Conecta con nosotros

Deportes

Leandro Péker: “Es una experiencia muy buena y estoy contento por eso”

El árbitro misionero dirigirá la finalísima del “Súper 10”, entre Taragüy de Corrientes y CURNE de Chaco, que se jugará este sábado en cancha de Aranduroga. “Esperamos un partido tranquilo y que todos salgamos felices de la cancha, que es lo más importante”, le dijo a EL DEPORTIVO.

Este sábado se jugará la gran final del Súper 10 del Torneo Regional de rugby del Nordeste y el encargado de dirigir el partido que enfrentará a Taragüy de Corrientes y CURNE de Chaco será el misionero Leandro Péker.

El joven árbitro viene de impartir justicia en la final del Ascenso, donde Tacurú venció a Carayá de Eldorado, y nuevamente tendrá el compromiso de ser el juez de una trascendental definición en la región.

En la previa al gran compromiso que asumirá como árbitro, EL DEPORTIVO dialogó con Leandro, quien expresó sus sensaciones de cara a lo que se viene.

“La verdad que muy contento. Después de la final del Ascenso, Tacurú-Carayá, me llama el encargado de referato de Nordeste y me da la noticia que iba a ser el árbitro principal en la final del Regional A” confió a EL DEPOR.

Al ser consultado si el del próximo sábado es uno de los partidos más importantes en su carrera como árbitro, no dudó en afirmar: “La verdad que sí, uno de los partidos más importantes. Creo que el más importante, ya que es un torneo que todo equipo del Nordeste quiere jugarlo y una final como esta es una experiencia nueva y estoy muy contento por eso”.

Si bien Leandro es muy joven, lleva dirigidos varios partidos, sobre todo en el Regional del NEA, entre ellos el superclásico correntino entre Taragüy y Aranduroga.

Con respecto a esa experiencia, expresó: “Dentro de lo que es el campeonato acá en el Nordeste, la diferencia que se encuentra está, por ahí, en la calidad del juego, la calidad de los clubes, de la atención, experiencias únicas que, por ahí, en otros lugares no las podés tener. Tuve la oportunidad de participar en varios partidos y llevarme lindas experiencias”.

Leandro Péker inició su carrera como árbitro hace unos pocos años, destacándose a nivel local y regional, hasta formar parte del Programa de Referato de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Acerca de ello, el joven juez comentó: “Desde chico siempre me gustó el arbitraje. Empecé a fines de 2018, con categorías menores de 10-11 años, y a principios de 2019 comencé con las categorías juveniles. Luego de la pandemia, fue insertándome en intermedia y primera, hasta poder lograr estar refereando en un mejor nivel, que sería el Torneo Regional”.

Fuente: Primera Edición web

Deportes

Juegos Deportivos Misioneros: definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emocioneS

Los Juegos Deportivos Misioneros siguen en plena etapa de definición. El programa que lleva adelante el Ministerio de Deportes despliega el cronograma de competencias para categorías juveniles en varias sedes de la provincia y en múltiples disciplinas.

En ese sentido, durante el fin de semana se llevaron a cabo las Finales Provinciales de Natación, Natación Adaptada, Triatlón, Gimnasia Rítmica, Tiro, Canotaje, BMX Freestyle, Skate y Freestyle, en Apóstoles, Oberá, Candelaria y Posadas, respectivamente, con la participación conjunta en los aspectos organizativos de los municipios, federaciones, asociaciones deportivas provinciales, clubes y el ministerio de Deportes.

A continuación, detalles, resultados y clasificados en las disciplinas disputadas durante el fin de semana:

Natación. En la pileta ubicada en la Expo Yerba, en Apóstoles, 75 nadadores de ocho clubes de la provincia animaron una de las más tradicionales competencias de los Juegos Deportivos Misioneros. Los participantes fueron de CAPRI (Posadas), Escuela Mbyguá (Jardín América), OTC (Oberá), Escuela de Natación San Vicente, Escuela de Natación Apóstoles, Independiente Tenis Club (Oberá), CEF nº 6 (Oberá) y Activa Swing (Alem). La Dirección de Deportes de Apóstoles fue la anfitriona, la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Misionera de Deportes Acuáticos, con la colaboración de estudiantes del profesorado de educación física del Instituto Superior San Agustín de la ciudad, para el control de las pruebas. Los resultados y, particularmente las marcas, determinaron la conformación del equipo que competirá en la instancia nacional que quedó constituido de la siguiente manera. Equipo masculino: Joaquín Cresto (Escuela de Natación Apóstoles), Fabrizio Ocampo (CAPRI), Dylan Gohlke (CAPRI), Thiago Laphitz (CAPRI), Ignacio Gómez Pereyra (CAPRI). Suplentes: Jonas Fusch (CAPRI), Mirko Gnatiuk (OTC). Equipo femenino: Agostina Duarte (CAPRI), Maran Jana Coombes (CAPRI), Luz Vázquez Juañuk (CAPRI), Irina Mereles Romero (CAPRI), Maran Bianca Coombes (CAPRI). Suplentes: Micaela Adaki (CEF 6), Sofía González (CEF 6). Entrenadores: profesora Marcela Báez (CAPRI) y profesor Jeremías Correa (Escuela de Natación Apóstoles).

Natación Adaptada. Este año la competencia provincial tuvo una numerosa participación, con 14 nadadores con discapacidad, representando a la Escuela de Natación San Vicente, Centro Acuático Delfina (Oberá), Independiente Tenis Club (Oberá), Escuela Mbyguá Jardín América y la Escuela Municipal de Deportes Adaptados Posadas, acompañados por los respectivos entrenadores y entrenadoras. Los resultados generaron la conformación del equipo que competirá en la instancia nacional: Paloma Gamarra (S15/Escuela Municipal de Deportes Adaptados Posadas), Mía Fagúndez (S13/Escuela de Natación San Vicente), Camila Verón (S21 SD/Centro Acuático Delfina), Eduardo Vera Villaverde (S14/Escuela de Natación Mbyguá Jardín América), Mateo Espínola. Cat S10 (automotokart) y Ulises Amarilla (S8/Centro Acuático Delfina).

Triatlón. El predio Expo Yerba, en Apóstoles, también fue el escenario de la competencia de natación, ciclismo y pedestrismo, con atletas de Campo Viera y Apóstoles: Mía Itatí Raczkoski, Benjamín Vareniza y Mateo Tamis. Los ganadores y clasificados fueron: Raczkoski y Vareniza.

Canotaje. El Club Río Paraná, en Posadas, albergó la competencia que se disputó en dos modalidades: Slalom y Velocidad, con dos rondas de cada prueba, considerando el mejor tiempo registrado. Esos dos mejores tiempos de cada palista, fueron sumados para determinar el ranking final. Participaron Paz Fernández (Club Río Paraná, Aymará Sánchez Luis (Club León Seró), Isabella Spyridacos (Club Pyrá Pytá), Zakina López (Club Río Paraná), Benjamín Pavese (Río Paraná), Alexis Pereira (León Seró), Germán Figueredo (Escuela Municipal), Ignacio Spyridacos (Club Pyrá Pytá), Máximo Morales (Escuela Municipal), Máximo Acevedo (Río Paraná), Tizziano Fachinello (Río Paraná) y Benjamín Zorrilla (Río Paraná). El 1º y 2º puestos del ranking de cada género, lograron la clasificación: Zakina López y Aymará Sánchez Luis; Benjamín Zorrilla y Tizziano Fachinello.

Gimnasia Rítmica. El torneo se disputó en el Estadio Ian Barney II de Oberá, con la participación de equipos de la categoría Sub14 de la Escuela Municipal Oberá y la Escuela Victoria, de Leandro N. Alem. Luego de las presentaciones sobre la pedana, las juezas de la Federación Misionera de Gimnasia determinaron las posiciones finales. 1º-puesto: Escuela Municipal Oberá (Alexa Kozakiewicz; Brenda Kubski Mussi, Abril Mielniczuk, Indiana Poliszczuk, María Cecilia Ruschel, María Guillermina Gazzo); Entrenadora: Natalia Ottaviano; 2º-puesto: Victoria, Alem (Brenda Rominski, Constanza Kikue, Martina Felitas, Magaly Zurakoski Hein, Araceli Kuzuka; Entrenadora: Daniela Resoalbe; Entrenador: Fabián Dhein. El equipo de Oberá representará a la provincia en la instancia nacional.

Tiro. Con 28 inscriptos de San Antonio, Apóstoles, Garupá, Posadas, Gobernador Roca y Jardín América, la competencia (categoría Sub16) se disputó en el polígono de la Asociación Tiro Federal de Misiones, ubicado en Candelaria, con la fiscalización de la entidad provincial. Iván Dziewa (Gobernador Roca) y Zamira Eberhard Silva (Jardín América) se impusieron en los torneos y se ganaron el derecho de participar en la instancia nacional para representar a la provincia.

BMX Freestyle, Skate y Freestyle. Los Deportes Urbanos de los Juegos coparon los parques de El Brete, en Posadas, ofreciendo mucha energía, talento, creatividad e improvisación. Fue durante la tardecita del domingo en la avenida Costanera de Posadas. Sobre la bici, patineta o con el micrófono en mano, los jóvenes llevaron su talento a la máxima expresión. Hubo competencia y también exhibiciones de las categorías promocionales de BMX Freestyle y Skate, para impulsar a las disciplinas. Los integrantes de las Escuelas Municipales de BMX Freestyle y Skate, coordinaron y llevaron adelante los torneos; y el Ministerio de Cultura abrió las puertas del evento Al Caer el Sol para la presentación del Freestyle y premiaciones. Clasificados. BMX Freestyle: Rodrigo Aranda (Posadas), Valentino Rueda (Posadas); Skate: Santiago Bareiro (Garupá); Freestyle: Benjamín Bogado (Garupá); Facundo Comisario (Candelaria).

Próximas finales

Jueves 18-9. Hockey 7 (femenino/masculino). CePARD, Posadas. Desde las 10.

Viernes 19-9. Vóley de Playa (femenino/masculino). Costa Sur. Posadas. Desde las 9.

Viernes 19-9. Futsal (femenino). CePARD, Posadas. Desde las 10.

Sábado 20-9. Vóley (femenino/masculino). CePARD, Posadas. Desde las 10.

Martes 23-9. Futsal (masculino). CePARD, Posadas. Desde las 10.

Sigue leyendo

Deportes

Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Este jueves 18 de septiembre se conoció la noticia de la muerte del periodista nacido en Mar del Plata

El periodismo está de luto. Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”.

Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor y compromiso político que lo hizo muy querido entre oyentes y colegas.

Antes de dedicarse al periodismo Saavedra hizo de todo: fue arquero de fútbol, trabajó de albañil, fue pintor, artesano, vendedor. Seguramente, allí fue moldeando una mirada sensible y comprometida que mostró años más tarde en sus trabajos periodísticos.

Saavedra estampó un sello distintivo en los medios. Su voz se hizo presente en radio, televisión y su pluma en la grafica. Relató Mundiales (entre ellos los de Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil), Eliminatorias, amistosos, Copas América y juegos olímpicos.

Su carrera profesional incluyó pasos por muchas emisoras: comenzó en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11; luego integró planteles de Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre.

Alejado de los medios nacionales, en los últimos años trabajaba en FM Sol Santa Fe. También participaba en televisión, con programas como “Los Buscas de Siempre” y “3 en el Fondo”.

El mundo del periodismo y del periodismo deportivo se conmovió con la muerte de Saavedra y las redes se llenaron de mensajes.

“Una cabeza distinta. Relator, poeta, escritor, periodista. Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él. Donde quiera que estés, ‘Cantame, cantame Walter, cantame un gol…’ Gracias Maestro”, lo recordó el relator Leonardo Gentili.

Colón y Unión, los clubes de Santa Fe, también lo homenajearon. “Artesano de las palabras, trovador, poeta. Sea en el estadio más grande y moderno, o una cancha humilde y rudimentaria del ascenso, los partidos relatados por Walter componían un paisaje único”, son parte de las lindas palabras que le dedicó la cuenta de X del Sabalero.

Gran lector, Walter Saavedra también pudo desarrollar una pluma distinguida. Además de su trabajo como relator, escribió junto con Claudio Cherep el libro de cuentos futboleros Hambre de gol, donde aparece el poema “Nunca jamás” que fue traducido a varios idiomas.

Sigue leyendo

Deportes

En la cuarta fecha del Pre Federal, Tirica juega de local y El Coatí va de visitante

Tirica - capri

La Federación Misionera de Básquetbol (FMBB) confirmó que los cruces de la cuarta fecha del Torneo Pre Federal Masculino de Primera División se disputarán el viernes 19 de septiembre a las 21:30, en tres localidades.

Los invictos y líderes del certamen, Oberá Tenis Club (OTC) y Bartolomé Mitre se enfrentarán en el Derna, en Oberá. En el Norte, en tanto, Tirica recibirá a Capri en la cancha de Unión Cultural Eldorado. Tokio oficiará de local ante El Coatí en Posadas, como parte de los tres intensos partidos que se jugarán en simultáneo.

En la tabla de posiciones, OTC y Mitre acumulan 6 puntos cada uno. Seguidos de cerca por el Oriental que tiene 5. Por su parte El Coatí, que ganó un solo partido, tiene 4 unidades; mientras que Tirica y Capri completan el ranking con 3 cada uno.

Sigue leyendo
Provincialeshace 21 minutos

Passalacqua destacó la autarquía y autonomía del ministerio público fiscal, contempladas en el Presupuesto 2026

Policialeshace 42 minutos

Puerto Iguazú: misterioso hallazgo de un hombre sin vida en una cascada

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: Confirman que el Hospital SAMIC atenderá normalmente este viernes

Actualidadhace 2 horas

Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

Montecarlohace 3 horas

Despiste vehicular en Montecarlo

Judicialeshace 4 horas

Iniciaron hoy las XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Deporteshace 8 horas

Juegos Deportivos Misioneros: definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emocioneS

Eldoradohace 9 horas

El Intendente de Eldorado entregó reconocimientos a vecinos e instituciones destacadas en el marco del 106° Aniversario de la Ciudad

Deporteshace 10 horas

Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Tirica - capri
Deporteshace 11 horas

En la cuarta fecha del Pre Federal, Tirica juega de local y El Coatí va de visitante

Deporteshace 11 horas

Estudiantes busca una noche épica en el Maracaná ante Flamengo

Policialeshace 12 horas

Colisión entre motocicleta y un animal vacuno dejó un herido en la Ruta Provincial 221

Deporteshace 21 horas

Copa Libertadores: River tropezó ante Palmeiras en la ida de los Cuartos

Deporteshace 22 horas

Copa País: La Selección de Eldorado ganó por penales y es el mejor del Regional

Actualidadhace 23 horas

Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Actualidadhace 2 días

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Policialeshace 4 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Policialeshace 4 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 4 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Ambientehace 4 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Colisión entre auto y moto dejó a una persona lesionada

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Oberáhace 4 días

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Leandro N. Alemhace 4 días

Un hombre murió en siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Actualidadhace 3 días

Por cadena nacional, Milei presentó el Presupuesto 2026

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022