Deportes
El Rally Argentino llega a Misiones: organizadores garantizaron la seguridad del evento

La cuarta fecha del Rally Argentino 2024 se llevará a cabo del viernes 7 al domingo 9 de
junio en la tierra colorada, con Leandro N. Alem como epicentro. El Kartódromo de la ciudad
servirá como Parque de Servicio, mientras que la competencia se extenderá a lo largo de
los caminos vecinales de Leandro N. Alem y San Javier. También abarca Mojón Grande,
Dos Arroyos, Almafuerte y Caá Yarí.
La carrera contará con 12 pruebas especiales y un total de 154 kilómetros de competencia,
prometiendo emociones fuertes para los fanáticos del rally. Por eso, los intendentes de
Leandro N. Alem, Matías Sebely, y de San Javier, Matías Vilchez, junto con el presidente de
la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNAR), Carlos Máximo
Brunner, compartieron detalles de este gran evento en el programa “El Periodista” de Canal
12.
La conversación en el programa giró en torno a la emoción por la realización del evento
después de 9 años de ausencia en la provincia. Destacaron la reactivación económica que
genera y el apoyo de diversas entidades gubernamentales y comerciales.
Sin embargo, también abordaron la controversia surgida por publicaciones en la web que
ponían en duda la realización del evento por parte de un grupo de manifestantes. A pesar
de estos contratiempos, tanto los alcaldes como el organizador instaron a la comunidad a
disfrutar del espectáculo deportivo y cultural que representa el Rally Argentino, por lo que
enfatizaron su importancia para la región y la necesidad de separar la controversia de la
celebración del evento.
Impacto en el turismo
En la entrevista, Brunner resaltó que el Rally “es la categoría más importante obviamente
dentro del país y en gran parte de Sudamérica porque presenta autos y pilotos de
primerísimo nivel. Estuvimos gestionando, traccionando, y la verdad que en el último tiempo
hemos encontrado, a los intendentes de San Javier y Leandro N. Alem, dos emprendedores
importantes que nos han apuntalado para que podamos salir adelante con esto y hoy
estemos disfrutando de lo que se viene”.
Mientras, Sebely (presente vía telefónica) indicó que desde su municipio “estamos muy
contentos. Hoy estuve recorriendo todo lo que es el parque cerrado, están llegando los
equipos. Es más, recorrimos todo lo que es el centro de la ciudad, está lleno de gente que
no es de Alem, visitantes.”
Además, agradeció al Gobierno provincial por su apoyo al evento. Señaló que la hotelería
está colmada y esperan recibir a más de 5.000 personas entre los dos municipios. Destacó
que 10 equipos participarán con más de 50 personas, y enfatizó que este evento es único
en la región Nordeste Argentino, lo que genera gran expectativa y beneficios para los siete
municipios involucrados.
Por su parte, Vilchez aseguró “creo que una de las cosas más importantes que tiene este
evento es justamente tratar de motivar esta cuestión económica”. Además, recordó que en
2021, “tuvimos un inconveniente grande con la pandemia y post pandemia, y el rally fue un
aliciente que movilizó totalmente la microeconomía de la ciudad”.
El Rally Argentino totalmente garantizado y seguro
Las recientes protestas protagonizadas por un grupo de manifestantes docentes en la
provincia llegaron a los organizadores. En los últimos días, publicaciones en redes sociales
llamaron a boicotear el evento con la difusión de informaciones falsas.
Sobre esto, Vilches expresó su pesar ante estas acciones. Además, destacó que el rally no
solo beneficia económicamente, sino que también colabora con instituciones públicas a
través de programas solidarios.
Ante las preguntas sobre el impacto de estas protestas en el evento, Carlos Brunner
aseguró que esta actitud no representa a la mayoría de los docentes ni a la comunidad en
general. Informó que el rally ha sido planificado con anticipación y cuidado, priorizando
siempre la seguridad de los participantes y espectadores.
En cuanto al desarrollo del evento, Sebely hizo un llamado a todos para que disfruten del
evento como un espectáculo único. Inclusive, afirmó que están preparados para garantizar
la seguridad en todo momento.
Un evento que espera todo el país
Desde la organización del evento resaltaron la recepción de turistas de todo el país,
mayoritariamente de Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, y La Rioja. Inclusive
visitantes de Uruguay, Brasil y Paraguay. Justamente, desde el Ministerio de Turismo
resaltaron la actividad turística que generará el Rally Argentina en la provincia. Es especial
por factores como cantidad de personas que moviliza, los consumos que pueden realizar de
los servicios. Así como productos y alojamientos, y por la visibilidad que alcanza a nivel
nacional.
Deportes
La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral

Durante el fin de semana, en la pista sintética del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, se disputó por primera vez la Copa Regional del Litoral de atletismo, para la categoría U20. Fueron dos jornadas, bajo condiciones climáticas ideales, colmadas de sana competencia, confraternidad entre atletas, entrenadores y dirigentes del atletismo.
El torneo tuvo como objetivo general promover el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral y como propósito específico la conformación de la delegación que representará a Argentina en la 3ª edición del Trofeo ABP, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en Encarnación, Paraguay.
Participaron 120 deportistas de 13 instituciones de seis provincias que conforman la región Litoral, en esta oportunidad de las ciudades de Resistencia (Chaco), Pirané (Formosa), Crespo (Entre Ríos), Virasoro (Corrientes), Concepción del Uruguay (Entre Ríos), San Guillermo (Santa Fe), Puerto Rico, Eldorado, Campo Ramón, Colonia Aurora, Profundidad, Oberá e invitados de Avellaneda (Buenos Aires) y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
La primera edición de esta competencia fue organizada por el Ministerio de Deportes de la provincia, con el objetivo de impulsar el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral; mientras que la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Misionera de Atletismo, con el aval de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). La organización recibió el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas.
Durante la tarde de la primera jornada se llevó a cabo la ceremonia de apertura con la presencia de todas las delegaciones y el ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, donde cada equipo recibió un certificado de participación junto a presentes característicos de Misiones, como piezas de cerámica de gres, productos regionales como yerba mate y té, y plantines de árboles autóctonos de la región.

GRAN NIVEL TÉCNICO Y MARCAS DE RELEVANCIA
En cuanto a los resultados generales, el equipo que mayor puntaje sumó fue el representativo de Unión Cultural y Deportiva San Guillermo (UCyD), de la provincia de Santa Fe (199), escoltado por el equipo del Centro de Educación Física Mario La Nassa, de Concepción del Uruguay (75); y en tercer lugar se ubicó el equipo Corrientes Corre, de la provincia homónima (54).
Durante ambas jornadas se observaron pruebas de gran nivel técnico y se registraron marcas oficiales de relevancia. Por citar algunas, en salto en largo, Nicolás Cousillas (CEFCU) realizó un registro de 6.80 metros; en salto con garrocha, Pietro Martina (UCYD) logró superar el listón en los 4 metros; Adrián Viso (CEFCU) lanzó 58.40m en jabalina, en segundo lugar, también con un buen registro, Facundo Kurday (Profundidad)) marcó 55,31m; en bala, en tanto, el atleta chaqueño Thiago Acevedo registró un lanzamiento de 14.46m; y en martillo, Diego Sinkoski (CEFCU) lanzó 55.21m.
Por su parte, en las competencias femeninas, la atleta posadeña Alma Osudar se destacó en sus dos pruebas. Se impuso en salto en largo con un registro de 5,25m y también en los 100m llanos, donde marcó 13s16/100, evidenciando un importante progreso en sus registros. También, entre las deportistas misioneras, Priscila Andrade (jabalina) confirmó su gran momento lanzando 38,68m (implemento de 600 gramos), aventajando a la escolta por más de 13m; y la eldoradense Giuliana Bejar ganó la prueba de salto en alto con 1,55 metros. Entre las pruebas de pista, quien demostró su gran potencial fue la correntina María Paz Romero (equipo Quirón), quien registró 59s72/100 en los 400m y 2m14s58/100 en los 800m.
Al mismo tiempo, el programa incorporó pruebas complementarias de otras categorías para que atletas mayores masters y U16 puedan realizar marcas con asistencia de cronometraje electrónico y medición del viento. Entre los atletas invitados se destacaron, la eldoradense Victoria Magali Brizuela (salto en largo y triple), el obereño Agustín Da Silva (3000m), Edgardo Franco (Azara/5000m), Ana Rocabert y Fabián Lovera (Posadas) en pruebas de velocidad, el fondista Darío Piñeiro (Oberá), Juan Pablo Chirnicinero (Resistencia/bala, disco) y Enzo Cantero (Posadas/bala y disco).
Deportes
Unión Cultural de Eldorado ganó de local en el inicio de los cuartos de final del Apertura

