Conecta con nosotros

Ambiente

Policías rescataron a cuatro animales silvestres y los liberaron en su hábitat natural

Mediante requerimientos realizados en las últimas horas, la Policía de Misiones puso a resguardo y liberó en su hábitat a un tucán, dos coatís y un ave pollona azul que fueron hallados en viviendas de diversos barrios de la provincia.
La primera intervención tuvo lugar alrededor de las 11:30 horas de hoy, cuando los agentes fueron alertados sobre un tucán herido en una zona urbana de la localidad de Bonpland. Por este motivo, acudieron al lugar, resguardaron al ave silvestre y dieron intervención al Ministerio de Ecología.


A las 11:45, los efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente, tras la solicitud de una vecina del barrio Fátima de Garupá, rescataron a una pollona azul que había ingresado a la vivienda de la mujer.


Más tarde, pasadas las 16 horas en la localidad de San Vicente, los agentes de la misma dirección rescataron y resguardaron a un coatí que había sido hallado en la Ruta Provincial 13, kilómetro 42 de Picada El Mayo. Este animal fue llevado al Centro de Rescates Ohana, donde luego de ser examinado y puesto en cuarentena, será liberado en su hábitat natural.
Por último, en el barrio El Sol de Misiones, en la ciudad de Posadas, los integrantes de la Dirección Defensa del Medio Ambiente rescataron a otro coatí que se encontraba en buen estado de salud y había sido hallado por una vecina. El animal fue trasladado al Parque Ecológico El Puma.
Finalmente, todos los animales rescatados fueron puestos a resguardo y, tras los trámites correspondientes, fueron liberados en su hábitat natural.

Actualidad

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.

Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Sigue leyendo

Ambiente

Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, participó de la relocalización de un oso melero (Tamandua tetradactyla), acción llevada a cabo por la Fundación Ohana en la localidad de Aristóbulo del Valle.

El operativo de liberación fue resultado de un trabajo conjunto entre la Fundación Ohana, el Ministerio de Ecología y la Policía Ambiental.

El ejemplar fue rescatado por el equipo de la fundación tras el aviso de vecinos del barrio San Martín, en la localidad de Oberá. Según detalló Fernando Piesco, representante de Ohana, el animal había trepado a un árbol para escapar del ataque de una jauría de perros y permaneció atrapado allí durante un día y medio, sin poder bajar.

Una vez asistido y evaluado por profesionales, el oso melero fue trasladado a un área segura y con condiciones favorables para su reinserción en el hábitat natural, en cercanías de Aristóbulo del Valle.

Durante la actividad, el ministro Recamán remarcó: “Estas acciones son de vital importancia para cuidar nuestra fauna misionera”, y destacó el valor del trabajo articulado entre instituciones del Estado y organizaciones comprometidas con la conservación.

La Fundación Ohana es una organización que se dedica al rescate, rehabilitación y reinserción de animales silvestres. Su trabajo se enfoca en brindar atención veterinaria especializada a ejemplares heridos en situaciones de riesgo, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural en las mejores condiciones posibles. Además, promueve la educación ambiental y la convivencia responsable entre las personas y la fauna nativa y trabaja de forma articulada con el Ministerio de Ecología.

Sigue leyendo

Ambiente

Del 1 al 4 de agosto, llega una nueva edición del Safari de Invierno: una invitación a observar la naturaleza en todo el país

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar del Safari de Invierno, una iniciativa de ciencia ciudadana que se realizará del 1 al 4 de agosto en todo el territorio nacional. El evento propone registrar la biodiversidad del entorno a través de la plataforma ArgentiNat, el nodo argentino de iNaturalist, sumando “observaciones” que permiten conocer mejor la riqueza natural del país.

Se trata de una actividad abierta, gratuita y participativa, dirigida a todas las personas, sin necesidad de conocimientos previos. Solo se requiere un celular o una cámara de fotos, y una cuenta en ArgentiNat. Las observaciones pueden realizarse desde espacios naturales, urbanos o rurales: una plaza, un parque, un jardín o incluso una maceta pueden ser hogar de especies de interés.

Desde su lanzamiento en 2022, los Safaris de Vida Silvestre se consolidaron como un espacio de encuentro entre las personas y la naturaleza de Argentina. A su vez, los Safaris se repiten una vez por estación. Este año, en los Safaris de Verano y Otoño, se consiguieron más de 18.000 observaciones de unas 3.500 especies, aportadas por casi 1.300 personas en todas las provincias y territorios del país.

Este tipo de eventos permite generar información valiosa sobre la biodiversidad en distintos momentos del año. Los datos recolectados son de utilidad para investigadores, conservacionistas, autoridades y también para cualquier persona interesada en conocer y cuidar el entorno natural.

¿Cómo participar?

Entre el 1 y el 4 de agosto, registrar observaciones de animales, plantas, hongos u otros organismos utilizando la app iNaturalist (disponible para Android e iOS), o bien desde la web de www.argentinat.org.

Las observaciones deben estar georreferenciadas y acompañadas por una foto o sonido. Solo se incluirán las registradas durante las fechas del evento.

Es posible participar individualmente o en grupos, crear proyectos dentro del evento, o sumarse a actividades organizadas por instituciones educativas o ambientales.

ArgentiNat forma parte de la red global de iNaturalist, una de las plataformas de ciencia ciudadana más importantes del mundo. Esto significa que cada observación registrada en Argentina no solo contribuye al conocimiento local, sino que también se incorpora a una base de datos internacional utilizada por científicos, naturalistas y conservacionistas en todo el planeta.

El Safari de Invierno forma parte de una serie de encuentros estacionales impulsados por Fundación Vida Silvestre Argentina, con el objetivo de fomentar el vínculo entre las personas y la naturaleza, y construir de manera colectiva un registro actualizado de la biodiversidad del país.

📌 Más información y acceso al proyecto en: www.argentinat.org

Sigue leyendo
Economíahace 4 horas

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Deporteshace 4 horas

El Campeonato Argentino de Cestoball pasó por Eldorado con un total éxito 

Educaciónhace 5 horas

“Buenas Intenciones”: estudiantes de la UGD ruedan un largometraje con mirada generacional y sello misionero

Deporteshace 15 horas

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Actualidadhace 17 horas

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Deporteshace 18 horas

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Policialeshace 20 horas

Campo Grande: detuvieron a un hombre tras agredir a su hermano durante una discusión familiar

Deporteshace 20 horas

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Deporteshace 1 día

Fórmula 1: Ganó Piastri y Colapinto terminó 19° en Bélgica

Ambientehace 1 día

Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

Deporteshace 1 día

Torneo Provincial: Fueron postergados todos los partidos de hoy

Provincialeshace 1 día

Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones

Policialeshace 1 día

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 1 día

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Apóstoleshace 1 día

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 4 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 4 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 5 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Actualidadhace 4 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Ambientehace 5 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 5 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 5 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 4 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Policialeshace 1 día

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Culturahace 5 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 3 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022