Actualidad
Puerto Iguazú: Passalacqua acompañó el lanzamiento de la campaña “SUPERSANITOS” con la Fundación London Supply
El gobernador Hugo Passalacqua participó en el lanzamiento de la campaña “Supersanitos”, organizada por la Fundación Grupo London Supply en el Parque Educativo “Barrio 1° de Mayo” de Puerto Iguazú. La campaña, enfocada en la salud infantil, se llevará a cabo hasta el viernes 14 de junio. El primer mandatario resaltó la colaboración del sector privado en la formación integral de los estudiantes. También, visitó la Academia Superior de Dibujo y Pintura Marisol Gorgues en conmemoración de su 15º aniversario.
PUERTO IGUAZÚ, MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DEL 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente en el inicio de la sexta edición de la campaña de salud pediátrica “Supersanitos”, desarrollada por la Fundación Grupo London Supply en el barrio 1° de Mayo. El evento, realizado en el Parque Educativo del barrio, busca mejorar la salud de los niños de la comunidad local, y abarca a los estudiantes del NENI Nº 2081 Jardín Materno-Infantil “Madre Teresa de Calcuta” y de la Escuela Primaria N° 875 “Doña Mercedes García de Taratuty”.
En el acto, el primer mandatario destacó la constancia en el compromiso por la educación integral que asumió la Fundación y London Supply. “Siento que estamos ante la escuela perfecta, no solamente porque promueven la importancia de una mente sana y un cuerpo sano, sumando al deporte, sino también porque están enfocados en promover valores como el respeto por el otro, la honestidad y vivir con un espíritu de ejemplaridad”, aseguró.
“El grupo London Supply pone esa cuota de ejemplaridad social que no es común hoy en día. Esta escuela no la hizo el Estado, la hizo London Supply y hoy quiero reconocer y agradecer su trabajo y esfuerzo”, añadió.
Asimismo, Passalacqua agradeció también el trabajo de todo el equipo que forma parte de la Fundación, asegurando que no es sencillo encarar proyectos como “Super Sanitos” porque requiere audacia, actitud, fortaleza y entereza. Manifestó que, es evidente que la Fundación, junto a sus directivos, colegas, docentes, médicos y todo el equipo logró llevar adelante este proyecto de la mejor manera. “Aguante el misionero y la misionera que trabajan todos los días desde temprano para hacer de Misiones la provincia que queremos”, finalizó.

ACOMPAÑAMIENTO ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO
A su turno, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó el valor de la articulación entre el sector público y el privado, lo que permite llevar adelante este tipo de proyectos que tantos beneficios trae a los misioneros, como la posibilidad de realizar controles médicos y prevenir enfermedades.
También, el intendente Claudio Filippa valoró la “sexta edición de este programa Supersanito, y uno que tiene la responsabilidad administrativa, política y económica de la ciudad, observa justamente cuáles son esos compromisos que tienen muchas personas y muchas empresas para la comunidad”. Resaltó que con dicho “programa se puede llegar al diagnóstico de determinadas patologías y actuar para que tengan la oportunidad de que todo lo que es la enseñanza lo pueda hacer al 100%”.
Además, enfatizó el acompañamiento permanente del gobernador Passalacqua con una gestión, como lo hacen todos los misioneros, que trabaja cada día con la frente en alto para su pueblo.
En tanto, la directora de la Fundación Grupo London Supply, María Taratuty, agradeció el acompañamiento y apoyo constante del Gobierno de la provincia en cada uno de los proyectos que emprenden la Institución. “Super Sanitos es una prueba excelente para entender cómo el sector público y el sector privado pueden trabajar en conjunto haciendo tanto bien”, aseguró.

La directiva agradeció también a cada una de las personas que forman parte de la institución. “La fundación son todos ellos y hoy quiero agradecerles porque son mi equipo, mi espalda, mi brazo derecho, mi brazo izquierdo y más. Son los que hacen realidad esta campaña y tantas otras durante todo el año”, manifestó.
Además, la directora del NENI N.º 2081, Rosana Naz, agradeció a la Fundación Grupo London Supply, por su dedicación a la salud infantil. Expresó su reconocimiento al equipo médico y de las autoridades provinciales por el apoyo en esta importante campaña social. Por último, dio cuenta de su orgullo y gratitud como directora del NENI en la sexta campaña con mejoras para el bienestar de los niños.
Al finalizar el acto, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del Parque Educativo, para conocer de primera mano los servicios y actividades que se ofrecerán durante los próximos días.
En el evento estuvieron presentes el ministro de Salud Héctor González; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela Lopez; el Director del Hospital Samic de Puerto Iguazú, Mauricio Reartes. También asistieron autoridades de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, así como otras autoridades del Ministerio de Educación. Del mismo modo, participaron un equipo de pediatras, oftalmólogos, fonoaudiólogas, enfermeras y otros colaboradores, junto con la comunidad educativa, funcionarios de la Provincia y el Municipio, personal de la Zona Franca Puerto Iguazú, alumnos del Parque Educativo y vecinos del barrio.
UNA CAMPAÑA CON FOCO EN LA SALUD INFANTIL
Esta campaña incluye una serie de chequeos médicos para los alumnos de 1° y 7° grado, que consisten en exámenes pediátricos, fonoaudiológicos y oftalmológicos. Además, se realizarán talleres sobre nutrición, musicoterapia y uso responsable de pantallas. Un vacunatorio móvil estará disponible en el establecimiento educativo para completar el calendario de vacunación de los niños.
El operativo cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación, y destaca la participación solidaria de profesionales de la salud tanto del ámbito público como privado. La comunidad del Parque Educativo y el staff del Duty Free Shop Puerto Iguazú, conocidos como “Ángeles Rojos”, también colaboran en esta iniciativa. También, cuenta con la colaboración de empresas locales como Mercure Hotel Iru, Restaurante La Rueda, Restaurante Aqva y Remisería A.R.T.U.I, demostrando el compromiso empresarial con la comunidad.

