Actualidad
Los Juegos Deportivos Misioneros dan paso a los Juegos Nacionales Evita

Las Finales Provinciales de los Juegos Deportivos Misioneros, en las modalidades Juveniles y Adaptados, se completaron con las competencias de Judo y Karate, desarrolladas el pasado sábado en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas.
Durante la mañana, se disputó la final judo, categoría -Sub14, con participantes de Puerto Rico, Oberá y Posadas. Por la tarde, en tanto, fue el momento de karate, categoría Sub-15, en kumite y kata.
De esa manera, luego de los torneos decisivos tanto en disciplinas individuales como de conjunto, que tuvieron como protagonistas a jóvenes de toda la provincia en varias sedes, ahora llegará el momento de la participación de la delegación de Misiones en los Juegos Nacionales Evita, previstos del 24 al 29 de octubre en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
La masividad, sumada a la multiplicidad de disciplinas, convirtió al programa Juegos Deportivos Misioneros, llevado adelante por el Ministerio de Deportes de la provincia, en el acontecimiento multideportivo más importante de la región. En las modalidades Juveniles y Adaptados, participaron personas de 10 a 18 años en más de 40 deportes.
Las finales provinciales se concretaron con acciones conjuntas entre municipios, clubes, federaciones, asociaciones y el Ministerio de Deportes. A continuación, se detallan competencias y deportistas clasificados, tanto en deportes individuales como de conjunto:
Judo: el equipo clasificado quedó conformado por Irupé Arias (categoría hasta 44 Kg), Sheraldín Escalante (hasta 48 Kg), Saira Cabrera (hasta 53 Kg), Daila Benítez (hasta 58 Kg), Milagros Bevilacqua (hasta 64 Kg); Luciano Castro (hasta 40 Kg), José Luis Goulat (hasta 44 Kg), Vicente Oliveira (hasta 48 Kg), Thiago Carvallo (hasta 53 Kg), Braian Zeballos (hasta 58 Kg) y Alan Montero (hasta 64 Kg).
Karate: la clasificación en las respectivas categorías fue para Camila Olivera (categoría Menos de 50 Kg), Macarena Fernández (Menos de 54 Kg), Julieta Rodas (Más de 54 Kg); Nicolás Benítez (Menos de 54 Kg), Lisandro Méndez (Menos de 63 Kg), Lucas Figueredo (Menos de 70 Kg), Lautaro Rodas (Más de 70 Kg) y Luciano Cáceres (Kata).

Ciclismo: en la pista de la Asociación Misionera de Ciclismo, y con la tarea de la entidad, se disputó la clasificación de la categoría Sub-14 en las especialidades: 500 metros, Scratch y vueltas puntuables. La clasificación que en manos de Sebastián Alvarenga Agüero (Posadas), Thiago Bogado (Posadas), Luz Almada (Apóstoles), Damián Cabrera (Posadas).

Taekwondo: el torneo se disputó en el CePARD, con participantes de Salto Encantado, Santo Pipó, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle y Posadas. El equipo clasificado quedó conformado por Miguel Galeano (Santo Pipó, hasta 44 Kg), Alejandro Mereles (Aristóbulo del Valle, hasta 48 Kg), Mateo Alexander Ortiz (Puerto Rico, hasta 53 Kg), Brian Álvez (Salto Encantado, hasta 58 Kg), Fabián Chávez (Posadas, hasta 64 Kg); Daiana Milagros Riquelme (Santa Ana, hasta 42 Kg), Ángela Rodríguez (Salto Encantado, hasta 46 Kg), Vanesa Lura Madalon (Puerto Rico, hasta 50 Kg), Ludmila Paiva (Santo Pipo, hasta 55 Kg), Luciana Cristaldo Brítez (Santo Pipó, hasta 60 Kg ).
Boxeo: la sede de la final fue el club Racing, en la ciudad de Posadas. Los clasificados, en las respectivas categorías por peso, fueron: Pablo Zárate (46 a 48 Kg); Arturo Piñeyro (hasta 50 Kg), Alejandro González (hasta 52 Kg), Mathías Bustamante Acosta (hasta 54 Kg), Santiago Mancuello (hasta 57 Kg), Lautaro Cuella (hasta 60 Kg), Ariel Cañete (hasta 63 Kg) y Paola Ferreyra (hasta 52 Kg). Deportes Adaptados. Además de atletismo, tenis de mesa y boccia, Misiones también tendrá representación en Básquet en Sillas de Ruedas: Santiago Videla (Posadas) y Patricio Núñez (Posadas); Goalball: Alberto Pereira (Posadas), Pedro Herrera (Posadas), Jonatan Moran (Posadas); y Powerlifting: Tiago Engler (Posadas).
Actualidad
Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.
El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.
Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.
El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
Actualidad
La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.
La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6