Actualidad
Victoria Saludable se suma a la familia de Hecho en Misiones

El Gobierno de Misiones trabaja en el apoyo y fomento de los pequeños y medianos emprendedores que eligen la provincia para proyectar un futuro. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la marca provincial Hecho en Misiones realiza la asistencia y seguimiento de todas las unidades productivas que se presentan y necesitan del acompañamiento estatal para avanzar. Tal es el caso de Victoria Saludable, un emprendimiento enfocado en realizar premezclas saludables libres de harina, azúcar y conservantes.
Los alimentos saludables son cada vez más buscados por misioneras y misioneros, sobre todo aquellos que transitan una condición de salud o simplemente porque buscan una alimentación saludable.
Por tal motivo, Mariela Rossi, decidió avanzar en la propuesta Victoria Saludable, donde elabora premezclas en polvos a base de harinas de semilla y frutos secos, en su mayoría bajos en hidratos de carbono, especiales para dietas keto.
“La empresa, en la que trabajaba en Mar del Plata, había cerrado así que decidí que era el momento de hacer algo propio”, explicó Mariela quien decidió ser parte de la marca Hecho en Misiones, luego de volver a la provincia tras diez años trabajando afuera. “Decidí asociarme a Hecho en Misiones, porque creo que es una oportunidad muy grande para poder conseguir, con ellos, lo que es el código de barras, trabajar en la parte de publicidad que, como recién arranco, creo que ellos son una pata fundamental para poder crecer”, afirmó.
Las oportunidades que le brinda el estado provincial fue uno de los motivos que la convencieron de su retorno, ya que en otras partes del país, sobre todo en Buenos Aires, resulta muy difícil emprender sin un capital que la respalde.
“Viendo todas las opciones que hay acá, con el Fondo de Crédito, con la gente de Hecho en Misiones, hay mucha ayuda para el emprendedor que recién arranca y que no tiene una gran inversión para empezar, que muchas veces eso es fundamental”, agregó.

La marca Hecho en Misiones, que opera bajo la órbita de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social del Ministerio, acompaña a productoras y productores de toda la provincia, con asistencias, capacitaciones, gestión de créditos, entre otras acciones para fortalecer las economías regionales. “O sea, en cualquier otra ciudad, en cualquier otra provincia, todos los proyectos son como un poco más engorrosos y bueno, yo vi que tenía esta acá, veo que la provincia está muy abocada al desarrollo de emprendimientos y eso está fantástico para todos los que queremos crecer”, destacó Mariela.
De esta manera, el contrato firmado entre Hecho en Misiones, con el emprendimiento establece diferentes beneficios, como poder ser parte de la marca y participar en todas las ferias donde esta participe. Asimismo, se realizó la entrega simbólica de la marca para que la emprendedora agregue a sus productos y, con la rúbrica, obtuvo como beneficio el descuento del 60% en el primer año del código de barras.
Victoria Saludable Como se mencionara anteriormente, Victoria Saludable trabaja en la elaboración de premezclas saludables libres de harina, azúcar y conservantes. La misma surgió en pandemia, luego de que Mariela observara la falta de opciones en el mercado de productos sin azúcar y sin harinas. “Tengo una hija a la que le diagnosticaron autismo y una de las sugerencias que me habían hecho era hacerle una dieta baja en carbohidratos y me resultaba difícil conseguir productos de esas características”, explicó.
Luego de formarse con capacitadores de España y México sobre pastelería keto y sobre el uso de harinas de frutos secos y harina de coco como sustituto a la de trigo. “Al comienzo hacía budines y postres sin azúcar para vender, con harina de almendras y coco. Pero el año pasado decidí volver a Posadas a poner mi emprendimiento para estar más cerca de la familia y porque vi que acá tendría más facilidades para arrancar sin mucho capital”.
Al día de hoy ya no produce elaborados, ya que se concentra en la línea de premezclas en polvo, que tienen una duración, envasado, de seis meses y, con esto, la posibilidad de llegar a todo el país. Mariela destaca que, para cocinar sus productos son sumamente sencillos, rápidos y ricos, que no hace falta saber cocinar previamente para hacerlos, gracias a su detallado instructivo. “Con un tenedor, un molde y un horno (eléctrico, a gas o microondas) podes hacerte un pan, un budín o una pizza a base de frutos secos y semillas”.
Ninguna de las premezclas tiene azúcar o edulcorante alguno, ya que prefiere que eso lo decida cada cliente. “Quiero aportar mi granito de arena a través de Victoria Saludable para reducir el consumo de azúcar, harinas y ultra procesados y que cada vez más personas se sumen a estas opciones sanas, fáciles y ricas de hacer en su casa”, manifestó.
En sus primeros pasos con la fábrica, logró registrar tres de los trece productos que tiene, durante el último mes, que son: el budín de chocolate, el pan de molde, el rebozador para milanesas a base de frutos secos y semillas. El próximo paso para Mariela es la obtención de una envasadora, una mezcladora de polvos y una moledora, ya que, tanto las harinas de girasol y maní que llevan algunos productos, actualmente lo hacen a mano.
Los interesados en adquirir estos productos, se pueden contactar por las redes que es Victoria.pastelería.saludable en Instagram o al celular (0223) 156931315, via WhatsApp, donde pueden comunicar y solicitar los catálogos y todos los productos que venden.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6