Conecta con nosotros

Derechos Humanos

24 de marzo: Memoria, Verdad y Justicia

El Poder Judicial de Misiones lleva como insignia el trabajo arduo y constante de mirar hacia el futuro pero con la responsabilidad de no olvidar los sucesos que construyeron nuestra historia.

Cada 24 de marzo reivindicamos la importancia de nuestra forma de gobierno Representativa, Republicana y Federal así como lo establece la Constitución Nacional y las leyes provinciales que amparan a nuestra democracia.

Observar los avances que ha tenido la Provincia en términos ejecutivos, legislativos y judiciales ayuda al ejercicio de pensar la democracia como un trabajo mancomunado y una actuación ciudadana constante a partir de la comprensión histórica federal.

El concepto democracia, en un año electoral como el que transcurre, dispara la memoria colectiva de un derecho que se plantea inherente al ser humano pero que no siempre existió en la historia.

El Poder Judicial adhiere a los lineamientos de Misiones en pos de la “Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes, la Lucha contra el Abuso y la Violencia en Todas sus Formas…” e invita a la ciudadanía a posicionarse con vistas hacia el futuro con la memoria que requiere la historia de nuestro país y con la verdad y objetividad que se necesita para un correcto funcionamiento de la justicia en todas sus formas y estados.

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo

Derechos Humanos

Dr. Fabián Oudín: “Es importante resaltar que las personas con discapacidad conozcan sus derechos porque es así pueden hacerlos valer”.

El secretario general de Acceso a la Justicia, Dr. Fabián Oudín, participó esta mañana como disertante en la Jornada de Promoción por los Derechos de las Personas con Discapacidad que se desarrolló en el S.U.M. de la Terminal de Ómnibus de Eldorado.
En ese contexto, Oudín dialogó con Canal 9 Norte Misionero subrayando la importancia de la actividad. “Este tipo de jornadas son muy importantes en el sentido de que conozcamos, principalmente, los operadores del sistema que herramientas tenemos para remover esos obstáculos y que las personas que vienen a pedirnos ayuda o algún tipo de asistencia puedan encontrar una solución a sus problemáticas”.


El funcionario judicial remarcó que este tipo de actividad están direccionadas “a la protección de los derechos de las personas con discapacidad que desde el propio Poder Judicial se establecieron y se brindan herramientas que son de vital importancia para que ellas puedan hacer valer sus derechos y que tengan un equilibrio principalmente en el acceso a la justicia”.
Oudín aludió a que “el Estado Provincial trata de generar políticas públicas tendientes a que todas las personas tengamos igualdad de condiciones” en todos los aspectos y eso se logra no solamente con el dictado de leyes, sino también con “herramientas para que esas leyes puedan cumplirse en la práctica” en el sentido de que, “realmente, remover los obstáculos que las personas con discapacidad tienen en la vida cotidiana es un trabajo muy importante”.
Añadió que “encontramos muchos obstáculos, pero también encontramos muchas herramientas” para superar esas barreras y que tienen que ser socializadas para poder ser utilizadas.


Uno de los principales aspectos en el que se debe seguir trabajando es en la accesibilidad, aseveró Oudín. Si bien se ha logrado avanzar en muchos aspectos, como la accesibilidad a edificios públicos, “todavía queda mucho por mejorar” y afirmó, para concluir, que “es importante resaltar que las personas conozcan sus derechos porque es ahí donde pueden plantearlo y hacerlos valer”.

Sigue leyendo

Derechos Humanos

Eldorado: Se concretó una Jornada de Promoción por los Derechos de las Personas con Discapacidad

En la mañana de hoy se llevó a cabo la Jornada de Promoción por los Derechos de las Personas con Discapacidad en el que se brindó herramientas para comprender y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, promover el buen trato y una convivencia justa para todos.
La actividad, enmarcada en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se recuerda cada 3 de diciembre, se realizó en el S.U.M. de la Terminal de Ómnibus y contó con la presencia del secretario general de Acceso a la Justicia de Misiones, Dr. Fabián Oudín.
La jornada, coordinada por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado, contó con la presencia de miembros de diferentes instituciones, entre ellos, docentes ya que contó con el acompañamiento de la Subsecretaría de Educación y que garantizó el no cómputo de inasistencia y valoración docente.
El tema principal abordado por los disertantes fue “El acceso a la justicia y el respeto a la diversidad como Derecho Humano esencial”.


En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la titular de la Cartera Municipal, Ornella Beccaluva, hizo referencia a lo que ocurre en la ciudad de Eldorado en la materia abordada en la jornada de hoy y afirmó que “falta muchísimo, la situación es complicada, falta el acceso a muchísimos derechos que tienen reconocidos por ley, pero a la hora de efectivizarlos realmente es complejo”.
No obstante, “creo que generando conciencia, generando espacios, se puede avanzar y también articulando, ya que es la única manera”.
Subrayó que una buena medida para comenzar a revertir esa situación es la puesta en funcionamiento del Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad, que se estará conformando este viernes, tras las modificaciones hechas a la Ordenanza pertinente y que fueron aprobadas recientemente en el Concejo Deliberante.

Sigue leyendo
Culturahace 4 horas

Todo listo para la Misa Popular de las Misiones

Leandro N. Alemhace 4 horas

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Provincialeshace 8 horas

Misiones impulsa el consumo de pescado para fortalecer la producción y la alimentación saludable

Deporteshace 8 horas

El Servicio Penitenciario Provincial celebra su 66° aniversario

Policialeshace 8 horas

Detienen a un joven en Posadas por intento de cohecho durante un control vehicular

Deporteshace 8 horas

Los representantes misioneros en la Liga Federal juegan de visitante en la continuidad de la Conferencia Norte B

Actualidadhace 19 horas

Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Eldoradohace 19 horas

Nueve de Julio: Dos personas resultaron lesionadas en un choque vehicular

Actualidadhace 20 horas

Se creó un Adicional Especial de Recomposición Salarial para empleados municipales

Policialeshace 21 horas

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Leandro N. Alemhace 21 horas

Detuvieron a tres presuntos narcodeliverys y secuestraron cocaína valuada en más de 4 millones de pesos

Apóstoleshace 21 horas

Intento de robo de yerba mate frustrado en Apóstoles: Un hombre fue detenido

Policialeshace 21 horas

Capturaron a un prófugo de la Justicia porteña y misionera

Leandro N. Alemhace 21 horas

Motociclista excedió el límite del alcoholímetro en Alem

Actualidadhace 21 horas

Misiones posicionó su agenda turística sostenible en la feria WTM Latin America

Actualidadhace 4 días

El Gobierno se comprometió con el FMI a quitar los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media

Actualidadhace 3 días

Prevención Vial: Interceptan un camión que transportaba a 18 trabajadores sin medidas de seguridad

Actualidadhace 4 días

Operativos preventivos: demoraron a cinco personas y recuperaron dos vehículos y bienes robados

Policialeshace 2 días

Falleció un peatón tras ser embestido por un auto

Actualidadhace 4 días

Rovira auguró que toda la economía de Misiones se beneficiará con el acceso aéreo a El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Operativo en Piñalito: frustran el intento de cazadores preparados para capturar hasta aves dentro del parque provincial

Actualidadhace 4 días

Captado por cámaras mientras robaba: fue detenido tras dañar un comercio en Posadas

Actualidadhace 4 días

Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa fue reelecto

Actualidadhace 4 días

Choque entre motos dejó a un hombre en estado grave

Actualidadhace 4 días

Guardaparques colaboran con sus pares municipales de Puerto Rico para cuidar el Parque Natural Monte Seguín

Actualidadhace 4 días

Santa Fe: Pullaro se impuso en las elecciones para Convencionales y LLA se queda en tercer lugar

Policialeshace 3 días

Atraparon a un sospechoso de abuso sexual durante operativo en Pozo Azul

Actualidadhace 4 días

Puerto Esperanza: Ecología colabora con el municipio para determinar la calidad del agua del arroyo Yarará

Culturahace 4 días

Murió Mario Vargas Llosa

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda sobre el transporte público: “La competencia siempre te hace mejorar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022