Conecta con nosotros

Actualidad

Viviana Rovira: “Somos un laboratorio de oxígeno natural que damos oxígeno no solo a Misiones, a la Argentina sino al mundo”

Viviana Rovira: "Somos un laboratorio de oxígeno natural que le damos oxígeno no solo a Misiones, a la Argentina sino al mundo"

La arquitecta y presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) Viviana Rovira, estuvo presente en el programa Ámbito Político conducido por Rosario Schmidt para Canal 9 Norte Misionero, donde conversó sobre su acercamiento a las temáticas ambientales, el potencial en biodiversidad que posee la provincia y la importancia de la participación de las mujeres en la política.

Viviana comentó que el camino que la llevó donde se encuentra actualmente, tuvo su inicio en su trabajo como arquitecta mediante un programa con financiamiento del Banco Mundial sobre inundaciones y drenaje urbano. Luego se convenció en estudiar la Maestría en Gestión Ambiental, se desempeñó en la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, fue ministra de Ecología y actualmente se encuentra al frente del IMiBio.

Así también, su recorrido político lo inició acompañando a su pareja pero cuando se crea la Renovación se sumó a la militancia:

“Cuando surgió la Renovación yo empecé a militar porque creí en el proyecto político. Me parecía fabuloso, una cosa novedosa, nueva que pensaba en los misioneros, en un trabajo por y para los misioneros y de involucrarnos a las mujeres”, afirmó.

Y es desde ese espacio al cual pertenece desde el 2003, año de su creación, que Viviana trabaja en las temáticas ambientales que la hacen una referencia en la provincia desde un proyecto que afirmó, la hacen creer en Misiones y en la biodiversidad que debemos cuidar.

“Sin biodiversidad no podemos vivir, nosotros formamos parte de la biodiversidad, somos una especie más. Si no cuidamos el planeta que es la Casa Común como dice el Papa, nos vamos a ir nosotros y ser una de las primeras especies aparte de las que ya se fueron y se están yendo”, explicó.

La arquitecta destacó el valor de la provincia con una diversidad de especies vegetales y animales. Entre estas últimas nombró al águila harpía que es un emblema para Misiones, está en peligro de extinción y es una de las aves más grandes que existe. Así también, destacó el nido de la águila viuda que fue recientemente encontrado mediante el Proyecto Águilas Crestadas Argentinas (PACA) iniciado en el año 2017, aprobado por el IMiBio y cuyo primer objetivo fue actualizar la distribución y las amenazas de conservación actuales de las águilas crestadas en las selvas argentinas.

“Hacia 50 años no se encontraba un nido con pichón. Eso es maravilloso, quiere decir que nuestra biodiversidad todavía está bien pero la debemos cuidar”, sostuvo al respecto y apuntó a la necesidad de trabajar colectivamente, volver a las raíces ya que Misiones aún tiene la capacidad para mantener su potencial pero para ello será necesario tener una conciencia holística.

Necesidad de invertir en el cuidado de la biodiversidad

Viviana argumentó la importancia de contar con inversiones para seguir conservando la selva misionera.

“Desde que está el Ministerio de Ecología hace 35 años, la provincia siempre pone plata. Tenemos la selva que tenemos porque el misionero tiene consciencia pero tenemos que tener más consciencia. Es fundamental que también la Nación nos pague por la biodiversidad. Tenemos el 52% de la biodiversidad del país siendo la segunda provincia más chica pero no nos pagan por eso. Hay una Ley que es la Ley de Bosques donde dice que hay que pagar por la biodiversidad”, manifestó.

Asimismo comentó que es necesario que el mundo vea lo que es Misiones porque no hay otro espacio con estas características. “Nosotros somos un laboratorio de oxígeno natural que le damos no solo a Misiones, a la Argentina sino también al mundo”, explicó.

Red de Mujeres de la Concordia

Además de cumplir sus trabajos en el IMiBio, Viviana pertenece a la Red de Mujeres de la Concordia un espacio que, según comentó, cada vez crece más y abarca mujeres de todas las edades.

“Las mujeres tenemos que ser fuertes, tenemos que cuidarnos y tratarnos amorosamente”, sostuvo y a su vez remarcó la relevancia de trabajar en conjunto y no individualmente.

La entrevistada afirmó que es necesario trabajar en pos de la igualdad de oportunidades y también animarse a participar en política. “Las invito a las chicas que se animen, las que quieren ser candidatas en su municipio. Tenemos 78 municipio. Quisiéramos que en esos 78 haya candidatas a intendente o también cabezas de listas de concejales”, deslizó.

Asimismo aseguró que cualquiera puede sumarse al espacio sin importar de qué agrupación sean. Quienes se encuentren interesadas, deben escribir a la página Red de Mujeres de la Concordia.


Actualidad

Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano mediante un video del cardenal Kevin Joseph Farrel. El sumo pontífice murió de un paro cardíaco mientras dormía, contó el periodista Nelson Castro en TN.

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.

En su última internación estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.

Sigue leyendo

Actualidad

Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, dejó a la Iglesia Católica en “sede vacante”, un estado excepcional que concluirá con el histórico y cerrado cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.

Del latín “cum clave” (bajo llave), el cónclave es un rito centenario marcado por el secreto y la solemnidad. La Santa Sede queda en manos del camarlengo (hoy, Kevin Farrell), quien convocará a los cardenales a Roma para organizar la sucesión y fijar la fecha del encuentro, que deberá realizarse dentro de los 20 días siguientes.

Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, los cardenales juran confidencialidad, se aíslan completamente del mundo —con inhibidores de señal incluidos— y comienzan las votaciones secretas. Para que un candidato sea electo como papa se requieren dos tercios de los votos.

Las papeletas se queman después de cada ronda: humo negro indica que no hubo acuerdo; humo blanco, que hay nuevo pontífice. Cuando se alcanza consenso, el elegido responde si acepta el cargo y qué nombre tomará. Luego, desde el balcón de la basílica de San Pedro, se pronuncia el célebre anuncio: “Habemus Papam”.

Paso a paso: cómo se elige al nuevo Papa
Sede vacante: La Santa Sede queda a cargo del camarlengo, quien convoca a los cardenales a Roma.
Exequias y organización: Se celebran los funerales y se establece la fecha del cónclave.
Aislamiento: Los cardenales electores (menores de 80 años) se encierran en la Capilla Sixtina.
Juramento: Juran mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra durante el proceso.
Votaciones: Se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde).
Recuento: Se queman las papeletas; el humo indica el resultado: negro (sin acuerdo) o blanco (nuevo papa).
Aceptación: El elegido debe aceptar el cargo y elegir su nombre papal.
Anuncio oficial: El protodiácono proclama el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón del Vaticano.
Primera bendición: El nuevo pontífice se presenta ante el mundo e imparte la bendición Urbi et Orbi.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.

En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

Actualidadhace 1 hora

Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 2 horas

Tokio y CAPRI ganaron ayer, hoy es el turno de Mitre

Nacionaleshace 2 horas

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Eldoradohace 3 horas

Se realiza el 1er Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypty del periodo 2025

Apóstoleshace 12 horas

Tras amenazar a su madre, intentó ocultarse de la Policía en la copa de un árbol: fue detenido

Actualidadhace 13 horas

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Policialeshace 14 horas

Policías rurales detuvieron a un cazador furtivo con armas y carne de una especie protegida

Deporteshace 15 horas

Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Policialeshace 19 horas

Conductor alcoholizado volcó en El Soberbio: el vehículo quedó invertido sobre la ruta

Ambientehace 20 horas

Atraparon a un cazador furtivo en Eldorado: le incautaron armas y elementos de caza

Provincialeshace 2 días

La provincia atraviesa el fin el semana largo con un buen porcentaje de ocupación hotelera

Provincialeshace 2 días

Destacan el trabajo de la Guarda Ambiental de Campo Grande e instan a otras comunas a crear un área similar

Actualidadhace 2 días

El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Deporteshace 2 días

El lunes, a las 10, en Sala de Prensa de Casa de Gobierno se presenta la 2° fecha del Misionero de Rally

Eldoradohace 4 días

Nueve de Julio: Dos personas resultaron lesionadas en un choque vehicular

Policialeshace 5 días

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Actualidadhace 5 días

Se creó un Adicional Especial de Recomposición Salarial para empleados municipales

Leandro N. Alemhace 5 días

Detuvieron a tres presuntos narcodeliverys y secuestraron cocaína valuada en más de 4 millones de pesos

Policialeshace 5 días

Capturaron a un prófugo de la Justicia porteña y misionera

Policialeshace 3 días

Falleció un motociclista en un siniestro vial en Puerto Libertad

Actualidadhace 4 días

Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Leandro N. Alemhace 4 días

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Policialeshace 5 días

Le robó a la hermana y la amenazó para que no lo denuncie: Terminó detenido

Actualidadhace 4 días

El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

Actualidadhace 4 días

Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Eldoradohace 5 días

El municipio comunicó la calles que estarán cerradas al transito por la realización de la 2° del Rally

Policialeshace 4 días

Detienen a un joven en Posadas por intento de cohecho durante un control vehicular

Deporteshace 5 días

Milinkovic brindará una clínica de vóley en Montecarlo

Policialeshace 4 días

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022