Conecta con nosotros

Actualidad

UPCN y el Concejo Deliberante consensuaron una modificación en la Ordenanza 025/2023

En una reunión que se llevó a cabo esta tarde, con presencia de un buen número de agentes municipales, en el recinto deliberativo, el Cuerpo de Delegados Municipales de UPCN expuso los fundamentos del pedido de derogación y sugirieron que el tratamiento de la Ordenanza que crea la Comisión de Abordaje de la Reforma del Estatuto del Empleado Municipal debería hacer con la nueva conformación del Concejo Deliberante, es decir, a partir del 10 de diciembre próximo.

Tras las exposiciones de los delegados gremiales, tanto de la Municipalidad como del Concejo Deliberante, y de los Concejales, se acordó una prórroga en la fecha para la implementación de la Ordenanza por 30 días a fin que UPCN discuta el número de representantes que debe disponer dentro de la Comisión (actualmente se establece dos por el Concejo Deliberante y dos por la Municipalidad).
En representación de los Delegados expuso Vanesa Kaczalha que el tratamiento y aprobación de esa Ordenanza “nos asombra” a la vez que indicó que, tanto el gremio a nivel local como a nivel provincial, estaban en desconocimiento de la misma y subrayó que al Secretario General -con el que estuvieron reunidos el fin de semana- “hay varios puntos que le llama la atención” por lo que solicita que “se derogue o deje sin efecto” y que su tratamiento sea luego del 10 de diciembre, con la nueva conformación del Concejo Deliberante.
La gremialista también recordó que “estamos en estado de alerta y movilización” porque “estamos preocupados” por esa Ordenanza e insistió que se sintieron sorprendidos ante la falta de comunicación del tratamiento de la misma.
Para concluir, aseguró que “venimos en son de paz, no venimos a discutir, venimos a dialogar porque eso es lo que destaca a UPCN”, aseverando al final que “los trapos sucios se arreglan en casa” haciendo referencia a las diferencias que mantienen con los delegados gremiales del Concejo Deliberante.
En tanto que la concejal Agueda Saenger explicó que “nosotros cumplimos con lo que dice la Carta Orgánica, de iniciar en esta gestión para que se forme la Comisión que va a ir estudiando la reforma del Estatuto del Empleado Municipal y en esa Comisión están incorporados todos” y recalcó que “nosotros hicimos nuestro trabajo como concejales, no hubo mala intención” al momento de aprobar la Ordenanza 025/2023.

Respecto al pedido de derogación indicó que “no sé de que manera vamos a seguir, vamos a tener que analizar muy bien lo que ustedes -en referencia a los delegados gremiales- plantean hoy” porque “no es tan fácil ya que para derogar tiene que haber fundamentos”.
Por su parte, la delegada de UPCN en el Concejo Deliberante, Florencia López, respaldó la postura de los ediles y señaló que “necesitamos esta comisión de trabajo” ya que “peor sería que haya una ordenanza con el proyecto de estatuto armado”.

Con el objetivo de destrabar el conflicto, López manifestó que están dispuestos desde la representación gremial en el Concejo Deliberante ceder un espacio que les fue asignado en la cuestionada Ordenanza para que sea ocupada por un delegado de UPCN con representación en la Municipalidad (los del Concejo Deliberante se quedarían con un representante y la Municipalidad tendría tres).
El objetivo es que “se comience a trabajar y que podamos llegar al 2025 con algo armado”, aseveró López.

A partir de este momento comienza a regir el plazo para que UPCN comience a analizar esa modificación y pueda, posteriormente, iniciarse el abordaje de la reforma del Estatuto de los Empleados Municipales.

Actualidad

Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

El abogado de los ex propietarios de la empresa ETCE, Carlos Kozik, brindó detalles sobre el reclamo judicial que se le está realizando a la actual prestataria del servicio urbano de pasajeros por deudas con respecto a la operación de venta del paquete accionario en 2023 y también sobre cuotas de alquileres del predio donde está funcionando actualmente el galpón de estacionamiento y talleres para las unidades del servicio de transporte.
Ese inmueble ubicado en el kilómetro 11 debe ser desalojado por la empresa Kenia, pero, hasta el momento, no cumple con la orden judicial.
Respecto a la deuda por el p

aquete accionario, Kozik indicó que, tras una entrega inicial, quedó pendiente abonar aproximadamente un 30 por ciento y que el plazo ya venció,


En cuanto a los inmuebles, recordó que Kenia suscribió varios contratos de comodato. Uno por el ubicado en Wanda y otros por el predio en Eldorado. Respecto al primero, ya devolvió el inmueble, pero no así al que está ocupando actualmente la Capital del Trabajo. Kozik aseveró que, además, Kenia adeuda cuotas de alquileres.
En cuanto a la denuncia que realizó el Grupo Horianski sobre que fueron “estafados” por los anteriores propietarios de la empresa ETCE, Kozik aseguró que se trata de “un absurdo” dado que los inmuebles en conflicto “nunca pertenecieron a la empresa ETCE”, sino a las familias Tiemesmann y Arenhardt, respectivamente.
Hay dos acciones de desalojo promovidas y se está aguardando la orden de la Justicia para proceder con presencia de la fuerza policial.
“Me sorprende el comportamiento del Grupo Kenia”, señaló Kozik, que remarcó que la firma Horianski ha tenido un desempeño empresarial de “excelencia” a lo largo de los años.

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

La obra social nacional no para de generar insólitas noticias dentro de la provincia de Misiones. Nuevamente por una llamativa designación, esta vez al frente de la sede en San Vicente.
Anteriormente se conoció que una esteticista asumía al frente de PAMI Montecarlo y que otra comerciante, domiciliada en Caraguatay, se hacía cargo del Centro de Atención en Puerto Piray.
Esta nueva designación volvió a despertar la polémica entre los afiliados de la obra social de los jubilados y también entre los empleados dado que hay personas probas en su capacidad profesional y trayectoria dentro del organismo para ejercer esa responsabilidad.
No obstante, Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), con firma del subdirector ejecutivo Carlos Blas Zamparolo, determinó por Resolución 76/2025 que al frente del Centro de Atención Personalizada de San Vicente esté Marcelo Oscar Gómez, un vendedor de pollos, quien deberá cubrir 40 horas semanales.


La Resolución fechada el 15 de julio no se explaya sobre los méritos que acredita Gómez que justifiquen su nombramiento lo que genera, una vez más, una fuerte controversia sobre la importancia que le da el Gobierno Nacional a los jubilados y pensionados, quienes vienen denunciando en los últimos tiempos profundas falencias en la prestación del servicio.
Uno de los cuestionamientos pasa por el conocimiento que puede tener Gómez sobre el funcionamiento del organismo y sobre su sapiencia para el manejo administrativo de una dependencia pública de tanta sensibilidad en la que se debe satisfacer las demandas sobre cuestiones estrictamente de salud (coberturas médicas y de medicamentos) como también aspectos sociales. Ambas cosas vienen sufriendo fuertes ajustes y los afiliados se enfrentan a desafíos muy difíciles de superar por los magros ingresos que perciben, lo que los lleva a tener que optar por endeudarse o por dejar de realizar las visitas al médico o dejar de consumir ciertos medicamentos, lo que pone en riesgo la salud de los adultos mayores.
Prestaciones en lista de espera
Vale recordar que los centros de atención forman parte de la estructura de la Unidad de Gestión Local XVIII del PAMI, con sede en Posadas, a cargo de la abogada Samanta Stekler, recientemente elegida diputada provincial por La Libertad Avanza en Misiones. Ni durante la campaña ni después, Stekler pidió licencia al frente del PAMI.
Los afiliados misioneros de la obra social de los jubilados sufren los embates del ajuste nacional combinados con los problemas de gestión provincial. Como consecuencia, conseguir un bastón, un inodoro portátil, una silla de ruedas o una cama ortopédica se hacen objetivos imposibles de lograr.
La falta de suministros de elementos de fisiatría -que en la mayoría de los casos llevan una demora de dos años- se suma a las dificultades que padecen todos los jubilados del país: la cobertura farmacéutica cada vez más reducida, la reducción de las prestaciones en general, la falta de actualización de algunas prestaciones muy demandadas en este segmento de la población, como lo es la ayuda para atención domiciliaria, que se congeló en 8.500 pesos desde muchos años.
Un paciente diabético está sufriendo una demora de tres a cuatro semanas en la autorización de las órdenes de insulina.

