Actualidad
La FeMAD cumple 46 años

La Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) cumple 46 años fiscalizando el automovilismo en la provincia. El único ente rector de estas características en la tierra colorada, fue fundada un 29 de abril de 1977 por Don Hipólito Argentino Cortés quien lograba algo tan anhelado por los pilotos y amantes del deporte motor: tener la una Federación propia, una entidad que se disfruta hoy en día, que significa mucho y se reconoce a lo largo de los años por parte de diferentes generaciones desde directivos, equipos y pilotos.
Hoy se recuerda este nuevo aniversario de la entidad madre del automovilismo en Misiones que es presidida por el Sr. Oscar Mieres, quien lleva adelante una nueva temporada de actividad bajo su gestión.
Desde la actual presidencia en conjunto con la Comisión Directiva y el Comité Ejecutivo (clubes de la FeMAD) con el objetivo del dialogo con las categorías como asociaciones se pasaron épocas muy difíciles en pandemia sin actividad alguna, con diferentes gestiones se volvió de una forma histórica batiendo récord de participantes en el Karting, Automovilismo Misionero en Pista y el Rally, un fruto de la labor compartida para llegar a ser uno de los mejores zonales del país, así equipándose con Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos o la provincia de Buenos Aires
El presidente, Oscar Mieres se expresó al respecto a este día tan especial: “un año más de la Federación, en una época histórica que está viviendo el automovilismo misionero después de aquella “locura” como todos dicen de crear esta federación por esos tiempos, ahora estamos haciendo honor para lo que él (Hipólito Cortes) en algún momento quiso para el automovilismo misionero. Por este nuevo aniversario quiero saludar enormemente al equipo de trabajo de la Federación, colaboradores, integrantes de Comisión Directiva, clubes y asociaciones de pilotos (AMPYNAR como AMPPAC), los chicos del Karting, todo lo que hacen a la familia del automovilismo así pilotos, preparadores que estamos agradecidos por hoy estamos siendo noticia a nivel nacional y ojala sigamos así con la meta de engrandecer nuestro automovilismo sabiendo que hoy en día la situación económica no es sencilla pero el esfuerzo es importantísimo”
“Agradezco el apoyo del Gobierno de la Provincia, que hoy me toca ser presidente y tener el apoyo al deporte es importantísimo, al Gobernador como su equipo de trabajo, sé del apoyo al deporte y en este caso del automovilismo que mediante un convenio se mantiene en un nivel muy alto”
“Tenemos una agenda cargada en mayo con el Misionero de Pista en Oberá con varios regresos una fecha que se habla mucho, el Karting en Posadas con pilotos de Corrientes que se sumarían y el Rally en Puerto Rico, Garhuapé y Capioví recuperando una plaza por la ruta 12 con la organización de la AMPYNAR” finalizó el directivo.
Actualmente, el Campeonato Misionero de Karting, llegó a los más de 120 pilotos rankeados, el Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista con 112 pilotos, una recuperación enorme con el esfuerzo de pilotos, categorías, asociaciones de pilotos tanto con la AMPYNAR como AMPPAC, los equipos y la familia del automovilismo misionero en general unida para estar encaminada en cantidad y calidad del parque de las diferentes disciplinas.
La actual gestión reconoció a referentes históricos, como a Alejandro Balmaceda quien tiene más de 40 años colaborando en diferentes áreas, como también a quienes asistieron en aquella reunión histórica como Armando Sobolewski y Juan Jambrina.
La FeMAD en la actualidad
En la actualidad, la FeMAD es comandada por el Sr. Oscar Mieres quien asumió de forma interina luego del alejamiento de Héctor Alenka, pero desde agosto de 2020 asumió a la presidencia con una renovación de la Comisión Directiva acompañado por Jaime Posdeley (Oberá) en la tesorería y el ex piloto, Luis Tito Selleski de Eldorado en la Secretaría.
Se comenzó a trabajar en momentos complejos que son de público conocimiento durante la cuarentena y la pandemia del Covid 19, el desafío fue grande y porque por primera vez en 43 años de la Federación se estuvo más un año sin actividad, sin embargo quien preside actualmente en conjunto con los dirigentes quienes le acompañan siempre tuvo el desafío del dialogo de las instituciones gubernamentales buscando hacer saber la importancia de la actividad deportiva automovilística en la provincia transmitiendo las voces de los pilotos y los clubes pertenecientes a la FeMAD, de esta forma se logró la reapertura de las competencias
El objetivo siempre es trabajar a la par con las distintas entidades y pilotos, escucharlas para fiscalizar carreras según dictan las normas vigentes. Entendiendo que el dialogo es primordial, pero siempre con el mayor del respeto y la cordialidad con los representantes de las asociaciones de pilotos.
Vale resaltar que sean gestionados varios elementos para las competencias, que son realmente importantes, en el semillero del Karting con la adquisición de motores 5,5 y luego los motores para la 7,5 Cadetes, paso fundamental para los pilotos en crecimiento, la colaboración a la federación para las licencias deportivas, esto gracias a la colaboración del gobierno provincial de parte del Dr. Oscar Herrera Ahuad junto a su equipo de trabajo.
Dialogo con la CDA del Automóvil Club Argentino
El titular de la FeMAD, Oscar Mieres desde su largo paso por el comisariato deportivo comenzó a conocer y dialogar con distintos dirigentes de la entidad madre del automovilismo argentino, con representantes de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del Automóvil Club Argentino (ACA) el cual depende de manera oficial la FeMAD. La actual comisión directiva de la FeMAD encabezada por su presidente tiene un permanente contacto con la CDA, así la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo es muy bien vista por los directivos nacionales y por cualquier consulta que siempre es primordial para el crecimiento de una Federación regional. Recordemos que hace unas semanas atrás se realizó en la Sede Central del ACA el encuentro de las Federaciones provinciales y regionales de todo el país, ahí estuvo presente el titular de la FeMAD, Oscar Mieres para luego transmitir diferentes capacitaciones a los colaboradores y poder siempre pensar en mejorar diferentes aspectos.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6