Actualidad
Vos Elegís

Se acercan las elecciones y el próximo domingo la sociedad misionera deberá acudir a las urnas, con un clima que solo se vive en la Tierra Colorada, ambientada por la efervescencia comercial y la tranquilidad social. Tendrá que elegir además de Presidente, a los Representantes de Misiones en el Congreso de la Nación. Por otra parte, Misiones vive un fin de semana a pleno, con grandes beneficios económicos derramados del turismo y el comercio principalmente, complementado con el dato histórico del pico más alto de empleo registrado en blanco en el último mes, llegando a los 115 mil trabajadores privados.
Sin regalar su derecho a elegir, los misioneros buscarán en el cuarto oscuro a los suyos, y parafraseando las coplas de Ramón Ayala, a los que llevan adentro la tierra colorada por más que anden por otros caminos, portan consigo sus misterios, sus gurises y el grito de los hacheros brotando por las picadas.
En política, innovar es planear y gestionar políticas que busquen el bien común, la satisfacción de la comunidad y la aceptación ciudadana, concediéndonos con esto la confianza ciudadana, la cual es un tesoro en nuestras democracias, ya que sin ella nuestras repúblicas representativas son un continente sin contenido, sin bases, sin apoyo. Por eso hay que innovar la política, para encontrar la confianza de los ciudadanos y así obtener democracias reales, donde los ciudadanos voten convencidos del camino, sin bronca, ni odios.
Alejados del blanco o negro, recubiertos de matices, de razonamiento y debates, entendiendo que lo que nos hace únicos es la innovación política, propulsada desde la paz social característica de la Tierra Colorada. El Misionerismo fortificado por la confianza de los ciudadanos, navega la última semana electoral de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, desplegando una virtuosa gama de grises en su electorado que lo posiciona entre los preferidos.
Por eso, Juntos por el Cambio nunca pudo ganar una elección en la Provincia y va camino a disolverse, como lo dijo su exasesor, Durán Barba. Resultado de su ideología de división de la sociedad, sumado a viejos paradigmas, vetustos idearios, falsas verdades y a un estado continuo de incongruencia.
En consecuencia, incluso la visita de Macri a Misiones pasó totalmente desapercibida, sin pena ni gloria, vino a reunirse con Ramón Puerta y no se mostró con los candidatos de su espacio, continuando con su desprecio hacia los suyos.
Sumado al fallo de la justicia que anuló el decreto por medio del cual Macri, había permitido a los familiares de funcionarios públicos blanquear millonarias sumas que tenían en negro y luego fugarlas al exterior. Teniendo en cuenta la coyuntura económica actual, se destaca el gigantesco endeudamiento del país como principal motivo por el cual no hay crecimiento, recordando además la desastrosa administración económica del gobierno de cambiemos que propició el endeudamiento y la fuga de dólares sin precedentes del país.
Misiones a Pleno
Misiones vive un fin de semana a pleno, con grandes beneficios económicos derramados del turismo y el comercio principalmente, gracias al tipo de cambio.
El tipo de cambio significa para la mayoría de los sectores una mayor competitividad, atrayendo a miles de visitantes que invierten y consumen en la Tierra Colorada, llevando a tope a los comercios, restaurantes, tiendas, micros y aviones, entre otros segmentos.

Esta bonanza económica se refleja además con los últimos datos de Misiones, que establecen que alcanzó el pico más alto de empleo registrado en blanco en el último mes, tocando los 115 mil trabajadores privados, una cifra que no se había logrado en toda la historia.
Además, este clima es traspolado a la sociedad que vive con alegría sus celebraciones, como con la exitosa edición de la estudiantina, que le dio un marco festivo y juvenil nuevamente a la primavera misionera, donde se destacó el eficiente y muy elogiado operativo de seguridad, sin detectarse ningún delito ni desmán a pesar de tener más de 40 mil personas, entre jóvenes y adultos, movilizados en cada una de las noches.
Actualidad
En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.
Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.
A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.
Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.
Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6