Deportes
Yamila Rodríguez y Ricardo Báez fueron distinguidos con el primer Finito Gehrmann en la Fiesta por el Día Provincial del Deporte

La futbolista Yamila Rodríguez y el luchador Ricardo Báez fueron distinguidos con el premio anual a la excelencia y alto rendimiento deportivo, denominado Ernesto “Finito” Gehrmann, en una ceremonia celebrada anoche en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas.
Mientras Rodríguez fue la goleadora de la Copa América 2022, logró la clasificación al Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023 con la Selección Argentina y llevó sus goles de Boca Juniors al club Palmeiras, de Brasil; Báez es una referencia nacional de la lucha olímpica, el año pasado ganó la medalla de oro en los Juegos Odesur en Paraguay y recientemente logró la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
El reconocimiento fue otorgado por primera vez en el marco del Día Provincial del Deporte, instituido en 2022 por la Cámara de Representantes para que sea celebrado cada 7 de mayo, a partir de este año. La fecha rinde homenaje a Ernesto “Finito” Gehrmann, como reconocimiento a la brillante trayectoria del deportista emblema de la provincia, en conmemoración de su natalicio en 1945.

Al mismo tiempo, fue creado el Premio Anual a la Excelencia y Alto Rendimiento Deportivo para reconocer y premiar a deportistas de la provincia. En consecuencia, familiares de Yamila -encabezada por su hermana Karina- y el propio Báez recibieron la estatuilla que fue confeccionada especialmente para la ocasión por Martín Alejandro Zapata, junto a Germán Acosta, cacique de la comunidad mbyá guaraní Tavá Mirí (San Ignacio).
El artista, oriundo de Garupá y conocido como Elaso, ganó el concurso Creación del Galardón Ernesto “Finito” Gehrmann, que lanzó oportunamente el Ministerio de Cultura de la provincia. El premio está confeccionado de madera nativa, sobre una base de piedra tallada, con ribetes quemados de manera artesanal, emulando una figura humana de 35 centímetros de alto, envuelta en una bandera de Misiones -incorporada al tallado por medio de pigmentaciones- y ejecutando un movimiento propio de la práctica del básquetbol.

En la ceremonia, que se realizó sobre el final de la tarde en el CePARD, participaron Ernesto “Finito” Gehrmann, deportistas, familiares, el vicegobernador Carlos Arce, los ministros de Deportes y Cultura, Javier Corti y Joselo Schuap, respectivamente, los diputados Adriana Bezus -creadora de proyecto- y Hugo Passalacqua, acompañados por varios pares. También representantes de federaciones y asociaciones deportivas provinciales y los equipos de newcom Los Finitos y Años Felices, la disciplina que practica Gehrmann en la actualidad.
Gerhmann, el deportista más importante de Misiones
Nacido en General Alvear, una colonia rural de Oberá, “Finito” Gerhmann comenzó a jugar al básquet en el club Tokio, cuando la familia se radicó en Posadas. Desplegó su talento durante las décadas del 60, 70 y principios del 80, defendiendo los colores de Misiones en los inolvidables Campeonatos Argentinos de Selecciones, tomó trascendencia nacional cuando se sumó a Gimnasia y Esgrima La Plata, e internacional cuando vistió la camiseta del Palmeiras, de Brasil.
Aunque fue en la Selección Argentina donde dejó marcada una profunda huella. Debutó en 1966 y, en total, jugó seis campeonatos Sudamericanos, tres Panamericanos y dos Mundiales (más uno extra) en los que, en 16 partidos, convirtió un promedio de 20.5 puntos. Marcó una época del básquet nacional e integra la lista de goleadores históricos de la selección nacional en Mundiales. Recién en 2010, Luis Scola -nada menos- lo superó en la primera posición de esa lista.
En el epílogo de su brillante trayectoria volvió a jugar en Tokio y también vistió la “celeste” de Oberá Tenis Club, en las que por aquellos años eran la Liga Nacional B y C. En Oberá, uno de los gimnasios del complejo deportivo lleva su nombre; en Posadas, el polideportivo municipal, lo homenajea de la misma manera, y además, en ese mismo espacio, “Fino” guarda parte de su historia en un museo. En 2018, en Posadas, la Confederación Argentina de Básquetbol le entregó una camiseta enmarcada, con el número que se identificó durante su carrera, el 15.
En pocas palabras, “Finito” Gerhmann es una institución del básquetbol argentino y, al mismo tiempo, el deportista más importante de Misiones, por trayectoria, trascendencia y preponderancia, manteniendo siempre la humildad y la nobleza como rasgos característicos de su personalidad.

Deportes
OTC vuelve a jugar por la Liga Nacional de Básquet

Oberá Tenis Club recibirá esta noche, desde las 21, en el estadio Doctor Luis Augusto Derna a La Unión de Formosa por Liga Nacional, en lo que será la segunda presentación del Celeste en la edición 2025/26 de la Liga Nacional de Básquet.
En el debut de los misioneros en la máxima categoría del deporte a nivel nacional fue el pasado 30 de septiembre, cuando el elenco dirigido por Fabio Demti se impuso por 85 a 76 como local ante San Lorenzo.
Deportes
Argentina juega ante Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20

La Selección Argentina y Nigeria jugarán este miércoles desde las 16.30 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, por los octavos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025. Luego de salir primera con puntaje perfecto en el Grupo D, la Albiceleste tendrá una verdadera prueba de fuego en su primer cruce eliminatorio, en el que enfrentará al combinado africano, que clasificó como segundo mejor tercero. El vencedor se cruzará con el ganador del duelo entre Chile y México.
La probable formación de la Selección Argentina vs. Nigeria, por el Mundial Sub 20
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
El posible once de Nigeria vs. Selección Argentina, por el Mundial Sub 20
Ebenezer Harcourt; Amos Ochoche, Daniel Bameyi, Haruna Aliyu, Azuka Alatan; Daniel Daga, Israel Ayuma; Tahir Maigana, Salihu Nasiru, Sani Suleiman y Kparobo Arierhi DT: Aliyu Zubair.
Deportes
“Nos permite darle a los pilotos la posibilidad de girar en pruebas particulares en el autódromo” señaló Moschner ante la oficialización de que el Gran Premio Coronación se correrá en Eldorado

El coordinador del circuito del Automoto Club enrique Seeber de Eldorado conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre el cambió en el calendario del Misionero de Pista oficializado por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo, llevando la séptima a Posadas para el 2 noviembre y programando el Gran Premio Coronación (última fecha) en la Capital del Trabajo para el 30 de noviembre.
Fue así que Gustavo Moschner comentó sobre los motivos que llevó a la FeMAD a todo esta decisión de modificación de escenario para las jornadas 7 y 8 del Campeonato Misionero de Pista, los beneficios que le genera al club tener más tiempo de trabajo y también a los pilotos de la categoría, debido debido a que podrán realizar pruebas libres particulares para conocer el trazado.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal