Actualidad
Silicon, economía del conocimiento, tecnología, y herramientas gratuitas al alcance de todos los Misioneros

En diálogo con Rosario Schmidt, Siomara Vitto, Vicepresidente de Silicon Misiones, destacó el arduo trabajo que vienen realizando con el equipo, al que caracterizó como transversal, ya que sus acciones y actividades pasa por varias instituciones, áreas del gobierno y privados, con quien se viene trabajando en conjunto en pos de conformar este ecosistema de negocios, educación y oportunidades de formación para todos en la provincia. También hizo un repaso por la agenda y las próximas actividades programadas tanto para la ciudad de Posadas en el edificio central como para los municipios del interior de la provincia.
Como nombramos antes, el ámbito de los negocios es una de las actividades principales, que consta del armado de planes, para emprendedores, empresarios y mandos medios con excelente convocatoria. Para el 2024 esta actividad será llevada a los municipios del interior, puesto que muchos empresarios viajan para estar presentes.
El trabajo que se realiza en conjunto con prestigiosas instituciones a nivel nacional, modelo en el ámbito de los negocios, acerca disertantes formados para que los empresarios misioneros puedan tener formación de calidad.
Con el denominado taller de habilidades blandas que tiene 1 mes de duración, el emprendedor o empresario, comparte y aprende a través de un feedback con otros empresarios de otras localidades y rubros. Esta vinculación les permite conocer otras historias, entrenar y desarrollar habilidades que de pronto las tiene pero no las usa a menudo.
Con el taller para emprendedores, Silicon está llegando a los municipios y así, a emprendedores, feriantes productores, colonos, cooperativas,con herramientas básicas para que puedan potenciar su negocios: whatsapp business, venta en redes sociales, billeteras virtuales.
Vitto, explicó que, además de inclusión, estas herramientas, hacen una formación continua, es decir, van realizando los talleres y adquiriendo conocimientos más avanzados para ir creciendo en el gerenciamiento de su idea o de su negocio, ese es el ecosistema que pretende ser o constituir Silicon.
Entrega de tablets
Además del programa proveniente del Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad de la Nación en el cual más de 160 mujeres líderes referentes, recibieron una tablet para sumar a sus lugares de acción diario, el programa provincial Mi Tablet Neo, lleva a cabo con el ENACOM, entrega de equipos en varias tandas. Se busca, llegar a los estudiantes que quedaron por fuera de la entrega de netbooks de Nación, que puedan tener una herramienta que les permita estudiar, adquirir conocimientos y desarrollar actividades en base a lo que les gusta. Desde la provincia hay un enfoque , una mirada al misionero en poder incorporar tecnología y herramientas , para que puedan mejorar en su profesión, sin barreras, y que crean que es posible mediante las opciones que ofrecemos de manera gratuita, conseguir un empleo de calidad y haciendo lo que les gusta.
Inscripciones y ofertas: https://siliconmisiones.gob.ar/
Actualidad
Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

El presidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Leo Frey, se mostró optimista respecto a la convocatoria a licitación pública para la contratación de una nueva empresa que preste el servicio de transporte público de pasajeros en Eldorado. Esta postura difiere de algunos ediles que advierten que el llamado podría quedar desierto,
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Frey comentó que se trata de “un pliego je muy ambicioso, como para una ciudad mejor urbanizada que la nuestra, capaz, pero estamos trabajando como para que pueda venir alguna empresa, por más que algunos concejales piensen que no va a venir nadie” y añadió que “creo que Eldorado es una buena plaza, más allá del pliego, y donde muchas personas se mueven en colectivo”.
Indicó que alguna objeción que podrían tener las empresas que se presenten estén relacionados al estado de los caminos y, en ese sentido, dijo que “tendría que ser parte del compromiso del Ejecutivo como para que esto pueda ser más seductor”.
Consultado sobre qué ocurriría si la licitación queda desierta, el Presidente del Concejo Deliberante indicó que la Municipalidad tiene tres opciones. La primera es prorrogar el contrato de concesión y preparar un nuevo pliego de licitación, otra es hacerse cargo del servicio de transporte público y una tercera opción es contratar directamente a una empresa. Para Frey las dos últimas alternativas son las menos probables.
Los puntos en debate:
Frey explicó que en esta etapa de análisis del proyecto “estamos con algunas disidencias, como en la antigüedad de las unidades” o también el porcentaje de unidades que debería contar con accesibilidad para personas con discapacidad y, además, se analiza la propuesta del servicio puerta a puerta para esos mismos usuarios
Otra cuestión que está siendo estudiada es la de los recorridos.
Asimismo, “estaremos tratando con nuestro asesor legal, a partir de la semana que viene, cuestiones que pasan más por lo legal que por lo técnico”, como, por ejemplo, la fórmula de actualización del cuadro tarifario. Otro aspecto es la situación laboral de los trabajadores de la actual concesionaria del servicio, quienes la semana pasada plantearon su incertidumbre y temor ante una posible discontinuidad en sus puestos laborales.
Sin embargo, uno de los puntos donde habría concordancia es en la extensión del contrato de concesión, que en el proyecto elevado por el Ejecutivo fija 10 años y con posibilidad de prórroga. La intención es ampliarla a 15 años y prórroga. “Nadie va a venir a invertir millones por solamente 10 años, tiene que ser mínimo 15 años, es lo que pensamos nosotros”, aseguró Frey sumando a sus pares.
Para finalizar, Frey aseguró que el tiempo que poseen para el estudio del proyecto, que debe ser tratado antes de mediado de agosto, es suficiente a pesar de ser voluminoso.
Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
Actualidad
El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, visitó el Destacamento de Bomberos de Salto Encantado, donde se realizó la entrega de equipamiento destinado a reforzar la prevención y lucha contra incendios en la provincia.

Desde el Ministerio se impulsa una política integral de prevención que no solo contempla la provisión de herramientas y recursos esenciales, sino también el desarrollo de capacitaciones permanentes dirigidas a brigadistas y cuerpos de bomberos, a lo largo de todo el año.
Si bien los focos ígneos se intensifican durante la temporada de verano, la estrategia provincial pone el foco en el trabajo continuo y articulado con distintos sectores, con el objetivo de prevenir incendios y proteger la biodiversidad que caracteriza a Misiones.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6