Deportes
En un duelo vibrante, Vélez y River Plate igualaron 2-2 en Liniers por la Liga Profesional
Tras el polémico cruce por la Copa Libertadores, el Fortín consiguió el empate en tiempo de descuento. Beltrán y De la Cruz anotaron para la visita. Bou y Osorio, para el dueño de casa
El inicio del cotejo le permitió a ambos equipos mostrar la intensidad que los caracteriza. Santiago Simón y Esequiel Barco presionaron alto con el objetivo de evitar la profundización de los laterales del Fortín, que también buscó tapar la salida, pero River priorizó saltar líneas con Lucas Beltrán ejerciendo de pivot.
El delantero, que disfrutó de minutos en el triunfo ante Barracas Central por Copa Argentina, construyó la primera chance del Millonario tras robar el balón en tres cuartos y, a los 6′, hizo gala de su olfato goleador. Milton Casco aprovechó un hueco entre líneas y Simón, que logró desbordar por el sector derecho, le cedió el tanto al ex Colón, que remató de frente al arco.
Ante la adversidad, el conjunto dirigido por el Cacique Medina no se achicó. Con una postura similar a la llevada a cabo en los encuentros por Copa Libertadores, el local capitalizó el desequilibrio de sus jóvenes valores, con Luca Orellano como timonel.
El golpe propinado por la Banda tuvo una respuesta inmediata. 15 minutos después, Leonardo Jara asistió de media distancia a Walter Bou, que cayó al suelo en su afán de superar a Franco Armani. Patricio Loustau no dudó en cobrar penal y el ex Defensa y Justicia definió con prestancia para estampar la igualdad.
Luego del tanto, la inventiva de Vélez no cesó. El 10 protagonizó otras dos acciones clave: a los 22′, remató sin fuerza tras una jugada individual y, un minuto después, le brindó un pase preciso a Lucas Pratto delante de la meta que el Oso no pudo concretar. Aquel fallo le dio vida a un River más que efectivo.
En el peor momento de la visita en la primera mitad, sacó a relucir una jugada magistral. Simón apareció en posición de 9 y le dejó la pelota servida a Nicolás de la Cruz, que definió con una volea rasante pegada al palo derecho.
El segundo festejo desmoralizó a los de Liniers, que concedieron espacios y tuvieron inconvenientes para contener a los volantes con llegada. En ese contexto, De la Cruz arremetió en el área y generó zozobra; el uruguayo esbozó un enganche cuando quedó cara a cara con Lucas Hoyos, pero Matías de los Santos cortó la ocasión a tiempo.
El Fortín, de todos modos, tuvo la oportunidad de igualar las acciones ante un yerro de Casco. Orellano, una de las figuras de la primera etapa, sacó un latigazo que fue bien contenido por Armani. Los comandados por Gallardo emparejaron el partido sobre el final, pero se llevaron más premio del merecido al vestuario.
La visita no abandonó la disposición táctica en el complemento, pero entregó la pelota y se atrasó unos metros en el campo, evidenciando cierto cansancio luego del gran desgaste físico del primer tiempo. La figura de Bruno Zuculini empezó a tomar mayor trascendencia: el mediocampista se acercó a los centrales y se involucró en el trabajo sucio.
Las chances de riesgo comenzaron a escasear y, pese a que el local se adueñó del balón, no logró hallar resquicios en el bloque bajo que formó el Millonario. El fútbol de alto vuelo le dejó paso a un desarrollo más friccionado, disputado en la zona de gestación.
Aun así, River coqueteó con el peligro: conforme con el resultado y en el marco de un trámite que no dejaba entrever grandes diferencias, dependió del arquero ex Atlético Nacional para seguir arriba en el marcador. Lucas Janson, que apenas había tenido apariciones esporádicas en el primer tiempo, hizo volar a Armani, que ya se erigía como uno de los mejores del encuentro.
Pratto, a los 67′, volvió a hacer temblar el arco de la Banda tras lanzar un envío rasante en forma de buscapié que el golero pudo interceptar. Preocupado, el Muñeco dispuso el ingreso de Juanfer Quintero, José Paradela y Tomás Pochettino; la visita precisaba recuperar la pelota para no sufrir innecesariamente.
En el epílogo, Vélez no pudo conservar el ritmo y apenas mostró chispazos de lo construido minutos antes. Los cambios oxigenaron el centro del campo de los de Núñez y el colombiano intentó asociarse con sus compañeros en tres cuartos. Una de esas combinaciones fue eficaz: Braian Romero, que entró por un Beltrán exhausto, desperdició una oportunidad inmejorable en el área rival.
Javier Pinola y Jonathan Maidana volcaron toda su experiencia y actuaron como muros frente a los embates del Fortín, que empujaba sin tener las ideas claras pero con ambición. Así y todo, los locales encontraron la igualdad a 60 segundos del pitazo final: después de una serie de rebotes, Santiago Cáseres dejó en el camino al ex Tijuana y le dejó el gol servido a Abiel Osorio. El Millonario no levanta cabeza en el torneo local y, tras el golpe en la máxima competencia continental, el equipo de Liniers le provocó un nuevo dolor de cabeza.
Cultura
Eldorado: ¡Fin de semana de grandes eventos!
Desde hoy, viernes, la Capital del Trabajo cobijará varios eventos que concentrará a un gran número de personas que llegan desde distintos puntos de la provincia y del país.
El que primero inicia la actividad es el Campeonato Misionero de Pista que hoy arranca con las pruebas libres. En tanto que el sábado, desde las 7,45, se hará la clasificación y el domingo se correrán las finales. Ese mismo día se realizará la inauguración formal del nuevo circuito del AutoMoto Club “Enrique Seeber”.
En tanto que el sábado se llevará adelante la Fiesta Provincial de los Estudiantes que, por primera vez, se hará en Eldorado y reunirá a aproximadamente mil jóvenes en el Polideportivo Municipal “Héctor H. Ligorria”. El cronograma es el siguiente:
08:30 a 17:00 hs · Jornada de actividades
19:00 hs · Elección Reina
Otro de los momentos importantes de este evento será la presentación del grupo Batería Legal, que brindará toda la energía, ritmo y fiesta a una noche que promete ser inolvidable!
En el plano cultural, el sábado inicia el Preselectivo de Pre Cosquín a realizarse en el Centro Cultural Cooperativo (Ex Galpón 10). El evento tendrá continuidad el domingo. El cronograma es el siguiente:
15:00 hs · Acreditaciones
18:00 hs · Inicio
Deportes
Mitre y Tokio buscan cerrar sus llaves de semifinales del Pre Federal
Este viernes se dará continuidad a las semifinales del Pre Federal con los cruces entre CAPRI (0) vs Mitre (1) y Tokio (1) vs OTC (0). Los encuentros correspondientes al juego 2° de las respectivas series, iniciarán 21.30 hs y podrían definir a los finalistas del certamen.
Deportes
Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “esto va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”
La 23.ª Fiesta del Deporte Misionero reunió a deportistas, dirigentes, entrenadores y familiares en el Parque del Conocimiento. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la ceremonia organizada por el diario Primera Edición. En la ocasión, celebró política deportiva misionera que cubre desde la formación inicial hasta el alto rendimiento.
POSADAS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Fiesta del Deporte Misionero celebró su edición número 23 con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, quien asistió al encuentro que destaca a las principales figuras del deporte provincial por su desempeño durante el año.
La ceremonia se desarrolló en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, allí el funcionario fue recibido por Marlene Wipplinger, directora de Primera Edición. Al ingresar al recinto, dialogó con Daniel Castellani, emblemático voleibolista y director técnico de la selección argentina femenina de vóley, Las Panteras. Durante la ceremonia, Passalacqua tuvo el honor de entregar dos reconocimientos: la terna de tiro con arco, cuyo ganador fue Fabricio Williams, y la de lucha, que recayó en Camila Amarilla.
En el evento también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrua; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor y el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut; el presidente de la DPV y del Club Mitre, Sebastián Macias y el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori entre otras autoridades.

UN EVENTO PARA ESTIMULAR EL DEPORTE
En la ocasión, el jefe del Gobierno de Misiones describió la jornada como un espacio de reconocimiento para atletas de diversas disciplinas. “Primera Edición hace un esfuerzo hace muchos años en favor del deporte con este evento, estimulandolo y visibilizandolo”, resaltó. Además, valoró la política deportiva provincial donde “se va tejiendo el futuro de Misiones a través del deporte que es una escuela de valores”. “Esta apuesta que hace Primera Edición, todos estos años con estos premios, creo que van en ese sentido, va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”, agregó.

Por otro lado, recalcó el rol de las familias y de los referentes cercanos que acompañan a los atletas misioneros. “Hay un esfuerzo de la familia de cada uno de esos chicos, porque detrás de cada gurí y cada guaina que hace deporte hay una familia. Así que hoy todo eso es visible, espero que los deportistas ganen sus premios y sus reconocimientos. El simple hecho de ser reconocidos ya es mucho”, añadió. También, se refirió a los jóvenes deportistas que compiten fuera de la provincia como “pequeños y grandes embajadores y embajadoras, porque están llevando Misiones a donde van”.
Con el mismo énfasis, mencionó que existe una política deportiva integral que cubre desde la formación inicial hasta el alto rendimiento, con la expectativa de que en el futuro surjan atletas de élite misioneros.

Por último, cuando fue invitado al escenario, reiteró su agradecimiento a Primera Edición por su esfuerzo en entregar estos premios, que considera vitales para visibilizar y reconocer a los atletas. Y celebró al “deporte como una construcción colectiva” y felicitó a todos los ternados por su dedicación y logros.
Durante la ceremonia se presentaron las ternas definidas por la organización y se entregaron menciones especiales. También se otorgaron seis becas económicas destinadas a deportistas con proyección, además de sorteos que incluyeron viajes a Camboriú, pasajes a Buenos Aires y Córdoba y otros beneficios. El evento contó con el apoyo de empresas como Banco Macro, Río Uruguay, Don Basilio y Agua de las Misiones junto a organismos provinciales, entre ellos el IPS.

Al final de la fiesta, Facundo Jainikoski se alzó con el Premio de Oro Revelación 2025, tras una temporada como artillero destacado en Argentinos Juniors y su gran desempeño con la Selección Argentina en el Mundial Sub-17. Por su parte, el galardón a la Consagración fue para el Club Mitre, que coronó un año histórico tras lograr el ascenso al Federal A. El club posadeño no solo mantuvo la categoría, sino que se afirmó como el único representante de Misiones en la tercera división del fútbol argentino.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
