Conecta con nosotros

Actualidad

Telecom capacita docentes en Misiones en herramientas digitales

  • Telecom presenta el programa Nuestro Lugar en Misiones, el ciclo de desarrollo profesional docente que fomenta el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías en el ámbito educativo.
  • Las capacitaciones virtuales se realizarán el 27 y 29 de agosto a las 10 y a las 15 horas y están destinadas a maestros y profesores misioneros de todos los niveles educativos.
  • Con el programa Nuestro Lugar, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, Telecom ya capacitó a más de 28.000 alumnos y 19.000 docentes en todo el país.
  • Misiones, agosto de 2024.- Telecom anuncia una nueva edición de su programa Nuestro Lugar con talleres gratuitos sobre herramientas digitales para usar en el aula destinado a docentes de la provincia de Misiones. Maestros y profesores de todos los niveles educativos incorporarán recursos y estrategias para integrar propuestas tecnológicas y hacer más interactivas sus clases.
  • Los/as docentes sumarán recursos para generar exámenes innovadores y atractivos en el taller de “Gamificación para la evaluación”. Para adentrarse en los conceptos que dan soporte a estas herramientas, en “Pensamiento computacional” se abordarán nociones de programación con una serie de actividades prácticas que los/las docentes pueden llevar al aula.
  • Para inscribirse a los talleres deberán ingresar a www.nuestrolugar.com.ar y anotarse en las temáticas de su interés.
  • Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con el Ministerio de Educación y Silicon Misiones y se suma a las actividades ya realizadas por la compañía en la provincia, a través de las cuales ya se capacitaron más de 600 docentes en los últimos años. Además, los docentes que participen en al menos dos talleres recibirán puntaje fortaleciendo su perfil profesional.
  • Telecom desarrolla Nuestro Lugar en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades. En el sitio web www.nuestrolugar.com.ar se encuentra disponible más contenido educativo, material didáctico, videos y artículos de interés que son de descarga gratuita para docentes, alumnos y familias.
  • Sobre el programa Nuestro Lugar
  • “Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula. Además, “Nuestro Lugar” también realiza talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias, se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.
  • Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 700 talleres en 80 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 28.000 alumnos/as y más de 19.000 docentes.
  • En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.
  • Para conocer más sobre las acciones del programa:
    www.nuestrolugar.com.ar


     https://www.facebook.com.ar/ProgramaNuestroLugar/
     
    Para más información: 
    PrensaTelecom@teco.com.ar
    Web Prensa: https://institucional.telecom.com.ar/prensa/

Actualidad

La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable

En medio de una disputa con el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante de Eldorado, en pleno proceso de revisión del pliego para llamar a Licitación Pública para la concesión del servicio de transporte urbano por parte de los ediles, utilizando las artimañas más viles para evitar que se pueda concretar este proceso de elección que pretende llevar adelante la Municipalidad con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los eldoradenses.
La empresa parece haber decidido tomar como rehenes a los ciudadanos que dependen del transporte público, quienes deben padecer día a día del pésimo servicio, la falta de respeto, el maltrato y la falta de empatía de los propietarios de ETCE Kenia para con ellos.
La falta de frecuencia en los recorridos, la supresión del servicio en barrios alejados del casco urbano y el estado calamitoso de las unidades son solo algunos de los problemas que enfrentan los usuarios a diario. Es inaceptable que, en lugar de priorizar la calidad del servicio, la empresa se enfrasque en una pelea política que perjudica directamente a la comunidad.
Los usuarios merecen un servicio digno y eficiente, no ser utilizados como moneda de cambio en una disputa de poder. Es hora de que las autoridades tomen medidas para garantizar un transporte público de calidad y la empresa ETCE Kenia asuma su responsabilidad de brindar un servicio adecuado a la comunidad.
En medio de este conflicto donde el eslabón más débil está siendo perjudicado, presuntamente, el miércoles se estará tratando en sesión ordinaria el pliego de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio, lo que debía concretarse en agosto para permitir un proceso licitatorio que otorgue cierto margen de tiempo para que los interesados puedan presentar sus ofertas, dado que la prestataria seleccionada deberá comenzar a trabajar a partir de noviembre. Sin embargo, los ediles quedaron enfrascados en una discusión (se cuestiona si fue un debate real o si fue para estirar los plazos y obligar a una prórroga o a que el llamado quede desierto) sobre algunos puntos, que milagrosamente pudieron consensuar la semana pasada.
Cabe recordar que hace pocas semanas atrás el Concejo Deliberante había aprobado Ordenanzas por las que se crearon nuevas líneas y ampliaciones de otras, que hasta hace un tiempo atrás se brindaban sin ese aval legal y que ETCE Kenia los retiró sin previo aviso y las autoridades municipales aseguraron que estaban impedidos de sancionarlos por la misma razón. Pero las nuevas normas no fueron respetadas y ETCE Kenia continuó con su postura de no restaurar las frecuencias y recorridos. No se conoce si hubo una advertencia de la Municipalidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

