Conecta con nosotros

Actualidad

Últimos días para inscribirse al subsidio

En plazas, sedes municipales, picadas, centros comunitarios y escuelas rurales, Energía de Misiones está llevando a cabo alrededor de 300 operativos especiales para ayudar a los misioneros a inscribirse en el registro que les permitirá mantener parcialmente subsidiados sus consumos de energía, amortiguando así el impacto de la nueva política energética dispuesta por el Gobierno Nacional. Estos operativos, realizados en coordinación con el gobierno de la provincia, se suman a la atención cotidiana de los trabajadores de los 19 distritos y de la sede central de la distribuidora, donde se ha extendido el horario de atención para que nadie se quede sin orientación.

“Muchos misioneros se inscribieron al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), pero queremos que todos tengan la posibilidad de hacer su trámite”, señaló la presidenta de la compañía eléctrica, Virginia Kluka, quien resaltó el apoyo de estos operativos ante la nueva coyuntura nacional en materia energética. “Junto con los trabajadores, estamos haciendo todo lo posible para llegar hasta el último rincón de la provincia y asegurar que quienes necesiten ayuda la reciban”, añadió Kluka.

Kluka recordó que todavía hay tiempo para un sector específico de usuarios: “Quedan siete días para que se inscriban aquellos usuarios que en su momento habían sido incluidos en la tarifa social; tienen tiempo hasta el 4 de septiembre”.

El gobierno nacional ha dispuesto una prórroga hasta esa fecha para el período denominado “de transición” hacia un nuevo esquema de subsidios focalizados. La intención del Poder Ejecutivo es reducir al máximo los recursos destinados a subsidiar el consumo de energía, para que los usuarios paguen “el costo real”, según indican las resoluciones que implementaron este nuevo esquema.

Hasta el último rincón

Los operativos especiales de Energía de Misiones comenzaron en junio, continúan a la fecha y se extenderán hasta que finalice el plazo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.

Los equipos de trabajo para esta tarea se están trasladando hasta los puntos más remotos de la provincia para facilitar las inscripciones. Así, se han instalado en los centros de integración comunitaria de los barrios de distintas localidades; en los puntos digitales, en escuelas rurales, en destacamentos policiales alejados de centros urbanos, y hasta en las entradas de parajes rurales como la Picada Tabacalera del Paraje Cabureí, en Andresito. Este despliegue incluye la movilidad, la tecnología y la conectividad necesarias para que los vecinos puedan realizar el trámite de manera efectiva, además de una campaña previa de comunicación para asegurar la participación de todos los interesados.

Requisitos a tener en cuenta a la hora de realizar la inscripción:

En todos los casos, se debe llevar el número de conexión y de medidor, el último DNI, el número de CUIL, el detalle de los ingresos totales de la familia que comparte una misma casa y un correo electrónico.

Desde Energía de Misiones recordaron que el trámite es sencillo, no lleva más de diez minutos y se puede hacer desde un celular o computadora contando con esos datos. Para mayor información, despejar dudas o conocer cómo sigue la campaña de operativos, pueden visitar la página web https://www.energiademisiones.com.ar/ y las redes sociales de la empresa energiademisiones en Instagram y Energía de Misiones en Facebook.

Datos importantes:

Los usuarios de la tarifa social que no se inscribieron con anterioridad en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) deberán hacerlo hasta el próximo 4 de septiembre.

Quienes ya se anotaron también pueden modificar sus datos hasta esa fecha; por ejemplo, si cambiaron los ingresos del grupo familiar. Para ello, en la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios van a tener que buscar la opción https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/consulta/inscripcion/ donde se puede consultar, modificar los datos y recuperar el número de gestión en caso de que se lo hayan olvidado.

Si la factura no llega a nombre de la persona que quiere acceder al subsidio, igual va a poder acceder al mismo, por ejemplo, si alquila o vive en una casa prestada. Para ello, debe realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no es la persona titular.

¿Se accede automáticamente? Después de la inscripción, el gobierno nacional va a realizar un cruce de información para determinar si el usuario pertenece a la categoría 2 (bajos ingresos) por la cual accedería a un subsidio del 71,92% sobre un consumo de 350 kWh mensuales, o a la categoría 3 (ingresos medios) con una bonificación del 55,94 % del consumo de electricidad hasta 250 kWh/mes. Todo lo que se consuma por encima del tope se considera consumo excesivo y no será alcanzado por el subsidio.

Fuente: Energía de Misiones

Actualidad

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.

El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.

La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.

El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.

Sigue leyendo

Actualidad

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.


Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.

Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.

Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.

Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.

En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.

Sigue leyendo
Economíahace 44 segundos

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

Actualidadhace 9 minutos

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Provincialeshace 16 minutos

Intrusos en Mado Delicia exigen la compra inmediata de tierras ocupadas ilegalmente

Montecarlohace 3 horas

Montecarlo: cayó “Porteño” tras asaltar a una mujer con un arma blanca

Policialeshace 5 horas

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Deporteshace 5 horas

En la Expo Yerba se presenta el Rally de Apóstoles

Policialeshace 16 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 16 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 18 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 19 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 19 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 20 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 20 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 1 día

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 5 días

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Policialeshace 5 días

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Eldoradohace 5 días

Incendio consumió una vivienda en Mado

Actualidadhace 5 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Oberáhace 4 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 4 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Policialeshace 4 días

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Policialeshace 4 días

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Judicialeshace 4 días

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Oberáhace 4 días

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego se quitó la vida

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Educaciónhace 5 días

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Actualidadhace 4 días

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022