Conecta con nosotros

Ambiente

Muerte de cachorra de yaguareté: El vehículo podría ser un camión o un colectivo y la multa que le cabría sería millonaria

La conmoción por la muerte de la cachorra de 5 meses continúa en la provincia, como también la búsqueda del conductor que embistió al animal y la dejó abandonada. En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Ecología, Martín Recamán, dio detalles sobre qué tipo de vehículo pudo haberla atropellada y cual podría ser la multa que le podría caber.
“Es un dolor, una pérdida importantísima para nuestra provincia porque nos esforzamos y trabajamos muchísimo para conservar nuestra fauna”, comenzó diciendo Recamán, a la vez que resaltó la rápida respuesta de todos los sectores para hacerse presente en el lugar del suceso. “Todos tuvieron una inmediatez para estar ahí y poder empezar a abordar la situación”, expresó.
La hipótesis es que el vehículo se dirigía hacia Puerto Iguazú, por lo que analizaban los registros fílmicos de las cámaras de videovigilancia, pero, además, al analizar al animal los datos que surgen determinan que se trataría de “un vehículo de gran porte, un camión o un colectivo, lo que aporta a poder identificar”.
Otro aspecto que ayudará a hallar a la persona es lo anunciado esta mañana por el Gobierno de Misiones, la recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte datos concretos sobre el chofer. “Es la primera vez que un Gobernador ofrece una recompensa, lo que demuestra la importancia que tiene para nuestra provincia” lo sucedido, subrayó.
Como dato, indicó que ese tramo de la Ruta Nacional12, a la altura de Puerto Península, está correspondientemente señalizada estableciendo un límite de velocidad máxima a 60 Km/h por lo que el que conduce “es consciente y está conociendo las velocidades máximas para transitar”.


Al ser consultado sobre qué sanción podría caberle al conductor del vehículo por matar a esta cachorra y abandonarla en la ruta, Recamán resaltó que el yaguareté “es una especie bandera que garantiza el equilibrio de nuestro ecosistema”, agregando que “estamos hablando de un monumento provincial”, por lo que “cualquier acción que afecte la preservación de nuestra fauna, la sanción representa 20 sueldos de la administración pública” lo que equivaldría a 27 millones de pesos, aproximadamente, aunque resaltó que “hay un agravante” que es la fuga de la persona que atropelló al espécimen lo que puede llegar a elevar la multa a 550 millones de pesos.
Para cerrar, Recamán comentó que “esta es una de las zonas donde hay más frecuencias de atropellamientos y es por eso que empezamos con todo un plan de reconocimiento, continuar con señalizaciones en los lugares donde no las había y con campañas de concientización” como el programa desarrollado en vacaciones de invierno denominado “Yo Freno por la Fauna”.

Según la Fundación Vida Silvestre, “el atropellamiento de fauna en Misiones es una de las principales amenazas para la conservación de mamíferos, y se estima que más de 5.000 animales silvestres mueren al año atropellados en las rutas del norte de Misiones.”

Historial de yaguaretés atropellados en Misiones

En los últimos 12 años fueron 5 los yaguaretés atropellados en rutas de Misiones. En todos los casos, el hecho ocurrió dentro de áreas naturales protegidas. De los cinco yaguaretés atropellados se pudo confirmar la muerte de cuatro, mientras que el restante, luego de algunos minutos, logró volver a la selva y no se supo qué pasó, pese a su búsqueda.

-En agosto de 2012 una hembra de 1 año de edad fue atropellada sobre la Ruta Nacional 12 dentro del Parque Provincial Puerto Península.

-En octubre de 2013 un yaguareté fue embestido por un ómnibus sobre la Ruta Nacional 12, dentro del Parque Nacional Iguazú. El felino, luego de algunos minutos volvió al monte.

-En julio de 2014 un macho adulto fue atropellado sobre la Ruta Provincial 19, dentro de los límites del Parque Provincial Urugua-í.

-En marzo de 2018 una hembra, preñada de dos cachorros, fue atropellada sobre la Ruta Provincial 19, dentro de los límites del Parque Provincial Urugua-í.

-En octubre de 2024, una hembra de 5 meses es atropellada sobre la Ruta Nacional 12, en el Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo

Actualidad

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques del Ministerio de Ecología y policías, desmantelaron un campamento de pescadores y cazadores furtivos montado en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

Ante la inminente llegada de la patrulla, los infractores alcanzaron a escapar. Ingresaron monte adentro y pudieron fugarse.

El operativo fue el jueves. Intervinieron guardaparques del área natural protegida y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía provincial.

En el campamento hallaron 30 redes (aproximadamente 1.500 metros), un pecarí faenado, seis sábalos y un bote de madera, elementos que fueron decomisados. En tanto que el refugio fue destruido por los agentes de preservación.

Sigue leyendo

Actualidad

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente, sorprendieron a tres pescadores furtivos en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

A los infractores se les decomisó tres redes, dos de 60 metros de largo y 7 metros de pared, y una mojarrera.

Además, una cámara de vehículo utilizada para armar las redes.

El procedimiento se concretó este miércoles en la zona conocida como Mboyci, luego de una denuncia recibida por la presencia de depredadores en el área natural protegida.

Al grupo sorprendido se le labró el acta de infracción correspondiente.

Los guardaparques que intervinieron cumplen funciones en el paisaje protegido.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 11 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 11 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 14 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 15 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 15 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 15 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 17 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 19 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 20 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 21 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 22 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 23 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 23 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 23 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 23 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022