Conecta con nosotros

Ambiente

Apeo ilegal: La fuerza provincial secuestró rollos de madera nativa en Eldorado

Mediante diversos operativos llevados a cabo en las últimas horas, la Policía de Misiones secuestró un camión con más de 20 rollos de madera nativa en la Ruta 17, en la localidad de Eldorado. Los rollos estaban ocultos bajo postes de eucalipto. Además, en Bernardo de Irigoyen, se detectó un aserradero móvil no habilitado por las autoridades competentes, por lo que se notificó al propietario, quien deberá regularizar la situación de su actividad laboral.

En horas de la mañana de ayer, en la localidad de Eldorado sobre la Ruta Provincial N° 17, kilómetro 29, agentes de la Dirección Defensa del Medio Ambiente interceptaron y secuestraron un camión Iveco conducido por un hombre de 39 años. Este transportaba 23 rollos de madera nativa de la especie Loro Blanco, los cuales estaban ocultos bajo 20 postes de eucalipto y carecían de la documentación que avalara la carga. Esta actividad representa una infracción a la Ley XVI N° 105 sobre el transporte indebido de maderas nativas.

Por otro lado, el segundo operativo se realizó ayer por la tarde. Los efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Ecología, constataron un aserradero móvil en el Paraje Campiñas de Américo. Allí se encontró una sierra circular fija con carretón móvil, motosierras y un tractor de carga; el propietario no poseía las documentaciones habilitantes para dicha actividad.

Finalmente, las maderas nativas secuestradas junto al camión fueron depositadas en la Unidad Penal III de Eldorado, mientras que el Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones labró las actas correspondientes.

Actualidad

Policías y Guardaparques realizaron rastrillajes en cauces de arroyos y desarmaron estructuras de “Trampas París”

En una acción conjunta, efectivos policiales de la Comisaría de Ruiz de Montoya y del Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología desarmaron tres trampas ilegales, de las denominadas “Trampa Paris”, en el marco de la protección ambiental en la provincia de Misiones.

Con el objetivo de proteger la fauna acuática local, personal de la Comisaría de Ruiz de Montoya, junto con la División Comando Radioeléctrico Capioví y miembros del Cuerpo de Guardaparques de Operaciones de Selva, concluyó esta tarde un amplio operativo para desarmar trampas ilegales en la región. La actividad finalizó a las 13:30 horas, resultando en la eliminación de tres trampas que ponían en riesgo a diversas especies.

Las “Trampas París” son empalizadas construidas con troncos y tacuaras que se colocan en arroyos para atrapar peces. Estas estructuras son imposibles de superar para los peces, que luego son recolectados. Provocando un impacto ambiental incalculable, ya que obstaculizan completamente el cauce de los arroyos.

Este operativo forma parte del cumplimiento de la Ley XVI N° 08 del Digesto Jurídico Provincial, que regula la protección y conservación de la fauna acuática. Donde, la colaboración entre las instituciones es fundamental para salvaguardar el entorno natural evitando la depredación de las especies en la provincia. Por lo que las operaciones conjuntas continuarán en distintos municipios.

Sigue leyendo

Actualidad

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Para avanzar con el desarmado de las letales trampas París, que causan un gravísimo daño a la fauna íctica, se reunieron en la localidad de Ruiz de Montoya el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, con autoridades del Concejo Deliberante.

Del encuentro participó además el Director Provincial de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez.

El Subsecretario Ringa, los ediles Braian Agustín Abegg (presidente del Concejo) y Alejandro Horacio Müllers y Rodríguez analizaron estrategias para la necesaria tarea de liberar el cauce del arroyo Cuñá Pirú.

La presencia del Director de Asuntos Guaraníes obedeció a que en la zona donde se hará la intervención están asentadas comunidades mbya guaraní.

Las trampas en cuestión son también un potencial peligro para la actividad de la toma de agua de Ruiz de Montoya. Estas estructuras obstaculizan con madera y metales el normal tránsito del agua, facilitando a los pescadores furtivos hacerse de los ejemplares que habitan el arroyo. El Ministerio de Ecología viene encarando un trabajo profundo para quitarlas de los arroyos de la provincia.

Sigue leyendo

Actualidad

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Guardaparques provinciales del Ministerio de Ecología y nacionales llevaron adelante el pasado fin de semana una recorrida conjunta de prevención de delitos ambientales en el Parque Federal Campo San Juan de Santa Ana.

Estas acciones de patrullaje son esenciales para garantizar la integridad y la biodiversidad área natural protegida, fortaleciendo la presencia del Estado y la protección de este valioso ecosistema.

El operativo, que tuvo lugar los días 29 y 30 de marzo, se centró en la zona del arroyo Mbatará.

Durante el recorrido, el equipo de guardaparques constató la ausencia de indicios de caza furtiva en áreas previamente identificadas, lo que sugiere la efectividad de las acciones de control que se vienen realizando.
Sí se detectó cierta actividad de tránsito no autorizado reciente vinculado a otras actividades ilícitas (hubo hallazgo de bolsas, latas y botellas).

En cuanto a la vida silvestre, la patrulla registró la presencia de distintos ejemplares y rastros de fauna nativa. También se identificaron huellas recientes de un ciervo Axis, especie exótica invasora.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 minutos

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 46 minutos

Cinco hombres detenidos y dos menores demorados por ilícitos ocurridos en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 1 hora

Policías y Guardaparques realizaron rastrillajes en cauces de arroyos y desarmaron estructuras de “Trampas París”

Actualidadhace 2 horas

Se desarrollará en Posadas el Primer Congreso de Musculación y Nutrición

Eldoradohace 2 horas

Tomasa González: “Me encontré con voces que estaban olvidadas”

Eldoradohace 2 horas

A pesar de la Ordenanza aprobada por CDE y confirmada por Ejecutivo, la Empresa Kenia – ETCE no restableció los horarios en el barrio Roulet

Actualidadhace 2 horas

Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Deporteshace 2 horas

Diego Cáceres: “Queremos que Vicov sea un club social, priorizando las inferiores buscando el sentido de pertenencia de cada uno de los socios”

Provincialeshace 2 horas

Producción sostenible y nuevas formas de desarrollo rural

Provincialeshace 3 horas

Hoy inicia una nueva edición del Reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincias

Actualidadhace 8 horas

Mesa de trabajo entre autoridades del STJ, Asociación de Magistrados y Gremio

Actualidadhace 8 horas

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Actualidadhace 8 horas

Santo Pipó: Circulaban con una moto robada y para no ser detenidas atacaron con los cascos a los uniformados

Actualidadhace 10 horas

El uso de la madera nativa incautada fortalece la asistencia a misioneros en situación de vulnerabilidad

Actualidadhace 10 horas

Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022