Actualidad
Acá tenés la Agenda Cultural de la provincia del 12 al 15 de diciembre

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com
1° Bienal de Esculturas Cainguás en Aristóbulo del Valle
La plaza Libertad de Aristóbulo del Valle, con su gran escenario vegetal, será la plataforma para que artistas misioneros interactúen con el público. A través de la creación de obras en vivo, en uno de los pocos museos a cielo abierto que tiene América Latina, se realizarán talleres y capacitaciones, exposición y el cierre de cada día será con peña musical y de danzas.
Día: Desde el jueves 11 al domingo 14 de diciembre, ver cronograma en @bienalcainguas, Lugar: Plaza Libertad – Aristóbulo del Valle. Entrada: libre
Al Caer el Sol en Posadas
A pocos días del comienzo del verano, el Balneario El Brete recibe a Coyote Brown y Polo`s Rock. Una combinación de sonidos y energía para cerrar la semana a orillas del río Paraná.
Día: domingo 15 de diciembre, 18 hs. Lugar: Explanada balneario El Brete. Entrada: libre
Muestra del taller Sembrando Teatro del IPTI
En un mundo donde la fantasía y los sueños parecen desvanecerse aparece una sorpresa. Se presenta un trabajo en proceso del taller de Actuación y Puesta en Escena del programa Sembrando Teatro del IPTI. Una readaptación de Escena Única de la obra 300 millones de Roberto Arlt.
Día: viernes 13 de diciembre, 20:30 hs. Lugar: Casa del Bicentenario – Capioví. Entrada: libre, salida a la gorra
Lanzamiento del Proyecto Editorial Las Imprescindibles
Una serie de fascículos que tiene como objetivo visibilizar las historias de mujeres que han sido clave en la construcción de la historia reciente. El Volumen 1 narra la vida de Pepa Estévez, en un relato en primera persona y que pone el foco en la dignidad, resiliencia y la fuerza de la memoria. El trabajo fue realizado por Colectiva La Yopará, compuesto por Elena Maidana, Agustina Komjati y Laurel Rodrígues Estévez, con la colaboración de AYVU Ediciones de la Tierra Roja.
Día: jueves 12 de diciembre, 19:30 hs. Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069. Entrada: libre
Lin Sista & One Shot en el Galpón de la Murga de la Estación
Gran estreno de One Shot. Una noche a pura cultura urbana misionera. Participarán artistas invitados, habrá feria, DJ y mucho flow. La apertura estará a cargo de Meych, desde Puerto Rico, y Ruru. Musicalizan Daniela Azida, Pinchosky. Arte callejero con La Street Art edición navideña.
Día: viernes 13 de diciembre, 20 hs. Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas. Entrada: Anticipadas a $3.000 al 376 4554062 o con @lin_sista
Una sola primavera se proyectará en San Pedro
La película, coproducción internacional inspirada y nacida de nuestra tierra y nuestra historia será la excusa para una reunión comunitaria. La historia transcurre en Asunción, en 1947, Nina tiene 20 años y desea ser cantante. Ante la huida repentina de su familia revolucionaria, se ve obligada a ir a vivir y trabajar como criada en la casa de sus parientes del partido opositor y conservador.
Día: jueves 12 de diciembre, 20 hs. Lugar: Espacio Cultural Yopará – San Pedro, Misiones. Entrada: libre
La música urbana posadeña en Misionero y Guaraní
Bernardo Vera se presenta en la peña de Misionero y Guaraní. Una oportunidad para escuchar la música urbana de la capital de la provincia. Día: jueves 12 de diciembre, 21:30 hs. Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: Anticipadas $4.000 al 3758 488865. En puerta $5.000
Venecia, un clásico del humor nacional en Espacio Reciclado
La obra escrita por Jorge Accame, cuenta la historia de una madama que quiere cumplir su viejo sueño de viajar a Venecia y pedir perdón al amor de su vida. Las tres chicas que conviven en un prostíbulo marginal de Misiones, y el cliente amigo del lugar, se embarcan en una tierna fábula.
Día: jueves 12 de diciembre, 20 hs. Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas. Entrada: libre, a la gorra consciente.
2° Campamento Payaso Ríe Paraná en Candelaria
El evento reunirá a 25 personas para convivir durante tres días, donde compartirán y aprenderán sobre Clown. El abono incluye alojamiento, alimentos y todas las actividades. Habrá conversatorio; Taller de improvisación adaptada; Taller intensivo y espectáculos todas las noches. Al finalizar se realizará una muestra.
Días: del viernes 20 al domingo 22 de diciembre. Lugar: Ecolodge La Agustina – Candelaria. Entrada: a los teléfonos 376 5051534 – 376 4870845 – 3755 505628
Fiesta del Pescador 2024 en Montecarlo
Una nueva edición de la fiesta de los amantes de la pesca en Montecarlo. Se realizará un concurso del Mejor plato de pescado, reconocimiento a pescadores locales, espectáculos de danza, shows en vivo, feria de emprendedores y servicio de buffet. Organiza: Comisión Vecinal del B° Retiro
Día: viernes 13 de diciembre, 20:30 hs. Lugar: Centro Comunitario del Barrio Retiro – Montecarlo. Entrada: libre
Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Alem
Este fin de semana continúa la fiesta de la Navidad con los tradicionales desfiles de carrozas sobre la avenida Libertador. Viernes y sábado con la presentación de las bandas Héroe Lírico Pop, Versión Cumbia y Jorge Rojas. Los shows musicales se realizan en el predio de la fiesta y no se suspenden por mal clima.
Desfile de carrozas: sábado 14 a desde las 21 hs., domingo 15 desde las 20 hs.
Héroe Lírico Pop: viernes 13 de diciembre, 22 hs. horas
Lugar: Parque Temático de las Fiestas – Libertador 598. Entrada: libre
Versión Cumbia y Jorge Rojas: sábado 14 de diciembre, 22 hs. Lugar: Parque Temático de las Fiestas – Libertador 598
Entrada: $8.000 en la boletería del predio o en https://alem.boleteriadigital.com.ar/. Menores de 12 años sin costo.
Presentación del libro Trilogía Roja, como la Tierra Roja en Iguazú
La obra creada por Txarli Bastarretxea es de dramaturgia para títeres y objetos. Editado artesanalmente por AYVU Ediciones reúne tres historias con personajes y paisajes empapados de olor a tierra y monte. Habrá función de la mano de Txarli y Kossa Nostra.
Día: viernes 13 de diciembre, 20:30 hs. Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú. Entrada: Libre
Espacio Reciclado cierra el año con fiesta colectiva
El espacio cultural finaliza el año y celebra el amor, la entrega, el arte, la diversidad y todo lo realizado en 2024. Invitación abierta a quién quiera sumar poesía, música o actuación.
Día: viernes 13 diciembre, 21 hs. Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas. Entrada: colaboración.
YAGUANDERFULL celebra 15 años con la música
La banda de reggae del barrio Villa Urquiza de Posadas, celebra 15 años con la música que limpia el alma. Festejará junto a Karr Zamboni y músicos invitados. Musicaliza el DJ Winamp.
Día: viernes 13 de diciembre, 21:30 hs. Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: $5.000. Promo 2 x $7.000. Reservas al 3758 488865
VIVAC cierra el año en la Sala Mbopí de Eldorado
Tras un año de una intensa gira por distintos puntos de Misiones, la banda de Puerto Rico presenta la última función del año en Eldorado. Presentarán las canciones de su nuevo disco y algunos clásicos más antiguos.
Día: sábado 14 de diciembre, 21:30 hs. Lugar: Sala Teatro Mbopí – Suiza 1933, Km9, Eldorado. Entrada: Anticipadas en www.entranding.com.ar a $3.500. En puerta $5.000
Estreno de la obra de títeres Matecito
Un mensú como narrador y protagonista. A través del relato se sumerge en la leyenda guaraní sobre la yerba mate y la protección divina de la diosa Caá yarí.
Día: sábado 14 de diciembre, 19 hs. Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas. Entrada: $5.000. Promo 2 x $8.000 – Familia 4 x $15.000. Reservas al 376 5130101, con capacidad limitada.
Taller de fotografía y Light Painting en Eldorado
En la Sala Teatro Mbopí, la profesora Natalia Napoli brindará una capacitación sobre fotografía de larga exposición, una mirada al maravilloso mundo de las luces en movimiento. La artista escénica Diana Garay hará el swing con fuego.
Día: sábado 14 de diciembre, de 19 hs. a 21 hs. Lugar: Sala Teatro Mbopí – Suiza 1933 Km 9, Eldorado. Entrada: $5.000 al 3751 507438 con cupos limitados
De Misiones al Mercosur en Puerto Libertad
La fiesta de la música y la danza de la región se vive en Puerto Libertad. Se presentarán Ramón Camargo y su grupo Nostalgia, La Clave Cervecera, Los Amigos de Wanda y Lucas y su Esencia Cervecera.
Día: sábado 14 de diciembre, 20 hs. Lugar: Polideportivo Municipal – Puerto Libertad. Entrada: libre
Funciones comunitarias en la Murga del Monte
La Murga del Monte presentará este fin de semana dos funciones comunitarias. La primera será la obra que habla sobre las noticias, y sobre los que hablan de las noticias. La segunda será un concierto de la inescuchable banda de música de la murga. En un futuro dónde muchas palabras han sido olvidadas o prohibidas, Eme encuentra un viejo VHS rotulado con la frase La música del amor, Festival Internacional.
Canal del Monte
Día: sábado 14 de diciembre, 21 hs.
Lugar: Chacabuco 662 – Oberá
Entrada: libre, salida a la gorra
Qué es el Amor
Día: domingo 15 de diciembre
Hora: 20 hs.
Lugar: Chacabuco 662 – Oberá
Entrada: libre, salida a la gorra
Me hago HUMO, den la alarma! Tres discos en una noche
HUMO presenta Tercer Arco, de Los Piojos; Especial, de Viejas Locas; y Un baión para el ojo idiota, de los Redondos, en una sola noche. Una misa ritual con la mística del rock barrial. Habrá muchas sorpresas y pasarán cosas entre disco y disco.
