Actualidad
Seguridad: El Municipio presenta un proyecto de Ordenanza para adquirir 20 cámaras de videovigilancia

Una de las grandes preocupaciones que tiene la comunidad eldoradense es la inseguridad que se presenta en forma de hurto, robo, contrabando, incidentes viales y homicidios.
Los reclamos por reforzar la tarea de prevención son constantes. Hubo, en ese sentido, numerosas reuniones en los barrios con las autoridades policiales y municipales, pero también hubo encuentros a nivel provincial, en el que se solicitó más personal policial.
Pero también se requiere la ampliación de la red de cámaras de videovigilancia y un mejoramiento del alumbrado público.
En cuanto a las cámaras, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, comentó que “durante el 2024 nosotros hemos colaborado simplemente con la provincia respecto a mejorar la capacidad técnica del sistema 911, mejorando algunas cámaras y algunos equipos que estaban necesitando”.
Añadió que “en diciembre del año pasado se aprobó el proyecto de la Guardia Urbana (…) en estos primeros meses hemos elaborado un plan para reglamentar esta ordenanza y dentro de ese esquema el objetivo es que se trabaje también en cámaras de seguridad” y por eso es que esta semana se va a presentar en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza “para poder adquirir una gran cantidad de cámaras, que van a ser colocadas en distintos puntos estratégicos de la ciudad”, lo cual se está trabajando en conjunto con la Unidad Regional III.
Sobre el número de equipo a adquirir, Mikulán dijo que, “en principio, estamos evaluando arrancar con 20 cámaras”, que funcionarán en paralelo al Sistema de Cámaras del 911, pero sobre la cual solamente tendrá competencia dicha Guardia Urbana.
El funcionario manifestó que también “haremos inversión en equipamiento, en el server y en la parte de monitoreo, contemplándose la posibilidad de incorporar una mayor cantidad de cámaras”, aspirando a tener, en el futuro, un sistema local de más de 100 cámaras, que “es lo que requiere la ciudad”.
Alumbrado público:
Otro de los aspectos fundamentales para mejorar la seguridad de la población es la iluminación. Al respecto, Mikulán contó que “se ha hecho una inversión muy grande, y que a veces no se nota tanto, para mejorar todos los meses un poco la iluminación de la ciudad”.
Aceptó que ésta “es una cuestión muy delicada en muchos barrios e, incluso, en el centro de la ciudad y, si bien la concesión la tiene la Cooperativa de Electricidad, estamos trabajando fuertemente con inversiones todos los meses, de alrededor de 10 millones de pesos, que se destinan a ampliación de cableados, a alguna reposición de luminarias y colaborar con la CEEL”.
Con ese objetivo es que el municipio toma a la iluminación de la ciudad como una “de las cuestiones más importante, donde vamos a destinar gran parte de los recursos del municipio”.
Actualidad
Se modificó el cuadro tarifario para la obtención de la licencia de conducir

Desde el Centro de Emisión de Licencias de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Eldorado se informan los nuevos valores de las tarifas de los distintos trámites a realizarse para la obtención y renovación de licencias.
Examen médico: $10872
Sellado: $4832
Duplicado: $16912
Ampliación / cambio de clase: $17516
Carnet vencido de autos: $6040
Carnet vencido de motos: $3020
Carnet de conducir para principiante de auto o moto: $29596
Carnet de conducir para principiante de auto y moto: $35636
Renovación / otorgamientos autos (B.F.G)
1 año $ 24764
2 años $ 46508
3 años $68252
4 años $85768
5 años $ 96640
Renovación / otorgamiento autos y motos:
1 año $ 28388
2 años $51944
3 años $75500
4 años $ 91808
5 años $99056
Renovación / otorgamiento profesional (C,D,E)
1 año $30804 – 2 años $59192
Renovación/otorgamiento de motos hasta 150cc.
1 año $17516
2 años $ 33220
3 años $50736
4 años $63420
5 años $74896
Renovación/otorgamiento de motos mas de 150cc.
1 año $20536
2 años $38656
3 años $57984
4 años $74292
5 años $89392
Recordamos que el Centro de Emisión de Licencias está ubicado sobre la Calle Chacabuco, esquina Avenida Reconquista, en el kilómetro 11, y el horario de atención es, de lunes a viernes, de 7 a 12.30 horas, y los sábados de 7 a 12.00 horas.
Actualidad
Juliana Caraballo: “Tiene que haber un endurecimiento de las leyes para no seguir enterrando a familiares”

La integrante de la Red del Norte Grande “Sumando Conciencia”, Juliana Caraballo, se refirió al incidente vial trágico que se llevó la vida de Marcelo Gonzalo Peralta (19) el pasado domingo a la madrugada y se preguntó “‘¿cuantas vida ya se ha llevado la imprudencia? y más en nuestra ciudad…”, agregando que esto debe servir “a toda la comunidad y, principalmente, a los jóvenes”.
Asimismo, indicó que “la comunidad ha pedido que intervengan. y que tomen conciencia, las autoridades con respecto a los motociclistas que parece, en su adrenalina de juventud, no están tomando conciencia que la vida es una sola, que debemos amarla y cuidarla”.
Caraballo analizó que lo sucedido el domingo a la madrugada tiene una responsabilidad compartida entre todas las partes. “Todos somos responsables ante un hecho como este”, afirmó y en esa línea aseveró que “hay que pensar dos veces antes de darles una moto o un auto, analizar si nuestros hijos son o no responsables”.
Además, indicó que deben respetarse las normativas de tránsito para que “nuestro accionar no afecte a un tercero”, recalcando que “las leyes tienen que endurecerse, tienen que cambiar los códigos procesales para no tener que seguir enterrando a familiares (,,,) la sociedad tiene que cambiar”, puntualizó.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

El especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó lo ocurrido este fin de semana en Misiones dado que se produjeron ocho muertes en distintos puntos de la provincia en siniestros viales. Además, hubo varias personas hospitalizadas por lesiones sufridas en incidentes viales.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el especialista que se desempeñó en el Consejo Provincial de Seguridad Vial hasta hace un tiempo atrás comparó lo que ocurre en Misiones con lo que sucede en Buenos Aires y señaló que “no está bien” dado que CABA tiene una población mucho mayor y también un registro vehicular muy superior, sin embargo allí se producen 100 muertes al año por siniestros viales y en Misiones se supera los 200 fallecimientos.
También indicó que el mayor porcentaje de siniestralidad fatal en Misiones se produce en ciudades y acotó que el 75 por ciento de los incidentes viales son protagonizados por motociclistas.
Indicó que esto se da por, fundamentalmente, por la falta de responsabilidad de los conductores.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6