Actualidad
Yamila Ruiz: “La Renovación es un espacio político muy abierto, donde la invitación de participación todo el tiempo está abierta”
Lo expresó la candidata a Diputada Nacional por Innovación Federal, Yamila Ruiz, en un programa especial de En Foco por Canal 9 Norte Misionero con la conducción de Aníbal Schmidt, oportunidad de la cual la actual diputada provincial que además es Abogada y Escribana, se refirió a sus inicios en el Frente Renovador a los 23 años, a la apertura del espacio político misionero para incorporar a los jóvenes, sin dejar de lado los motivos por los cuales Innovación Federal acompaña a Unión por la Patria con Sergio Massa como presidente de la nación.
En el inicio de la charla la Miembro de Consejo de la Magistratura se refirió al concepto de Natavia Renovadora con el cual se siente identificada y expresó: “Tiene que ver que en lo personal abrace la política de la mano del Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, debido a que no vengo de cuna o familia política. Recibí la invitación del Frente Renovador a los 23 años y comencé a participar como joven en el único espacio que me invitó y escuchó mis ideas, desde ahí empecé a entender la política desde las políticas públicas y desde el rol activo que un ciudadano puede tener en la participación política, involucrándose se puede construir el camino que quiere caminar, aportar desde su formación y experiencia”.
Con respecto a sus primeros pasos dentro del espacio político misionerista, manifestó: “Mis inicios los tuve en el sistema Provincial de Teleducación y desarrollo, que es único en el País que da la posibilidad a las personas que no pudieron terminar sus estudios primarios y secundario en tiempo y forma, puedan hacerlo a través del SiPTeD”. Seguidamente agregó que “Después desde el Derecho Internacional comencé a estudiar los que son los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que abarca la cuestión ambiental y que tiene que ver con desarrollo económico y el desarrollo social, pero siempre con una perspectiva en el cuidado del ambiente. Construir políticas públicas teniendo en cuenta contemplar la perspectiva ambiental, generar un equilibrio entre el desarrollo económico y social en pos del cuidado ambiental para que las futuras generaciones también puedan satisfacer las necesidades y servirse de los recursos naturales que tenemos”.
Innovación Federal acompañando a Unión por la Patria
Yamila Ruiz es candidata a Diputada Nacional en Innovación Federal a siendo parte de una boleta larga que comparten con Unión por la Patria que tiene a Sergio Massa como candidato a Presidente, con relación a este acompañamiento la abogada misionera explico.
“Hay candidatos a presidente con visiones diferentes, incluso diría que son un antítesis, por un lado tenemos la figura de Miley que viene con la Dolarización, eliminar la Educación Pública, la Salud Pública, el CONICET e incluso con la venta libre de órganos. Por otro lado tenemos a Sergio Massa, con una propuesta muy sólida que invita a esta Unión por la Patria para poder defender y salir adelante con algo que viene desarrollando la provincia, que es la economía de conocimiento, esta propuesta que viene liderando Misiones él lo toma como ejemplo y vuelca en sus propias propuestas a nivel país, eso habla del federalismo. Además, tuvo muchos gestos políticos, como la zona aduanera especial, las obras de infraestructura que como Ministro de Economía liberó los fondos; Si asume como Presidente de la Nación no se va a olvidar de la provincia, sino que al contrario, va potenciar a las provincias, vamos a pasar de una visión totalmente unitaria a una federalización, es el candidato de 13 Gobernadores.
En cuanto a los diputados y senadores de Innovación Federal que sean electos por la gente, Ruiz indicó que “se propone una igualdad de género en cuanto a la mujer y hombre trabajando a la par por políticas públicas de calidad y sobre todo defendiendo los intereses del pueblo misionero, Innovación Federal acompaña Unión por la Patria porque Sergio Massa es una persona ya hizo cosas por Misiones que dan fe a su intención de trabajar en equipo”.

La Renovación invita a los jóvenes
La Abogada y Escribana, a dos materias de recibirse de profesora universitaria, comenzó a recorrer la política desde muy joven, como ella mismo lo cuenta en el inicio de la nota, hoy con un trayecto recorrido la diputada provincial comentó que “así como yo en su momento, muchos jóvenes recibieron por parte de la Renovación la invitación para participar en política porque interesa nuestras ideas y lo que tenemos para aportar a la sociedad, eso da cuenta de un espacio político muy abierto, donde la invitación de participación todo el tiempo está abierta. Además, dando roles protagónicos, como por ejemplo el caso de Lucas Romero Spinelli, quien cuando asuma como el 10 de diciembre será el vicegobernador más joven del país”, resaltó Yamila Ruiz en el programa En Foco.

Actualidad
Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde abordó diversos temas inherentes a la economía misionera subrayando la importancia que han tenido en estos años de crisis y caída del consumo la implementación del Programa Ahora para diversos rubros y que es un beneficio que lo ha desarrollado, prácticamente, en exclusividad la provincia de Misiones.
En ese sentido, Safrán destacó que este tipo de impulsos, que acompañan a otros factores y herramientas, “potencian el proceso de desarrollo”
En esa línea, el Ministro de Hacienda subrayó que “hoy tenemos más de 14, 15 programas en vigencia (…) que se van renovando cada 3 o cada 6 meses, donde los Bancos participan”, como, por ejemplo, el Banco Macro que es “la principal entidad financiera que trabaja con los programas y a quien agradecemos”. Además, están sumados otras entidades bancarias y financieras con mucho arraigo entre los misioneros.
Recalcó que los Ahora “son programas que incentivan el consumo, que generan un ahorro a las familias misioneras, o sea, se hace una cuenta, si una familia misionera aprovecha los días de promoción del Ahora Misiones, del Ahora Bienes Durables, del Ahora Construcción, del Ahora Remedios y de cada programa que está vigente cada día de la semana, se ahorra cerca entre un 15 y un 20% de la canasta familiar”.
Safrán subrayó que se trata de “un ahorro importante, pero aparte al comercio le permite vender más” y agregó que, “para que tengas una idea, hoy con los Programas Ahora vendemos cerca de 8.000 millones de pesos, o más, por mes en todos los programas”.
Recordó que, “con los Programas Ahora se devuelve gran parte también al misionero, una parte de la compra vuelve como reintegro al consumidor en su cuenta de débito o en el resumen de la tarjeta de crédito”, además, en algunos casos, con “la tarjeta de crédito puede pagar en 6 o 12 o 18 cuotas sin intereses”.
Asimismo, destacó que el Programa no apunta solamente a beneficiar al consumidor, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del Programa Ahora Pymes, que estuvo vigente en el mes de julio y se repitió en octubre, lo que permitió “que una empresa misionera compre a otra empresa misionera” hasta en 12 cuotas sin intereses, lo que evita que se compre afuera de la provincia. Además. “fue una herramienta que logró generar ventas dentro de los comercios misioneros, entre comercios o entre industrias misioneras y la verdad que con muy buenos resultados”.
Safrán indicó que estos Programas permitieron que la familia misionera ahorre, pero también que durante la época de mayor desequilibrio de precios en relación a Paraguay y Brasil, las empresas y comercios tienen una herramienta para sostener sus ventas ya que “actúa como un freno” a esa fuga de capitales que suele darse ante la disparidad de precios.
El funcionario expuso que, “con este dólar de 1500 estamos más parejos con Brasil y Paraguay, tal vez en algunos productos está barato el otro lado de la frontera, pero en otros somos más baratos nosotros y con los Ahora Misiones hacemos una muy buena competencia”, cerró.
Actualidad
Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y ahora se puso más interesante por la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”
Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.
Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el primer Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