Día: sábado 14 de diciembre
Hora: 21.00: Tercer Arco – 22:30 Especial – 0 hs. Presentación oficial de Un baión para el ojo idiota de Patricio Rey y sus redonditos de ricota
Lugar: El Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: Anticipadas $4.000. Promo 3 x $10.000. Más info al 376 4940607 (Micho) y en
The Bossa Breeze en la Biblioteca Popular
La música une e invita a disfrutar de momentos únicos. La Biblioteca Popular Posadas se llena de magia con un espectáculo inolvidable de Bossa Nova & Jazz, en un ambiente íntimo, relajado y encantador
Día: sábado 14 de diciembre, 21 hs. Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069. Entrada: Anticipadas $5.000 al 376 4703599. En puerta $6.000
Chapu Domínguez y amigos en La Peña
El Chapu se despide del año en La Peña con un show junto a los amigos que la vida y la ruta amontonaron alrededor de la música.
Día: sábado 14 de diciembre, 21:30 hs. Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas. Entrada: $4.000. Promo 2 x $7.000 y 4 x $12.000. Reservas al 3758 488865
Sobre llovido….pescados en el León Seró
¿Cómo se apreciará la vida de la costa –y la Costanera- desde el agua caudalosa que nos circunda? Un cardumen de peces (¿o pescados?) contempla a su vecino el humano; su día a día desde las riberas de ríos, arroyos y embalses: se atreven a señalar, cómo están siendo sus vidas y también se animan a soñar cómo podría ser mejor en un territorio común. Llevar: repelente, silletas o mantas para sentarse en el piso.
Día: sábado 14 de diciembre, 19 hs. Lugar: Club Náutico León Seró – Urquiza y Tomas Guido, Posadas. Entrada: libre, salida a la gorra
Cierre Cultural 2024: Teatro, Folklore y Pintura en Iguazú
Con presentaciones de teatro, espectáculos de folklore y una exposición de pintura de los alumnos del Taller de dibujo y pintura, el área de Cultura de Puerto Iguazú cierra el año.
Día: domingo 15 de diciembre, 18 hs. Lugar: Plaza San Martín – Puerto Iguazú. Entrada: libre
Peatonal Navideña en Oberá
La plazoleta Güemes será el epicentro de un espacio de recreación y cultura al aire libre. Habrá música, danza y expresiones artísticas. Se suman emprendedores locales con artesanías navideñas, gastronomía y un patio cervecero. Llevar silleta.
Día: domingo 15 de diciembre
Hora: 17 hs.
Lugar: Plazoleta Güemes – Oberá
Entrada: libre
Departamento 18: escenas que nunca sucedieron en un edificio
Una obra que presenta un cúmulo de situaciones imposibles de sostener en un edificio que se cae a pedazos. Además se celebran 10 años del Taller de Teatro Intenso
Día: domingo 15 de diciembre, 21 hs. Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: libre, salida a la gorra.
Fuente: Secretaría de Cultura
Actualidad
Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Este mediodía una mujer fue hallada sin vida en su vivienda particular del kilómetro 9 de la ciudad de Eldorado. Los primeros datos arrojados por el personal policial dan cuenta de que la occisa llevaría varias horas sin vida.
Personal policial investiga el hecho y, por el momento las primeras hipótesis hablan de un posible suicidio.
El cuidado de la salud mental es sumamente importante para todos y no debemos pasar por alto la importancia de la misma.
Si estas pasando por un difícil momento podés comunicarte gratuitamente a los números de líneas de prevención del suicidio desde cualquier punto del país:
- 135
- 911
- 3765-481000
- 0800-888-0109
- (011) 5275-1135
- 0800-345-14-35
¿Quiénes pueden llamar ?:
- Cualquier persona que esté experimentando pensamientos suicidas.
- Amigos o familiares preocupados por el bienestar de un ser querido.
Quien necesite apoyo emocional inmediato. - Algunas señales de advertencia a tener en cuenta sobre personas que sufren pensamientos suicidas.
- Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
- Hablar sobre:
- Querer morirse.
- Sentir una gran culpa o vergüenza,
- Ser una carga para los demás.
- Sentirse:
- Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir;
- Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira;
- Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
- Cambiar de comportamiento, como:
- Hacer un plan o investigar formas de morir;
- Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento;
- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema;
- Mostrar cambios de humor extremos;
- Comer o dormir demasiado o muy poco;
- Consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
Actualidad
Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Entre la madrugada y el amanecer de hoy se produjeron incidentes en el kilómetro 11 de Eldorado. Un video muestra un violento altercado, que tuvo desarrollo sobre el pavimento de la avenida San Martín, del que participaron varios jóvenes, de ambos sexos, y algunos con el torso desnudo.
Según trascendió, los protagonistas habían estado en una fiesta realizada en un lugar cercano. Testigos indicaron que se pudo ver en la zona a numerosos jóvenes en deplorable estado, presuntamente, por el alcohol consumido.
Incidente vial:
En tanto que en la avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10, se produjo una fuerte colisión entre dos automóviles. Las causas del choque no fueron explicitadas.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6