Conecta con nosotros

Ambiente

Volar 2025: “El nicho de avistaje de aves tiene un impacto económico muy fuerte y, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”

Puerto Iguazú será sede de Volar 2025, un encuentro que del 5 al 7 de septiembre reunirá a profesionales del turismo, científicos, comunidades locales y asistentes nacionales e internacionales en torno a la observación de aves.
Durante tres jornadas, el evento ofrecerá experiencias de aventura, conservación y cultura, con la biodiversidad misionera como protagonista.
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, indicó a Canal 9 Norte Misionero que el evento “busca poner en vidriera esta oferta turística que tiene que ver con la conservación, que tiene que ver con el turismo de naturaleza, con una provincia que tiene un perfil turístico que fortalece esa mirada y busca generar la diversificación de esa oferta con un productor tan lindo, tan noble, tan nuestro, como son las aves”.
Remarcó que en Argentina existe unas mil especies de aves y solamente en Misiones están aproximadamente 500 de ellas y de este total, “entre el 7 y el 8 por ciento son aves endémicas, es decir, que están solamente en nuestra provincia”.


Indicó que el evento tendrá disertantes de Brasil, Colombia y Costa Rica, y operadores turísticos que solamente trabajan este segmento. Entre los invitados se destaca la presencia de José Augusto “Guto” Carvalho, referente latinoamericano en la materia y creador de Avistar Brasil el mayor encuentro de birdwatching de Latinoamérica, quien compartirá experiencias y conocimientos durante el evento.
Afirmó que “este nicho tiene un impacto económico muy fuerte y que, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”.
Arrúa recordó que hace un tiempo se viene desarrollando en Misiones un programa denominado La Ruta de las Aves que “busca fortalecer las áreas de mayor biodiversidad de la provincia, donde están identificadas todas esas aves”.

Para inscripciones o más información del evento, las personas interesadas pueden visitar el siguiente link: https://linktr.ee/volar.2025

Ambiente

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

El objetivo principal de esta entrega es dotar al personal con herramientas y elementos de protección adecuados, garantizando mejores condiciones de seguridad en la labor diaria y optimizando la capacidad de respuesta frente a emergencias. Entre el equipamiento provisto se encuentran pantalones ignífugos, guantes, protectores de cabeza, lentes protectores y antiparras confeccionados con materiales resistentes al fuego, cinturones tácticos y mochilas de hidratación.

Además, para las tareas de preparación y mantenimiento los brigadistas recibieron camisas de trabajo, remeras, borcegos y gorras con visera, elementos que complementan la indumentaria técnica necesaria para el despliegue en territorio.

Estas acciones se enmarcan en las medidas de preparación previstas ante el inicio de la temporada de incendios, que incluyen también instancias de capacitación y charlas que se realizan a la comunidad para fortalecer la conciencia ambiental y el respeto por el medioambiente.

Desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables destacaron que la provisión de equipamiento y la formación permanente del personal constituyen pilares fundamentales dentro de la política ambiental de la provincia, orientada a la conservación de los recursos naturales y a la protección de la biodiversidad misionera.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Guardaparques del Lago Urugua-í dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, llevaron a cabo una reunión en la colonia San Isidro Labrador con la participación de representantes del Ministerio del Agro, personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, Proyecto Yaguareté, la Ruta de las Aves, y vecinos, el objetivo fue brindar recomendaciones ante la posible presencia de felinos en la zona.

Durante el encuentro se abordó la problemática vinculada a la presencia de un yaguareté que, según relatos de agricultores, ocasionó ataques a animales domésticos y, en una ocasión, ganado.

En este marco, se brindaron recomendaciones para reforzar el resguardo de los animales domésticos y se acordó continuar con el acompañamiento de las instituciones para dar seguimiento a la situación.

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

El Ministro de Ecología de Misiones, Arq. Martín Recamán, expuso ante la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026, que prevé un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior. El objetivo es consolidar y fortalecer las políticas públicas de conservación que distinguen al modelo ambiental de la provincia.

En su presentación, Recamán destacó las acciones desarrolladas en todo el territorio y que se busca potenciar, entre ellas programas de concientización y educación que alcanzaron a más de 40 municipios, con más de 70 encuentros en comunidades educativas realizadas. También se impulsaron nuevas capacitaciones a más de 160 efectivos de las Fuerzas de Seguridad, guardaparques y brigadistas en control y protección ambiental.
Por otro lado, planteó la continuación del trabajo articulado con diferentes actores siguiendo una línea de diálogo con Ministerios, Municipios, Instituciones, Fuerzas de Seguridad y Organizaciones para fortalecer la gestión.

Respecto al trabajo de control y prevención mostró un crecimiento del 55%, con 470 inspecciones realizadas en lo que va del año. Este esfuerzo permitió reducir la tasa de cambio de uso del suelo al nivel más bajo de la última década: 4.277 hectáreas afectadas en 2024 frente a un promedio histórico de 5.900. En este marco, subrayó la importancia de iniciativas como “Censo Amigos del Parque”, que promueve la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado ambiental.

En cuanto a la conservación de la biodiversidad, destacó los avances en restauración de la Selva Misionera con más de 60 mil árboles plantados de los 100 mil previstos para este año. A su vez, se fortalecen programas de rehabilitación de fauna con proyectos de gran inversión como el Programa de Recría de Yaguareté, que permitirá repoblar la selva con una especie emblemática.

La provincia también avanza con iniciativas innovadoras de pagos ecosistémicos, como el programa Jurisdiccional REDD+, único en el país, que otorga reconocimiento internacional a la conservación de la selva misionera y habilita la generación de créditos de carbono.

Pero además el Presupuesto 2026 estima el fortalecimiento de la tecnología buscando potenciar la transparencia, por ello se impulsan iniciativas como el programa “Transformación Esencial”, que convierte madera incautada en muebles para escuelas y clubes; la digitalización de licencias de pesca que agiliza los procesos; y el próximo sistema Eco Contacto para canalizar denuncias y consultas ambientales.

En paralelo, para fortalecer la obtención de datos se creo el Observatorio Ambiental que potencia el análisis de información para generar mejores diagnósticos permitiendo la detección temprana de amenazas mediante el uso de tecnología y un equipo especializado.

Siguiendo estos tres ejes de trabajo, el Ministerio de Ecología busca darle continuidad al modelo de conservación de la biodiversidad que se viene impulsando y fortaleciendo y, en ese sentido, el Ministro destacó que “el verde de Misiones no es fruto del azar, sino de decisiones políticas sostenidas en el tiempo y del compromiso de nuestra gente”.

Sigue leyendo
Provincialeshace 52 minutos

Roberto Padilla: “Estamos trabajando fuertemente con el CAIS en la prevencion del suicidio en toda la provincia”

Actualidadhace 1 hora

El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU

Ambientehace 2 horas

Volar 2025: “El nicho de avistaje de aves tiene un impacto económico muy fuerte y, fundamentalmente, tiene un bajo impacto en la naturaleza”

Policialeshace 2 horas

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Policialeshace 4 horas

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 4 horas

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Policialeshace 4 horas

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Actualidadhace 5 horas

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Eldoradohace 5 horas

ISFA, IH y la EPET N° 6 fueron los ganadores de la disciplina Musica de los Interculturales

Deporteshace 5 horas

Misiones participará en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Montecarlohace 10 horas

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Selección de la Liga de Fútbol de Eldorado
Deporteshace 12 horas

Copa País: La Selección de Eldorado eliminó por penales a Formosa y juega la final de la Región Litoral Norte

Educaciónhace 12 horas

La UGD abre la puerta a la vida universitaria con sus Cursos Anticipados de Ingreso

Provincialeshace 12 horas

Herrera Ahuad: “La universidad pública no pide más de lo que le corresponde, necesita previsibilidad”

Deporteshace 12 horas

Tirica es finalista de la Liga Provincial mayores femenino

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Artehace 4 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 4 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 4 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Policialeshace 4 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

fútbol 9 de julio
Deporteshace 5 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Actualidadhace 4 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Policialeshace 4 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 4 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Eldoradohace 3 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 4 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Policialeshace 3 días

Hallan el cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen y analizan si el crimen ocurrió en Brasil

Policialeshace 5 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Oberáhace 3 días

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022