin embargo, acorde a los últimos relevamientos realizados, la situación población del yaguareté se encuentra muy comprometida.

Los relevamientos en el área de la Reserva de Biósfera Yabotí, realizados por el grupo del Proyecto Yaguareté (CeIBA-IBS-UNaM), liderado por el Dr. Agustin Paviolo, comenzaron en el año 2005 y arrojaron resultados preocupantes. En ese momento, pese a un gran esfuerzo de muestreo fue fotografiado un solo individuo de yaguareté. En el año 2021, el mismo equipo de trabajo junto a guardaparques del Ministerio de Ecología repitieron el relevamiento, pero aumentando el número cámaras trampas en el territorio. Este nuevo relevamiento constató, luego del análisis de más de 260.000 fotografías derivadas del monitoreo, que en 15 estaciones de muestreo diferentes fue detectado un único ejemplar de yaguareté, el cual fue bautizado como “Yabotí”. El mismo es un macho adulto, ya había sido registrado previamente por las cámaras en el Parque Provincial Esmeralda y por investigadores brasileros en el Parque Estadual do Turvo desde el año 2017. Relevamientos continuos que llegan hasta el presente continúan registrando la presencia de este único individuo.

Esta situación remarca una alta preocupación debido a la falta de registros de otros ejemplares de esta especie en el sitio, ya que, si bien no se puede asegurar que este animal sea el único individuo presente en la región, con seguridad puede afirmar que el número de animales es extremadamente bajo. La situación poblacional de la especie en la región no ha mejorado en los últimos 16 años, siendo extremadamente crítica, con un riesgo inminente de que extinga la especie en la Reserva de Biosfera, destacando a su vez la ausencia de registros de hembras durante al menos los últimos 16 años. Por otra parte, los datos de los relevamientos muestran que el Parque Provincial Esmeralda alberga una gran abundancia de presas, lo cual podrá permitir sostener a una población de yaguaretés mucho mayor a la actual.

Si bien se viene trabajando en estrategias en conjunto con las autoridades provinciales y ONGs para disminuir las problemáticas ligadas a la disminución de la especie, como ser perdida de hábitat y conectividad por deforestación y erradicación de la cacería, que deben ser sostenidas y redobladas, también resulta necesario en esta instancia desarrollar técnicas de suplementación de individuos para poder recuperar a la muy reducida población de yaguareté de la región de Yabotí.

La realización de programas de refuerzo poblacional de especies en el medio natural debe realizarse en cumplimiento de las legislaciones vigentes, siguiendo directrices técnicas internacionales y aportes de las organizaciones que trabajan activamente en la región. El programa que se encuentra en etapa de desarrollo, tiene como objetivo recuperar la población en una zona de alto valor de conservación como es la Reserva de Biosfera Yaboti, y actualmente se están realizando los estudios de factibilidad para el desarrollo del mismo.

Actualidad

La segunda jornada contó con la presencia del Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante); la fiscalía representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka; la defensa a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, defensor de Germán Kiczka; Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, a cargo de la defensa de Sebastián Kiczka.


En la segunda audiencia de debate se resolvieron las cuestiones preliminares incorporando por lectura la declaración de la presunta víctima por determinación de la profesional en psicología ante el riesgo de revictimización quien no aconseja la realización de la Cámara Gesell.
Se citaron a los testigos ofrecidos por la fiscalía entre ellos Pedro Puerta y Alfredo Rubén Mieres, propuesto por la defensa en su carácter de consultor técnico.
Previa a la presentación de los testigos citados Sebastián Kicka hizo una aclaración y Germán Kiczka hizo su declaración indagatoria


Para el desarrollo de la jornada estaban citados tres testigos, uno realizó su declaración en la sala en tanto se procedió a la lectura de la declaración de los otros dos a solicitud del Ministerio Publico Fiscal.


Considerando el feriado en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas la próxima audiencia de debate se realizará el día jueves 3 de abril a las 8,30hs. en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735 de la ciudad de Posadas – Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”


Aseguró esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Presidente del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú (ITUREM) sobre el acuerdo de código compartido entre Aerolíneas Argentinas e Iberia que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España, mediante el cual los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú.
Con relación a este acuerdo, Leopoldo Lucas señaló que “esto es posible a partir de ahora, por eso hay que promocionarlo mucho, que el turista se entere, que las agencias de viajes se enteren que esta posibilidad está vigente y que empiecen a utilizarla”, y luego aseguró que “eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino.
En cuanto a lo que genera este acuerdo para la ciudad de las Cataratas, Lucas expresó que “las expectativas son muy altas, por esos vamos a promocionar esta posibilidad, vamos a hacer capacitaciones a las empresas de viajes y por supuesto hacer mucha prensa así estas dos compañías puedan vender más pasajes, que la gente adquiera esa confianza de estar seguro que compró ese ticket y llegó al destino, pero lo más importante es que lleguen en mayor cantidad”.
A respecto al movimiento turístico internacional en Puerto Iguazú, Leo Lucas señaló: “Es interesante la cantidad de extranjeros que están llegando, estuvimos en Madrid hace algunos meses y notamos la búsqueda que tiene el turismo internacional por destinos de naturaleza, por destinos de biodiversidad y por destinos sustentables”.


A lo que agregó: “Es algo que nosotros tenemos en la provincia de Misiones, hay que aprovecharlo ese valor agregado, que está muy bien visto por el turista del mundo y entonces estos acuerdos vienen a colaborar para que nosotros podamos tener un mejor turismo en la provincia”.
Sobre el extranjero que pasó este verano por Misiones, el Presidente de ITUREM comentó: “Tenemos muchos turistas norteamericanos, colombianos, otros turistas que vienen de Alemania y de Inglaterra, entonces a partir de esas alianzas que tienen las compañías aéreas de poder sellar este tipo de convenios para que el turista tenga esa comodidad en un solo ticket pueda llegar al destino, en nuestro caso un destino con una maravilla natural mundial, suma al turismo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Se trata de un hombre de 48 años, quien fue detenido ayer por la tarde en Paraje el Doradito de la localidad de Dos de Mayo. El sujeto habría solicitado un viaje en remis desde la localidad de San Vicente hasta Dos de Mayo, una vez finalizado el recorrido, amenazó al chofer con un cuchillo, le robó la suma de 80 mil pesos en efectivo y huyó. Rápidamente los agentes detuvieron al acusado y recuperaron lo sustraído.

La investigación comenzó ayer en horas de la tarde cuando la víctima de 38 años, al mando de un remis, fue abordado en una zona Urbana de la localidad de San Vicente, por un hombre que le solicitó un viaje hasta el paraje El Doratito de la localidad de 2 de Mayo. Al pasar el ingreso a dicha localidad, el hombre lo amenazó con un elemento corto punzante, sustrayéndole la suma de $80 mil pesos en efectivo, para posteriormente huir.

Por este motivo, el damnificado alertó a los agentes, rápidamente se llevó a cabo un operativo cerrojo con la colaboración de diferentes dependencias de la Unidad Regional VIII. Fue así que, mediante averiguaciones realizadas, pasadas las 23 horas localizaron al presunto acusado y lo arrestaron en una zona rural de la Localidad de 2 de Mayo.

Quien al momento de solicitarle que exhibiera sus pertenencias, contaba con la suma de dinero sustraída la cual fue inmediatamente incautada.

Finalmente, el detenido fue llevado a sede policial donde quedó alojado a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Actualidadhace 3 horas

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Actualidadhace 4 horas

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Norberto Aguirre
Eldoradohace 4 horas

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 5 horas

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Actualidadhace 5 horas

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Deporteshace 6 horas

Mitre venció a CAPRI y Tokio perdió en Corrientes

Actualidadhace 7 horas

Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Provincialeshace 7 horas

Energía solar para la comunidad: cuatro familias de Bernardo de Irigoyen acceden a electricidad en zona rurales

Actualidadhace 7 horas

Caso Kiczka: en el segundo día del Juicio, declaran dos testigos en la causa por pedofilia

Actualidadhace 7 horas

“Jugo de Tigre” se presenta en Eldorado

Actualidadhace 7 horas

Aumentó la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores

Actualidadhace 8 horas

Capacitación para profesores de Educación Física

Actualidadhace 19 horas

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 19 horas

Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

Actualidadhace 2 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 1 día

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Vehículo embistió a una mujer

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 4 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 5 días

Nueve hombres fueron detenidos en Misiones por haber cometidos diferentes delitos

Actualidadhace 5 días

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos

Actualidadhace 2 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 2 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 5 días

Marcelo Mikulán: “El superávit de 4 mil millones de pesos aún no fue incorporado al presupuesto 2025 porque antes debe ser aprobado el Balance”

Actualidadhace 4 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 4 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 4 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 19 horas

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022