La producción ovina en Misiones se consolida como una alternativa rentable y sostenible, con un crecimiento estable y un impacto positivo. Actualmente, la provincia cuenta con 847 productores y más de 21.000 cabezas, cifras que reflejan el dinamismo de una cadena en expansión.
El Ministerio del Agro y la Producción, junto a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad del Salvador, llevó adelante en Leandro N. Alem la jornada “Gestión y Producción Sustentable: Producción Ovina y Manejo Reproductivo de la Majada”. La propuesta se enmarca en la consolidación de la ovinocultura como actividad con fuerte impacto social, económico y productivo. Para el Estado provincial, las capacitaciones en territorio constituyen una herramienta clave que permite a los productores acceder a conocimientos técnicos y mejorar la sustentabilidad de sus majadas.


La jornada estuvo a cargo del Director General de Sanidad Animal, Ricardo Spachuk, quien destacó que desde la cartera agraria “buscamos fortalecer los cuatro pilares fundamentales de la producción animal: genética, manejo, nutrición y sanidad.” En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Animal, Carlos Caraves, subrayó que “son aspectos centrales para mejorar la productividad. Con formación en territorio buscamos que cada vez más familias puedan sostener esta actividad y proyectar crecimiento”.
La capacitación incluyó exposiciones sobre el ciclo productivo -servicio, gestación, parto y cría-, el manejo de la madre antes del parto y los cuidados del cordero, además de un calendario sanitario para la prevención de enfermedades. También se abordaron indicadores productivos y balance forrajero durante una recorrida por el establecimiento del productor Jacobo Kull, anfitrión de la jornada, donde se compartieron experiencias prácticas. El encuentro contó además con el acompañamiento del ingeniero agrónomo Germán Kimmich, quien aportó herramientas técnicas para la planificación en campo.
Finalmente, el ministro Facundo López Sartori sostuvo que “La producción ovina tiene un enorme potencial de alta rentabilidad en Misiones. Nuestro compromiso es garantizar que cada productor pueda acceder al conocimiento y asistencia técnica necesaria para transformar su esfuerzo en oportunidades”.

Sigue leyendo

Actualidad

Hartfield y el precio del silencio: corrupción, aportes bajo presión y un candidato que mira para otro lado

El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suma una nueva capa de polémica tras el procesamiento del jefe de seguridad de Nordelta, Ariel de Vicentis, por obstrucción a los allanamientos en una causa que investiga un esquema de corrupción en la compra de medicamentos. En paralelo, más de 500 oftalmólogos denunciaron que el PAMI pasó de pagar precios transparentes por lentes para cataratas a abonar hasta diez veces más, lo que desató indignación en el sistema de salud. En este panorama, en Misiones también emergen denuncias graves: el presidente distrital de La Libertad Avanza, Adrián Nuñez, fue acusado de exigir el 10 % del sueldo a funcionarios públicos para financiar la campaña partidaria. Diego Hartfield, candidato a diputado nacional por ese mismo espacio en la provincia, guarda un silencio absoluto. Si a todos los niveles del partido aparecen prácticas cuestionables, ¿cómo puede ser que Hartfield no sepa nada?

Ariel de Vicentis fue procesado por desobediencia, obstrucción funcional y encubrimiento. El juez Sebastián Casanello describió un “protocolo no escrito” en Nordelta para frenar las investigaciones, lo que permitió a Jonathan Kovalivker —dueño de la droguería Suizo Argentina, proveedora de ANDIS— permanecer fuera del alcance de la Justicia por días. Su hermano fue detenido con 266 mil dólares en efectivo. El caso expone la magnitud del entramado posiblemente corrupto.

El escándalo del PAMI: sobreprecios y cirugía pendientes

La denuncia de los oftalmólogos revela otro frente de tensión: el PAMI hoy paga entre cinco y diez veces más por lentes intraoculares para cataratas que lo que costaban antes. Hasta julio, los médicos compraban directamente y luego eran reintegrados. Desde agosto, se impuso un sistema centralizado de más de $80.000 millones. Según la resolución 1560/2025, lentes que costaban $24.000–$35.000 ahora se pagan entre $150.000 y $300.000. Los profesionales presentaron facturas, presupuestos y la normativa como pruebas. Además, hay demoras en las entregas que fuerzan la reprogramación de cirugías a afiliados. Para los oftalmólogos, esto no fue un cambio sino un saqueo.

La sombra del silencio de Hartfield

Mientras las causas avanzan, Hartfield no hizo ninguna declaración pública. Este silencio toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que los audios filtrados por el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, mencionan a figuras como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en supuestas coimas. Pero no solo eso: en Misiones, los líderes del partido también son señalados. En ese contexto, el mutismo ya no es prudencia. Es complicidad. ¿Puede Hartfield desconocer lo que ocurre justo en su territorio?

Los “aportes hormiga” y la financiación bajo sospecha

En paralelo, emerge otro foco en Misiones. Adrián Núñez, presidente distrital de La Libertad Avanza, fue denunciado por supuestamente exigir aportes del 10 % del sueldo a funcionarios de PAMI y ANSES para destinarlo a la actividad partidaria. Si bien esos aportes fueron formalmente registrados ante la Cámara Nacional Electoral, la denuncia da cuenta de presiones y cuestiona su legitimidad. El silencio de Hartfield, de nuevo, resuena como una opción política peligrosa.

Misiones: denuncias, malestar interno y presión social

El productor agropecuario y afiliado libertario Samuel Doichelle presentó la denuncia y exige la renuncia de Núñez. Aportó capturas de chats donde el secretario de Núñez solicitaba los aportes a una cuenta bancaria común. Lo ocurrido en Misiones se replica también en Santa Cruz, La Pampa y Chaco, bajo un modus operandi federal. Mientras algunos minimizan el caso como “un malentendido entre privados”, el Tribunal de Disciplina ya investiga el tema. El punto inevitable: si ocho de cada diez nombres ligados al partido están involucrados, ¿cómo Hartfield puede decir que no sabe?

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable

Actualidadhace 3 horas

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

Eldoradohace 4 horas

“Son 44 intervenciones artísticas de 12 escuelas secundarias de Eldorado”, dijo Rizzani sobre la competencia en la disciplina Música de los Interculturales

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Oberáhace 4 horas

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Policialeshace 4 horas

Hallan el cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen y analizan si el crimen ocurrió en Brasil

Policialeshace 4 horas

La Policía de Misiones advierte sobre estafas con clonación de voz: mito o verdad sobre las “llamadas silenciosas”

Artehace 5 horas

“Araucario”: memoria, cine y resistencia en la pantalla misionera

Provincialeshace 6 horas

Misiones impulsa un plan histórico de repoblación del yaguareté, clave para fortalecer la biodiversidad

Actualidadhace 6 horas

Hartfield y el precio del silencio: corrupción, aportes bajo presión y un candidato que mira para otro lado

Eldoradohace 8 horas

Operativo policial en avenida Córdoba para recuperar un vehículo robado

Policialeshace 10 horas

Identificaron al hombre fallecido en el barrio Villa Alta de Puerto Iguazú

Deporteshace 10 horas

Misiones participará en los Juegos Nacionales Adultos Mayores en Salta

Deporteshace 10 horas

Juegos Deportivos Misioneros: La final de básquet 3×3 se jugará en el CePARD

Policialeshace 11 horas

Posadas: detienen a un joven acusado de un ataque sexual hacia una menor

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Actualidadhace 4 días

Preocupación por el aumento de “casos urgentes” de violencia familiar, abuso sexual infantil y consumo problemático en menores

Ambientehace 4 días

Puerto Libertad: arrestan a dos hombres por pesca furtiva en área protegida y secuestran motocicleta y redes

Oberáhace 3 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Eldoradohace 4 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Actualidadhace 4 días

Sembrando agua: lanzaron la segunda edición del concurso que fomenta el cuidado de los recursos hídricas

Ambientehace 4 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad reafirma el modelo renovador ante concejalas del Frente Renovador

Economíahace 4 días

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones

Ambientehace 3 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Policialeshace 1 día

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: la Policía reforzó su presencia en el barrio Roulet y trabajará en forma proactiva con los vecinos

fútbol 9 de julio
Deporteshace 2 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Provincialeshace 4 días

Fuerte inversión en mantenimiento de Rutas Productivas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022