Conecta con nosotros

Ambiente

En el Día de las ANP, Misiones celebra las 500 mil hectáreas que protege el Sistema Provincial

Hoy se celebra el Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas. ¿Por qué esta fecha? Fue instituida en homenaje a la presentación del proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí, que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de junio de 1992, durante la Cumbre de la Tierra.

La reserva fue creada el 26 de agosto de 1993 mediante la sanción en la Cámara de Representantes de Misiones de la Ley XVI – N.° 33 (antes 3.041).

En 1995 fue designada como Reserva de Biosfera en el Programa MAB “El Hombre y la Naturaleza” de la UNESCO. Se trata de la única ANP con categoría internacional que se encuentra en la provincia.

A nivel mundial, el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones es un ejemplo de conservación. Resguarda para las generaciones actuales y futuras los paisajes, el ecosistema, las poblaciones, las especies, el capital genético y el patrimonio cultural.

Es administrado y gestionado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables. Actualmente, protege alrededor de 500 mil hectáreas de monte nativo (bajo distintas categorías de conservación, como Parques Provinciales; Monumentos Naturales; Reservas Naturales Culturales; Reservas de Uso Múltiple; Parques Naturales Municipales; Reservas Privadas; Paisajes Protegidos; Reservas Naturales Estrictas; y Reservas Ícticas). Son, hasta el momento, 106 Áreas Naturales Protegidas.

El Sistema fue creado por la Ley XVI- N° 29 (antes 2.932), en 1994. La norma establece como objetivos generales:

  • Proteger muestras de la totalidad de los ambientes naturales y especies de la provincia de Misiones, preservando su carácter de bancos genéticos, de reguladores ambientales y de fuentes de materias primas a perpetuidad, mejorando cuando corresponda, su productividad;
  • Conservar en su lugar de origen los recursos genéticos;
  • Proteger ecosistemas ambientales y hábitats terrestres y acuáticos que alberguen especies migratorias, endémicas, raras, amenazadas y de uso comercial;
  • Custodiar los ambientes que circundan las nacientes de cursos de agua, garantizando su subsistencia a perpetuidad;
  • Mantener la diversidad biológica, genética, y los procesos ecológicos y evolutivos naturales;
  • Conservar el patrimonio natural, cultural, arqueológico y paleontológico;
  • Realizar investigaciones en Áreas Naturales Protegidas tendientes a encontrar opciones de modelos y técnicas para el desarrollo sustentable;
  • Minimizar la erosión de suelos;
  • Proteger y brindar áreas naturales cercanas a los centros urbanos para que los habitantes disfruten de una recreación en convivencia con una naturaleza lo mejor conservada posible;
  • Preservar el paisaje natural;
  • Promover los valores y principios de la conservación de la naturaleza y de las Áreas Naturales Protegidas, por iniciativa de la autoridad de aplicación o en coordinación con establecimientos educativos de todos los niveles;
  • Promover el turismo ecológico.

Ambiente

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í para garantizar el cumplimiento de la veda de pesca

Guardaparques del Grupo GOS Zona Norte del Parque Provincial Urugua-í, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto a efectivos de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, realizaron recorridas preventivas en distintos sectores del Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

El operativo forma parte del refuerzo de controles dispuesto desde el 3 de noviembre en los ríos Paraná, Iguazú y sus afluentes, así como en el río Uruguay, con el objetivo de prevenir ilícitos ambientales y garantizar el cumplimiento de la veda total de pesca en toda la provincia.

Durante las tareas de fiscalización se labraron cuatro actas de infracción y una de constatación, procediéndose al secuestro de elementos de pesca prohibidos, entre ellos 15 reels, 13 redes de 250 metros, una tarrafa, una jaula mojarrera, cuatro espineles, dos soportes de reel de hierro, dos cajas de pesca con elementos varios, cinco cuchillos fileteadores, además de anzuelos y plomadas. Todo el material incautado fue trasladado al Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í para su correspondiente resguardo.

La veda total se extenderá hasta las 24:00 horas del sábado 20 de diciembre de 2025, con el propósito de proteger el proceso reproductivo de las especies y asegurar la conservación del recurso pesquero provincial. En tanto, para el río Uruguay y sus afluentes la medida regirá desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.

Durante este período, solo estará permitida la pesca de subsistencia, entendida como aquella practicada desde la costa, con línea de mano, por pescadores que cuenten con el permiso vigente y que destinen lo obtenido exclusivamente al consumo propio o familiar. Se recuerda que está prohibida la comercialización de los productos obtenidos bajo esta modalidad.

Estas acciones se enmarcan en el trabajo conjunto entre el Ministerio de Ecología y la Policía de Misiones para proteger la fauna ictícola y fortalecer la conservación de los recursos naturales en zonas de alto valor ambiental.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Personal de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto con agentes de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevaron a cabo un operativo de inspección y constatación en una reserva privada y en un aserradero previamente sancionado en el municipio de Colonia Delicia.

Durante la jornada, el equipo realizó una inspección en una reserva privada ubicada sobre el arroyo Aguara-í Miní, donde se efectuaron tareas de monitoreo y control de rutina.

Posteriormente, los agentes se trasladaron hasta el kilómetro 22 de la Ruta Provincial Nº 18, donde se encuentra un aserradero no autorizado, actualmente sancionado y con un sumario ambiental en curso, con el objetivo de verificar el estado de las maderas nativas previamente secuestradas.

En el lugar se constató que el establecimiento no estuvo en funcionamiento durante varios meses, aunque se observó la presencia de material forestal nativo en estado de rollos y madera ya aserrada de distintas especies.

Cabe destacar que el Ministerio de Ecología realiza monitoreo satelital permanente para detectar posibles intervenciones en las áreas forestales. Sin embargo, cuando se trata de extracciones selectivas, estas no siempre pueden identificarse a simple vista desde las imágenes satelitales, ya que no se extrae la totalidad de la masa boscosa, sino ejemplares específicos de alto valor maderable.

Finalmente, se labro el acta de constatación correspondiente para dar continuidad al proceso administrativo de la causa.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Inspectores del Ministerio de Ecología realizaron constataciones en Montecarlo y Fracrán. Se detectaron ejemplares nativos cortados en un predio sobre el arroyo Tarumá.

Este viernes, inspectores forestales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto a efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevaron a cabo inspecciones de constatación en distintos lotes del municipio de Montecarlo, a partir de una solicitud realizada por comunidades Mbya de la zona.

Tras un recorrido por diversos lotes y accediendo a un predio ubicado sobre el arroyo Tarumá se constató la presencia de planchadas con ejemplares de maderas nativas cortadas (entre ellas Loro Blanco, Guatambú y Laureles), de vieja data, extraídas durante la apertura de un camino interno. Los rollos permanecen en el sitio para su verificación correspondiente.

El Ministerio de Ecología realiza un monitoreo satelital constante de las áreas forestales de la provincia, con el objetivo de detectar posibles extracciones no autorizadas y prevenir la pérdida de masa boscosa. Sin embargo, en este caso, se trató de extracciones selectivas, una práctica en la que no se tala el total del bosque sino que se extraen ejemplares puntuales de interés por su madera, lo que dificulta su detección mediante imágenes satelitales.

Por este motivo, al recibirse la denuncia, el equipo técnico actuó de manera inmediata y constató la situación en terreno, garantizando la intervención oportuna ante posibles infracciones.

Durante la recorrida, los inspectores fueron acompañados por integrantes de comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona, quienes participaron activamente en las constataciones realizadas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 7 horas

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 8 horas

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 10 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

equipo municipal de handball
Deporteshace 10 horas

El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América

Eldoradohace 11 horas

Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9

Deporteshace 11 horas

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River: “Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 11 horas

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Eldoradohace 12 horas

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 13 horas

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Provincialeshace 14 horas

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

Policialeshace 14 horas

Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado

Políticahace 17 horas

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

Ambientehace 17 horas

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í para garantizar el cumplimiento de la veda de pesca

Policialeshace 17 horas

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Básquethace 4 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Eldoradohace 5 días

Iconos del Movimiento Moderno en Misiones

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Policialeshace 4 días

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Actualidadhace 3 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 5 días

Cayó “Canevari”, prófugo buscado por estafas, narcotráfico y otros delitos en Eldorado

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022