Conecta con nosotros

Actualidad

Todo listo para la Expo Té Argentina 2024

En una mesa de trabajo interinstitucional, se presentaron los detalles de la segunda edición del evento que pretende reunir en Posadas a la mayor comunidad tealera del país.

El viernes 24 y sábado 25 de mayo, de 15 a 21 hs., en el predio ferial del Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará la “Expo Té Argentina”; donde confluyen los actores de la producción y elaboración de té misionero, con el apoyo del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Acción Cooperativa, de Industria y de la Municipalidad de Posadas como ciudad anfitriona.

Durante la reunión de trabajo realizada este viernes, el titular de la cartera turística, José María Arrúa, expresó que “nos pone contentos llevar adelante esta propuesta de manera conjunta, entre diferentes áreas de Gobierno y del sector privado, donde todos impulsamos desde nuestro lugar hacia un objetivo común, que es potenciar a Misiones y a sus economías provinciales para mejorar la calidad de vida de los misioneros”.

En este sentido, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, remarcó que, en la provincia, son más de 4 mil las familias que viven de la producción del té. “Nuestro té está en más de 60 países, en diferentes partes del mundo, no nos tenemos que olvidar de eso y de la cantidad de personas a las que alimenta”.

En las dos jornadas, habrá más de 70 expositores en el pabellón central, un salón de té especial con cocina misionera, se realizarán disertaciones magistrales en el Teatro de Prosa, workshops empresariales, conversatorios, talleres y cursos de introducción al té, lanzamientos de innovaciones, entrevistas a referentes históricos nacionales y productores, elaboradores, sommeliers, tea blenders y chefs en acción.

Al respecto, la ministra de Acción de Cooperativa, Liliana Rodríguez, agregó que “esta articulación entre el sector público y privado permite una mejor organización y tiene un impacto positivo con la comunidad. En esta ocasión, los emprendedores van a estar en sus stands, pero también van a contar con un salón habilitado especialmente para rondas de negocios con empresarios que van a visitar el evento”.

Con 30 mil hectáreas, la tierra colorada concentra el 95% del cultivo de Camellia sinensis con la que elabora diferentes variedades de té (negro, verde y rojo) que son comercializadas a granel, en saquitos y en hebras.

Cuenta con empresas exportadoras y compite con grandes productores como China y otros emergentes con mucha tradición como Vietnam. Sin embargo, en los últimos años cobró impulso el té artesanal de especialidad en hebras, que permitió captar nuevos consumidores en el mercado local y nacional, comprometidos con el origen y la naturaleza.

El ministro de Industria, Federico Fachinello, sostuvo que “el té es de las cadenas más productivas que tenemos y Misiones sigue siendo la principal exportadora del NEA. Como desafío se presenta sumar innovación en esta actividad y presentar así también otros tipos de productos, agregarles valor, y en eso estamos trabajando”.

Por su parte, el subsecretario de Turismo Gastronómico, Carlos Vedoya, explicó que “con este evento, queremos promover el turismo gastronómico a partir del té como patrimonio nacional. Esa es nuestra misión”.

La Expo Té cuenta con declaración de interés nacional, por parte del Congreso de Diputados de la Nación, y de interés provincial, por la Cámara de Representantes de Misiones, obteniendo así un reconocimiento del impacto que tiene para la provincia y la ciudad capital.

Programa:
Día 1:
Escenario Mayor | Living Protocolo
15:00 hs | Apertura. Palabras de bienvenida. Anfitriona: Julieta Martínez
18:00 hs | Inauguración oficial de la muestra
19:00 hs | Té, camino de turismo gastronómico. Charla. Ministerio de Turismo
21:00 hs | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio
• 15:30 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura

• 16:00 – 16:30 hs | “Sistema Único de Certificación Participativa”. Expositor: Viviana Sieb. Directora de Certificación Participativa, Presidente del Consejo Provincial de Agroecología. Ministerio de Agricultura Familiar.

• 17:00 – 17:30 hs | “Mi primera exportación”. Herramientas de comercio exterior y presentación del Programa integral del Ministerio de Industria para expandir las oportunidades de acceso al mercado internacional para las industrias misioneras. Expositora: Yésica Guzmán. Asesora en Comercio Exterior y Coordinadora del programa Mi primera exportación, Ministerio de Industria de Misiones

• 18:00 – 18:30 hs | “Productos Misioneros”. Agenda y objetivos de una marca colectiva para visibilizar el trabajo local y desarrollar más mercados con valor agregado en origen. Expositora: Natalia Novaresio, Subsecretaria de Comercio e Integración, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones

• 19:00 – 19:30 hs | “Técnicas tradicionales para la mejoría del té artesanal”. Expositor: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace

• 20:00 – 20:30 hs | “DONDE NACEN LOS AROMAS. Historias y secretos del té”. Presentación del libro de María Rosa Grandes. Creadora de Hermelinda Exceptional Blend

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa
• 15:15 | Inscripción. Apertura. Anfitriona: Florencia Goncalves

• 15:30 – 16:10 hs | “El Té en el código alimentario argentino”. Presente pasado y futuro. Disertante: Dra. Analía Yamaguchi.

• 16:20 – 17:00 | “El Té Gourmet Argentino”. Una mirada desde la sociología y la antropología del té gourmet argentino, identidad y sentido de permanencia en el consumidor. Disertante: Horacio Bustos.

• 17:15 – 18:00 | “Experiencia Alegrarte: el rol del consumidor para pensar una marca de exportación” | Disertante: Carla Seewald. Alegrarte

• 18:15 – 19:00 | “Cultivo y Elaboración de té en hebras con Certificación Agroecológica Alma Annette”. Disertante: Ing Iván Sand. Alma Annette

• 19:15 – 20:00 | “Té del Futuro: Innovación con Inteligencia Artificial para Consumidores y Emprendedores”. Disertante: Mónica Escobar. Estudio Mundo del Té.

• 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa
• 15:30 – 20:00 hs | Anfitriona: Lic. María Eugenia Gómez, Directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones | Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo para mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Día 2:
Curso de Introducción al Té Argentino | Teatro de Prosa
• 10:00 | Inscripciones. Anfitriona: Mgr Josefina Pividori, Directora de Comunicación del Ministerio del Agro. Apertura: Mgr Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro.

• 10:30 | Introducción al Té Argentino: Orígenes del té en Misiones, avances tecnológicos y situación actual | Disertante: Ing. Agr. Helmuth Kummritz, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

• 11:10 | Características edafoclimáticas de la zona productora de té en Misiones: Condiciones de clima y suelo que definen las cualidades del té argentino. Programa de Mejoramiento de INTA | Disertante: Ing. Agr. Sandra Molina, INTA EEA Cerro Azul

• 11:50 | Carbono Zero: ¿Qué es?, ¿Cómo se mide? ¿Cuál es la tendencia mundial? Estándares que se están imponiendo. ¿Qué piden los consumidores de los países desarrollados? | Disertante: Andrea Berg, Jefa de Sustentabilidad de Finlays Argentina.

• 12:30 | Tipos de té que se elaboran artesanalmente: Descripción de los procesos de Elaboración. Breve reseña: ¿Cómo adquirieron saberes del té? Experiencias realizadas para obtener tés gourmet | Disertantes elaboradores de té Gourmet: Adriana Yáñez y Pablo Machicote.

Escenario Mayor | Living Protocolo
• 15:00 hs | Apertura. Himno Nacional Argentino. Anfitriona: Julieta Martínez
• 18:00 hs | De Actores y Comunidad: Oberá, polo de productividad. Charla
• 18:30 hs | De Actores y Comunidad: Posadas, polo de consumo. Charla
• 20:00 hs | Lanzamiento edición 2025
• 20:30 hs | Celebración: Ballet Oficial P. del Conocimiento y Grupo Salamandra
• 21:00 hs | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio
• 15:00 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura

• 15:30 – 16:00 hs | “Ta-Té-Ti”. Siete cuentos relatan la historia del té en la región. Presentación de libro para chicos. Expositora: Avelina Vizcaychipi

• 16:30 – 17:00 hs | “Sabor a Lotta: a qué sabe el helado de té”. Presentación de sabores originales y carta regional exclusiva. Origen de los ingredientes y respuestas de turistas. Expositor: Nicolás Beretta. Lotta Helados

• 17:30 – 18:00 hs | “Matcha Argentino”. Polvo finamente molido de hojas de té verde. Poderoso antioxidante elaborado en Eldorado por Fidel Foods. Expositor: Leonardo Paredes. Fidel Foods

• 1830 – 19:00 hs | Booch Kombucha! La kombucha, una bebida fermentada milenaria a base de té, finalmente se incorporó al Código Alimentario Argentino y se abre camino en nuestro país luego de revolucionar las góndolas de bebidas saludables en el exterior. Expositor: Manuel Garcia Laborde. Booch Kombucha.

• 19:30 – 20:00 hs | “Fazenda de chá: té en Brasil”. Tres generaciones de té en la localidad de Registro. Expositor: Milton Amaya (San Pablo, BR).

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa
• 15:00 | Inscripción. Apertura. Ministerio de Turismo

• 15:30 – 16:10 hs | “Experiencia Cafetos: diseño de carta de té con identidad misionera. De mitos y leyendas en una taza”. Expositor: Rafael Ortega. Cafetos

• 16:20 – 17:00 | “El té y el mate argentinos: la maravillosa tierra colorada los vio nacer y desarrollar su identidad y fuerza propia”. Si bien poseen perfiles organolépticos distintos, hay una práctica en donde pueden encontrarse: el tea blending. Disertante: Marcela Klionski. Escuela de té & infusiones Maršai

• 17:15 – 18:00 | “Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida en la producción de té”. Disertante: Eugenio Micucci, INTI NEA.

• 18:15 – 19:00 | “Etiqueta de Té”. Disertante: María Rosa Grandes. Creadora
• de Hermelinda Exceptional Blend

• 19:15 – 20:00 | “En Búsqueda de la Identidad: El Té Artesanal en Sudamérica”. Disertante: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace

• 20:15 – 20:50 hs | “Producción Orgánica argentina”. Disertante: Ing. Facundo Soria. Secretaría de Bioeconomía de la Nación.

• 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa
• 15:30 – 20:00 hs | Anfitriona: Lic. María Eugenia Gómez, Directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones | Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo para mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Salón de Té | Polo Cocina Misionera | 15:00-21:00 hs
• Café París | Anfitriones: Silvia Borjas y Marcelo Tronzano
• Cafetos | Anfitriones: Lucía López Ricci y Rafael Ortega
• La Farigola | Anfitriones: Maura Fuchs y Alejo Nucci
• Nueztra | Anfitrionas: Florencia Fuchs y Andrea Hultgren
• Terre Rouge | Anfitriones: Anfitriones: Mauro Godoy y Cristian Breard
• Toresco | Anfitriones: Soledad Albornoz y Sebastián Barbudez

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 54 minutos

La edición 69° del Campeonato Argentino de Cestoball transita por el tramo final en Eldorado

Deporteshace 1 hora

Verstappen ganó la carrera sprint y Colapinto quedó 19° y Gasly último en el GP de Bélgica

fútbol 9 de julio
Deporteshace 1 hora

9 de Julio abre la última fechal del torneo Provincial 2025

Deporteshace 2 horas

Este fin de semana el torneo Apertura eldoradense completa los clasificados a cuartos

Infanto Juvenil de Fútbol
Deporteshace 3 horas

Entre el sábado y domingo se juega la tercera fecha del Infanto Juvenil de Fútbol

El torneo oficial Oscar Brítez de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol va por la séptima jornada
Deporteshace 3 horas

Reparticiones Públicas se pondrá al día al recuperar 4 partidos pendientes

Deporteshace 3 horas

Se juega la décima del Senior eldoradense

Actualidadhace 15 horas

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Provincialeshace 15 horas

Puerto Rico es el primer municipio brindando los cursos interjurisdiccionales para Licencias de conducir profesionales

Apóstoleshace 16 horas

Apóstoles: Delincuente robó en diferentes puntos de la ciudad para no ser descubierto, igual lo atraparon

Ambientehace 16 horas

Del 1 al 4 de agosto, llega una nueva edición del Safari de Invierno: una invitación a observar la naturaleza en todo el país

Dr. Héctor Gonzalez
Provincialeshace 23 horas

Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros  gracias a una política pública de muchos años”

Gustavo Melgarejo
Eldoradohace 1 día

“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Provincialeshace 1 día

Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

Liga Profesional
Deporteshace 1 día

Este viernes comienza la fecha 3 del Torneo Clausura

Deporteshace 2 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 2 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 2 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Actualidadhace 4 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Eldoradohace 2 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Eldoradohace 4 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Deporteshace 3 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Actualidadhace 3 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ambientehace 5 días

Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

Culturahace 4 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Políticahace 5 días

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Culturahace 3 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 2 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Ambientehace 3 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022