Conecta con nosotros

Ambiente

Declaran de interés municipal el proyecto de restauración que lidera Vida Silvestre en San Pedro

El Honorable Concejo Deliberante de San Pedro, Misiones, otorgó la distinción de “interés municipal” al innovador proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza”, liderado por la Fundación Vida Silvestre Argentina. Esta declaración resalta el compromiso de las y los concejales con una iniciativa que busca la restauración de la selva, la mejora del acceso al agua, la mitigación del cambio climático y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, beneficiando tanto a las familias rurales como a toda la comunidad local.

La iniciativa, realizada junto con la Municipalidad de San Pedro, el INTA y el equipo del antiguo INAFCI, se centra en restaurar y conectar fragmentos de monte remanentes con las áreas protegidas de la región. El objetivo es recuperar y conservar la riqueza natural y los servicios ecosistémicos que el monte ofrece, beneficiando directamente a la población.

El proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza” fue diseñado bajo un enfoque de “conservación inclusiva”, integrando múltiples disciplinas y perspectivas. Claudia Amicone, especialista en restauración y comunidad de Fundación Vida Silvestre Argentina, indicó “entendimos que, al necesitar el compromiso de las familias rurales, era indispensable integrar apoyos para actividades productivas y asistencia en necesidades básicas como el acceso al agua”.

Además, la adaptación y mitigación del cambio climático son pilares fundamentales de la iniciativa. Los sistemas agroforestales, especialmente aquellos vinculados a la producción de yerba mate, están siendo aceptados por las familias rurales. Según Jonatan Villalba, analista de restauración y manejo de bosque de Fundación Vida Silvestre Argentina, “los sistemas que combinan yerba mate con especies nativas contribuyen al aporte y fijación de nutrientes en el suelo, como así también a disminuir los efectos de sequias como de excesos de lluvias”. También subrayó la importancia de la colaboración con el INTA y los técnicos del antiguo INAFCI para el desarrollo productivo del proyecto.

En poco más de un año, el proyecto logró restaurar más de 110 hectáreas gracias al compromiso de 24 familias en Colonia Alegría, San Pedro. Un segundo grupo de 31 familias trabaja actualmente para sumar 124 hectáreas más a la restauración. Además, la iniciativa busca garantizar un suministro de agua segura y sostenible para las familias rurales participantes y organiza capacitaciones sobre temas relevantes para el desarrollo sustentable de la región, desde la sistematización de suelos hasta la recuperación de áreas degradadas.

“Para quienes formamos parte del proyecto, es un orgullo que el Consejo Deliberante de San Pedro reconozca este proyecto que busca restaurar algo tan importante para todos los misioneros como es nuestra selva”, puntualizó Claudia Amicone. A su vez, finalizó “esto subraya el impacto positivo y el compromiso comunitario en la restauración, promoviendo una sinergia entre la conservación del ambiente y el desarrollo local”.

Actualidad

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente, sorprendieron a tres pescadores furtivos en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

A los infractores se les decomisó tres redes, dos de 60 metros de largo y 7 metros de pared, y una mojarrera.

Además, una cámara de vehículo utilizada para armar las redes.

El procedimiento se concretó este miércoles en la zona conocida como Mboyci, luego de una denuncia recibida por la presencia de depredadores en el área natural protegida.

Al grupo sorprendido se le labró el acta de infracción correspondiente.

Los guardaparques que intervinieron cumplen funciones en el paisaje protegido.

Sigue leyendo

Actualidad

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva zona Sur detuvieron a un cazador furtivo al que sorprendió in fraganti en el Parque Provincial Salto Encantado.

Al infractor le incautaron una escopeta calibre 28 y cinco cartuchos. Los agentes de preservación trasladaron al arrestado a la comisaría de Garuhapé, donde quedó a disposición de la Justicia.

Esto se dio durante una recorrida que los guardaparques realizaron entre el lunes y el martes en los límites y en distintas zonas internas del área natural protegida.

Además de la detención del cazador, durante el operativo de dos días, el GOS también desactivó cinco saleros y seis sobrados o esperas, estructuras montadas por depredadores para capturar animales silvestres.

Sigue leyendo

Actualidad

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones 

Si bien las lluvias registradas recientemente redujeron temporalmente el riesgo de incendios en Misiones, el Gobierno provincial mantiene el alerta, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar y volver a aumentar la peligrosidad. Por esto, se insta a la población a mantener las medidas de prevención y a reportar de inmediato cualquier foco de incendio a los números de emergencia.

POSADAS, MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025. A pesar de las recientes precipitaciones registradas en todo el territorio provincial, la emergencia ígnea en Misiones continúa vigente. De acuerdo con el Índice de Peligrosidad de Incendios, actualmente el riesgo de incendios en la provincia se encuentra en nivel “BAJO”. No obstante, el Gobierno de Misiones mantiene la alerta, y recuerda que este índice es variable y factores como la escasez de lluvias y las temperaturas superiores a la media pueden incrementar el peligro de incendios.

En este contexto, el Gobierno provincial reitera a la comunidad la importancia de tomar precauciones para prevenir incendios forestales y rurales. Se recuerda que está estrictamente PROHIBIDO encender fuego en zonas rurales y boscosas. Asimismo, se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas con vegetación seca y mantener limpios los terrenos y alrededores de las viviendas para reducir los riesgos de propagación de fuego.

En caso de detectar un incendio, se solicita dar aviso inmediato a los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

EL CUIDADO DE ESTE PATRIMONIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Cabe recordar que a mediados de enero, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través del Decreto N° 3026, declaró la emergencia ígnea en todo el territorio provincial por un período de 180 días. Esta medida responde a la preocupante situación generada por el alto índice de peligrosidad de incendios que afecta a toda la provincia.

“Los incendios afectan gravemente al turismo, la biodiversidad, la producción y la salud humana, sobre todo en una provincia como Misiones, que posee la mayor extensión de bosque atlántico del planeta y alberga al 52% de la biodiversidad del país”, manifestó el gobernador Passalacqua a través de sus redes sociales, tras la firma del decreto.

El decreto también advierte que el pronóstico climático extendido para los meses de enero, febrero y marzo de 2025 anticipa temperaturas superiores a la media y precipitaciones inferiores a lo normal, lo que agrava el riesgo de incendios en zonas urbanas, rurales y forestales.

Por ello, la declaración de emergencia impulsa la intensificación de medidas de prevención, combate y mitigación de incendios, así como la minimización de sus impactos en la biodiversidad, los recursos hídricos y la vida de las personas. Para ello, se instruyó a los Ministerios de Hacienda, del Agro y la Producción, de Salud Pública, de Coordinación General de Gabinete y de Ecología, junto con las Secretarías de Estado de Cambio Climático y de Agricultura Familiar, y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), a coordinar acciones inmediatas y trabajar en conjunto.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 3 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 5 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 7 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 7 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 8 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 19 horas

Luciana Quiróz: “Las escapaditas de finde son importantes para que cada vez más gente conozca la ciudad”

Actualidadhace 19 horas

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

Actualidadhace 20 horas

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

Actualidadhace 22 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

Actualidadhace 22 horas

Passalacqua: “siempre estaremos del lado de los pequeños productores”

Actualidadhace 22 horas

Plan Integral de Seguridad Provincial: Uso de tecnología e incremento de patrullas para la prevención

Actualidadhace 1 día

Se realizó el sorteo de los premios entre los contribuyentes que abonaron la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedad

Actualidadhace 5 días

San Vicente: un muerto y un herido fue el saldo de una colisión frontal

Actualidadhace 4 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Hallaron sin vida al hombre que estaba desaparecido en Piñalito Norte

Actualidadhace 5 días

Rápido operativo policial desbarata a una banda de asaltantes en Dos Hermanas y recupera dos vehículos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 4 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 4 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: Central se hizo fuerte en El Coloso y se quedó con el clásico rosarino

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: River volvió a hacerse fuerte de local y se acomodó en la Zona B

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 5 días

Desarticulan intento de robo de madera nativa en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022