Ambiente
Histórico hallazgo: Tras más de 20 años logran registrar un Águila Harpía en Misiones

El ejemplar fue divisado en cercanías de la Reserva Yabotí y captado a través de un video. Expertos coinciden en que la presencia de la especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera.
Este jueves se produjo un histórico hallazgo en la provincia de Misiones con la aparición de un ejemplar de Águila Harpía (Harpia harpyja) en plena Selva Misionera. El avistaje que tuvo lugar en cercanías de la Reserva de Biósfera Yabotí, fue registrado en video y las imágenes tomadas por Fredy Holl fueron compartidas por Marcia Helou de la Reserva Suirirí al grupo de Proyecto Águilas de Misiones del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), quienes confirmaron el hallazgo junto a especialistas de la región y de Latinoamérica.
La información fue dada a conocer en horas del mediodía por el IMiBio junto al Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, el Refugio de rescate de animales silvestres Güira Oga, con el involucramiento de los proyectos “Águila de Misiones” (IMiBio), “Águilas Crestadas”, el activista Sergio Moya y el Parque Estadual Do Turbo de Brasil.
La aparición de un ejemplar vivo de Águila Harpía en tierra colorada representa un verdadero hito en términos biológicos, ya que la última oportunidad en que se había podido fotografiar a esta especie en Misiones había sido en el año 2004.
“La presencia de esta especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera. Estábamos convencidos de que Misiones aún era hábitat de las Águilas Harpías, pero la este avistaje además de ser histórico, ratifica el trabajo articulado que se viene haciendo entre distintos organismos y el compromiso que tiene la sociedad misionera toda, con la protección y preservación de la Selva Paranaense”, remarcó el Dir. Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi.
Cabe destacar que esta especie de águila, Monumento Natural Provincial desde 1996 (Ley XVI-N°44), se encuentra categorizada a nivel nacional como “amenazada” e internacionalmente como “vulnerable”; y que con el objetivo de concientizar sobre su importancia y la de otras cuatro águilas que habitan la provincia, el IMiBio lleva adelante desde hace dos años el Proyecto “Águilas de Misiones” destinado a generar información actualizada sobre la situación y distribución de ésta y otras cuatro especies de águilas que habitan en la Selva Paranaense: el Águila Crestuda Negra (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑡𝑦𝑟𝑎𝑛𝑛𝑢𝑠), el Águila Crestuda Real (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑜𝑟𝑛𝑎𝑡𝑢𝑠), el Águila Viuda (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑚𝑒𝑙𝑎𝑛𝑜𝑙𝑒𝑢𝑐𝑢𝑠) y el Águila Monera (𝑀𝑜𝑟𝑝ℎ𝑛𝑢𝑠 𝑔𝑢𝑖𝑎𝑛𝑒𝑛𝑠𝑖𝑠), a fin de concientizar a la población sobre la importancia de su preservación.
Ambiente
Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología continúa preparando a estudiantes y docentes para la ceremonia de Compromiso con el Ambiente, que se realiza todos los años el 5 de junio e involucra a los alumnos de 7mo grado de todos los establecimientos educativos de Misiones.
En esta ocasión, integrantes del departamento visitaron la Escuela 718 “Medalla Milagrosa” de Posadas, donde a través de distintas dinámicas, expositivas, interactivas y grupales abordaron el valor del patrimonio natural y cultural de la provincia, las problemáticas ambientales globales y locales y la importancia de asumir el compromiso a conciencia.

La actividad culminó con el juego de “búsqueda del tesoro”, que, mediante acertijos y exploración, llevó a los alumnos a armar la frase: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.
La experiencia promovió el trabajo en equipo, la cooperación y la reflexión sobre la importancia del compromiso individual y colectivo en la protección del ambiente.
El Compromiso coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Ambiente
Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Alumnos y docentes de la Escuela de la Familia Agraria de San Pedro realizaron el miércoles una visita educativa al Parque Provincial de la Araucaria.
Los guardaparques Víctor Soley y Yanette Taron recibieron al contingente de 31 estudiantes de tercer año y 3 de sus profesores.
En la ocasión, recibieron información acerca de la historia, creación y problemáticas del área natural protegida.

A los jóvenes se les propuso juegos dinámicos sobre el medio ambiente y la función que cumple cada componente en el mismo.
Después los visitantes recorrieron el sendero del parque. En los distintos descansos, los guardaparques se explayaron sobre temas como el humedal, los monumentos naturales y las características de la Araucaria angustifolia como objeto de conservación del parque.
La jornada se cerró con una breve reflexión del grupo y la idea de planificar futuros trabajos conjuntos.

Actualidad
Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.

La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6