Actualidad
Proyecto de Re-población del yaguareté en la Selva Paranaense

Expertos evalúan la posibilidad de realizar un refuerzo poblacional de yaguaretés en la zona centro de Misiones. La zona elegida es la Reserva de Biósfera Yabotí, uno de los mayores remanentes continuos de Selva Paranaense a nivel mundial donde la especie se encuentra en estado crítico. El programa es liderado por al Instituto Misionero de Biodiversidad, el Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, e investigadores del Proyecto Yaguareté del CeIBA y el Instituto de Biología Subtropical (CONICET-UNAM). La iniciativa se desarrolla de forma conjunta junto a instituciones como Aves Argentinas, Guira Oga, Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación Bio, Fundación Bosques Nativos Argentinos, Onças do Iguazú e ITAIPU BINACIONAL, entre otras instituciones líderes en la región.
La Reserva de Biósfera Yabotí protege un fragmento de más de 250.000 hectáreas de selva Paranaense continua albergando aún a especies amenazadas como el águila harpía y el yaguareté. Junto al resto del Corredor Verde es una de las áreas más importantes para la conservación del yaguareté en todo el Bosque Atlántico a nivel mundial. Sin embargo, acorde a los últimos relevamientos realizados, la situación población del yaguareté se encuentra muy comprometida.
Los relevamientos en el área de la Reserva de Biósfera Yabotí, realizados por el grupo del Proyecto Yaguareté (CeIBA-IBS-UNaM), liderado por el Dr. Agustin Paviolo, comenzaron en el año 2005 y arrojaron resultados preocupantes. En ese momento, pese a un gran esfuerzo de muestreo fue fotografiado un solo individuo de yaguareté. En el año 2021, el mismo equipo de trabajo junto a guardaparques del Ministerio de Ecología repitieron el relevamiento, pero aumentando el número cámaras trampas en el territorio. Este nuevo relevamiento constató, luego del análisis de más de 260.000 fotografías derivadas del monitoreo, que en 15 estaciones de muestreo diferentes fue detectado un único ejemplar de yaguareté, el cual fue bautizado como “Yabotí”. El mismo es un macho adulto, ya había sido registrado previamente por las cámaras en el Parque Provincial Esmeralda y por investigadores brasileros en el Parque Estadual do Turvo desde el año 2017. Relevamientos continuos que llegan hasta el presente continúan registrando la presencia de este único individuo.
Esta situación remarca una alta preocupación debido a la falta de registros de otros ejemplares de esta especie en el sitio, ya que, si bien no se puede asegurar que este animal sea el único individuo presente en la región, con seguridad puede afirmar que el número de animales es extremadamente bajo. La situación poblacional de la especie en la región no ha mejorado en los últimos 16 años, siendo extremadamente crítica, con un riesgo inminente de que extinga la especie en la Reserva de Biosfera, destacando a su vez la ausencia de registros de hembras durante al menos los últimos 16 años. Por otra parte, los datos de los relevamientos muestran que el Parque Provincial Esmeralda alberga una gran abundancia de presas, lo cual podrá permitir sostener a una población de yaguaretés mucho mayor a la actual.
Si bien se viene trabajando en estrategias en conjunto con las autoridades provinciales y ONGs para disminuir las problemáticas ligadas a la disminución de la especie, como ser perdida de hábitat y conectividad por deforestación y erradicación de la cacería, que deben ser sostenidas y redobladas, también resulta necesario en esta instancia desarrollar técnicas de suplementación de individuos para poder recuperar a la muy reducida población de yaguareté de la región de Yabotí.
La realización de programas de refuerzo poblacional de especies en el medio natural debe realizarse en cumplimiento de las legislaciones vigentes, siguiendo directrices técnicas internacionales y aportes de las organizaciones que trabajan activamente en la región. El programa que se encuentra en etapa de desarrollo, tiene como objetivo recuperar la población en una zona de alto valor de conservación como es la Reserva de Biosfera Yaboti, y actualmente se están realizando los estudios de factibilidad para el desarrollo del mismo.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6