Conecta con nosotros

Economía

Advierten que la inflación impactará más al consumo en la última parte del año

El impacto de la aceleración de la inflación en distintos indicadores de consumo comenzó a percibirse en los últimos meses. Y, al tratarse del componente con mayor incidencia en el PBI argentino, aparecen algunas luces de alerta de cara a lo que pueda ocurrir en los próximos meses.

Es que, según señalan, si bien no se espera un “desplome”, existe un “combo de factores” que afectará el consumo en la última parte del año: más allá de la suba de precios, se destaca entre otros el aumento de las tarifas, el encarecimiento del crédito y un menor impulso fiscal por parte del Gobierno.

Por caso, de acuerdo al relevamiento que realiza la consultora Focus Market, el consumo masivo registró en agosto una caída del 7,3% interanual, para acumular en los primeros ocho meses del año una contracción del 2,6. “En agosto la inflación desaceleró, pero aún se ubica en el podio de los tres datos más alto del año. La contracara es un bolsillo debilitado en su poder adquisitivo y un nivel de deuda en crédito vía tarjeta que es un tanque de oxígeno con menor capacidad para amortiguar un respiro hacia la llegada de comienzo del mes siguiente. El ajuste que no se vio en el sector público se ve en el sector privado, en familias sobre todo en la clase media”, describió al respecto Damián Di Pace, director de la firma.

Se trata, a fin de cuentas, de un dato que grafica de alguna manera la realidad que se percibe sobre todo en la segunda mitad del 2022. Es que, tal como explicó a Ámbito el Jefe de Research de Ecolatina Santiago Manoukian, “en el primer semestre el consumo siguió creciendo con respecto al año pasado”. “En primer lugar, encabezado por los servicios, por los sectores más afectados durante la pandemia”, señaló. Se dio, remarcó, una caída de la demanda de dinero, “una fuga al consumo, acompañada de una recuperación de los salarios reales”.

Segundo semestre
Durante la segunda mitad del año, sin embargo, la realidad es distinta. “El segundo semestre comenzó con perspectivas que están teñidas por, en primer lugar, las restricciones a las importaciones de fines de junio. Eso limita la expansión en el mercado interno de la oferta, en términos de cantidad y de variedad, además de generar presiones inflacionarias adicionales”, sostuvo Manoukian.

“Pero a eso se le suma el mayor impacto de la aceleración inflacionaria sobre los ingresos que se espera para los próximos meses. Si bien las paritarias pueden ayudar al sector formal para que no caiga tanto el salario, si es que se reabren rápidamente, creemos que el impacto va a ser superior al que fue en la primera parte del año”, señaló el analista, quien agregó: “Y a eso se le suma el ajuste en tarifas: que no sólo impacta en el IPC, sino que también resta ingreso disponible para gastar en consumo. Las familias se van a encontrar con un costo fijo mayor y todo el resto que les queda para ahorrar o consumir, se va a ver restringido”.

“El encarecimiento del crédito al consumo y a la inversión, por el ajuste de tasas que viene llevando adelante el Banco Central y que esperamos que se mantenga en septiembre, va a ser otro factor a considerar. Y hay un impulso fiscal que tiene que ser menor, una capacidad que tiene el Estado de impulsar la actividad económica, que va a ser menor a lo que fue en la primera parte del año”, remarcó Manoukian, quien concluyó: “Hay un combo de factores que hacen pensar que la actividad y el consumo en particular se van a ver afectados”.

Una realidad heterogénea
Más allá de que el crecimiento en el consumo parece haber alcanzado un techo, también destacan que se trata de una realidad heterogénea. “Como componente preponderante del PBI en Argentina, lo que pase con el consumo privado va a signar el ritmo de desaceleración en esta última parte del año”, aseguró Sergio Chouza, director de la consultora Sarandí, quien de todas formas detalló: “Por ahora, no se ven indicadores que sean unívocos, que marquen un desplome. Hay algo de lateralización, hay indicadores de consumo mayorista que empiezan a dar un mes para arriba, otro para abajo. Atento al hecho de que, en los meses de mayor convulsión financiera y cambiaria, las familias se preservaron de realizar algunos consumos no indispensables”.

“Por otro lado, hay sectores que tienen baja disponibilidad, como los de consumo de bienes durables vinculados a bienes de capital para el sector productivo o a bienes de consumo final para las familias, como vehículos o electrodomésticos. Y, en algunos casos, hubo algún tipo de rigidez del abastecimiento en las semanas más álgidas donde primó la especulación, porque no había referencia de precios estables en materia de costos de reposición”, agregó Chouza.

