Conecta con nosotros

Ambiente

En el Día de las ANP, Misiones celebra las 500 mil hectáreas que protege el Sistema Provincial

Hoy se celebra el Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas. ¿Por qué esta fecha? Fue instituida en homenaje a la presentación del proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí, que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de junio de 1992, durante la Cumbre de la Tierra.

La reserva fue creada el 26 de agosto de 1993 mediante la sanción en la Cámara de Representantes de Misiones de la Ley XVI – N.° 33 (antes 3.041).

En 1995 fue designada como Reserva de Biosfera en el Programa MAB “El Hombre y la Naturaleza” de la UNESCO. Se trata de la única ANP con categoría internacional que se encuentra en la provincia.

A nivel mundial, el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones es un ejemplo de conservación. Resguarda para las generaciones actuales y futuras los paisajes, el ecosistema, las poblaciones, las especies, el capital genético y el patrimonio cultural.

Es administrado y gestionado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables. Actualmente, protege alrededor de 500 mil hectáreas de monte nativo (bajo distintas categorías de conservación, como Parques Provinciales; Monumentos Naturales; Reservas Naturales Culturales; Reservas de Uso Múltiple; Parques Naturales Municipales; Reservas Privadas; Paisajes Protegidos; Reservas Naturales Estrictas; y Reservas Ícticas). Son, hasta el momento, 106 Áreas Naturales Protegidas.

El Sistema fue creado por la Ley XVI- N° 29 (antes 2.932), en 1994. La norma establece como objetivos generales:

  • Proteger muestras de la totalidad de los ambientes naturales y especies de la provincia de Misiones, preservando su carácter de bancos genéticos, de reguladores ambientales y de fuentes de materias primas a perpetuidad, mejorando cuando corresponda, su productividad;
  • Conservar en su lugar de origen los recursos genéticos;
  • Proteger ecosistemas ambientales y hábitats terrestres y acuáticos que alberguen especies migratorias, endémicas, raras, amenazadas y de uso comercial;
  • Custodiar los ambientes que circundan las nacientes de cursos de agua, garantizando su subsistencia a perpetuidad;
  • Mantener la diversidad biológica, genética, y los procesos ecológicos y evolutivos naturales;
  • Conservar el patrimonio natural, cultural, arqueológico y paleontológico;
  • Realizar investigaciones en Áreas Naturales Protegidas tendientes a encontrar opciones de modelos y técnicas para el desarrollo sustentable;
  • Minimizar la erosión de suelos;
  • Proteger y brindar áreas naturales cercanas a los centros urbanos para que los habitantes disfruten de una recreación en convivencia con una naturaleza lo mejor conservada posible;
  • Preservar el paisaje natural;
  • Promover los valores y principios de la conservación de la naturaleza y de las Áreas Naturales Protegidas, por iniciativa de la autoridad de aplicación o en coordinación con establecimientos educativos de todos los niveles;
  • Promover el turismo ecológico.

Ambiente

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Este martes se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica recíproca entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE), con el objetivo de articular proyectos y políticas orientadas a garantizar el uso sustentable de los recursos hídricos de la provincia.

De la firma participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán, y el presidente de Aguas Misioneras, Ángel Vallejos Larrea. El acuerdo establece un marco de colaboración que permitirá planificar, ejecutar y evaluar proyectos conjuntos destinados a fortalecer la gestión del agua como bien estratégico. En este sentido, se busca avanzar en acciones concretas que aseguren una administración responsable del recurso, promoviendo su protección, control y aprovechamiento equilibrado en el contexto del desarrollo económico provincial.

Entre los ejes de trabajo acordados se destaca el control del uso del agua por parte del sector productivo, comercial y de servicios, especialmente de aquellas actividades que emplean agua subterránea o superficial con fines económicos, tanto directos como indirectos. Además, se prevé la supervisión de las empresas que realizan perforaciones y de todas las organizaciones públicas y privadas que, por su actividad, puedan incidir en la cantidad o calidad de los recursos hídricos.

A través de este convenio, el Ministerio de Ecología y AMSE reafirmaron su compromiso de proteger las fuentes de agua y promover una cultura de uso racional, entendiendo que este recurso es esencial no solo para la vida y la salud de las personas, sino también para la sostenibilidad de los ecosistemas y la productividad provincial.