Finalmente comenzaron a disputarse los partidos de playoffs correspondientes a los cuartos de final del torneo Apertura denominado “Nicolás Jacobo ‘Negro’ Chemes de la Liga de Fútbol de Eldorado, hoy se programan los encuentros revancha.
El único club de la Capital de Trabajo en lograr los tres puntos en el partido de ida fue la Unión Cultural y Deportiva, el Tricolor venció en la cancha de Oro Verde a la Asociación de Clubes de Mado Delicia por 2 a 0, los goles del local fueron anotados por Agustín Dos Santos.
Por su parte, Sportivo Eldorado cayó en condición de visitante, la llave arrancó el viernes en la cancha Municipal de 9 de Julio, donde Santiago de Liniers hizo de local y ganó por 2 a 1. Los goleadores de la noche fueron Axel Maciel por duplicado para el local y Enzo Núñez convirtió el tanto visitante.
Ayer, en Puerto Esperanza, Nacional de Puerto Piray le ganó de visitante a Barrio Obrero por 2 a 0, el goleador de la tarde fue Matías Urdapilleta con un doblete. Mientras que el sábado en Colonia Victoria, Deportivo Victoria y San Martín de Wanda empataron 1 a 1.
Deportes
Una multitud disfrutó de la coronación de los campeones en el Jeep Fest en San Vicente

Con una verdadera fiesta del 4×4, el Automotokart San Vicente cerró la 18° Edición que fue acompañado por más de 25 mil personas, que colmaron cada espacio disponible alrededor de las pistas.
El Rey de la Pista fue el brasileño Andre Piovesan, quien marcó 29s042/1000 para la mejor vuelta para dominar por primera vez la general. Además, ganó por segundo año consecutivo la categoría Gaiola Turbo. En Gaiola Aspirado el campeón fue el brasileño Andre Kouda.
En la categoría Jeep Turbo y Aspirados, se volvió a consagrar campeón el brasileño Diego “Pica Pau” Maia Vicente, quien fue el más rápido en ambas categorías y se llevó los dos títulos. En la categoría Jeep Turbo, el obereño Andre Simon, que es bicampeón provincial, quedó cuarto, mejorando su actuación del año pasado, donde había terminado 5°.
Simon también se impuso en la fecha del provincial del Jeep Cross y va rumbo al tricampeonato provincial consecutivo. Segundo en el provincial quedó el piloto de Villa Bonita José Luis “Paquito” Birarelli y tercero fue Diego Arrua.
“Muy feliz de poder competir con estos grandes pilotos. Llegamos a estar segundo pero hoy no encontramos la mejor puesta a punto, los tiempos se bajaron y quedamos cuartos. Igual muy feliz porque pudimos pelear de igual a igual”, indicó André Simon.
Entre los UTV, el brasileño Parley Fiamoncini volvió a dominar la general y la categoría UTV Pro y se consagró por segundo año consecutivo en San Vicente. Segundo quedó el brasileño Cristiano Machado. Tercero en la general y primero en la UTV Principiantes fue el local Gerónimo Lorenzo, quien con 14 años ganó en su debut en la categoría UTV. Segundo en la UTV Principiantes quedó el brasileño Faraon Sidinei.
“Muy sorprendido, yo ya estaba conforme con el tercer puesto y ahora me entero que gané en la debutantes, así que más que feliz. Agradecerle a Parley y todo su equipo que fueron enseñándome los secretos de estos autos y muy feliz por ganar en casa”, indicó el adolescente.
La categoría Damas, quedó en manos de la brasileña Joyce Ambrossi, quien se consagró por primera vez en San Vicente. Segunda quedó Emily Scheis y tercera quedó Steffani Sander.
El campeonato del Jeep Country Misiones también consagró a los mejores. En Damas ganó Florencia Moreira, seguida por Ainara Kubitz y tercera fue Sol Muchewicz.
En categoría 4 Cilindros venció Marcelo Schultz, seguido por André Dedina y Marcelo Moreira. En la 6 Cilindros, Daniel Bubanz, seguida por Juan Weber y Daniel Obus. En Diesel, venció Diego Kubita, seguido por Braian Avila y Emilio Ruff
El Desafío Extremo internacional quedó en manos del piloto de Bernardo de Irigoyen Luiz Aquino, seguido por el paraguayo Fernando Teixeira y el brasileño Wilhian Ourique
El mayor encuentro 4×4 del país terminó con el sorteo del Jeep 0Km que se fue de nuevo para San Pedro. Como no podía ser de otra manera se terminó a puro baile con el Grupo Carisma. El balance es más que positivo ya que se calcula que durante los 5 días del evento pasaron por el predio del Automotokart más de 70 mil personas. Las autoridades brasileñas ya confirmaron a San Vicente como parte del calendario 2026.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal