Economía
A cielo abierto arranca la Feria Forestal Argentina

El evento más importante de la región de la Foresto Industria, que reúne a la ciencia, la tecnología y la producción convirtiéndose en un motor de la economía regional. Todos en un solo lugar del 25 al 28 de abril en el Parque Tecnológico Misiones de Villa Lanús, Posadas.
El jueves será un día para trabajos de encuentro entre empresarios y expositores y el viernes, sábado y domingo estará abierta al público de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La inauguración oficial se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, en el campus de Villa Lanús, donde también se dará inicio al Seminario: Escenario para el desarrollo de proyectos de carbono en el contexto del cambio climático, que se dictará desde las 10,30hs hasta las 16hs. Previa inscripción a través del sistema de la página oficial www.feriaforestal.com.ar los cursos y charlas se continuarán en la jornada del Sábado, tanto en el Aula Magna como en el Predio del Parque. Toda la información se encuentra en la página y en redes.

- La Feria fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo deliberante de Posadas y es auspiciada por importantes instituciones como el Parque Tecnológico Misiones, la Universidad de Misiones UNaM, el INTA, el INTI, El Colegio de Ingenieros Forestales, IIFA, IMFER, AMAYADAP, APICOFOM, Sociedad Rural de Misiones, AMAC, Ministerio de Economía Argentina, Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, FAIMA. Y la acompañan importantes empresas Como FOTOSINTESIS, MANAOS, YPF, Industrias Guerra, AGUICONS, Banco Santander, Río Uruguay Seguros, DEXIM, Wiebel Soluciones. Y más de 100 empresas expositoras que harán un despliegue de ciencia y técnica al servicio de la producción forestal.
- Los temas importantes serán el desarrollo, la innovación y la puesta en escena de los recursos aplicados a la Energía renovable, al ahorro, a la eficiencia y la concientización del uso de las energías en el contexto del cambio climático.
- También acompaña la Feria el artista plástico misionero, Alberto E. Mathot, a través de sus pinturas con las cuales se ilustra la comunicación de la feria.
¿Qué se podrá ver y hacer durante la Feria?
- Recorrer 50 hectáreas de bosques implantados donde se podrán ver los Plots de cultivo. Allí se exhibirán diferentes especies forestales, tanto nativas como exóticas. Son una excelente oportunidad para aprender sobre la silvicultura y el cultivo de árboles.
- Presenciar demostraciones dinámicas de maquinarias forestales. El sábado y domingo a las 15hs Industrias Guerras presentará una muestra dinámica de la cosecha de la madera.
- Sumergirte en la última tecnología aplicada al sector visitando la exposición de las diferentes empresas nacionales e internacionales e instituciones que nos acompañan y descubrir oportunidades de negocios y networking.
- Participar de las charlas y ciclos de conferencias tanto el viernes como el sábado en el Aula Magna de Cs. Económicas de la UNaM. Villa Lanús.
- También estará presente el sector de la Construcción y el Amoblamiento en una provincia que crece a ritmo constante.
¡La Feria Forestal Argentina es un evento para toda la familia! Las entradas se adquieren en el predio, las familias de 4 personas abonan 1 sola entrada, jubilados y pensionados ingresan gratis, presentando credencial y los estudiantes de primaria, secundaria y universitarios no pagan, previo registro a través de la página web www.feriaforestal.com.ar también habrá servicio de transporte gratis para trasladarse entre el predio de la universidad y el parque tecnológico. Consulte.
Es una buena oportunidad para compartir este evento con los amigos y en familia para disfrutar juntos de esta gran fiesta forestal. ¡Porque en Misiones, somos todos forestales!

Actualidad
Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

La agencia tributaria de Misiones de la Provincia de Misiones, mediante Resolución General N.º 11/2025-DGR, ha aprobado el Texto Ordenado de la Ley XXII – N.º 35, Código Fiscal.
Este texto ordenado, elaborado en ejercicio de las facultades conferidas, tiene por objeto sistematizar y consolidar en un solo documento todas las disposiciones vigentes del Código Fiscal, integrando las modificaciones introducidas a lo largo de los años por diversas normas, sin introducir innovaciones.
El nuevo texto no solo brinda mayor claridad, accesibilidad y seguridad jurídica, sino que también simplifica la consulta y comprensión de las normas tributarias, facilitando la labor de los ciudadanos en general y de los profesionales —como contadores, abogados y demás operadores del sistema— que requieren una herramienta ágil y completa para el ejercicio de sus funciones.
Actualidad
Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.
La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.
Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.
El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.
La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.
Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.
Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.
Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6