Ambiente
El Gobierno de Misiones lanzó la campaña “Yo Freno por la Fauna”

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, lanzó la campaña “Yo freno por la fauna”. Esta iniciativa busca concientizar a misioneros y turistas sobre el valor de reducir la velocidad en las rutas para proteger a la fauna silvestre.
Esta mañana, el ministro de Ecología, Martín Recaman, encabezó el lanzamiento de la campaña “Yo freno por la fauna”. La campaña tiene como objetivo principal concientizar a la población y a los turistas sobre la importancia de reducir la velocidad en las rutas que atraviesan áreas protegidas para prevenir el atropellamiento de fauna silvestre. Al respecto, el funcionario destacó la relevancia de esta iniciativa en la temporada de invierno, cuando el tránsito en las rutas aumenta debido a la afluencia de turistas.
“La fauna cruza la ruta sin avisarnos, entonces, en esos sectores tenemos que bajar la velocidad a 60 km/h. Es su territorio, y la ruta es la que la atraviesa. Si bien hay 33 pasafaunas en nuestra provincia, en muchos lugares la biodiversidad decide transitar, y es en esos lugares donde nos ponemos en riesgo también nosotros si no bajamos la velocidad”, explicó. “Estamos trabajando con esta campaña en la televisión, en las redes, en los diarios, en las radios, y también vamos a estar presencialmente en diferentes puntos de la provincia para concientizar a los turistas y a los misioneros”, afirmó.

Asimismo, durante el lanzamiento, se distribuyeron bolsas para residuos a los conductores y se les entregó un sticker con el lema de la campaña. “Además de concientizar sobre la fauna, también queremos prevenir incendios forestales, por lo que entregamos estas bolsas para que los turistas depositen sus residuos y así evitar cualquier riesgo de incendio”, añadió el ministro.
UNA CAMPAÑA CON IMPACTO MEDIBLE
Igualmente, Recaman resaltó que la campaña no solo busca concientizar, sino también generar datos valiosos para futuras acciones de prevención. “Al principio del año generamos un mapeo identificando los puntos más críticos de atropellamiento de fauna. A partir de ese mapa, comenzamos con la estrategia de prevención y concientización”, expuso.

Por otro lado, recalcó que hay sanciones para quienes no cumplan con la normativa de velocidad y causen atropellamientos. “Porque cuando uno atropella una fauna y no cumplió con la normativa de la velocidad establecida, luego hay una sanción, luego hay una investigación, se retiene el vehículo. Es complejo, por lo tanto, también estamos poniendo en riesgo nuestras vidas, porque hay especies que son grandes, y atropellarlas realmente puede generar un accidente y puede generar que nos dañemos a nosotros mismos”, añadió.
“Tenemos 22 parques provinciales, y muchos de ellos atravesados por la ruta. En esos sectores donde se atraviesa, corre el riesgo la biodiversidad, y por lo tanto estamos en riesgo si no bajamos la velocidad”, reiteró. Por último, se refirió al valor de las campañas de concientización como la lanzada hoy y otras sobre la prevención del fuego. “Creo que es una herramienta, creo que es un músculo, lo vamos a estar haciendo en invierno, lo vamos a estar haciendo en verano, y vamos a seguir insistiendo. Es nuestra tarea estar articulando con el vecino y diciéndole: contagiate de esto, sumate a estas campañas, que son para el bien de todos, para el bien de nuestra fauna y nuestra biodiversidad”, puntualizó.
En el acto también participaron miembros del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), guardaparques, autoridades locales, y miembros de la comunidad.

COMPROMISO CON LA BIODIVERSIDAD
En mayor detalle, la campaña “Yo freno por la fauna” es una acción conjunta entre el Ministerio de Ecología y el IMiBio, con la colaboración de la DPV. Por eso, se ha elaborado un mapa que marca los puntos más críticos de atropellamientos para avanzar en un Plan de Señalización de las rutas. Así, con esta campaña se busca reducir la mortandad de fauna en las rutas misioneras, especialmente de especies en peligro de extinción como el yaguareté, el puma y el tapir. La iniciativa también incluye actividades de sensibilización en puntos de ingreso a la provincia y en áreas de alto tránsito turístico.
Sobre el itinerario de la campaña, continúa el sábado 20 de julio. Así, el operativo estará presente en el cruce San José de 9:30 a 11:30 hs. El domingo 21 de julio, se realizará una actividad en La Estación, en la Costa de Posadas, a las 18 hs. Además, el miércoles 24 y jueves 25 de julio, la actividad se llevará a cabo en Puerto Iguazú en la zona donde está Gendarmería, de 9:30 a 11:30 hs.

Ambiente
Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, pertenecientes al Grupo de Operaciones de Selva (GOS), realizaron una recorrida de rutina en la zona conocida como Picada 15 el pasado fin de semana. Durante el patrullaje, detectaron un sendero que se adentra en el monte nativo, dentro de la zona de amortiguación del área protegida.
Al recorrer el sendero, los agentes hallaron un salero y dos sobrados, estructuras comúnmente utilizadas por cazadores furtivos. Inmediatamente se procedió a desarmar y desactivar estos elementos. Además, se registraron con GPS los puntos específicos del hallazgo y se trazó el track completo del recorrido realizado.
Estas acciones forman parte de los operativos de control y vigilancia que se intensificarán tanto en los alrededores como en el interior del parque, con el objetivo de prevenir actividades ilegales y proteger la biodiversidad del área natural.

Ambiente
Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.
La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.
La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.
Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.
La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.
Ambiente
Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Esta madrugada, personal policial de la División Motorizada de Fátima detuvieron a dos hombres de 19 y 21 años, quienes fueron sorprendidos cuando realizaban una quema de malezas en un descampado del barrio Don Darío de Garupá.
Todo comenzó hoy cerca de las 01 horas de la madrugada, cuando los operadores del CIO 911 dieron aviso a las patrullas más cercanas, sobre una quema de malezas en un terreno baldío en la zona, quienes se dirigieron inmediatamente hacia el lugar.
Allí, los agentes sofocaron el incendio y detuvieron a sus presuntos autores, quienes tenían en su poder, un encendedor el cual habrían utilizado en el principio ígneo.
Finalmente, ambos sospechosos fueron trasladados hacia la sede policial, junto al elemento incautado, quedando a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6