Ambiente
El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Este jueves se llevó a cabo en la Casa del Colono de Eldorado un encuentro de trabajo entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y sus delegaciones de Eldorado, Montecarlo y Wanda. La jornada contó con la participación del ministro Arq. Martín Recamán y tuvo como objetivo compartir el trabajo que se viene desarrollando en las distintas áreas del organismo, así como escuchar las inquietudes de cada delegación y avanzar en una agenda conjunta.
Durante el encuentro, representantes de las distintas áreas del ministerio presentaron sus líneas de acción, los avances logrados y las proyecciones. A su vez, los equipos territoriales plantearon necesidades y propuestas para fortalecer el trabajo en terreno. Se destacó especialmente la importancia de mejorar la articulación entre áreas y delegaciones, promoviendo una comunicación más fluida y efectiva.
Carolina Enebelo, representante de la delegación Eldorado, valoró la presencia del ministro Recamán, resaltando su presencia continua en las localidades: “Esto genera un vínculo con mucha proyección para trabajar en el territorio. De la reunión sacamos un balance muy positivo porque fortalece los lazos personales y nos permite conocer a los responsables de cada área”.
En la misma línea, desde la Delegación de Bosques de Montecarlo, Eduardo Keller expresó: “Fue muy satisfactorio porque nos pusieron al tanto de cuestiones a las que no siempre accedemos desde las delegaciones. Hoy podemos comunicarnos con las áreas del Ministerio y recibir respuestas. Eso mejora mucho el trabajo”.
Por su parte, Ricardo Castelli, de la Delegación de Wanda, consideró que “este tipo de encuentros nos permiten actualizarnos y conocer mejor los movimientos del Ministerio. Es importante que sean reuniones de ida y vuelta”.
Participaron del encuentro el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; la directora general administrativa, Magdalena Guiroy; el director de Impacto Ambiental, Franco García Sosa; el director general de Bosques Nativos, Milton Morán; el asesor del Ministerio y coordinador del Programa de Créditos de Carbono, Augusto Abdulhadi, y el director de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, de la Policía de Misiones, Maximiliano Jaques, además de técnicos y agentes de diversas delegaciones.
Ambiente
Investigan la muerte de un felino silvestre en la Ruta Provincial 216

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría de Loreto intervinieron sobre la Ruta Provincial 216, a unos 300 metros del acceso a la Unidad Penal I, donde constataron la presencia de un ocelote sin vida, presuntamente víctima de un atropellamiento.
El hallazgo se produjo cerca de las 09 horas, cuando una comisión policial se trasladó al lugar y confirmó que el ejemplar de fauna silvestre se encontraba tendido sobre la cinta asfáltica. De inmediato se dio aviso a Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales.
En ese marco, se procedió a retirar el cuerpo del felino y trasladarlo hacia una zona de monte, donde se lo cubrió con malezas para que continúe su proceso natural de descomposición, siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. El hecho quedará asentado como parte de las estadísticas de atropellamiento de fauna silvestre en la provincia.
Ambiente
Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

La dirección de Impacto Ambiental en conjunto con la dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones monitoreó el efluente de un frigorífico de Puerto Rico.

La toma del efluente industrial se realizó antes que ingrese al cuerpo de agua receptor, con la intención de verificar los parámetros de vuelco en el marco de las normativas ambientales vigentes.
La muestra recolectada fue enviada al Laboratorio de Industria del Parque Industrial de Posadas, donde analizarás las muestras.

Ambiente
Trampas de caza furtiva desactivadas y un detenido en operativo rural en El Alcázar

La Policía de Misiones frustró otra maniobra de caza furtiva en la zona centro de la provincia. En un patrullaje rural sobre la Ruta Provincial 211, efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente desmantelaron trampas ilegales y detuvieron a un joven de 23 años.
Durante un rastrillaje realizado en las últimas horas, los uniformados localizaron y destruyeron un “sobrado”, estructura elevada utilizada para acechar presas, y un salero activo. En ese contexto, sorprendieron a Walter B. (23), quien habría intentado ocultar un arma de fuego al advertir la presencia policial. Tras ser requisado, se constató que llevaba en su mochila machetes, un cuchillo tipo puñal, linternas, sogas de nylon, cuatro cartuchos calibre 36 y dos vainas servidas.
Todo el material fue secuestrado y el detenido quedó a disposición de la Comisaría de El Alcázar UR-XV, en el marco de actuaciones por infracción a la normativa vigente de protección ambiental y contra la caza furtiva.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal