Ambiente
Turistas gratamente sorprendidos en Cataratas: el Ministro Recamán les pidió compromiso para evitar más atropellamientos de animales silvestres y fue ovacionado

Encabezado por el Arq. Martín Recamán, máximo responsable del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, se concretó una importante actividad de concientización en Puerto Iguazú acerca del atropellamiento de animales silvestres. Fue tanto sobre la ruta nacional 12 como en el Parque Nacional Iguazú. Cosechó la adhesión y el reconocimiento de quienes recibieron el mensaje de que en Misiones es fundamental frenar por la fauna.
El Ministro no dudó en subirse a cada micro de turismo que se encontraba este sábado por la mañana en el área Cataratas y hablar con los visitantes acerca de lo vital de respetar las velocidades máximas contempladas para las áreas naturales protegidas.
Para sorpresa de los presentes, el Arq. Recamán también tomó el micrófono en la estación central del tren que conduce a la Garganta del Diablo y ante los cientos de turistas presentes repasó los objetivos del programa “Yo Freno por la Fauna”, pidió compromiso de todos para cuidar a la enorme cantidad de especies que habita la selva misionera y cosechó una ovación. Los presentes ponderaron que el Ministro en persona haya encabezado la actividad en este fin de semana largo, con mucha afluencia de visitantes en la Maravilla Natural.

En la jornada doble de concientización, Ecología trabajó codo a codo con el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Municipalidad local y la Administración de Parques Nacionales, a través del Parque Nacional Iguazú. Además, contó con el acompañamiento de la Policía provincial y de la Gendarmería Nacional.
Durante la actividad, el Ministro Recamán también tuvo un encuentro con referentes de distintas instituciones que trabajan en la preservación del yaguareté, una de las especies emblemas de Misiones (tiene la categoría de Monumento Natural provincial y nacional).
El viernes por la tarde, la comitiva de Ecología y la de los demás actores intervinientes brindaron información, entregaron stickers y remeras y respondieron inquietudes acerca de la problemática del atropellamiento de animales silvestres sobre la ruta nacional 12, frente al Centro de Rehabilitación Güirá Oga.

En tanto que este sábado, la actividad tuvo como epicentro al Parque Nacional Iguazú, donde la recepción volvió a ser excelente.
Actualidad
Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente, sorprendieron a tres pescadores furtivos en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.
A los infractores se les decomisó tres redes, dos de 60 metros de largo y 7 metros de pared, y una mojarrera.
Además, una cámara de vehículo utilizada para armar las redes.
El procedimiento se concretó este miércoles en la zona conocida como Mboyci, luego de una denuncia recibida por la presencia de depredadores en el área natural protegida.
Al grupo sorprendido se le labró el acta de infracción correspondiente.
Los guardaparques que intervinieron cumplen funciones en el paisaje protegido.

Actualidad
Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva zona Sur detuvieron a un cazador furtivo al que sorprendió in fraganti en el Parque Provincial Salto Encantado.
Al infractor le incautaron una escopeta calibre 28 y cinco cartuchos. Los agentes de preservación trasladaron al arrestado a la comisaría de Garuhapé, donde quedó a disposición de la Justicia.

Esto se dio durante una recorrida que los guardaparques realizaron entre el lunes y el martes en los límites y en distintas zonas internas del área natural protegida.
Además de la detención del cazador, durante el operativo de dos días, el GOS también desactivó cinco saleros y seis sobrados o esperas, estructuras montadas por depredadores para capturar animales silvestres.

Actualidad
A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones

Si bien las lluvias registradas recientemente redujeron temporalmente el riesgo de incendios en Misiones, el Gobierno provincial mantiene el alerta, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar y volver a aumentar la peligrosidad. Por esto, se insta a la población a mantener las medidas de prevención y a reportar de inmediato cualquier foco de incendio a los números de emergencia.
POSADAS, MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025. A pesar de las recientes precipitaciones registradas en todo el territorio provincial, la emergencia ígnea en Misiones continúa vigente. De acuerdo con el Índice de Peligrosidad de Incendios, actualmente el riesgo de incendios en la provincia se encuentra en nivel “BAJO”. No obstante, el Gobierno de Misiones mantiene la alerta, y recuerda que este índice es variable y factores como la escasez de lluvias y las temperaturas superiores a la media pueden incrementar el peligro de incendios.
En este contexto, el Gobierno provincial reitera a la comunidad la importancia de tomar precauciones para prevenir incendios forestales y rurales. Se recuerda que está estrictamente PROHIBIDO encender fuego en zonas rurales y boscosas. Asimismo, se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas con vegetación seca y mantener limpios los terrenos y alrededores de las viviendas para reducir los riesgos de propagación de fuego.
En caso de detectar un incendio, se solicita dar aviso inmediato a los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
EL CUIDADO DE ESTE PATRIMONIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
Cabe recordar que a mediados de enero, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través del Decreto N° 3026, declaró la emergencia ígnea en todo el territorio provincial por un período de 180 días. Esta medida responde a la preocupante situación generada por el alto índice de peligrosidad de incendios que afecta a toda la provincia.
“Los incendios afectan gravemente al turismo, la biodiversidad, la producción y la salud humana, sobre todo en una provincia como Misiones, que posee la mayor extensión de bosque atlántico del planeta y alberga al 52% de la biodiversidad del país”, manifestó el gobernador Passalacqua a través de sus redes sociales, tras la firma del decreto.
El decreto también advierte que el pronóstico climático extendido para los meses de enero, febrero y marzo de 2025 anticipa temperaturas superiores a la media y precipitaciones inferiores a lo normal, lo que agrava el riesgo de incendios en zonas urbanas, rurales y forestales.
Por ello, la declaración de emergencia impulsa la intensificación de medidas de prevención, combate y mitigación de incendios, así como la minimización de sus impactos en la biodiversidad, los recursos hídricos y la vida de las personas. Para ello, se instruyó a los Ministerios de Hacienda, del Agro y la Producción, de Salud Pública, de Coordinación General de Gabinete y de Ecología, junto con las Secretarías de Estado de Cambio Climático y de Agricultura Familiar, y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), a coordinar acciones inmediatas y trabajar en conjunto.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6