Conecta con nosotros

Apóstoles

El CAPS del barrio Estación de Apóstoles inauguró nuevo edificio con consultorios, vacunatorio y farmacia

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró la ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Barrio Estación de Apóstoles. A partir de ahora, el centro cuenta con nuevos consultorios, un sector de vacunación y un sector de farmacia para mejorar la atención a los pacientes de la comuna. Desde el Ministerio de Salud y la Municipalidad destacaron la iniciativa realizada con fondos provinciales.

Esta tarde, el gobernador encabezó la inauguración de una ampliación del CAPS del Barrio Estación. La mejora fue realizada por la Dirección General de Arquitectura para mejorar y agilizar la atención sanitaria del centro. El primer mandatario compartió la alegría del momento con el personal sanitario, realizó el corte de cintas y la entrega de equipamientos para el CAPS.

En representación del gobierno provincial, el ministro de Salud Pública, Héctor González, remarcó la gestión del gobernador Passalacqua “por tener la salud de los misioneros en el tope de la agenda y por su ocupación constante”.

Además, celebró la ampliación del CAPS que tiene una historia de más de 50 años. Sostuvo que las mejoras “significan poder trabajar en un lugar cómodo, con profesionales”, donde se brinda atención médica de calidad a los pacientes. Señaló que es un espacio para que “la gente se sienta cómoda, que se sienten en una silla, que el médico le extienda la mano, que el enfermero se sienta parte de esta comunidad. Eso es lo que tenemos que buscar, eso es lo que tenemos que lograr”.

También, valoró el trabajo en conjunto entre el municipio y su cartelera. A su vez, aseguró que, a pesar de los desafíos con el brote de dengue en todo el país, la provincia avanza con “una planificación de la salud de los misioneros, trabajando mucho en la prevención”. Además, destacó el valor de la vacunación para enfrentar la situación compleja del dengue.

Mientras, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó la mejora del centro de salud de gran importancia para el barrio Estación en Apóstoles. Expresó su satisfacción por acompañar “esta inauguración que está hecha con fondos provinciales, netamente con fondos provinciales. Esto es una obra netamente provincial donde lo mantenemos en conjunto con el municipio”. Instó a la comunidad a cuidar y mantener el CAPS “para que siga funcionando como corresponde al beneficio de todos los vecinos”.

Por su parte, el responsable del CAPS, el Dr.  Juan Carlos Sosa, comentó que en este centro de atención es crucial abordar la descongestión hospitalaria y enfocarse en la prevención a través de la atención primaria, con énfasis en vacunación, control de peso y talla, detección de desnutrición, seguimiento prenatal y odontología.

Asimismo, valoró el trabajo del gobierno provincial, sobre todo en tiempos de crisis. “Hay que reconocer el esfuerzo que se está haciendo en estos tiempos muy difíciles, no es fácil inaugurar una cosa así, y más en salud, donde la inversión en salud vale mucho, vale mucho, y más sobre todo para la prevención”, agregó.

Desde la administración del CAPS, valoraron la visita del gobernador Hugo Passalacqua como un hito para la historia del centro con más de 50 años de historia. 

En el acto también estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la coordinadora de Atención Primaria Municipal, Gisela Escalante, miembros del plantel del CAPS, funcionarios de Salud de la zona y autoridades del ejecutivo municipal.  

LAS MEJORAS DEL CAPS

En mayor detalle, hoy se inauguraron las obras de refacción y ampliación del CAPS del Barrio Estación de Apóstoles. Allí, se construyeron dos nuevos consultorios, un sector de vacunación y un sector de farmacia. Por lo que las obras de ampliación y remodelación permiten ahora brindar a los vecinos un espacio cómodo, acorde a las demandas que requiere recibir la atención de los profesionales. Dicho CAPS está ubicado a 5 km aproximadamente del Hospital de Apóstoles en el límite con la provincia de Corrientes.

El mes pasado este CAPS cumplió 51 años al servicio de los apostoleños, ya que fue inaugurado el 30 de marzo de 1973. Actualmente cuenta con servicios de clínica, ginecología, obstetricia, vacunatorio, nutrición, colocación de implantes subdérmicos, odontología. También cuenta con servicio de farmacia: se realizan entregas de medicamentos provenientes del Programa Remediar y del programa MISIONERITO.

Además, allí se realizan actividades de articulación con instituciones educativas como la Escuela N°71 y NENI, y la Escuela de Comercio N°14, implementando estrategias de detección, abordaje y sensibilización sobre temas vinculados a la promoción y prevención de la salud integral de los niños, adolescentes y familias.

Apóstoles

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Apóstoles celebró la apertura de su nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y la intendenta María Eugenia Safrán. La celebración se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre y reunirá más de 200 stands, jornadas técnicas, espectáculos y una ronda de negocios destinada a integrar la cadena productiva.

APÓSTOLES. VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en el predio Expo Yerba. La convocatoria superó las expectativas de los organizadores con más de 200 stands confirmados entre productores, emprendedores, instituciones y artesanos. Durante cuatro jornadas, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera.

Luego de la apertura, el gobernador visitó los stands de empresas y cooperativas del sector, incluyendo el stand del Instituto Brasilero da Erva-Mate y otros stands de marcas y cooperativas de Brasil y Paraguay. Los participantes celebraron la iniciativa para la integración, innovación y sustentabilidad del sector. Los distintos stands exponen productos y subproductos desarrollados con yerba mate así como herramientas de innovación para la cosecha.

“NO HAY NADA MÁS ARGENTINO QUE LA YERBA MATE”

En la ocasión, Passalacqua expresó que esta fiesta es la Gran Fiesta de la provincia “porque tiene un valor simbólico de una magnitud que los locales no son capaces de dimensionar”. Sobre todo, porque celebra el trasfondo cultural y consumo del producto insigne de la tierra colorada, que se consume en todo el país, desde la Quiaca a las bases argentinas en la Antártida. “Está no solo es la fiesta de la familia yerbatera, es de toda Argentina. Acá hay 47 millones de invitados”, puntualizó.

Con el mismo énfasis, señaló que el 97% de los hogares argentinos tienen por lo menos un paquete de yerba mate. Añadió que “la yerba es preexistente a nosotros, esa es su magia” que se remonta siglos y es producto del legado jesuítico guaraní. Así, dio cuenta que forma parte de una gran historia que “está simbolizada en las plantitas de yerba mate con el trabajo de los productores, cooperativas y los hermanos tareferos”.

Al final de su discurso, agradeció a la comisión organizadora “por el esfuerzo de hacer esta fiesta en forma voluntaria entregándose a su maravillosa comunidad de Apóstoles. Espero que la gente disfrute de esta celebración que es la fiesta de la argentinidad. No hay nada más argentino que la yerba mate”.

Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán manifestó su emoción por realizar la apertura en el predio Expo Yerba que “se engalana y se convierte en una gran fiesta”. También, extendió su agradecimiento al Gobierno provincial y al sector privado por su acompañamiento constante al municipio.

“Este es un evento importante en lo cultural, económico y turístico, porque en momentos de crisis o de situación económica complicadas, justamente como ahora, da la posibilidad para que los comercios trabajen. Mueve la gastronomía, los alojamientos y los comercios en general. Esto va generando un movimiento que permita que la crisis no se sienta tanto en el comercio general de nuestra ciudad”, expresó.

En tanto, el presidente de la comisión organizadora, Fernando Ojeda, expresó que “la fiesta de la Yerba Mate no solo es el festival, es la música, es la parte gastronómica, es la exposición”. Acentuó que el evento representa “la reunión de toda la cadena yerbatera y todos los integrantes de la familia yerbatera”. En ello, enfatizó el trabajo conjunto entre productores, cooperativas y molineros que hacen posible la actual celebración.
En la inauguración estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Cultura, Joselo Shuap; los diputados provinciales Juan José Szychowski, Rudi Bundziak y Mario Vialey; los intendentes de Tres Capones, Ramón Gerega; de Concepción de Sierra, Hugo Humeniuk; de San José, Jorge Tenaschuk; y de Azara, Rodolfo Kuinaschuk. También participaron otras autoridades provinciales, municipales, embajadoras, empresarios del sector, tareferos y público en general.

UNA FIESTA QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y PRODUCTIVA DE LA REGIÓN

El acto de apertura, que incluyó la entrega de una Declaración de Interés por parte de diputados provinciales, dio paso al festival artístico con las presentaciones del Ballet Andrés Guacurarí, Los Chéveres y el Ballet del Centro del Conocimiento. La velada continuó con los shows de la Embajada Playadito, Sergio Tarnowski, y tuvo su cierre musical con Sele Vera y Los Pampas, además de Julio Da Rosa y su Grupo Banera.

Vale resaltar que durante las cuatro jornadas de fiesta, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera. Todas estas actividades son de entrada libre y sin costo. Toda la información sobre actividades y programación está disponible en el sitio web https://fiestadelayerbamate.com.ar/

Sigue leyendo

Apóstoles

Detuvieron a un hombre que atacó a su madre y apuñaló a su hermano en Apóstoles

Un hombre de 23 años fue detenido por la Policía de Misiones tras atacar a su madre y herir con un cuchillo a su hermano, quien intervino para defenderla. El violento episodio ocurrió este domingo en el barrio Cantera de Apóstoles y fue rápidamente controlado por los efectivos del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Tercera, quienes además secuestraron el arma utilizada.

El hecho se registró cerca de las 9:20 horas, cuando un llamado al 911 alertó sobre una pelea familiar con arma blanca en una vivienda del mencionado barrio. Al llegar al lugar, los uniformados hallaron a un hombre de 27 años con heridas cortantes en el abdomen, quien relató que había sido atacado por su hermano cuando intentaba proteger a su madre, una mujer de 65 años, que también había sido agredida verbalmente.

De inmediato, los agentes iniciaron un rastrillaje por los pasillos del asentamiento y localizaron al presunto agresor, identificado como Miguel Ángel V. (23), quien intentó resistirse al arresto e incluso amenazó nuevamente con el cuchillo. Sin embargo, fue reducido y detenido tras un breve forcejeo.

El lesionado fue trasladado al hospital local, donde se le diagnosticaron heridas leves, mientras que su madre y él formalizaron la denuncia correspondiente. En tanto, el detenido quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Apóstoles

Tres detenidos por golpear y lesionar a otro en un local nocturno de Apóstoles

Tres hombres fueron detenidos esta mañana en Apóstoles tras agredir físicamente a un hombre de 44 años. Los implicados presentaban altos niveles de intoxicación alcohólica al momento del arresto.

El episodio ocurrió cerca de las 6:10 horas en la esquina de las calles Belgrano y Pellegrini, donde los agresores, sin motivo aparente, comenzaron a insultar y golpear a la víctima, que debió ser trasladada al hospital local con contusiones y excoriaciones leves en el rostro y torso.

A partir del alerta recibido, efectivos de la Comisaría Primera, junto al Comando Radioeléctrico e Investigaciones, iniciaron un operativo que permitió ubicar y detener a los sospechosos, de entre 25 y 31 años, en distintos sectores de la ciudad.

Durante el procedimiento, agentes de Tránsito Municipal les realizaron test de alcoholemia, que arrojaron resultados positivos con valores que oscilaron entre 1,34 y 2,65 g/L.
Finalmente, los detenidos fueron alojados en sede policial, quedando a disposición del Juzgado interviniente.

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Policialeshace 3 horas

Bien temprano: conducía con 1,81 g/L y fue detenido en San Vicente

Culturahace 4 horas

Eldorado: Se realizó el selectivo del Festival Nacional de la Música del Litoral

Policialeshace 5 horas

Intentaron usurpar un lote en Mado: cuatro detenidos, vehículos secuestrados y celulares investigados

Actualidadhace 15 horas

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Eldoradohace 15 horas

“Hay un aumento principalmente en el área de discapacidad para ayudas técnicas”, dijo Beccaluva sobre el presupuesto 2026 para la Directora de Acción Social

Actualidadhace 16 horas

Eldorado sufrió varios cortes de luz

Policialeshace 16 horas

Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay

Policialeshace 18 horas

Empleado infiel robó $8 millones del local donde trabajaba y terminó detenido

Provincialeshace 18 horas

Aristóbulo del Valle lanzó una nueva edición del Black Friday para impulsar su actividad comercial

Actualidadhace 19 horas

Presencia misionera en el V MAEF en busca de coproducciones regionales

Actualidadhace 23 horas

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Culturahace 24 horas

Passalacqua dispuso el traslado del asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí al  1 de diciembre

Eldoradohace 1 día

Expo Eldorado: Reprograman el show de Los Totora

Policialeshace 1 día

Un hombre se descompensó y colisionó contra una casilla en el Puente Internacional

Actualidadhace 5 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Jardín Américahace 4 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 4 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Deporteshace 4 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Actualidadhace 2 días

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 5 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Policialeshace 4 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Eldoradohace 4 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Policialeshace 4 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Judicialeshace 5 días

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Actualidadhace 5 días

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Economíahace 4 días

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Apóstoleshace 4 días

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022