Vale destacar que Supersanitos tuvo su primera edición en 2017, ha permitido realizar un seguimiento personalizado de los casos con patologías detectadas y elaborar un diagnóstico general de la comunidad educativa. Los resultados obtenidos cada año son fundamentales para mejorar la salud de los niños y brindarles una atención adecuada. Dicha iniciativa es organizada por la Fundación Grupo London Supply, creada en 2008 como parte del Programa de Responsabilidad Social Empresaria de London Supply Group, que tiene la misión de contribuir en las áreas de salud y educación en las ciudades donde el grupo desarrolla sus actividades.
LA ACADEMIA MARISOL GORGUES CUMPLE 15 AÑOS FORMANDO A NIÑOS Y JÓVENES
En la misma visita a Puerto Iguazú, el gobernador estuvo en la Academia Superior de Dibujo y Pintura Marisol Gorgues que este año celebra 15 años de su creación. La Institución, que forma a niños (a partir de los 6 años), adolescentes y jóvenes, cuenta con 180 alumnos que asisten a clases en diferentes días y horarios.
La academia, que está integrada al conservatorio Grassi, es un emprendimiento desarrollado en el propio domicilio de la docente Marisol Gorgues dónde se dictan las clases a cargo de distintos profesores y profesoras. Lo más destacable de esta academia es su arraigo en el espíritu del arte, ya que fue concebida como un proyecto íntegro en el domicilio de Marisol Gorgues, donde diversos profesores y profesoras imparten conocimientos y técnicas a los alumnos interesados desarrollar su potencial artístico.

Durante su visita, el Gobernador resaltó la importancia de espacios como la Academia Marisol Gorgues, y consideró que son verdaderos centros de formación que nutren el alma creativa de niños, jóvenes y adultos por igual y a su vez, les brinda herramientas para desarrollar sus habilidades artísticas.
Actualidad
Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde abordó diversos temas inherentes a la economía misionera subrayando la importancia que han tenido en estos años de crisis y caída del consumo la implementación del Programa Ahora para diversos rubros y que es un beneficio que lo ha desarrollado, prácticamente, en exclusividad la provincia de Misiones.
En ese sentido, Safrán destacó que este tipo de impulsos, que acompañan a otros factores y herramientas, “potencian el proceso de desarrollo”
En esa línea, el Ministro de Hacienda subrayó que “hoy tenemos más de 14, 15 programas en vigencia (…) que se van renovando cada 3 o cada 6 meses, donde los Bancos participan”, como, por ejemplo, el Banco Macro que es “la principal entidad financiera que trabaja con los programas y a quien agradecemos”. Además, están sumados otras entidades bancarias y financieras con mucho arraigo entre los misioneros.
Recalcó que los Ahora “son programas que incentivan el consumo, que generan un ahorro a las familias misioneras, o sea, se hace una cuenta, si una familia misionera aprovecha los días de promoción del Ahora Misiones, del Ahora Bienes Durables, del Ahora Construcción, del Ahora Remedios y de cada programa que está vigente cada día de la semana, se ahorra cerca entre un 15 y un 20% de la canasta familiar”.
Safrán subrayó que se trata de “un ahorro importante, pero aparte al comercio le permite vender más” y agregó que, “para que tengas una idea, hoy con los Programas Ahora vendemos cerca de 8.000 millones de pesos, o más, por mes en todos los programas”.
Recordó que, “con los Programas Ahora se devuelve gran parte también al misionero, una parte de la compra vuelve como reintegro al consumidor en su cuenta de débito o en el resumen de la tarjeta de crédito”, además, en algunos casos, con “la tarjeta de crédito puede pagar en 6 o 12 o 18 cuotas sin intereses”.
Asimismo, destacó que el Programa no apunta solamente a beneficiar al consumidor, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del Programa Ahora Pymes, que estuvo vigente en el mes de julio y se repitió en octubre, lo que permitió “que una empresa misionera compre a otra empresa misionera” hasta en 12 cuotas sin intereses, lo que evita que se compre afuera de la provincia. Además. “fue una herramienta que logró generar ventas dentro de los comercios misioneros, entre comercios o entre industrias misioneras y la verdad que con muy buenos resultados”.
Safrán indicó que estos Programas permitieron que la familia misionera ahorre, pero también que durante la época de mayor desequilibrio de precios en relación a Paraguay y Brasil, las empresas y comercios tienen una herramienta para sostener sus ventas ya que “actúa como un freno” a esa fuga de capitales que suele darse ante la disparidad de precios.
El funcionario expuso que, “con este dólar de 1500 estamos más parejos con Brasil y Paraguay, tal vez en algunos productos está barato el otro lado de la frontera, pero en otros somos más baratos nosotros y con los Ahora Misiones hacemos una muy buena competencia”, cerró.
Actualidad
Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y ahora se puso más interesante por la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”
Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.
Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el primer Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
