Ambiente
Mural de la Biodiversidad para la preservación ambiental

El Arco, sobre la ruta 12, contará con una producción artística para concientizar sobre el cuidado de la flora y fauna misionera. El proyecto se articula con un establecimiento educativo que replicará la técnica y valores en sus instalaciones.
Estudiantes de 7mo grado de la Escuela N° 5 de Itaembé Guazú, Posadas, participan de un proyecto educativo, ecológico y turístico que consta de diferentes etapas, y con el propósito principal de trabajar la protección de la biodiversidad de Misiones.

En este marco, visitaron el mural que está realizando el artista local Antonio “Tonnyc” Oliveira, en la oficina de informes ubicada en El Arco de entrada a la provincia. La producción busca resaltar las bellezas naturales misioneras, al visibilizar fauna y flora local, junto con algunos puntos turísticos como el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio.
“Para mí es un gran orgullo estar pintando este mural en un lugar como éste, donde pasan un montón de personas que están ingresando a mi provincia. Y agradezco también la apuesta al arte que se realiza”, expresó en una charla dirigida a los alumnos.
Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, les dijo que “ustedes a partir de ahora van a apadrinar este mural, van a ser responsables y protectores. Si ven que está manchado, que algo pasó, que está dañado, nos van a avisar para que podamos garantizar su protección, como sucede con el medioambiente en general, que debemos estar atentos todos para cuidar a nuestra selva, a nuestros animales, a nuestros espacios”.
Seguidamente, los estudiantes recibieron una capacitación llamada “Biodiversidad misionera: el tesoro natural del que somos parte”, impartida por referentes del Instituto Misionero de la Biodiversidad y del Ministerio de Ecología de la provincia; como primera parte de este proyecto que se enmarca del programa “Explorando Misiones” que depende de la cartera turística provincial.
La segunda etapa consistirá en un encuentro con un especialista en diseño, en el establecimiento educativo, donde los chicos aprenderán diferentes técnicas y deberán elaborar un bosquejo del dibujo que piensan realizar, inspirados en las charlas previas que tuvieron sobre la temática.
Finalmente, el proyecto culminará el año que viene con la implementación del mural pintado de manera colectiva entre todos los integrantes del curso, en la institución educativa.
Esta propuesta cuenta con la articulación entre los Ministerios de Turismo, de Ecología y de Educación; la Agencia Tributaria Misiones y el IMIBIO.
Ambiente
Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), que dependen del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, llevaron adelante una práctica de traslado de equipos y heridos mediante el uso de medios aéreos.
La actividad se desarrolló en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y tuvo como propósito fortalecer las capacidades operativas y la coordinación entre ambos organismos ante situaciones de emergencia.
Este tipo de capacitaciones forman parte del entrenamiento constante que los brigadistas realizan durante todo el año, y que se intensifican de cara a los meses de altas temperaturas, cuando aumenta significativamente el riesgo de incendios forestales en la provincia.
El cuerpo de brigadistas está preparado y en permanente formación, dado que la prevención y la respuesta rápida son claves para proteger los recursos naturales y la biodiversidad misionera, uno de los patrimonios ambientales más valiosos del país.

Ambiente
El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Guardabosque que se celebró el pasado 30 de septiembre, el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, agasajó al personal del ministerio, este sábado, en el Club de Ecología.
El cuerpo de inspectores forestales misioneros tiene a su cargo las tareas de fiscalización de las actividades vinculadas al bosque nativo en Misiones. Su labor se relaciona, fundamentalmente, con la conservación y manejo del bosque nativo en predios públicos y privados a lo largo de todo el territorio provincial.
El Cuerpo de Guardabosques del Ministerio de Ecología está integrado por 117 agentes, que trabajan distribuidos en 23 delegaciones, cinco puestos fijos y controles móviles en distintos municipios de la provincia.
Misiones cuenta con un tercio de su territorio bajo distintas modalidades de protección, de las cuales, cerca de un millón de hectáreas son de bosques nativos. En algunas de estas áreas pueden desarrollarse actividades productivas bajo autorización del Ministerio de Ecología, en su carácter de autoridad de aplicación de las normativas ambientales.

Ambiente
Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní firmaron este jueves un convenio de cooperación técnica para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, con especial foco en la prevención y el combate de incendios de cara a la próxima temporada estival.
El acuerdo tiene como objeto principal la articulación de acciones para el desarrollo conjunto de estrategias en materia de prevención y gestión de riesgos. La alianza busca optimizar los recursos humanos y materiales de ambas instituciones, mejorando la eficiencia en las operaciones.
Entre las actividades propuestas se destacan la cooperación en acciones conjuntas de prevención, la realización de capacitaciones para fortalecer las capacidades operativas del cuerpo de bomberos y la colaboración en el intercambio y actualización de información territorial, fundamental para una respuesta rápida y coordinada.
Al respecto, el presidente del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, Ramón Andrés Acosta, explicó que firmaron este convenio de cooperación y trabajo conjunto con Ecología para enfrentar el verano y los problemas que puedan surgir a raíz del aumento de la temperatura y los riesgos de incendios que conlleva. “Abarca capacitación, trabajo conjunto y formación para nuestros bomberos”, detalló.
Acosta recordó que si bien ya existía una relación con el Ministerio, esta nueva etapa implica un compromiso más profundo: “Ahora trabajamos y nos entrelazamos, con capacitaciones de ambas partes para enfrentar este verano, que entendemos será una temporada igual a la del año pasado, con fuertes intervenciones”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal