Economía
A cielo abierto arranca la Feria Forestal Argentina
El evento más importante de la región de la Foresto Industria, que reúne a la ciencia, la tecnología y la producción convirtiéndose en un motor de la economía regional. Todos en un solo lugar del 25 al 28 de abril en el Parque Tecnológico Misiones de Villa Lanús, Posadas.
El jueves será un día para trabajos de encuentro entre empresarios y expositores y el viernes, sábado y domingo estará abierta al público de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La inauguración oficial se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, en el campus de Villa Lanús, donde también se dará inicio al Seminario: Escenario para el desarrollo de proyectos de carbono en el contexto del cambio climático, que se dictará desde las 10,30hs hasta las 16hs. Previa inscripción a través del sistema de la página oficial www.feriaforestal.com.ar los cursos y charlas se continuarán en la jornada del Sábado, tanto en el Aula Magna como en el Predio del Parque. Toda la información se encuentra en la página y en redes.

- La Feria fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo deliberante de Posadas y es auspiciada por importantes instituciones como el Parque Tecnológico Misiones, la Universidad de Misiones UNaM, el INTA, el INTI, El Colegio de Ingenieros Forestales, IIFA, IMFER, AMAYADAP, APICOFOM, Sociedad Rural de Misiones, AMAC, Ministerio de Economía Argentina, Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, FAIMA. Y la acompañan importantes empresas Como FOTOSINTESIS, MANAOS, YPF, Industrias Guerra, AGUICONS, Banco Santander, Río Uruguay Seguros, DEXIM, Wiebel Soluciones. Y más de 100 empresas expositoras que harán un despliegue de ciencia y técnica al servicio de la producción forestal.
- Los temas importantes serán el desarrollo, la innovación y la puesta en escena de los recursos aplicados a la Energía renovable, al ahorro, a la eficiencia y la concientización del uso de las energías en el contexto del cambio climático.
- También acompaña la Feria el artista plástico misionero, Alberto E. Mathot, a través de sus pinturas con las cuales se ilustra la comunicación de la feria.
¿Qué se podrá ver y hacer durante la Feria?
- Recorrer 50 hectáreas de bosques implantados donde se podrán ver los Plots de cultivo. Allí se exhibirán diferentes especies forestales, tanto nativas como exóticas. Son una excelente oportunidad para aprender sobre la silvicultura y el cultivo de árboles.
- Presenciar demostraciones dinámicas de maquinarias forestales. El sábado y domingo a las 15hs Industrias Guerras presentará una muestra dinámica de la cosecha de la madera.
- Sumergirte en la última tecnología aplicada al sector visitando la exposición de las diferentes empresas nacionales e internacionales e instituciones que nos acompañan y descubrir oportunidades de negocios y networking.
- Participar de las charlas y ciclos de conferencias tanto el viernes como el sábado en el Aula Magna de Cs. Económicas de la UNaM. Villa Lanús.
- También estará presente el sector de la Construcción y el Amoblamiento en una provincia que crece a ritmo constante.
¡La Feria Forestal Argentina es un evento para toda la familia! Las entradas se adquieren en el predio, las familias de 4 personas abonan 1 sola entrada, jubilados y pensionados ingresan gratis, presentando credencial y los estudiantes de primaria, secundaria y universitarios no pagan, previo registro a través de la página web www.feriaforestal.com.ar también habrá servicio de transporte gratis para trasladarse entre el predio de la universidad y el parque tecnológico. Consulte.
Es una buena oportunidad para compartir este evento con los amigos y en familia para disfrutar juntos de esta gran fiesta forestal. ¡Porque en Misiones, somos todos forestales!

Economía
Tras gestiones de Passalacqua, Nación prorrogó por un año el régimen que permite compatibilizar programas sociales con empleo registrado
Tras las gestiones del gobernador Passalacqua, el Gobierno Nacional prorrogó por un año el régimen que permite compatibilizar programas sociales con empleo registrado en el ámbito rural. La medida asegura previsibilidad a los trabajadores y productores misioneros, fortaleciendo el empleo formal y las economías regionales.
POSADAS, JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025 – El Gobierno Nacional oficializó la prórroga por un año del régimen que permite la compatibilidad entre programas sociales y empleo registrado en el sector rural, extendiendo su vigencia hasta el 1° de septiembre de 2026.
La medida se concretó tras las gestiones impulsadas por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien remitió una nota formal solicitando la continuidad del beneficio, destacando su importancia para las economías regionales.
En la presentación elevada a Nación, el Gobernador, Hugo Passalacqua, señaló que, “la prórroga del Decreto reconocería la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales, que motorizan las economías regionales en las provincias y su renovación es estratégica para promover el trabajo registrado y de calidad con inclusión social en toda la República Argentina, y en Misiones nos afecta directamente.”
Desde el Gobierno de Misiones explicaron que la continuidad del régimen permitirá sostener una herramienta clave para promover la formalización laboral, proteger el ingreso de los trabajadores rurales y brindar previsibilidad productiva durante los períodos de cosecha.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
