Conecta con nosotros

Ambiente

Ecología y Derechos Humanos, con agenda conjunta en temas ambientales relacionados con las comunidades mbya-guaraní

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, recibió este miércoles a su par de Derechos Humanos, Karina Aguirre, con quien se consensuó el trabajo conjunto ante problemáticas ambientales que involucren a comunidades de pueblos originarios asentados en Misiones.

Del encuentro fueron parte representantes de distintas áreas que integran la cartera ecológica provincial y el Director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez.

En la ocasión, se repasó la resolución recientemente firmada por el Ministro Recamán que establece que todo sumario por infracción ambiental vinculado a una comunidad mbya-guaraní debe ser abordado con Asuntos Guaraníes. De hecho, se acordó armar una agenda para su tratamiento.

Además, avanzaron en el abordaje de los temas relacionados con el manejo del fuego, teniendo en cuenta que a partir de agosto pueden surgir eventos problemáticos que tengan vinculación con incendios forestales. Hablaron de capacitación y actividades de concientización.

Finalmente, Recamán y su equipo brindaron detalles a la Dra. Aguirre acerca de la implementación del proyecto de créditos de bono de carbono (el Programa Jurisdiccional REDD+ ECO2) y los beneficios que puede traer a las aldeas de la provincia.

Este programa está diseñado para incentivar actividades que permitan reducir la deforestación y degradación de los bosques nativos, a partir de una estrategia de financiamiento innovadora, con verificación de créditos de carbono del mercado voluntario, generados con la metodología REDD+ Jurisdiccional Anidado (JNR, por sus siglas en inglés), de la organización internacional Verra.

Además de los beneficios sustanciales para quienes preserven el monte nativo, también hay una línea específica que apunta a fortalecer en su territorio a las comunidades de pueblos originarios.

Ambiente

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

En el marco de las acciones de prevención de delitos contra la biodiversidad, guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva (GOS), Zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizó un megaoperativo en la Reserva de Biosfera Yabotí donde desmantelaron campamentos furtivos, secuestraron armas de fuego y siete motocicletas, además demoraron a dos hombres de nacionalidad brasileña.

El procedimiento se llevó a cabo entre el 8 y el 12 de agosto y se trató de un operativo de alta complejidad que abarco la Ruta Costera 2, en el límite con Brasil. El despliegue incluyó tres vehículos 4×4 y la participación de 11 integrantes del grupo especial. Como resultado, fueron sorprendidos y demorados dos ciudadanos brasileños que portaban un arma de fuego mientras realizaban caza furtiva en la reserva. Se procedió al secuestro del arma y de cartuchos calibre 36 milímetro.

Durante el operativo también se detectaron varios trillos utilizados para el ingreso ilegal al territorio argentino y hallaron, ocultas en diferentes puntos, siete motocicletas provenientes de Brasil. Estos vehículos eran empleados para desplazarse en la selva acortando distancias y para trasladar las piezas producto de la faena de la caza furtiva. Todas las motocicletas fueron incautadas.

Por otro lado se destruyeron tres campamentos de cazadores, siete cebaderos artificiales y diez sobrados, así como dos embarcaciones de madera. En los campamentos se incautaron además 100 metros de redes y se neutralizaron trampas destinadas a capturar animales silvestres, incluyendo dos trampas paqueras de hierro.

Además se constató el uso de tecnología en cebaderos artificiales, como dispositivos electrónicos para racionar maíz o sal, varios de los cuales fueron inutilizados.

Este tipo de operativos son esenciales para frenar el accionar de organizaciones criminales que atentan contra la diversidad biológica de Misiones, protegiendo así uno de los patrimonios naturales más valiosos de la región.

Sigue leyendo

Ambiente

Carpinchos en la Costanera de Posadas: atractivo turístico y llamado al cuidado ambiental

El personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, realiza constantemente recorridas preventivas en la Costanera Oeste de Posadas, donde detectaron la presencia de unos 15 carpinchos. La escena no solo atrajo la atención de vecinos y transeúntes, sino que se ha convertido en un nuevo atractivo para quienes visitan la ciudad.

El avistamiento se produjo días atrás, cuando los agentes recorrían el sector como parte de sus tareas habituales de control ambiental. Los ejemplares se desplazaban en grupo cerca de la ribera, provocando que turistas y residentes se acercaran para observar y fotografiar el momento.

Aprovechando la ocasión, el personal especializado dialogó con los presentes y transmitió pautas de cuidado, como no alimentarlos ni intentar interactuar directamente, y mantener siempre una distancia prudente para no alterar su comportamiento natural. También se destacó el valor ecológico de la especie y su papel en el equilibrio del ecosistema ribereño.

El jefe de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales, Comisario Inspector Maximiliano Jaques, expresó: “Estos animales se han convertido en parte del paisaje y un atractivo para quienes disfrutan de la Costanera. Es fundamental que la comunidad y los visitantes entiendan que su presencia es un privilegio que debemos proteger, respetando su hábitat y sus hábitos naturales”.

Desde la Dirección reiteraron que estos patrullajes tienen como objetivo prevenir acciones que puedan dañar el medio ambiente e invitaron a vecinos y turistas a sumarse a las buenas prácticas ambientales. También recordaron que cualquier situación que ponga en riesgo a la fauna debe denunciarse por las vías oficiales.

Sigue leyendo

Ambiente

Detectan basural a cielo abierto en un terreno privado de Dos Hermanas

En el marco de reclamos presentados por vecinos de la localidad de Dos Hermanas, la Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a cargo de Franco García Sosa, junto a la Policía Ambiental, realizó un relevamiento en la zona para verificar posibles infracciones a la normativa vigente.

Durante la inspección se constató la existencia de un basural a cielo abierto en un terreno privado. Además, se detectó un movimiento de suelo en la rotonda que une la Ruta Provincial Nº 17 con la Ruta Nacional Nº 14.

Ambas situaciones fueron registradas para dar seguimiento a las acciones correspondientes, en cumplimiento de las leyes y reglamentaciones ambientales que rigen en la provincia.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

Hoy comienzan las pruebas de velocidad en el Jeep Fest en San Vicente

Deporteshace 2 horas

Copa Sudamericana: Godoy Cruz no aguantó y Atletico Mineiro se lo dio vuelta sobre la hora

Provincialeshace 2 horas

“Cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”: Oscar Herrera Ahuad destacó el valor de los residentes en salud pública

Deporteshace 2 horas

Copa Libertadores: River igualó sin goles con Libertad en Paraguay 

Deporteshace 2 horas

Central Córdoba golpeó como local y venció a Lanús en la ida de la Copa Sudamericana

Mundohace 3 horas

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Eldoradohace 16 horas

Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles: circulación y desvíos

Provincialeshace 16 horas

“Ahora Niño”: viernes 15 y sábado 16 de Agosto

Provincialeshace 16 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú Suena 2025” con la presentación musical de los grillitos sinfónicos

Provincialeshace 16 horas

Misiones entregó maquinarias a 8 municipios en el marco del programa provincial de equipamiento vial

Provincialeshace 16 horas

Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el Encuentro Internacional de Observación de Aves en Misiones

Deporteshace 16 horas

Copa Regional de atletusmo U20 en el CePARD

Educaciónhace 18 horas

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Policialeshace 19 horas

Policías asistieron de urgencia a una bebé descompensada en Posadas

Eldoradohace 1 día

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Ambientehace 2 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Eldoradohace 5 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Policialeshace 5 días

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Eldoradohace 3 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 5 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Policialeshace 5 días

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

Actualidadhace 5 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Policialeshace 5 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Policialeshace 4 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Educaciónhace 4 días

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTED: “esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno”

Policialeshace 4 días

Despiste de automóvil en Puerto Esperanza dejó un joven hospitalizado

Policialeshace 4 días

El Alcázar: despiste de un vehículo sobre Ruta 12 sin lesionados

Actualidadhace 4 días

Liberaron a un venado pardo rehabilitado en el Parque Ecológico El Puma

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022