Conecta con nosotros

Ambiente

Fundación Vida Silvestre Argentina entrega materiales de educación ambiental para fortalecer la conservación en Misiones

En el marco de su compromiso con la conservación de la selva misionera, la Fundación Vida Silvestre Argentina elaboró y entregó materiales de educación ambiental a guardaparques referentes de las zonas norte, centro y sur de los parques provinciales de Misiones. Estos recursos buscan complementar y apoyar las actividades educativas que se realizan en y desde las áreas protegidas con la población local, a través de juegos y actividades que acercan información sobre biodiversidad y los desafíos que enfrenta la selva misionera.

“Los guardaparques cumplen un rol fundamental no solo en el control de cacería y otras actividades ilegales, sino también en la educación y extensión ambiental. Son quienes acercan a la comunidad el valor de las áreas protegidas, inspirando a más personas a involucrarse en su conservación”, destacó Karina Schiaffino, especialista en áreas protegidas terrestres de Fundación Vida Silvestre Argentina.

El Kit de educación consta de seis materiales diseñados para promover el aprendizaje experiencial y la valoración del entorno natural:

Cuatro juegos educativos: “La huella del yaguareté”, “Protectores de la selva”, “¿Dónde está el yaguareté en la selva misionera?” y “Memo de relaciones ecológicas” permiten explorar, de forma lúdica, el rol ecológico de las especies nativas, la importancia del trabajo de guardaparques y las interacciones en el ecosistema.
Cuadernillo “La Selva Misionera”: Un material pensado para docentes y multiplicadores ambientales, con información clave sobre la ecorregión, especies, amenazas y estrategias de conservación, acompañado de actividades didácticas para trabajar en el aula.
Cuadernillo “Somos la Selva”: Un recurso que acerca a la comunidad el valor de las áreas naturales protegidas, la labor de guardaparques, y el papel de la investigación científica en la conservación, además de brindar consejos prácticos para contribuir a la protección de la selva.

Estos materiales fueron diseñados por el equipo de Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina y buscan enriquecer la experiencia durante las visitas, talleres y actividades comunitarias, fomentando un vínculo más cercano entre la sociedad y la naturaleza. Las áreas protegidas son refugios de biodiversidad y fuentes de bienestar para las personas; acercarlas a la comunidad es clave para fortalecer su conservación.

“A través del juego, podemos generar una conexión más profunda entre las personas y la naturaleza. Queremos que niños, jóvenes y adultos descubran la riqueza de la selva misionera de una manera divertida y significativa”, destacó Martín Font director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.

Para más información sobre los materiales educativos gratuitos de Fundación Vida Silvestre Argentina, visitá www.educacion.vidasilvestre.org.ar.

Ambiente

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Con el objetivo de continuar promoviendo el turismo accesible, integrantes del Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima” de Posadas, visitaron las Cataratas del Iguazú.

La experiencia permitió al grupo sentir la brisa en el rostro, escuchar el sonido de las cascadas, oler la selva y tocar la vegetación. La propuesta está diseñada para que la visita signifique un recuerdo único.

En este contexto, Noemí Aguirre, directora del Centro de Rehabilitación del Ciego, compartió la emoción del grupo: “Disfrutamos de una jornada maravillosa en el Parque Nacional Iguazú. Gracias al Ministerio de Turismo, Iguazú Jungle y a quienes colaboraron, personas con discapacidad visual pudieron conocer esta maravilla del mundo. No se trata solo de ver, sino de sentir las Cataratas y percibir nuestra selva. Esto también contribuye a que los integrantes del centro desarrollen más confianza e independencia”.

Por otra parte, Erik Shoemberg, uno de los participantes, destacó: “Fue mi primera vez en Iguazú y estuvo increíble. Disfruté de una experiencia única. También conocí un mapa interactivo, que es una herramienta fantástica, porque nos permite conocer y entender mejor el parque, y nos ayuda a orientarnos para saber dónde estamos”.

Al mismo tiempo, María Soledad Ferreira, otra integrante del Centro de Rehabilitación, expresó: “Es mi primera vez acá y fue una experiencia sumamente distinta, pude verlo con mis otros sentidos. Fue tan emocionante y especial que superé mis propios miedos a los circuitos. Fue una superación constante y una experiencia distinta que pude compartir con mis compañeros”.

Finalmente, Mónica Amado, referente de turismo accesible de la Subsecretaría de Turismo, enfatizó la relevancia de estas actividades, agregando que “acompañamos a este grupo en viaje totalmente vivencial. Este tipo de iniciativas subraya la importancia del turismo accesible. No se trata solo de adaptar infraestructuras, sino de abrir las puertas para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de nuestras maravillas naturales”.

Esta actividad, articulada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su Subsecretaría de Turismo, con la colaboración de la Fundación Demetrio Koropeski y la Asociación de Guías de Puerto Iguazú, busca seguir fomentando la accesibilidad turística para que cada visitante de nuestra provincia disfrute de nuestros atractivos.

Sigue leyendo

Actualidad

Refuerzan operativos de control en el Lago Urugua-í

En horas de la madrugada del viernes, guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva (GOS) Zona Norte, llevaron a cabo una recorrida de control y fiscalización en el Lago Urugua-í.

El operativo se desarrolló en las zonas de la Bahía del camping Alto Paraná y la Bahía de Romero Cué, con el objetivo de detectar posibles infracciones a la normativa ambiental vigente. Como resultado de la intervención, se procedió al secuestro de tres botes (dos de madera y uno de chapa) y cuatro redes de pesca de 50 metros cada una, totalizando 200 metros de redes ilegales.

Los elementos decomisados fueron trasladados al centro de operaciones de Ecolacustre para su resguardo y posterior disposición conforme a lo establecido por la normativa vigente.

Sigue leyendo

Ambiente

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

La Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente de San Vicente y del Departamento Lacustre, concretó dos intervenciones clave contra delitos ambientales en zonas rurales y protegidas, logrando secuestros de armas, madera nativa y la demora de un menor de 14 años vinculado a la caza furtiva.

En San Vicente, en el marco de un operativo preventivo de caza y apeo ilegal, los efectivos accedieron a una zona de monte tras el pedido de un propietario, donde hallaron un sobrado camuflado utilizado como apostadero. Durante el rastrillaje, fue demorado un menor y se secuestraron tres escopetas de diferentes calibres, un rifle de aire comprimido, cartuchos y elementos de campamento. Todo se encontraba oculto en distintos sectores del monte, lo que evidencia organización previa. El menor fue examinado en el hospital y entregado a su madre en la dependencia policial.

Por otra parte, en Puerto Iguazú, personal del Departamento Lacustre y del Ministerio de Ecología actuó ante una denuncia anónima sobre tala ilegal en una zona lindante al Parque Provincial Puerto Península. En el lugar se constató la presencia de un tablón de más de cinco metros, producto del corte no autorizado de un ejemplar de marmelero (Ruprechtia laxiflora), especie nativa protegida. Se identificó el punto exacto del apeo, se labró el acta correspondiente y se trasladó la madera incautada al puesto del parque.

Estos operativos se enmarcan en un trabajo sostenido que continúa en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de proteger la fauna silvestre y preservar el equilibrio ambiental en la tierra colorada.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Juliana Caraballo: “Tiene que haber un endurecimiento de las leyes para no seguir enterrando a familiares”

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Actualidadhace 10 horas

Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

Policialeshace 10 horas

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Provincialeshace 10 horas

Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible

Rubén Kobler pte ceel
Eldoradohace 10 horas

Rubén Kobler: “En todo este tiempo logramos crecer y hoy la Cooperativa brinda varios servicios, con el trabajo de todos los socios podemos seguir creciendo”

Policialeshace 11 horas

Campo Ramón: Fue sepultado el motociclista que falleció en el centro de Eldorado (Con video)

Policialeshace 11 horas

Itaembé Guazú: capturaron a un delincuente con perfumes importados, relojes de lujo, whisky y dinero robados

Actualidadhace 11 horas

Siniestro vial en Posadas: dos personas lesionadas

Eldoradohace 11 horas

Mabel Cáceres: “El Lema no es solo un membrete, es salir a trabajar y militar mismo para que se trabaje desde los diferentes poderes del estado”

Policialeshace 11 horas

Cayó en Iguazú “el dúo del desguace”: tenían motos robadas listas para desarmar y serían parte de una red criminal

Eldoradohace 11 horas

Cynthia Petcoff: “Los jóvenes son el presente y van a ser el futuro, hay que darles herramientas y técnicas de lo que realmente significan las cooperativas”

Apóstoleshace 11 horas

Una nena de 4 años apareció sola en la calle en Apóstoles y la Policía logró ubicar a su madre en pocas horas

Policialeshace 11 horas

Posadas: Reconocieron el cuerpo del hombre asesinado en el barrio San Jorge

Eldoradohace 12 horas

Rolando Roa: “La funga es un mundo a descubrir”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Deporteshace 2 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Eldoradohace 3 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Oberáhace 2 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Policialeshace 2 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 10 horas

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Policialeshace 5 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Policialeshace 5 días

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Educaciónhace 5 días

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

Ambientehace 5 días

Guardaparques realizaron un operativo de control en el Lago Urugua-í y desmantelaron campamentos furtivos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022