Sigue leyendo

Ambiente

Tras una investigación, Ecología detectó nuevamente la extracción selectiva de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

Durante un operativo de control territorial realizado por guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, se detectó la extracción ilegal de madera nativa dentro del Parque Provincial Piñalito Sur. La intervención forma parte de las tareas permanentes de vigilancia y control que lleva adelante el Cuerpo de Guardaparques en las áreas naturales protegidas, con el objetivo de preservar los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.

El operativo se inició a partir de indicios que alertaban sobre posibles movimientos vinculados a la extracción de especies nativas. Frente a esta situación, se desplegó un procedimiento que incluyó sobrevuelos en helicóptero y recorridas terrestres intensivas, permitiendo identificar sectores con evidencias de corte de madera. Según los informes técnicos, se trató de una extracción selectiva.

Este tipo de actividad es difícil de detectar mediante imágenes satelitales, ya que no genera claros visibles en el bosque, lo que pone en valor la labor de campo y la presencia constante de los guardaparques en el territorio.

Cabe señalar que el punto afectado se ubica en un lote próximo a una propiedad privada lindante con el parque, la cual ya registra dos sumarios activos previos por hechos similares.

Ante este nuevo hallazgo, el Ministerio de Ecología realizó una nueva denuncia en la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones y puso los antecedentes a disposición de la Justicia, con el propósito de avanzar en la investigación y determinar responsabilidades.

Sigue leyendo

Ambiente

Personal de Ecología realizó una capacitación intensiva en supervivencia para futuros guardaparques

Del 3 al 6 de noviembre, en el predio de la Reserva de Usos Múltiples Guaraní (RUMG), el Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables brindó apoyo técnico y logístico en el dictado del curso de Supervivencia correspondiente a la Tecnicatura Universitaria en Guardaparques.

Durante las jornadas, los guardaparques del grupo operativo se desempeñaron como instructores, compartiendo sus conocimientos y experiencias de trabajo en terreno con los estudiantes. La capacitación incluyó prácticas intensivas de primeros auxilios en zonas agrestes, confección de camillas improvisadas, construcción de refugios, encendido de fuego, señalización, obtención de agua potable y alimentos, armado de trampas, cabuyería y técnicas de descenso.

También se realizaron ejercicios náuticos, con diferentes métodos de flotación y desplazamiento en el agua, reforzando las habilidades necesarias para desenvolverse en entornos naturales y situaciones de emergencia.

La participación del Cuerpo de Guardaparques de Misiones refuerza el compromiso institucional con la formación de nuevos profesionales dedicados a la conservación y al manejo responsable de los recursos naturales de la provincia.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 minutos

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Actualidadhace 10 horas

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Culturahace 11 horas

León Gieco y el gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

Eldoradohace 12 horas

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Deporteshace 12 horas

Posadas será sede de una nueva capacitación de la CAB

Eldoradohace 12 horas

“Es un hecho histórico poder contar que los dos festivales folclóricos más grandes que tenemos en Misiones y en Argentina acá en Eldorado” indicó Rizzani sobre la realización del Pre Festival del Litoral y Pre Cosquín

Provincialeshace 13 horas

Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes

Judicialeshace 13 horas

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 14 horas

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Eldoradohace 14 horas

Quinta Edición del Dulce Ecocanje 2025

Provincialeshace 14 horas

El gobernador presentó la 17ª edición de la Navidad en Capioví

Eldoradohace 20 horas

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 22 horas

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Policialeshace 23 horas

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Economíahace 23 horas

Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025

Eldoradohace 3 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 2 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 4 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Deporteshace 4 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Eldoradohace 5 días

Tragedia de Campo Viera: Emilio Gimenez recibió el alta este sábado

Deporteshace 4 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Policialeshace 2 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Ambientehace 4 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Actualidadhace 2 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Policialeshace 5 días

Conductor alcoholizado derribó dos postes de alumbrado público tras despistar en Posadas

Eldoradohace 5 días

Acciones preventivas en el medio acuático

Policialeshace 4 días

Varios lesionados en incidentes viales en distintas localidades misioneras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022