Actualidad
Turismo recreativo para niños, niñas y adolescentes del Hogar de Día

Mediante una forma de convenio concretada este miércoles, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, y la Municipalidad de El Soberbio, acordaron llevar adelante las actividades recreativas “Explorando Misiones”.
La propuesta consiste en brindar una jornada de paseos y diversión a un grupo de alrededor de 50 niños, niñas y adolescentes que concurren al Hogar de Día, con un itinerario que incluye la visita a la reserva de la Biosfera Yaboti y otros atractivos lúdicos y educativos.
“Es importante poder concretar este tipo de acciones que requieren del trabajo articulado entre diferentes organismos porque el turismo también es eso, es sinergia entre sectores, actores, para implementar propuestas integrales que generen satisfacción y disfrute a las personas”, remarcó la subsecretaria de Ecoturismo y Promoción de Actividades Económicas Ambientales Sustentables, Marta Bragañolo.
Por su parte, el ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López, aclaró que “estas actividades de cooperación institucional y de asistencia están destinadas a beneficiar a infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad que participan de las diferentes iniciativas del Hogar de Día”.
A su vez, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, manifestó su compromiso en aportar “desde el municipio lo que corresponde para acompañar esta iniciativa y que los chicos tengan la mejor experiencia y recuerdo del viaje”.
Además, se les entregó un reconocimiento a representantes de Moconá Virgin Lodge y de la Cooperativa Moconá Unidos por sus acciones de responsabilidad social empresaria que garantizan e incluyen actividades de aventura y paseos durante la jornada turística con los jóvenes del hogar.

Actualidad
Wanda: Atraparon a un delincuente que ingresó a la vivienda de unos abuelos para robar dinero

En un despliegue llevado a cabo en la tarde de ayer en Wanda, investigadores de la fuerza irrumpieron en una vivienda del barrio Cárdenas, donde atraparon a “Kenio” de 23 años, implicado en un robo perpetrado en la madrugada, donde junto a otro delincuente, ingresaron armados a una vivienda y robaron dinero a dos adultos mayores.
El delito se habría cometido en el barrio San Martín cerca de las 3 horas, hecho denunciado por un hombre de 89 y una mujer de 72. En ese momento, los delincuentes habrían ingresado con los rostros cubiertos y con un arma de fuego, y tras amenazar a los denunciantes, se llevaron dinero de la vivienda.

Desde ese momento, la Policía inició con las investigaciones a fines de seguir las huellas de los asaltantes, donde recabaron los datos de que ambos implicados residirían en viviendas del barrio mencionado.
En ese contexto, los investigadores irrumpieron en las viviendas con el apoyo de los grupos tácticos de la fuerza, procedimientos que culminaron con la detención de uno de los autores, junto al secuestro de una bolsa que guardaría relación con el hecho.
Finalmente, el detenido fue llevado a la sede policial jurisdiccional quedando todo a disposición de la Justicia. Así también, los uniformados continúan con las diligencias a fines de capturar al segundo asaltante, quien ya fue identificado.

Actualidad
Tras el acuerdo con el FMI, Luis Caputo anunció que “el lunes termina el cepo cambiario”

Desde Casa Rosada, el equipo económico del gobierno de Javier Milei dio una serie de anuncios a partir del nuevo préstamo del organismo internacional.
En la tarde de este viernes y luego de que se conociera la alta inflación de marzo, el ministro de Economía Luis Caputo brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada, con el fin de anunciar que “el lunes termina el cepo cambiario”.
Tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica más endeudamiento para el país, el funcionario detalló las “tres etapas” del plan económico libertario: terminar con déficit fiscal, luego con el déficit cuasifiscal y, finalmente, recapitalizar el Banco Central.
En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “recapitalizar el Banco Central implica respaldar los pesos que el BCRA ha emitido”, dado que “los pesos que el Banco emite no es otra cosa que la deuda que tiene con la gente”.
“Con este acuerdo venimos a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca. Esto implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación, eso es lo que nos va a permitir este nuevo acuerdo”, declaró.
Y sumó: “También nos va a permitir, a partir del lunes, terminar con el cepo cambiario. Esto va a implicar que empiecen a entrar inversiones”. En este sentido, Toto Caputo detalló que el dólar flotará entre los $1.000 y $1.400.
Seguidamente, procedió a agradecer, primeramente a Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina, y a todo el equipo económico con el que trabaja día a día.
Seguidamente, expresó un “agradecimiento especial al presidente Javier Milei por su liderazgo, generosidad y valentía”, al mismo tiempo que aseguró: “Cuánto más trabajo con él, más admiración me genera. Hay mutuo afecto, no es sólo una relación profesional, sino como persona. Ojalá todos pudieran conocerlo. Es una persona realmente admirable”.
También mostró gratitud con “mujer, que hace 18 meses aproximadamente hace de madre y padre” y a sus hijos.
Por supuesto, hizo un repaso por la “herencia recibida” al entrar en mandato: “No hay que olvidar de dónde venimos”, señaló, con críticas severas al kirchnerismo. También sostuvo que la “popularidad del Presidente sigue intacta” pese al ajuste, porque ellos “cuidan la plata de los argentinos”.
Actualidad
La inflación de marzo fue del 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

Tal como se preveía la inflación se disparó con fuerza y marcó en marzo su nivel más alto desde agosto pasado cuando había llegado al 4,2%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este viernes que la inflación se volvió a acelerar, y cada vez con más fuerza, en marzo cuando llegó al 3,7%, un 1,3 puntos porcentuales más que en el mes previo. La aceleración de los precios estuvo muy por encima de todas las proyecciones privadas y empaña la única cucarda que el gobierno de Javier Milei podía hasta hoy colgarse que era hacer bajar la inflación.
Con el 3,7% de marzo, la inflación acumulada en el primer trimestre del año llegó al 8,6% y al 55,9% en los últimos 12 meses.
La aceleración de la inflación estuvo impulsada principalmente por los rubros “Educación” y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” que saltaron 21,6% y casi 6%, respectivamente.
Con este dato que cayó como un golpe en la Casa Rosada, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no solo profundizó la aceleración que ya había mostrado en febrero cuando había llegado al 2,4%, sino que es además el nivel más alto desde agosto del 2024 cuando el índice fue del 4,2%.
De hecho este dato también está muy por encima del esperado ya que las consultoras privadas calculaban entre un 2,8% o 2,9% y el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) un 2,6%.
Otras dos categorías que subieron por encima del promedio general fueron “Prendas de vestir y calzado”, con 4,6% y “Restaurantes y hoteles”, con 3,9%.
En el caso de los servicios públicos, los aumentos de las tarifas fueron más moderados de otros meses y provocaron una suba de 2,9% en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”. El “Transporte” registró una suba de 1,7%.

El IPC Núcleo, el que excluye a los aumentos de precios regulados y estacionales se ubicó en 3,2%, algo por debajo del 3,7% del índice general pero por encima del 2,9% del mes anterior.
Para el economista Gabriel Caamaño, “la no linealidad del proceso se expresó con toda la furia en un marzo cargado por dudas sobre la continuidad del ancla cambiaria”, y advirtió que “aceleraron muchos los bienes, las carnes y el resto de alimentos”.
En tanto los precios estacionales saltaron un 8,4% seguidos de los regulados, con el 3,2%.
Si bien el dato fue muy malo, desde el ministerio de Economía, que dirige Luis Caputo, ensayaron una más que pobre y forzada lectura triunfalista sobre esta nueva aceleración de la inflación: “En marzo de 2025, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 3,7%, una caída sustancial respecto al mismo mes del año pasado, que fue de 11%. Asimismo, la variación interanual fue de 55,9%, marcando una fuerte tendencia de desinflación en el último año”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6