El economista sostuvo, además, que si bien es probable que este año se registre una caída en el salario real, “no deja de haber una nominalidad muy alta que genera heterogeneidades”. “Entonces, hay sectores que tal vez tienen disponibilidad de pesos y en un contexto en el cual los pesos queman en el bolsillo, el acto impulsivo de muchas familias que tal vez no tienen instrumentos sofisticados para preservar el valor de los ahorros, deciden consumir. Por lo cual, en lo que resta del año no veo que vaya a haber un desplome. Sí, en cambio, se vería una dinámica con sus tribulaciones: una dinámica de efecto serrucho, con algún mes para arriba y otro para abajo. Y, por ahora, en los diferentes indicadores no hay un patrón muy evidente”, cerró.

Fuente: Ámbito Financiero.

Economía

Nicolás Benítez: “La actividad turística en Puerto Iguazú estuvo al máximo”

El último fin de semana XXL del año se vivió de muy buena manera en Misiones y, fundamentalmente, en Puerto Iguazú donde hubo un muy alto caudal de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Haciendo un balance de la experiencia, el director de Marketing del Ente Municipal de Turismo, Nicolás Benítez, expresó que fue, “realmente, un fin de semana muy productivo porque Iguazú siempre se posiciona entre los primeros destinos del país que más afluencia de visitantes tienen durante estos feriados que son XXL y la verdad que hubo muchísima gente, ayudó muchísimo a seguir traccionando la actividad turística. Estamos hablando de que concluimos con un 90% de ocupación, así que imagínense que realmente la actividad estuvo al máximo (…) mucha gente en las calles, en los comercios, disfrutando de la gastronomía de la noche”.

Respecto al origen de los visitantes, indicó que “tuvimos por supuesto, misioneros”, pero, “recordemos que estos feriados hacen que visitantes de todo el país elijan destinos para salir a pasear, a disfrutar del feriado” y, también, “ya estamos recibiendo visitantes internacionales. Hemos empezado ya a transitar la época donde el viajero internacional empieza a salir y uno de los puntos que siempre elige para entrar a nuestro país es Iguazú”, por lo que “hubo una mezcla de visitante nacional con visitante extranjero y podríamos decir que este feriado fue bastante cosmopolita”

Todo esto lo hizo aseverar que “hemos vivido un fin de semana muy hermoso, muy lindo. Y los turistas por suerte se han ido muy contentos de salir del destino”

Lo que se viene:
Además, Benítez hizo referencia al próximo fin de semana largo que es el 6, 7 y 8 de diciembre (día de la Inmaculada Concepción de María) y también a la planificación para el verano. Respecto a lo primero señaló que “en esa fecha solemos ser un poquito más cautelosos por el simple hecho de que ya estamos más cercanos a lo que son las fiestas. Entonces, el turista por ahí no sale con la misma intensidad que ha salido este fin de semana que pasó. De igual forma recordemos que la actividad turística en Iguazú es prácticamente todo el año” y acotó que
“seguramente va a haber movimiento, de eso estamos seguros (…) y ya estamos trabajando, por supuesto, para recibir de manera óptima al visitante”.

En cuanto al segundo aspecto, afirmó que, “por supuesto, que ya estamos pensando en lo que será la temporada de verano 2026. Ya estamos prontos a lanzar nuestra campaña Iguazú de verano. Así que ya trabajando también de cara a eso”, añadiendo que “si se da como todo se está proyectando, va a ser una muy linda temporada. Vamos a tener una actividad realmente ferviente”.

Sigue leyendo

Economía

Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia

La FTM 2025 se realizará este sábado 29 y domingo 30 de noviembre con más de 100 expositores, espacios de bienestar, propuestas de los diferentes destinos y actividades para toda la familia.

Posadas se prepara para ser anfitriona de la Feria de Turismo de Misiones que tendrá lugar este fin de semana en el Parque Paraguayo. Con la selva misionera, la sostenibilidad y la innovación como ejes, el evento se transforma en un espacio estratégico para mostrar todo el potencial turístico, cultural y creativo de la provincia.

La edición 2025 reunirá a más de un centenar de expositores —entre municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores turísticos, propuestas gastronómicas, experiencias de naturaleza y proyectos innovadores— y, además, incorporará el cálculo de la huella de carbono del evento, una herramienta clave para comprender y gestionar el impacto generado de manera colectiva.

Uno de los momentos más destacados será la gran final de la Ruta del Diseño Misionero, un desfile que ya es referente provincial y que celebra la moda con identidad. Este año, 11 finalistas presentarán colecciones que fusionan diseño, naturaleza y conciencia ecológica, con un homenaje especial a las aves de la Tierra Sin Mal.

