Actualidad
Romina Faccio: “Acompañamos al gobierno provincial en todo, ellos son nuestra guía”

La Intendente de la localidad de Wanda, Romina Faccio, pasó por los estudios de Canal 9 Norte Misionero para formar parte de una nueva emisión del programa Ámbito Político de Rosario Schmidt, oportunidad en la cual se refirió a varios temas correspondientes a su municipio, al valor que le dan dentro de la Renovación a la juventud y a las mujeres, también dio su opinión de sobre el gobierno provincial.
La charla con la jefa comunal de la ciudad de las piedras preciosas comenzó con un tema de actualidad latente como lo es el dengue, con relación a la epidemia que estamos atravesando dijo: “Gracias a un estado presente, cuando empezamos la gestión el Gobernador anunció que a través del Fondo de Crédito de Misiones los municipios podían acceder a fondos para luchar contra el dengue, así que pudimos comprar equipos e insumos para poder combatir al mosquito Aedes Aegyptis, eso nos permitió ampliar nuestra cuadrilla de vectores. Pero a eso le sumamos al equipo de Acción Social y de la Juventud, quienes están visitando los barrios con una campaña de sensibilización y concientización muy importante”.
Sabiendo que su municipio no es un lugar de industrias, por eso están apuntando a fortalecer el turismo, en ese sentido la intendente Faccio comentó que “Wanda es un paso obligatorio a las Cataratas, tenemos nuestra carta de presentación principal que son las piedras preciosas con la cual estamos trabajando para darle valor en cuanto al turismo. Pero también queremos revalorizar los otros atractivos que tenemos en nuestra ciudad”.
A lo que agregó: “Tenemos museos, espacios ecológicos, las reservas que tenemos y la vista al río maravilloso, hay arroyos, contamos con las iglesias y capillas que son monumentos que nos dejaron los inmigrantes y que se conservan intactos, son una visita obligatoria para el turista”.
Pero al mismo tiempo recalcó: “Hay que preparar la ciudad para que los turistas se sientan cómodos y encuentren lo que ellos buscan, por eso hay trabajo en conjunto con comerciantes y hospedajes para que se capaciten para saber cómo atender al turista y como mejor día a día, porque el turismo es algo que genera trabajo e ingresos”.

Sabiendo cual es la bajada de línea del Gobierno Nacional en cuanto a las obras públicas y el contexto del país, Romina Faccio se refirió a cómo se están manejando en su gestión: “Estamos siendo austeros y cuidadosos en cuanto a la inversiones, por supuesto que tenemos proyectos en cartera para empezar cuando se pueda, por el momento estamos viendo abordando lo urgente y necesario. Pero también estamos armando las carpetas para que estén listas para comenzar gestionar cuando el país se ponga en marcha”.
La Intendente de Wanda también habló del ámbito Nacional y como repercute en lo local: “Tenemos que respetar la voluntad de la gente, si bien tenemos otro pensamiento y de ver la cosas, creemos que el país se saca adelante con trabajo y vamos en ese sentido, acompañando a la provincia porque ellos son nuestra guía”.
A lo que agregó: “Personalmente no coincido con la forma de gobernar del Presidente porque mucha gente la está pasando muy mal y el municipio es la primera puerta que golpea el vecino, la realidad de acá es muy diferente a la que ellos viven allá. Nosotros tenemos mucha colonia con productores que la están pasando mal con sus productos, eso ellos desde la Nación no lo ven y nosotros la padecemos”, aseguró Faccio.
Ante este panorama complicado en lo económico desde el municipio se está trabajando con el área de agroecología y huertas comunitarias, buscando que los vecinos tengan su propia producción y que sea ecológica. También se están haciendo repelentes de forma casera y se están capacitando en eso. Manifestó la jefa comunal y también contó que “en octubre vamos a realizar en Wanda un encuentro por el día de la mujer rural en la cual nos va acompañar Marta Ferreira y el Secretario de Estado”.
Cerca del cierre del programa, Romina Faccio se refirió al espacio político que integra y del conductor del mismo: “El conductor Rovira es una persona muy visionaria, sabe como llegar a la gente y cubrir las necesidades, es un claro ejemplo lo que viene haciendo el Vicegobernador con la juventud, todo lo que se hace con la tecnología y la robótica, somos ejemplo en el país de una provincia que crece y da valor a la Renovación Neo, que son los nuevos en la política. También se le da mucho valor a la mujer dentro del partido”.
Actualidad
Las universidades convocan a una marcha para defender le ley vetada por Milei

Será el próximo miércoles a las 17 en el Congreso. “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, es el mensaje.
Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada: la protesta será el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.
“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.
Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles bajo la cúpula del palacio, ya que está previsto que ese día se trate en el recinto.
El 29 de agosto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado que convocaría a una nueva Marcha Federal si Milei cumplía su promesa de vetar la ley. Tras conocerse la decisión, los gremios junto con los rectorados, convocaron a un paro para el viernes pasado y anunciaron que habría marcha.
En una conferencia de prensa los rectores de todo el país rechazaron el veto el jueves y advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”.
“Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada”, remarcó el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi.
“Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública, tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”, aseguró Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
“El Gobierno nos empuja a tener queconvocar a toda la sociedad para defender no solo un reclamo universitario, sino el futuro del país”, dijo el titular de la Federación Universitaria Argentina, Joaquín Carvalho.
En tanto que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, insistió en que la educación no es un gasto, sino una inversión. Afirmó que la aplicación de la ley requería una inversión del 0,14% del PBI, una cifra que calificó de “absolutamente marginal” y agregó se necesita “realmente con urgencia que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley cuando trate el veto”.
La ley que vetó Milei fue aprobada por el Senado el 22 de agosto pasado. Tuvo 58 votos a favor y encomendaba al Poder Ejecutivo a actualizar todos los meses por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales.
También contemplaba la recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.
Actualidad
Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Este lunes, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo el acto de firma de convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales. La actividad tendrá lugar en el Salón de las Dos Constituciones.
El encuentro contará con la presencia del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y de la secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez, junto a intendentes y presidentes de concejos deliberantes de 18 municipios que se incorporan a esta iniciativa.
Se trata de un nuevo paso en el proceso de modernización, transparencia institucional y fortalecimiento de la gestión pública local.
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal