Conecta con nosotros

Ambiente

Muerte de cachorra de yaguareté: El vehículo podría ser un camión o un colectivo y la multa que le cabría sería millonaria

La conmoción por la muerte de la cachorra de 5 meses continúa en la provincia, como también la búsqueda del conductor que embistió al animal y la dejó abandonada. En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Ecología, Martín Recamán, dio detalles sobre qué tipo de vehículo pudo haberla atropellada y cual podría ser la multa que le podría caber.
“Es un dolor, una pérdida importantísima para nuestra provincia porque nos esforzamos y trabajamos muchísimo para conservar nuestra fauna”, comenzó diciendo Recamán, a la vez que resaltó la rápida respuesta de todos los sectores para hacerse presente en el lugar del suceso. “Todos tuvieron una inmediatez para estar ahí y poder empezar a abordar la situación”, expresó.
La hipótesis es que el vehículo se dirigía hacia Puerto Iguazú, por lo que analizaban los registros fílmicos de las cámaras de videovigilancia, pero, además, al analizar al animal los datos que surgen determinan que se trataría de “un vehículo de gran porte, un camión o un colectivo, lo que aporta a poder identificar”.
Otro aspecto que ayudará a hallar a la persona es lo anunciado esta mañana por el Gobierno de Misiones, la recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte datos concretos sobre el chofer. “Es la primera vez que un Gobernador ofrece una recompensa, lo que demuestra la importancia que tiene para nuestra provincia” lo sucedido, subrayó.
Como dato, indicó que ese tramo de la Ruta Nacional12, a la altura de Puerto Península, está correspondientemente señalizada estableciendo un límite de velocidad máxima a 60 Km/h por lo que el que conduce “es consciente y está conociendo las velocidades máximas para transitar”.


Al ser consultado sobre qué sanción podría caberle al conductor del vehículo por matar a esta cachorra y abandonarla en la ruta, Recamán resaltó que el yaguareté “es una especie bandera que garantiza el equilibrio de nuestro ecosistema”, agregando que “estamos hablando de un monumento provincial”, por lo que “cualquier acción que afecte la preservación de nuestra fauna, la sanción representa 20 sueldos de la administración pública” lo que equivaldría a 27 millones de pesos, aproximadamente, aunque resaltó que “hay un agravante” que es la fuga de la persona que atropelló al espécimen lo que puede llegar a elevar la multa a 550 millones de pesos.
Para cerrar, Recamán comentó que “esta es una de las zonas donde hay más frecuencias de atropellamientos y es por eso que empezamos con todo un plan de reconocimiento, continuar con señalizaciones en los lugares donde no las había y con campañas de concientización” como el programa desarrollado en vacaciones de invierno denominado “Yo Freno por la Fauna”.

Según la Fundación Vida Silvestre, “el atropellamiento de fauna en Misiones es una de las principales amenazas para la conservación de mamíferos, y se estima que más de 5.000 animales silvestres mueren al año atropellados en las rutas del norte de Misiones.”

Historial de yaguaretés atropellados en Misiones

En los últimos 12 años fueron 5 los yaguaretés atropellados en rutas de Misiones. En todos los casos, el hecho ocurrió dentro de áreas naturales protegidas. De los cinco yaguaretés atropellados se pudo confirmar la muerte de cuatro, mientras que el restante, luego de algunos minutos, logró volver a la selva y no se supo qué pasó, pese a su búsqueda.

-En agosto de 2012 una hembra de 1 año de edad fue atropellada sobre la Ruta Nacional 12 dentro del Parque Provincial Puerto Península.

-En octubre de 2013 un yaguareté fue embestido por un ómnibus sobre la Ruta Nacional 12, dentro del Parque Nacional Iguazú. El felino, luego de algunos minutos volvió al monte.

-En julio de 2014 un macho adulto fue atropellado sobre la Ruta Provincial 19, dentro de los límites del Parque Provincial Urugua-í.

-En marzo de 2018 una hembra, preñada de dos cachorros, fue atropellada sobre la Ruta Provincial 19, dentro de los límites del Parque Provincial Urugua-í.

-En octubre de 2024, una hembra de 5 meses es atropellada sobre la Ruta Nacional 12, en el Parque Provincial Puerto Península.

Ambiente

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

El cachorro apareció dentro del patio de una vivienda de Apóstoles y generó sorpresa entre los vecinos. Fue protegido por los policías debido a su vulnerabilidad y a los riesgos propios del contacto con animales domésticos.

Una escena inusual sorprendió ayer por la mañana a una vecina del barrio Irigoyen de Apóstoles, cuando descubrió que sus perros estaban jugando con un cachorro de zorro que había ingresado a su patio. La mujer dio aviso inmediato a la Policía ante el riesgo que corría el pequeño animal.

Los efectivos acudieron al lugar y constataron que se trataba de un ejemplar joven, en buen estado general, pero vulnerable por su corta edad y por encontrarse fuera de su hábitat natural. Por prevención, el zorro fue resguardado temporalmente en la comisaría mientras se adoptaban las medidas correspondientes.

Más tarde, y siguiendo el protocolo para la protección de fauna silvestre, los policías entregaron el ejemplar a un guarda fauna encargado de los rescates y la reinserción de animales en la región, para su posterior regreso al entorno natural en condiciones adecuadas.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Este sábado, guardaparques del Parque Provincial Puerto Península, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, en la zona rural conocida como 2000 Hectáreas, en la intersección de la avenida Libertad y avenida Ámbar realizaron una constatación de extracción ilegal de especies nativas. El operativo se llevó adelante en conjunto con efectivos de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones.

Al ingresar al área señalada, el personal constató la extracción ilegal de ejemplares arbóreos. Se observó la remoción no autorizada de vegetación nativa.

La zona intervenida corresponde a un fragmento de bosque rodeado por viviendas. Frente a esta situación, los agentes procedieron a labrar el Acta de Infracción. Asimismo, se notificó a la responsable del terreno.

Sigue leyendo

Actualidad

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), puso en marcha la segunda etapa de la campaña “Yo Freno por la Fauna”. La presentación se llevó a cabo este sábado en el Arco de acceso a la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, impulsada por la cartera ecológica, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de Misiones. La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa de manera intensiva en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica, como es el caso de este fin de semana largo, durante el cual una gran cantidad de turistas y residentes recorren la provincia.

Frente a este panorama, la campaña refuerza su presencia en la ruta Nacional 12 para recordar a los conductores la importancia de transitar con responsabilidad y de respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas como corredores de fauna silvestre. En esta oportunidad participó el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la coordinadora de campañas Beatriz Fürsteneau y contó con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional.

De esta manera, desde el Estado impulsan acciones de sensibilización en puntos clave. Las actividades incluyen educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes y se exhorta a los conductores a sumarse a la campaña, cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad establecidos.

Los atropellamientos en las rutas representan una de las mayores amenazas para la vida silvestre de Misiones y se convirtieron, junto con la caza furtiva (que está totalmente prohibida y penada), en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en grave riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas bajo alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como de la Argentina.

La campaña “Yo Freno por la Fauna” busca visibilizar esta problemática y generar un cambio de conducta en quienes transitan por la provincia. Es fundamental respetar especialmente los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora, una medida clave para prevenir atropellamientos. Asimismo, es indispensable que los conductores presten atención y acaten las señalizaciones viales específicas, indican las autoridades.

Sigue leyendo
Deporteshace 55 minutos

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Policialeshace 1 hora

Cayó en Paraguay el prófugo del Servicio Penitenciario de Puerto Rico tras un trabajo de inteligencia de la Policía de Misiones

Policialeshace 2 horas

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Policialeshace 2 horas

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Ambientehace 5 horas

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Policialeshace 5 horas

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Ambientehace 5 horas

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Policialeshace 5 horas

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Policialeshace 6 horas

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 6 horas

Se registraron múltiples incendios en distintos puntos de Misiones

Actualidadhace 6 horas

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ambientehace 7 horas

Guardaparques detienen carga ilegal de madera nativa en la zona norte

Deporteshace 19 horas

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

San Jorge
Deporteshace 20 horas

San Jorge F.C e Ivyra Muebles a la final del Senior

Deporteshace 20 horas

Con dos golazos de López Muñoz, Argentinos Juniors le ganó a Vélez y pasó a cuartos del Torneo Clausura 2025

Actualidadhace 4 días

Vaciamiento del INYM: “Ahora vinieron por los productores y por los trabajadores, después vendrán por las pequeñas empresas y las cooperativas”, dijo Julio Petterson

Actualidadhace 4 días

Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida

Políticahace 4 días

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

Policialeshace 4 días

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Actualidadhace 5 días

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Policialeshace 5 días

Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay

Policialeshace 5 días

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Actualidadhace 3 días

Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela

Eldoradohace 5 días

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Actualidadhace 3 días

Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)

Deporteshace 5 días

Torneo Provincial del Fútbol: La serie final entre Nacional y Brown arranca el miércoles 26 y si los clubes acuerdan la revancha será el fin de semana del 20 de diciembre

Actualidadhace 5 días

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Policialeshace 5 días

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Policialeshace 3 días

Posadas: identificaron a la víctima del siniestro fatal en la avenida Cabo de Hornos

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022