Conecta con nosotros

Ambiente

Ecología participó de una jornada de restauración de pastizales en San Ignacio: se plantaron 70 ejemplares de especies endémicas

Este miércoles, el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, junto al subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa, participaron de una jornada de restauración en los pastizales del Teyú Cuaré, en la localidad de San Ignacio.

Durante la actividad, se realizó la plantación de 70 ejemplares de especies endémicas, producidas en el vivero de la Reserva Natural Osununú, en el predio de Gendarmería Nacional, como parte de las acciones de conservación de estos ambientes únicos.

En este marco, el titular de la cartera de Ecología resaltó el valor de este tipo de iniciativas, no solo por la recuperación de un área paisajística, sino también por el trabajo articulado entre diversos organismos y actores: “Esto es muy importante porque estamos trabajando con especies endémicas y recuperando un espacio, pero más allá de la recuperación del área el valor está en el trabajo conjunto que construye ese mensaje de consenso ambiental. Estas experiencias de restauración en conjunto, sin duda, nos fortalecen hacia el futuro en lo que respecta a la conservación y el cuidado del ambiente”, afirmó.

Por su parte, Jerónimo Torresin, coordinador del Programa Selva y Pastizales, señaló la importancia que tienen los pastizales del Teyú Cuaré debido a que constituyen un ecosistema de cerrado donde habitan ocho especies endémicas: “Hoy estamos plantando 70 ejemplares de seis de esas especies para reforzar las poblaciones de varias que están muy amenazadas. Es importante recordar que Misiones es la provincia con mayor biodiversidad del país, y eso es gracias a que hay selva, hay pastizales y está el cerrado del Teyú Cuaré, que aporta un montón de especies”, explicó.

Además del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, de la plantación participaron diversas instituciones y organizaciones como la Fundación Temaikèn, Fundación Hábitat y Desarrollo, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional, la Reserva Club de Río y la Municipalidad de San Ignacio.

Ambiente

Alumnos del 7º grado de Puerto Libertad realizaron el “Compromiso con el Ambiente”

Este 1° de julio, en el marco del “Día Provincial del Árbol”, los guardaparques del Paisaje Protegido Lago Urugua-í, en representación del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, participaron del 3° Encuentro de Concientización y Cuidado del Ambiente realizado en Puerto Libertad.

Durante el acto, los guardaparques tomaron el Compromiso al Ambiente a los niños de todos los séptimos grados del municipio, en el marco de la Ley VI-137, que promueve la responsabilidad ambiental desde la educación.

Como cierre de la jornada, los estudiantes de distintas instituciones educativas presentaron una muestra creativa basada en la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), utilizando materiales de uso cotidiano. Una propuesta que resalta el compromiso de la comunidad educativa con la protección del entorno natural.

Sigue leyendo

Ambiente

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Este martes 1 de julio se conmemoró en la Plaza San Martín de Posadas el “Día Provincial del Árbol”, una jornada educativa y participativa organizada por el Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones en el que participaron diversas áreas.

La actividad estuvo orientada a generar conciencia sobre la importancia de los árboles como recurso natural fundamental para la salud del planeta y el bienestar de todas las formas de vida. Asimismo apuntó a destacar los múltiples beneficios y servicios que brindan los árboles, fomentar su cuidado y protección, e incentivar la participación activa de la ciudadanía en la conservación de los bosques.

En la apertura se realizó la presentación de los colegios participantes y la dinámica de la jornada. Participaron estudiantes del Instituto Gutenberg, el Centro Educativo Polimodal (CEP) Nº4 y el Colegio Superior Provincial Nº1 “Martín de Moussy”, quienes realizaron exposiciones sobre la efeméride y los monumentos naturales presentes en la provincia de Misiones. Además se llevó a cabo la plantación simbólica de ejemplares de lapacho negro, especie nativa de gran valor ecológico y cultural.

A lo largo de la mañana, los asistentes recorrieron distintos stands temáticos que abordaron diversos ejes ambientales. También se realizaron actividades lúdicas; el Vivero del Parque Ecológico El Puma expuso una selección de especies nativas; la Dirección de Ordenamiento Territorial brindó información sobre prevención de incendios forestales; la Dirección de Bosque Nativo presentó herramientas como la mochila forestal; la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental enseñó a armar bombas de semillas; y la Dirección de Escuelas Productivas entregó abono orgánico para fomentar prácticas sostenibles.

El evento culminó con la presentación de actividades recreativas a cargo de los estudiantes y participantes, quienes compartieron juegos y propuestas orientadas a reforzar el mensaje de compromiso con la protección del ambiente. La celebración del Día Provincial del Árbol fue una oportunidad para fortalecer el vínculo entre los jóvenes y la naturaleza, destacando el rol clave de los árboles en la vida de los ecosistemas y de las personas.

Sigue leyendo

Ambiente

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

En el marco de las acciones de control y seguimiento ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través de la Dirección de Impacto Ambiental encabezada por Franco García, en conjunto con la Dirección de Recursos Vitales se llevó a cabo una jornada de monitoreo de calidad de efluentes industriales en la planta de celulosa de Arauco Argentina S.A en Puerto Esperanza.

La actividad contó con el acompañamiento de representantes técnicos de la empresa y como parte del procedimiento, se realizó una recorrida por la sala de operaciones de la planta de tratamiento de efluentes, con el objetivo de conocer en detalle los parámetros que se evalúan dentro del sistema de tratamiento.

Posteriormente, se llevaron a cabo tareas de muestreo para el posterior análisis en el laboratorio de Industria, en cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Estas acciones se enmarcan en el compromiso institucional con el control ambiental y la promoción de prácticas industriales responsables, en resguardo de los recursos naturales de la provincia.

Sigue leyendo
Eldoradohace 4 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 6 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 6 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 7 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 8 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 8 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Deporteshace 8 horas

La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado cayó en el debut de la Copa País

Deporteshace 9 horas

Passalacqua en el lanzamiento de la 5ª fecha del Rally Argentino: “además de un espectáculo deportivo, también es gran activador de la economía misionera”

Actualidadhace 9 horas

Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

Actualidadhace 9 horas

Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

Actualidadhace 12 horas

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Educaciónhace 12 horas

La Fundación Barceló realiza la jornada “Experiencia Barceló” y en la Sede Posadas se presentan dos nuevas tecnicaturas

Actualidadhace 14 horas

El ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca

Actualidadhace 14 horas

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Actualidadhace 14 horas

El policial “A orillas del río” se estrena en Posadas con función gratuita

Policialeshace 3 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 3 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 2 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 3 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 3 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 2 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

vóley libre masculino
Deporteshace 5 días

Vóley: Se cerró la primera fecha del torneo Libre Masculino y hoy comienza la competencia Libre en Femenino

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022