Conecta con nosotros

Arte

Se lanzó el certamen “Nuevo Cancionero Misionero” en homenaje al maestro Ojeda

Esta mañana en las instalaciones del Hotel Bagu Urbano (Posadas), se presentó el concurso “Nuevo Cancionero Misionero: Homenaje a Ricardo Ojeda”, que apunta a nutrir el acervo musical de la provincia. Esta noche, y organizada por SADAIC, cena show con Ángel “Pato” García y la orquesta La. Ricardo Ojeda.

La conferencia de prensa, que fue precedida por un emotivo material audiovisual, contó con la palabra de Joselo Schuap, ministro de Cultura de la provincia; Facundo Saravia -Secretario General-, Mario Coquimarola -Presidente de la junta consultiva- y Orlando Brítez -delegado local-, los tres representando a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música -SADAIC, y el Dr. Juan Carlos Falkowski, Director de la Rama Activa del Instituto de Previsión Social,

El objetivo
El certamen está dirigido a músicos/as y compositores/as, que podrán participar presentando obras musicales (letra y música), o piezas instrumentales inéditas, en cualquiera de los siguientes ritmos: galopa misionera, polkita rural, chotis misionero, gualambao, canción misionera y chamamé. El propósito de incorporar nuevas composiciones al cancionero popular de Misiones, explicó Joselo.

“El jurado estará compuesto por importantes músicos y escritores de nuestra provincia, que serán designados por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, junto a los representantes de SADAIC y de las asociaciones de músicos con personería jurídica de la provincia” prosiguió el ministro de Cultura.

Premios
En cuanto a los premios, se informó que serán tres las canciones elegidas, cuyos autores recibirán como premio la suma de $150 mil, $100 mil y $50 mil, respectivamente. “Estas sumas, corresponden a la canción, independientemente de que ella tenga más de un autor y/o compositor. El monto de dichos premios será abonado por SADAIC” enuncia un punto de las bases.

La fecha máxima para la recepción de las obras musicales es el 30 de septiembre y los ganadores se darán quince días después. Una vez seleccionadas las tres canciones ganadoras, el Ministerio de Cultura establecerá el método de registro de ellas, para su posterior divulgación.

Ampliando el repertorio
“Esta era una materia pendiente de esta gestión, poder hacer algo para ampliar y para fortalecer el repertorio de nuestra provincia. Sabemos que tenemos la vara muy alta con compositores de la talla del maestro Ricardo Ojeda, Ramón Ayala, Alcibíades Alarcón y tantos otros artistas de una lista inmensa” señaló Schuap, quien además hizo un rescate de la figura de Ojeda y se refirió a la importancia de que los trabajadores de la industria musical puedan acceder a sus derechos.

El secretario general de SADAIC, Facundo Saravia -hijo del recordado fundador de Los Chalchaleros Juan Carlos Saravia Ruiz de los Llanos- , contó en la rueda de prensa que su padre, “también nació en 1930 como el maestro Ricardo Ojeda, y murió en el 2020, el mismo año. Tuve la suerte de conocerlo, de tratarlo y de ver del camino que la gente me acercaba”.

En relación al certamen, el ex chalchalero manifestó que “es un incentivo importante a las nuevas generaciones, para poder escribir algo a su tierra, a su paisaje, a sus tradiciones, a sus comidas. Es fundamental que haya nuevos autores que acerquen su decir, su sentir hacia esta maravillosa provincia”.

Bases y condiciones

Certamen “Nuevo Cancionero Misionero”: Homenaje a Ricardo Ojeda
La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música -SADAIC-, junto al Ministerio de Cultura, proponen un concurso de música para sumar nuevas obras al cancionero popular provincial. Este certamen está dirigido a músicos/as y compositores/as buscando, desde la figura del Maestro Ricardo Ojeda, uno de nuestros máximos referentes, contribuir con obras inéditas, a nuestro cancionero popular provincial.

Las obras musicales (letra y música), o pieza instrumental presentadas al concurso, deberán ser inéditas y estar acompañadas de la letra -impresa- y partitura o archivo de audio, de la música.

Cada compositor que presente obras al certamen podrá hacerlo con un máximo de 2 (dos) composiciones, ya sea en letra y/o música, tanto en autoría como coautoría.

Las composiciones deberán corresponder a los siguientes ritmos musicales:

  • Galopa Misionera
  • Polkita Rural
  • Chotis Misionero
  • Gualambao
  • Canción Misionera
  • Chamamé

Las obras musicales deberán presentarse con seudónimos, incluyendo en un primer sobre la letra y partituras impresas. En el caso de la música, se puede presentar en un Pendrive o CD para mejor referencia de dicha composición).

El jurado estará compuesto por importantes músicos y escritores de nuestra provincia, y serán designados por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, y los representantes de SADAIC y de las asociaciones de músicos con personería jurídica de la provincia.

PREMIOS:
El jurado seleccionará tres canciones, cuyos autores recibirán como premio la suma de $150 mil, $100 mil y $50 mil, respectivamente. Se aclara que dicha suma corresponde a la canción, independientemente de que ella tenga más de un autor y/o compositor. El monto de dichos premios será abonado por SADAIC.

La fecha máxima para la recepción de las obras musicales es el 30 de septiembre y los ganadores se darán a conocer a los 15 días. Una vez seleccionadas las tres canciones ganadoras, el Ministerio de Cultura establecerá el método de registro de ellas, para su posterior divulgación.

Se deja constancia que todos los derechos de las mismas, así como las eventuales regalías que obtuvieran, serán propiedad de sus respectivos autor/es y compositor/es.

Las composiciones deberán ser entregadas a en Mesa de Entradas del Ministerio de Cultura o al Coordinador de cada una de las cinco regiones culturales. Dicha presentación consistirá en dos sobres. En el primero se debe incluir la letra y partituras impresas (o pendrive/CD), con el seudónimo como remitente; en tanto que en el segundo sobre se deberá incluir una hoja con el seudónimo en el interior, y el nombre real de autor/es y compositor/es como remitente.

Actualidad

Ciclo Ingmar Bergman: Un recorrido por la obra del maestro del cine

La Cinemateca Digital de Misiones, dependiente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), inaugura este jueves 13 de marzo un ciclo dedicado al célebre director sueco Ingmar Bergman. La primera función será a las 20 horas en Urunday (Bolívar 1697, Posadas) con la proyección de “De la vida de las marionetas”. El ciclo continuará los jueves 20 y 27 de marzo y 3 de abril, con acceso gratuito para el público.

Guillermo Rovira, director de la Cinemateca Digital de Misiones y responsable del ciclo, destacó la relevancia de esta propuesta: “Nos interesa repasar uno de los autores más importantes de la historia del siglo, uno de los más influyentes. Un director que filmó durante casi 50 años y atravesó todos los movimientos, fue incluso influyente para sus contemporáneos”.

Bergman, además de guionista y director de cine, fue una figura clave en el teatro. Su legado ha trascendido fronteras y generaciones: “Su obra trascendió todos los continentes, de hecho, fue uno de los primeros autores europeos en ser vendido de manera comercial. Sus películas eran subtituladas en Estados Unidos y otros países, fuera de lo que sería el continente europeo”, explicó Rovira.

El ciclo busca acercar a los espectadores a una filmografía fundamental para comprender el cine moderno. “Repasar su obra es fundamental para entender a otros autores, incluso a los europeos de hoy, en los que aún se encuentran muchas referencias a Bergman”, agregó el director de la Cinemateca.

Uno de los puntos que hace especial a esta propuesta es la dificultad de acceso a gran parte de la filmografía de Bergman en plataformas convencionales. “En general, uno siempre se encuentra con las películas más conocidas, pero él tiene más de 50 películas filmadas”, señaló Rovira. Gracias a un meticuloso trabajo de restauración y conservación realizado en Suecia, el público podrá disfrutar de copias en alta calidad, proyectadas en pantalla grande, lo que representa una oportunidad única para redescubrir su cine.

Finalmente, el ciclo se propone no solo como un espacio de proyección, sino también como un punto de encuentro para la reflexión y el debate. “Es una oportunidad para ver las películas en mejor calidad que antes y para dialogar sobre la vida del autor y cómo sus películas dialogan entre sí”, concluyó Rovira.

El Ciclo Ingmar Bergman es una invitación imperdible para cinéfilos y para quienes deseen sumergirse en el universo de uno de los directores más influyentes de la historia del cine.

Sigue leyendo

Actualidad

El IAAviM y el INAP fortalecen la cooperación audiovisual con la firma de un convenio en Asunción

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta, y el responsable de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira, participaron de una visita oficial a Asunción, Paraguay, donde mantuvieron reuniones con representantes del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la Embajada de Argentina en Paraguay. La agenda de trabajo incluyó la firma de un convenio de cooperación y diversas actividades vinculadas a la coproducción y la preservación del patrimonio audiovisual.

Durante el encuentro, Acosta y el titular del INAP, Christian Gayoso, rubricaron el Convenio Específico N° I, que establece el marco legal para la segunda Convocatoria Internacional de Coproducción de Cortometrajes y la primera Convocatoria de Codesarrollo Internacional de Largometrajes. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la integración y el desarrollo del sector audiovisual en la región, facilitando la colaboración entre productoras de ambos países.

La visita también incluyó dos conversatorios clave: uno sobre Patrimonio Audiovisual, donde Guillermo Rovira presentó los avances en la preservación del acervo cinematográfico de Misiones y el trabajo de la Cinemateca Digital; y otro sobre Coproducción, en el que Sergio Acosta compartió información sobre los procesos de colaboración que impulsa el IAAviM. Además, se llevaron a cabo visitas a espacios de exhibición y formación, como el laboratorio de soportes audiovisuales del Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC) y el proyecto “Cine de Barrio”, dirigido por el reconocido cineasta paraguayo, Marcelo Martinessi.

Los funcionarios misioneros también fueron recibidos por el director ejecutivo del Fondec, Rodney Zorrilla. Como resultado del encuentro mantenido, los titulares de ambas instituciones manifestaron la voluntad de trabajar en un convenio marco de colaboración, así como en la posibilidad de establecer un acuerdo específico para la selección de jurados en sus convocatorias audiovisuales. También se planteó el desarrollo de nuevas líneas de financiamiento para la producción de cortometrajes.

En materia de exhibición, se propuso un intercambio de contenido entre Misiones y Paraguay, con la realización de ciclos de cine en ambos territorios. En este sentido, se acordó la colaboración en la Semana del Cine Paraguayo y la posible presentación del clásico argentino “Prisioneros de la Tierra” en Asunción. Asimismo, se solicitó al INAP un catálogo actualizado de cine paraguayo para futuras exhibiciones en Misiones.

En oportunidad de la visita a la Embajada de Argentina en Paraguay, la consejera de la Sección Cultural y de Educación, Vanesa Gelman, manifestó su interés en apoyar la colaboración cultural entre ambos países, brindando espacios para reuniones, proyecciones y foros de discusión. En este marco, se evalúa la posibilidad de organizar un evento especial para promocionar la industria audiovisual de Misiones en Paraguay.

Con estas acciones, el IAAviM sigue impulsando el fortalecimiento de la industria audiovisual a nivel regional, promoviendo la coproducción y la preservación del patrimonio cinematográfico, al tiempo que refuerza la integración con Paraguay como socio estratégico en el desarrollo del sector.

Sigue leyendo

Actualidad

El IAAviM inauguró su nuevo Microcine “Héctor E. Jaquet”

En un emotivo acto, este viernes 20 se inauguró en el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Microcine “Héctor E. Jaquet”, una iniciativa que ofrecerá un espacio de exhibición para las producciones locales y para alentar la cinefilia. Estará destinado a integrantes del RePA, al sector audiovisual para presentaciones de avant premieres destinadas a invitados y para el visionado de materiales audiovisuales por parte de investigadores o estudiantes

Este nuevo espacio lleva el nombre del documentalista, investigador y docente misionero Héctor Jaquet, quien fue un gran referente para el sector audiovisual y de la educación en la provincia. “Está pensado para que la gente pueda consultar el acervo de la Cinemateca o el acervo del AGAM (Archivo General Audiovisual de Misiones), y lo pueda visualizar ahí”, señaló Guillermo Rovira, responsable de la Cinemateca del IAAviM. Además, resaltó la importancia que tendrá también para el trabajo interno del equipo operativo del Instituto, ya que será “un lugar donde juntarnos también a ver las películas que nos llegan, para estar informados y ver las cosas que se están haciendo… Es significativo para nosotros como instituto tener un espacio preparado para la visualización”, agregó.

En el acto estuvieron presentes los hermanos de Héctor Jaquet, Ramón y Luis Jaquet, junto a su señora Nancy Molina, quienes descubrieron la placa homenaje que da nombre al Microcine, en el que fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.

También acompañaron la inauguración del Microcine autoridades provinciales y representantes de distintos organismos con los que el IAAviM trabajó y trabaja de manera articulada durante todo el año. Sergio Acosta, presidente del Instituto, destacó y agradeció lo importante de cada una de las vinculaciones, que son las que permiten que el sector y la industria audiovisual sostengan su crecimiento. “Estamos muy contentos de cerrar el año de gestión con la apertura de este microcine, que fue un proyecto que lo soñamos desde el principio del año y que se pudo concretar gracias al trabajo del equipo operativo de la Cinemateca y del uso responsable de los recursos”, expresó Acosta. “Además, una alegría poder compartir la jornada con los hermanos de Héctor y con funcionarios de instituciones con las cuales trabajamos todo el año y con las que queremos seguir fortaleciendo en conjunto el sector audiovisual, asumiendo nuevos desafíos”, añadió.

Entre las autoridades que compartieron la jornada estuvieron Ana Azul Centeno, Diputada Provincial; Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito Misiones; la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, Laura Lagable; Joaquín Montenegro, subsecretario PyMEs y Emprendedurismo del Ministerio de Industria; Juan Carlos Benítez en representación del Instituto de Políticas Lingüísticas; el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido; Valeria Sandoval, subsecretaria de Inteligencia Financiera del Ministerio de Hacienda; Emmanuel Monaje, director del IMAX del Parque del Conocimiento; la coordinadora del Cineclub del Parque del Conocimiento, Ana Portaneri; Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de Posadas; y los integrantes del Equipo Operativo y el Consejo Directivo del IAAVIM.

Sigue leyendo
Actualidadhace 21 minutos

Misiones hace historia: primera provincia en asegurar al Yaguareté

Actualidadhace 27 minutos

Legislaturas Conectadas: Misiones expuso su liderazgo en Turismo Sostenible e Inteligente

Eldoradohace 50 minutos

El Ejecutivo Municipal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Cambio Climático de Misiones

Eldoradohace 1 hora

Eldorado presentó sus actividades de cara a la Semana Santa

Provincialeshace 1 hora

Llega El último zombi al IMAX: cine de género argentino con presencia de su director

Actualidadhace 4 horas

Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

Actualidadhace 5 horas

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Eldoradohace 7 horas

María Martínez Fernández: “Tiene merecido lo que le pasó”

Eldoradohace 7 horas

Mariano Melgarejo: “Pasó después de que terminó el evento y fue sólo unos minutos porque corté cuando me di cuenta de lo que sucedida”

Deporteshace 8 horas

OTC visita la Bombonerita por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 8 horas

El Procurador es el nuevo secretario general del Consejo Nacional

Deporteshace 9 horas

Profesora eldoradense participa del Coaches Education Program del Bayern Múnich

Actualidadhace 9 horas

Policías resguardaron a una nena de tres años que fue hallada sola por la calle en plena madrugada

Actualidadhace 10 horas

Apóstoles: Pensó que eran zorros, pero eran sus vecinos quienes le robaron 17 gallinas

Provincialeshace 10 horas

El gobernador Passalacqua y el vicegobernador profundizan el trabajo en Misiones

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Actualidadhace 5 días

Homicidio del motociclista en Puerto Piray: La investigación no presentaría avances sustanciales

Actualidadhace 2 días

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Amanecer de furia

Actualidadhace 4 días

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 4 días

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Actualidadhace 5 días

Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Eldoradohace 1 día

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

Actualidadhace 5 días

Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

Actualidadhace 2 días

Misiones Segura: Otras 6 personas demoradas en operativos de última hora

Actualidadhace 4 días

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Actualidadhace 4 días

Compromiso con el Ambiente, eje de una actividad que convocó a estudiantes de 7mo grado en la Ecobiblioteca

Actualidadhace 22 horas

Eldorado: Vecinos retuvieron y castigaron a un presunto ladrón

Actualidadhace 2 días

Policías rescataron a tres chicos que se fueron a pescar y se perdieron en el monte

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022