Ambiente
Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
La propuesta contará con espacios para aprender, conectarse y proyectar una oferta turística especializada.
La provincia se prepara para recibir ´Volar 2025´, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, se busca reunir a observadores de aves, guías, estudiantes, científicos, actores de la conservación, público general y, especialmente, a los prestadores turísticos interesados en capacitarse y sumar a su propuesta de servicios una mirada más consciente y especializada en naturaleza.
Este primer encuentro fue concebido como un espacio de intercambio de saberes y construcción colectiva. Por eso, los protagonistas serán quienes participen como oyentes, asistentes a charlas y salidas de campo, para interiorizarse sobre la actividad, descubrir sitios clave de avistaje, conocer al público que elige este tipo de turismo, y formarse en aspectos técnicos, ambientales y culturales vinculados al mundo de las aves.

En esta edición, no habrá stands ni feria de prestadores turísticos, sino una agenda diseñada para generar comunidad, enriquecer la mirada de quienes ya trabajan con turistas en todo el territorio y sembrar las bases para futuras ediciones. De esta manera, se propone a los prestadores vivir Volar como una experiencia de aprendizaje, inmersión y red.
La programación incluye charlas magistrales, foros de intercambio, actividades educativas para infancias, la Feria Nido con productos vinculados a la biodiversidad, y salidas de observación a sitios emblemáticos como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Provincial Urugua-í y la Comunidad Mbya Guaraní “Itá Poty Mirí”, entre otros.
La inscripción al Encuentro es online, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1bVHpV6lC-WLA7DsrU3c6WchFZIOlqCdldxar8KEvKdU/edit
Actualidad
Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana
Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.
El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones
Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.
La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.
Ambiente
El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones
Con el objetivo de prevenir el transporte ilegal de madera y productos de origen nativo, y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones continúa reforzando los controles forestales en rutas provinciales.
En ese marco, el viernes 24 de octubre inspectores de la Dirección de Control Forestal realizaron una jornada de fiscalización en distintos puntos de la provincia, en conjunto con personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía.
Las tareas comenzaron en la localidad de San Javier, donde se instalaron dos puestos de control vehicular: uno en la zona portuaria y otro sobre la Ruta Costera Nº 2. Posteriormente, los equipos se trasladaron a los municipios de Caá Yarí y Mártires, donde se efectuaron nuevas instancias de control sobre las Rutas Nº 5 y Nº 103, respectivamente.
Al cierre de la jornada, el operativo se extendió hasta la localidad de Apóstoles, donde se llevó a cabo un control nocturno en el camino terrado conocido como “Tránsito Pesado”, con el acompañamiento de agentes locales de la Policía de Delitos Rurales.
El operativo finalizó sin registro de infracciones ni situaciones irregulares. Estas acciones se enmarcan en la política sostenida del Gobierno Provincial de reforzar la presencia en rutas y puntos estratégicos, garantizando la protección de los recursos forestales y la conservación del patrimonio natural de Misiones.
Ambiente
Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)
Una yaguatirica fue rescatada por efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente en Panambí y fue puesto a resguardo de especialistas de Ohana
Efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Unidad Regional II, junto a la Comisaría de Panambí, rescataron este viernes a un ejemplar de Leopardus Wiedii, conocido como yaguatirica o yaguaritíca, una especie de felino silvestre protegida y en peligro de atropellamiento en zonas suburbanas rurales de la provincia.
El procedimiento se concretó cerca de las 09:30 horas, a la altura del kilómetro 17 de la Ruta Provincial N.º 5, luego de que vecinos alertaran sobre el animal atrapado entre las malezas. Los efectivos constataron que la yaguatirica estaba dentro de una alcantarilla, con heridas compatibles con un posible impacto vehicular, por lo que se activó el protocolo de rescate.
En coordinación con el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, el ejemplar fue rescatado y entregado bajo acta, para su atención veterinaria y rehabilitación.
Con esta intervención, ya son más de 250 los animales silvestres rescatados en lo que va del año por la Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, que actúan en toda la provincia ante situaciones que afectan la fauna autóctona.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