Sigue leyendo

Actualidad

La Policía de Misiones suma 358 nuevos agentes para reforzar la seguridad en los 79 municipios

Los flamantes efectivos egresaron de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad y desde hoy se integran al patrullaje preventivo en toda la provincia. La promoción incluye una fuerte incorporación de mujeres y formación con enfoque en derechos humanos.

En un acto cargado de simbolismo institucional y compromiso con la ciudadanía, 358 nuevos agentes de policía egresaron esta mañana de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), sede Policía de Misiones. Desde hoy, se integran de forma activa a la estructura operativa de la fuerza, reforzando la seguridad en los 79 municipios de la provincia.

La ceremonia se llevó a cabo en la plaza de armas “Cadete Sebastián Alegre”, donde los nuevos efectivos —168 mujeres y 190 hombres— recibieron sus diplomas tras un año de formación académica, táctica y física, con una fuerte orientación en derechos humanos, prevención del delito, primeros auxilios, manejo de crisis, incendios y rescate.

La incorporación inmediata de los egresados a comisarías, divisiones especiales y unidades regionales permitirá ampliar la presencia policial en zonas urbanas, suburbanas y rurales, consolidando el despliegue preventivo en todo el territorio misionero. Esta política de refuerzo busca mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer el vínculo con la comunidad.

El acto fue presidido por el ministro de Gobierno Marcelo Gabriel Pérez, acompañado por el Jefe de Policía, Comisario General Abogado Sandro Alberto Martínez; el Subjefe, Comisario General Licenciado Marcos David López Asencio; y miembros de la Plana Mayor de la fuerza. También estuvo presente el rector de la UFSPM, Dr. Milton Astroza, junto a autoridades del Servicio Penitenciario Provincial, fuerzas federales, docentes, instructores, presidentes de Foros de Seguridad y familiares de los egresados.

Además del crecimiento en número, la promoción representa un paso significativo en términos de inclusión: el aumento sostenido de mujeres dentro de la fuerza refleja el compromiso institucional con la equidad de género y la modernización de los estándares de formación policial.

La UFSPM, creada por el Gobierno de Misiones bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, se consolida como un espacio clave para la profesionalización de las fuerzas. Con esta sexta cohorte, ya son más de mil los agentes diplomados que egresaron desde su fundación, todos formados bajo un paradigma de proximidad, vocación de servicio y compromiso con la comunidad misionera.

Sigue leyendo
Policialeshace 5 horas

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Artehace 6 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Actualidadhace 7 horas

Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

Policialeshace 8 horas

Avances en la investigación por el homicidio de un sereno en Bernardo de Irigoyen

Artehace 8 horas

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

Actualidadhace 8 horas

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

Deporteshace 9 horas

Karina Gonseski: “Esperar recibir a más de 150 competidores de distintos puntos”

Actualidadhace 9 horas

La Policía de Misiones suma 358 nuevos agentes para reforzar la seguridad en los 79 municipios

Eldoradohace 9 horas

El Rotary Club Eldorado Centro tiene a la venta 200 promociones de pollo al disco con arroz a beneficio de la Escuela Especial N° 6

Deporteshace 10 horas

La Selección de Posadas empató con Oberá en la 5° fecha de la Copa País y  la Liga de Eldorado sigue líder de la zona provincial

Actualidadhace 12 horas

ATM y el Ministerio de Hacienda informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal

Ambientehace 14 horas

Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones

Artehace 15 horas

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Actualidadhace 15 horas

Se modificó el cuadro tarifario para la obtención de la licencia de conducir

Provincialeshace 16 horas

El Ministro de Hacienda de Misiones se reunió con representantes de los jubilados provinciales de ATE

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Deporteshace 3 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Policialeshace 1 día

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Oberáhace 3 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Policialeshace 3 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Apóstoleshace 3 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Ambientehace 4 días

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

Policialeshace 4 días

Siniestro vial en la RN 12: una persona fallecida y otra hospitalizada

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 4 días

Falleció el conductor del vehículo accidentado en Dos de Mayo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022