Deportes
Tenis: “La idea es que haya más torneos para las chicas de Argentina”
El club Lawn Tennis alberga dos campeonatos W15 de tenis femenino, los cuales forman parte del calendario oficial de la FIT y contarán con la presencia de más de 150 tenistas de todo el mundo.
En este sentido, la ex tenista profesional, entrenadora y fundadora de “Tenis por Ellas”, Mariana Díaz Oliva, dialogó con Canal 9 Norte Misionero e hizo una evaluación de esta primera semana del torneo de la gira ITF World Tennis Tour en Misiones donde ganó la marplatense Solana Sierra.

“La verdad que fue una semana muy desafiante por el clima, el sábado tuvimos que hacer cuartos de final de singles y de dobles también, muchos partidos atrasados por suerte el clima cambió y hoy tuvimos una jornada a puro sol, pudimos terminar de la manera adecuada”, expresó Díaz Oliva.
Fuera de eso, señaló que en materia de resultados que tuvieron las chicas “fue una semana redonda”. “Solana Sierra venía como máxima candidata porque venía jugando a gran nivel, tenía de objetivo quedarse con el torneo y la verdad que fue superior al resto y lo ganó, pero por el otro lado Luisina Geovannini de 15 años que todavía no estaba en el ranking WTA ahora sí va parecer en el listado, muchas chicas de 14 y 18 años sacaron sus primeros puntos y están a punto de conseguir el ranking WTA que es el ranking mundial de profesionales”, comentó.
Indicó que “actualmente tenemos 22 chicas en ese ranking, tres que no juegan más, con todas las que se van a ir sumando a medida que hagamos estos torneos”. “El objetivo principal es sumar 35 chicas en el ranking, darle más oportunidades para que más chicas se acerquen al deporte, se dediquen a esto, que lo piense para seguir a futuro y que no se vayan a estudiar afuera cuando acá le podemos dar la mismas oportunidades”, remarcó.

Y sostuvo que lo único que les falta y por lo cual seguirán trabajando es que más chicas de Misiones, se acerquen al tenis. “Hicimos una capacitación para entrenadores y la idea es seguir vinculados para que esto el año que viene se vuelva a hacer y porqué no aspirar a que se siga manteniendo en el tiempo y que más chicas jueguen al tenis en Misiones”, enfatizó.
La entrenadora observó, a su vez, que “este torneo sirvió como consolidación de la sede en un lugar donde nunca se había hecho un torneo de esta magnitud”.
“Fue muchísimo trabajo a pulmón, pero todo salió bien, las canchas aguantaron el clima, las instalaciones también aguantaron bien la envergadura del torneo y eso ya puede consolidarlo como una sede y nosotros sabiendo que podemos desarrollar un torneo acá”, consideró.
Y para cerrar reiteró que “la idea es que haya más torneos para las chicas de Argentina, más torneos de estos de 15 mil que son el primer escalón al profesionalismo y que de ahí empecemos a tener más chicas en el ranking, que puedan competir acá en Argentina porque es muy caro competir afuera y que por lo menos los primeros paso darlos acá”.

Deportes
La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial
Argentina y Túnez jugarán este jueves desde las 10.30 en la cancha 5 del predio Aspire Zone de Doha, por la segunda fecha del Mundial Sub 17. El elenco dirigido por Diego Placente quiere seguir con su andar victorioso tras el triunfo ante Bélgica y enfrentará ahora a Túnez, que viene de golear a Fiyi.
La probable formación de Argentina vs. Túnez, por el Mundial Sub 17
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Diego Placente.
El posible once de Túnez vs. Argentina, por el Mundial Sub 17
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Amine Naffati
Deportes
Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia
INDEPENDIENTE RIVADAVIA derrotó 5-3 por penales a Argentinos Juniors tras igualar 2-2 en tiempo regular y se coronó campeón de la Copa Argentina. Es el primer título del conjunto mendocino en 112 años de historia, que además se clasificó a la Copa Libertadores, certamen en el que se estrenará en 2026.
El equipo de Alfredo Berti llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba, Tigre y River.
Independiente Rivadavia comenzó mejor el encuentro y a los ocho minutos aprovechó una floja reacción de Chiquito Romero tras un centro desde la derecha de Osella y Arce abrió el marcador de cabeza.
Argentinos emparejó el juego con el correr de los minutos y se adueñó de la pelota, aunque no llevó demasiado peligro al arco defendido por Ezequiel Centurión.
A los 40 minutos, la Lepra se quedó con diez jugadores por la expulsión de Amarfil por doble amonestación.
A los 62′ Villa sacó un contragolpe letal, Matías Fernández enganchó dentro del área y punteó la pelota para definir al primer palo ante un Romero estático que nada pudo hacer para evitar el 2-0.
Lejos de derrumbarse, el Bicho respondió rápidamente. Giaccone habilitó a Lescano y el 10 definió de primera ante el achique de Centurión para achicar la diferencia.
A la media hora de la segunda mitad, Berti se cruzó con López Muñoz y Ramírez expulsó al entrenador de la Lepra, que explotó contra el árbitro y sus asistentes, fue a encararlos y los insultó de arriba a abajo antes de dejar la cancha.
A los 90′, Centurión chocó con Molina y debió dejar la cancha. En su lugar ingresó al arco Gonzalo Marinelli.
Independiente Rivadavia aguantaba como podía y todo se hizo aún más cuesta arriba cuando a los 92′ Osella vio su segunda amarilla y dejó con nueve hombres a su equipo.
En el séptimo de los quince minutos adicionados, Godoy encontró un rebote en la puerta del área chica y no falló: agónico empate 2-2 y definición desde el punto penal.
La Lepra fue infalible desde los doce pasos a pesar de tener en frente a un especialista como Romero y convirtió sus cinco diparos a través de Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa, quien metió el gol del título.
Antes, Marinelli se había quedado con el remate de Molina en dos ocasiones luego de que el VAR obligara a repetir la ejecución.
Deportes
El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América
El Club Unión Cultural y Deportivo Eldorado será el escenario del primer encuentro de handball tras más de media década, la jornada deportiva se realizará el sábado 8 de noviembre desde la mañana, el encuentro amistoso tendrá como anfitrión a la Escuela Municipal de este deporte recibiendo al Club Alemán Jaguares Handball de Jardín América, con la organización de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación de la Capital del Trabajo.
La actividad tendrá partidos en varias categorías en masculino y femenino: Infantiles, Menores y Cadetes.
El handball comenzó a tener sus clases libre y gratuitas en todas las categorías este 2025 con dos días a la semana en el Polideportivo Municipal del km 9 y solamente un día en el Polideportivo Municipal y Universitario del km 3.
Dentro del marco de esta actividad de la Dirección de Deportes de Eldorado, Canal 9 Norte Misionero conversó con el Profesor y entrenador de handball, Fabián Marinho, para tener mayor información del encuentro, las clases.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
