Ambiente
En Puerto Esperanza buscan transformar al arroyo Yarará en un Paseo Turístico
Esta semana el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza, mantuvo una reunión de trabajo con la coordinadora ejecutiva de la Unidad Ejecutora Provincial (U.E.P.), Adriana Bezus, con el objetivo de impulsar una idea de puesta en valor de la traza del arroyo Yarará, que “pasa por el medio de la ciudad”, comentó el Jefe Comunal.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Zarza explicó que “para esa puesta en valor no contamos con todo el equipo técnico (…), y que tiene que ver con la parte hidráulica” y por esa razón es que la semana próxima un equipo técnico de la U.E.P. visitará la localidad lo que permitirá acercarse a la definición de un proyecto.
Sobre cual es la idea que existe, indicó que “el objetivo es que se transforme en un paseo (…) en un atractivo turístico”.

Indicó que en el lugar ya “se hizo una primera etapa que es la canalización de este cauce” y, además, se realiza un “mantenimiento preventivo del lugar” para evitar cualquier tipo de daños ya que “hay de todo, pero nosotros estamos tratando de cuidar, estamos haciendo un parquizado importante”, contó Zarza.

En cuanto a los fondos que deberán disponerse para ejecutar la obra, el Jefe Comunal aseveró que “tenemos que tener el proyecto para ver como lo vamos a ir encarando”, para buscar el financiamiento, aunque adelantó que “vamos a ver si podemos empezarlo con fondos municipales y algo con la provincia”, porque “la idea es empujar, porque tiene que ser una inversión del Estado”, cerró.

Ambiente
Decomisaron madera nativa proveniente de la extracción ilegal en el límite del Parque Provincial Urugua-í
Guardaparques de los parques provinciales Horacio Foerster y Urugua-í dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones incautaron madera nativa de alto valor y las herramientas utilizadas para su extracción ilícita, durante un procedimiento que realizaron en la zona Norte de Misiones durante la tarde de este miércoles.
El operativo de control se desplegó en los límites del Parque Provincial Urugua-í. En el lugar, los efectivos descubrieron a individuos realizando actividades de “desdoble” o aserrado de un árbol de Palo Rosa (Aspidosperma polyneuron), una especie forestal protegida y de gran valor ecológico.
Según los informes preliminares, los infractores alegaron que el árbol, ya derrumbado, había sido arrastrado y caído por causas meteorológicas. Sin embargo, la manipulación y procesamiento de la madera con motosierras, así como su posterior movilización utilizando una máquina Zanello, constituyen actividades expresamente prohibidas dentro de un área natural protegida, sin la autorización correspondiente.
Como resultado del procedimiento, secuestraron todos los elementos involucrados en el ilícito ambiental. La madera, que consistía en tirantes de Palo Rosa listos para ser transportados, la motosierra utilizada para el corte y la máquina fueron incautados. Todos estos bienes quedaron depositados bajo custodia en la base operativa del puesto Uruzú para su resguardo y como evidencia para la causa judicial que se espera se inicie.
El personal de Guardaparques realizó todas las actuaciones de rigor, que incluyeron la documentación del hecho y el resguardo del material incautado. El operativo finalizó durante las primeras horas de la noche, con el repliegue del personal hacia su área de origen.
Ambiente
La campaña “Yo Freno Por La Fauna” llegó a Salto Encantado: con juegos, show cultural y un mural se concientizó a vecinos sobre el cuidado de la biodiversidad
Este miércoles se realizó en el Centro Comunitario del Municipio de Salto Encantado la jornada de concientización “Yo Freno Por La Fauna”, una iniciativa destinada a visibilizar la problemática del atropellamiento de fauna silvestre y promover conductas responsables en rutas y caminos de la provincia.
La actividad contó con la presencia del ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán; la coordinadora de Campañas, Beatriz Fürstenau; y el intendente de Salto Encantado, Eldor Hut, quienes acompañaron el desarrollo de la propuesta y destacaron la importancia de fortalecer este tipo de acciones de educación ambiental en el territorio.
Durante la jornada, vecinos, estudiantes y familias participaron de una función de títeres, recorrieron postas temáticas informativas y disfrutaron de un show cultural que integró el arte con la concientización a cargo del equipo de EducaciónAmbiental del Ministerio. Las actividades estuvieron orientadas a generar reflexión sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad y prestar especial atención al circular por zonas donde habitan especies silvestres.
Uno de los momentos más destacados fue el descubrimiento de un mural comunitario, realizado por el artista Maximiliano Aguirre, una obra colectiva que simboliza el compromiso de la comunidad con el cuidado de la fauna y la preservación del ambiente, dejando un mensaje visible de concientización en el espacio público.
Ambiente
Intensifican los controles preventivos al transporte forestal en rutas de Apóstoles y San José
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovable de Misiones llevó adelante durante los días 19, 22 y 25 de noviembre, intensos operativos preventivos de control forestal en rutas de los municipios de San José y Apóstoles, con el objetivo de fortalecer la fiscalización del transporte y el aprovechamiento de los recursos forestales.
En la primera jornada, los controles se realizaron en San José y luego en Apóstoles, sobre el camino terrado conocido como “Tránsito Pesado”, donde se verificó la documentación de los vehículos y se registró la circulación de transportes forestales. El 22 de noviembre, los controles continuaron en el mismo corredor, con un flujo vehicular reducido.

Finalmente, el 25 de noviembre, se desarrolló un nuevo operativo en Apóstoles, donde se constató que los camiones que trasladaban madera en rollo y aserrada de Pinus contaban con la documentación correspondiente, sin detectarse irregularidades.
Las acciones incluyeron controles vehiculares, verificación de documentación, revisión de cargas y registros fotográficos, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones. En conjunto, estos operativos permitieron reforzar la fiscalización del transporte forestal, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mantener una presencia institucional activa en la región.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
