Actualidad
Récord histórico de incautación de droga: Más de 25 toneladas decomisadas por la Policía de Misiones en el 2023
La Policía de Misiones, a través de trabajos de inteligencia previa, localizó un punto de acopio de droga e incautó más de mil kilos de marihuana. Además en el lugar, se detuvo a dos hombres de 19 y de 41 años, quienes estarían al cuidado del narcobunker. Con esta última incautación, la fuerza provincial superó las 25 toneladas en lo que va del 2023, marcando un récord histórico en los decomisos realizados en comparación a años anteriores.
Los investigadores de la Unidad Regional X de Posadas, llevaron a cabo tareas de inteligencia y seguimientos, sumado a puestos de vigilancia en el barrio El Porvenir II, debido a que habían obtenidos datos precisos que señalaban que un inmueble de ese lugar, funcionaría como punto de acopio de droga, donde la “enfriaban” para su posterior distribución.

En ese contexto, esta mañana cerca de las 10:30 horas detectaron movimientos en el inmueble y con la orden del Juez Interviniente procedieron a la irrupción con grupos especiales de la fuerza, logrando así detener a los cuidadores del lugar e incautar varios bultos conteniendo ladrillos prensados, presuntamente de marihuana.
Por este motivo se dio intervención a los integrantes de Drogas Peligrosas que realizaron el narco test que arrojó positivo para cannabis sativa. La droga, estaba distribuida en 31 bultos, entre cajas y bolsas que contenían ladrillos de marihuana de distintos pesajes, sumando un total de 1.015 kilogramos con un aforo aproximado de $1.065.750.000 pesos.

Hay que mencionar, que además de la droga, se secuestraron 10 proyectiles de un revolver calibre 22, una funda de carabina, cuatro teléfonos celulares, que serán peritados por Cibercrimen. También, los investigadores secuestraron una máscara que habría sido utilizada para cometer diversos delitos por la gavilla.
Asimismo, los detenidos junto a la droga fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición del Juzgado Federal de Posadas. Los efectivos de la Unidad Regional X continúan con los trabajos de campo a fines de detener a otros implicados tanto en el traslado como la distribución de la droga.

Cabe recalcar que este fue el año con mayor decomiso de droga en la historia de la institución de la lucha contra el narcotráfico en la provincia, como también este 2023, fue el año que la fuerza de seguridad ha desarticulado más narcobunkers, tanto en la zona capital como en el interior, con 116 puntos de distribución de droga desmantelados.
En el procedimento participaron, el jefe de Policía Carlos Miguel Merlo, el subjefe Víctor Eduardo Maj, el jefe de la Unidad Regional X, integrantes de Investigaciones de la URX, la Comisaría 15ta., el Grupo de Intervención Rápida, la Guardia de Infantería y Drogas Peligrosas.
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
