Conecta con nosotros

Arte

Cineastas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay serán parte del IV MAEF

El próximo lunes 18 de noviembre comienza en Puerto Iguazú la cuarta edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), evento en el que se reunirán productores y representantes de la industria audiovisual de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Es un espacio donde profesionales y empresas del sector audiovisual buscan captar el interés en sus proyectos a través de coproducciones y apoyo financiero. El evento se extenderá hasta el miércoles 20 y se realizará en el Hotel Village Cataratas.

El MAEF está coorganizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Instituto Estadual de Cinema de Rio Grande do Sul (IECINE). Cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y con la participación de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) por segundo año consecutivo.

El acto de apertura se realizará a las 15 hs, y contará con la presencia de Sergio Acosta, presidente del IAAviM; Marcelo Pedott de IECINE y Lourdes Aquino, directora de Administración del INAP.

Players

Participarán del Mercado destacados players de importantes empresas de la industria audiovisual de la región, quienes escucharán y se reunirán en distintas mesas de negocios (reuniones One to One) con los representantes de los productores de los 18 proyectos regionales, donde se buscará concretar alguna alianza o negocio.

Entre ellos se encuentran, por ParaguayTamara Terashima de El Cuervo Filmes, empresa dedicada a la distribución, marketing y publicidad de películas, y Daniel y Laura Da Rosa de la compañía audiovisual HEí films. De Brasil estarán Eduardo Raccah, de la productora de contenidos Academia de Filmes, que tiene una trayectoria de 26 años; Daniela Gouveia Menegotto de la plataforma de streaming SULFLIX Entretenimento Ltda.; y Davi de Oliveira Pinheiro, de la productora de contenido audiovisual AUSGANG. 

Por Argentina estarán Candela Figueira Pizarro y Rosalía Ortiz de Zárate de Punctum Sales, agencia internacional de ventas con base en Buenos Aires; Rocío Domínguez de Cinetren,  agencia de ventas y distribución que promueve el cine independiente en Latinoamérica; y Gonzalo Evangelista, analista de contenidos para la gerencia de Programación de Flow.

Proyectos seleccionados

Los proyectos de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina que serán parte de esta edición reflejan una rica diversidad de propuestas y enfoques cinematográficos. Por Paraguay estarán “El Cruce”, de Ana García Blaya, con producción de Pilar Ortiz, Coral Gabaglio y Fran Villalba, y “Escape del Paraguay”, dirigida por María Victoria Andino, con Claudio Servin y María Eugenia Lombardi como productores. Además, “Y Quién Recuerda a las Traidoras?” de Arturo Maciel, y la coproducción argentina-paraguaya “El Rey del Aire” del misionero Elian Guerin y Mathias Maciel, con producción de Osvaldo Ortiz. Por Brasil“Irmãs de Sangue”, dirigida por Julia Ferreira, con producción de Eliton Oliveira y Natasha Murphy, y “A Última Praia do Brasil”, dirigida por Boca Migotto y producida por Beto Rodrigues; “Caça”, de Gabriela Poester, y “Mafia do Crochê”, de Juliano De Paula. 

Desde Uruguay, se presentan “Carne”, de Tomás Marichal Urbán, con producción de Nicolás Bottero, y “Caza y Pesca”, dirigida por Guillermo Carbonell y producida por Pablo Fernández Crosa y Pedro Lafferranderie. Y por Argentina participan “Blackout”, dirigida por Guillermo Rovira y producida por Axel Monsú, “Ruta Ibeji”, del director Lucas Palacios y la productora Sandra Grossi; “La Forma de las Reglas”, con dirección de Guadalupe Acevedo y producción de Lula Recio, “Seed”, del director Andrés Sehinkman y producida por Leandro Vital; “El Paraíso”, de Guillermina Chiariglione con producción de Luciano Pensa y Fremdina Bianco; y “Los Desprotegidos”, del director Ignacio Quaranta y la productora Débora Giammarini, proyecto invitado por haber ganado el 12° Festival Audiovisual Bariloche (FAB) en la Competencia Nacional de Proyecto en Construcción.

Actividades abiertas al sector 

Además de las secciones exclusivas para los participantes de los proyectos seleccionados, habrá instancias de capacitación y vinculación abiertas al sector audiovisual de Misiones y público interesado. En este marco se brindarán las siguientes charlas: 

En el Hotel Village Cataratas, el lunes 18 de noviembre, a las 16 hs, “Estrategias de festivales y ventas internacionales” a cargo de Punctum Sales; el martes a las 17 hs, en el Viejo Hotel Cataratas en el Parque Nacional Iguazú, se realizará la charla y presentación de la Comisión de Filmaciones de Misiones. El miércoles 20, a las 9 hs, nuevamente en el Village Cataratas, se desarrollará la charla “Desafíos de producción en la región Entre Fronteras”; a las 11 hs, tendrá lugar la presentación “Incentivos & Producción – Cash Rebate”; a las 15 hs se hablará sobre “Festivales, circuitos y distribución”, y cerrando la propuesta de charlas abiertas, a las 16 hs, se abordarán los temas: “Animación, VR y AI”.

También en la jornada de cierre, a las 18 hs, el director ejecutivo del INAP, Christian Gayoso, junto al titular del IAAviM, Sergio Acosta, repasarán los logros de la primera convocatoria conjunta y anunciarán la nueva línea de coproducción en el marco del Concurso Audiovisual Entre Fronteras IAAviM-INAP.

Para mayor información visitar el perfil de instagram del Mercado @mercadoaef y los sitios oficiales de los coorganizadores.

Arte

Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD

La Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a la comunidad a una presentación de alto valor cultural y académico que establece un diálogo innovador entre el arte global y la identidad local. El artista kazajo Anvar Musrepov, proveniente de la prestigiosa Universidad de Bellas Artes de Viena, culmina su residencia artística en Misiones con la revelación de su trabajo: “Forest Nomads / Nómadas del Bosque”.
Esta actividad representa la etapa final de un proceso colectivo de residencia, enmarcado en un convenio de intercambio internacional, y tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, a las 18:00 hs, en la Sala de videoconferencias de la sede central de la UGD (Salta esquina Colón, 2do piso).
Una Investigación de Frontera: Tecnología y Reflexión Crítica
Durante su estadía en la Provincia, Musrepov desarrolló una investigación para un videoensayo centrado en una reflexión decolonial sobre la cultura guaraní. El proceso incluyó una inmersión profunda con viajes de campo, entrevistas a comunidades y trabajo en archivos y museos.
Lo distintivo de este proyecto es la aplicación de tecnologías de vanguardia como el mapeo 3D, la fotogrametría y la inteligencia artificial, herramientas que dialogan con las representaciones visuales y las narrativas vinculadas al territorio misionero.
El artista, oriundo de Kazajistán —un país con una profunda impronta nómada e indígena—, ha manifestado su interés en las sorprendentes similitudes entre su propia historia cultural y la de los pueblos originarios de América Latina.
Anvar Musrepov señala: “En Kazajistán estamos discutiendo mucho sobre colonialismo y decolonialidad. Nos identificamos también como pueblo indígena. Antes de la Unión Soviética éramos nómades. Hay un eco de esas memorias y tradiciones que conecta profundamente con las comunidades de Misiones.”


Invitación Abierta a la Comunidad Artística y Académica
La presentación de “Forest Nomads / Nómadas del Bosque” es una oportunidad clave para socializar los resultados de este proyecto de investigación y presenciar cómo el arte digital contemporáneo puede ser un vehículo para la reflexión social y cultural profunda.
La UGD extiende la invitación a toda la comunidad educativa, a la comunidad artística de Posadas, estudiantes de arte y ciencias sociales, y al público general interesado en el cruce entre arte, tecnología y culturas originarias.
El evento cuenta con el apoyo institucional de la Dirección Provincial de Artesanías, la Residencia de Artistas Más allá de El Dorado, AMTAV, y las comunidades mbya Tavá Mirí, Mbokajaty, Yasí Porá, Fortín Mbororé e Yraka Mirí.

Sigue leyendo

Arte

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

El espectáculo teatral llegará a Montecarlo el sábado 8 de noviembre para realizar la única función en la sala Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderea a partir de las 20 horas.
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

🔹Dirección: Buki Rosa.
🔹Psicóloga: Claudia Marelli.
🔹Dios: Leo Guzmán.
🔹Operación Técnica: Rafael García.

👉🏻SÁBADO 08 de NOVIEMBRE
🕛Hora : 20:30
📍Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, Montecarlo, Misiones

🎟️Entradas anticipadas en venta en:
📍TAKA TACA Eldorado: MALVINAS 1655
📍TAKA TACA Montecarlo: AV. EL LIBERTADOR 1590
📍KIDS Montecarlo: AV. LIBERTADOR 2864 – GALERÍA PÉRGOLA

Sigue leyendo

Arte

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de la Comisión de Filmaciones de Misiones (CFM), formó parte de Visión Norte, el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA, que tuvo lugar del 2 al 4 de octubre en Tucumán. El encuentro reunió a referentes del sector público y privado de todo el país para fortalecer el intercambio y la articulación regional en torno al desarrollo audiovisual.

En representación del IAAviM, Natalia Bonetti, responsable de la Comisión de Filmaciones, participó activamente en diversas instancias del programa, entre ellas la mesa panel “El rol de las Film Commissions”, donde se realizó la presentación oficial de la Comisión de Filmaciones de Tucumán. La actividad contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de distintas comisiones fílmicas del país, quienes expusieron sobre la importancia de estas estructuras como herramientas estratégicas para el crecimiento del sector, la atracción de inversiones y la generación de empleo. Durante el encuentro también se debatió sobre el impacto de los programas de incentivo como el cash rebate, que promueven la economía regional a través del fomento a los rodajes en territorio.

En la oportunidad, Bonetti compartió los logros del Programa Misiones Audiovisual Cash Rebate 2025, que en su primera edición beneficiará con este mecanismo de reintegros a cuatro importantes producciones: “Lunática”, coproducción de Ambos Mundos Cine, La Productora de la Tierra y Cabustra Arts (línea nacional); “No lo grites”, de Ají Molido y Montecine (línea nacional); “Ilegal”, de Groncho SRL y La Productora de la Tierra (línea nacional); y “Seré Nadie”, de Vecinas Cine (línea provincial).

El mercado Visión Norte incluyó además una aceleradora de proyectos con capacitaciones a cargo de profesionales de la industria, rondas de negocios, presentaciones institucionales y mesas paneles dedicadas a la producción de cine y series en Argentina, consolidándose como un nuevo espacio de vinculación y cooperación federal.

Asimismo, la CFM integró las rondas de negocios “uno a uno”, junto a productoras y plataformas como Flow/Telecom, Flixxo, DirectTV y Rota Cine, además de representantes de las Comisiones de Filmación de Jujuy y Mendoza. En ese espacio, Bonetti compartió información sobre las herramientas, recursos y facilidades que ofrece Misiones para la realización de producciones audiovisuales, así como las oportunidades de financiamiento disponibles a través del IAAviM.

“Participar de estos espacios estratégicos, que reúnen a distintos sectores tanto públicos como privados, ofrece a la provincia la posibilidad de visibilizar su potencial cinematográfico, talento local, locaciones, recursos y herramientas de incentivo con los que cuenta, con el propósito de atraer inversiones, generar oportunidades de negocios, consolidar alianzas y continuar fortaleciendo en conjunto el desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual de la provincia”, expresó Bonetti.

La CFM tiene como misión principal apoyar, asistir y orientar los rodajes de obras audiovisuales locales, nacionales e internacionales en la provincia, impulsando la llegada de nuevas producciones y contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región. Desde el IAAviM se sostiene la importancia de ser parte en estos encuentros, que permiten visibilizar el potencial cinematográfico de Misiones y promover a la provincia como polo audiovisual en el mapa nacional e internacional. Para mayor información sobre la CFM visitar www.filmmisiones.iaavim.gob.ar

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 minutos

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Eldoradohace 16 minutos

El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias

Policialeshace 21 minutos

Policía de Misiones recuperó el celular sustraído al gendarme asaltado en Posadas

Deporteshace 40 minutos

Racing buscará un triunfo histórico que lo deposite en la final de la Copa Libertadores

Eldoradohace 12 horas

En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo 

Jardín Américahace 13 horas

Un motociclista fue detenido con más de siete kilos de cogollos de marihuana en Jardín América

Policialeshace 13 horas

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Policialeshace 13 horas

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Policialeshace 13 horas

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Artehace 14 horas

Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD

Eldoradohace 14 horas

La Jefa del Dpto. de Gestión Ambiental y Economía Circular participa del ISWA 2025

Cestoball Misiones
Deporteshace 14 horas

Las finales provinciales del cestoball de los Juegos Deportivos Misioneros se juegan en Eldorado

Provincialeshace 15 horas

Superan los 200.000 árboles nativos plantados en una de las iniciativas de restauración más sostenidas del país

Políticahace 20 horas

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 20 horas

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 5 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Montecarlohace 5 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 5 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Policialeshace 5 días

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Ambientehace 5 días

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Policialeshace 5 días

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

Ambientehace 5 días

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Ambientehace 5 días

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Deporteshace 4 días

Nacional recibe a Tuyutí con el objetivo de avanzar a la final y enfrentar a Brown

Actualidadhace 3 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022