El domingo, el escenario principal será el punto de encuentro para las presentaciones de las cuatro zonas turísticas de Misiones —Alto Uruguay, Centro, Norte y Sur—, donde cada región compartirá sus atractivos, agenda de verano y experiencias destacadas para la temporada 2025/2026.

A su vez, habrá nuevamente un sale turístico que funcionará para las compras que se concreten en la feria, y consistirá en la posibilidad de acceder a servicios y productos turísticos con 6 cuotas sin interés, a través del Banco Macro.

La FTM también incluye un espacio dedicado a las infancias, con actividades lúdicas como Pichones Observadores y Pequeños Arqueólogos; dos programas que acercan el turismo, la naturaleza y la cultura a través del juego y que se desarrollan de manera itinerante en parques provinciales, conjuntos jesuítico-guaraníes y otros lugares al aire libre.

Por otro lado, el espacio de Bienestar Consciente ofrecerá prácticas de yoga, mindfulness, astro yoga, terapias holísticas y charlas guiadas por referentes del bienestar integral. Estas actividades se desarrollarán de 19 a 22 hs, invitando a reconectar cuerpo, mente y naturaleza en un entorno único de cara al río.

Durante ambas jornadas, el público podrá acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, descubrir nuevas propuestas turísticas de municipios, disfrutar de espectáculos artísticos y recorrer el patio gastronómico con food trucks, donde la cocina regional será protagonista. También estará presente el espacio Matear, con más de 40 establecimientos yerbateros que ofrecerán degustaciones, ventas y experiencias alrededor de la infusión más emblemática del país.

La FTM 2025 se consolida como un punto de encuentro entre prestadores, destinos y visitantes, conectando la diversidad de experiencias que hacen de Misiones un destino de naturaleza con compromiso ecológico.

Más información, expositores y programación completa en: misiones.tur.ar/ftm/

Sigue leyendo

Economía

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Del 20 al 31 de diciembre de 2025 estará vigente en toda la provincia el programa Ahora Fiestas. El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición de esta medida política provincial, destinada a impulsar el consumo y acompañar a las familias misioneras en sus compras de fin de año, mediante reintegros y planes de cuotas sin interés en diversos rubros.

POSADAS, MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 – El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición del programa provincial “Ahora Fiestas”. En el marco de esta iniciativa, que estará vigente del sábado 20 al miércoles 31 de diciembre, los comercios misioneros adheridos a los programas Ahora ofrecerán reintegros de hasta el 25% y hasta 6 cuotas sin interés para compras realizadas con las tarjetas de crédito del Banco Macro.

La iniciativa alcanza a los rubros: indumentaria, calzado, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, óptica, blanquería y regalos, entre otros.

Además, durante esos días, cuando coincidan con la vigencia habitual de los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables, se aplicarán las condiciones de reintegro y planes de cuotas propios de cada uno de ellos.

Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia del programa para las familias misioneras: “Ahora Fiestas es una tradición misionera que te ofrece un montón de ventajas para tus compras navideñas”, expresó.

Sigue leyendo
Judicialeshace 11 minutos

Convocan a familias interesadas en adoptar a registrarse en RUAAM

Economíahace 45 minutos

Nicolás Benítez: “La actividad turística en Puerto Iguazú estuvo al máximo”

La Fundación Barceló es distinguida con el premio Braun Menéndez por su participación en la divulgación de ciencias alimenticias
Educaciónhace 56 minutos

Fundación Barceló tiene abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todas sus carreras

Artehace 2 horas

Continúa en Posadas la filmación de “Lunática”: ciencia ficción con identidad misionera

Policialeshace 2 horas

Dos menores demorados en San Vicente tras un ataque con machete a otro adolescente

Policialeshace 2 horas

Investigan un nuevo caso de atropellamiento de fauna en Misiones: apareció un gato onza muerto en Andresito

Policialeshace 2 horas

Desde el CIO 911 detectaron un incendio en un aserradero de Garupá y activaron un operativo de emergencia

Policialeshace 2 horas

Posadas: Cuatro lesionados en dos incidentes viales

Economíahace 2 horas

Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia

Ambientehace 7 horas

Intensifican los controles preventivos al transporte forestal en rutas de Apóstoles y San José

Eldoradohace 8 horas

Eldorado celebró los 200 años de la inmigración alemana en Argentina

Judicialeshace 8 horas

Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando: El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre

Policialeshace 9 horas

El 911 detectó una escena de violencia urbana en Eldorado: detuvieron a un hombre hostigaba a automovilistas

Calidad de vidahace 10 horas

Misiones RESPIRA 2025: todo listo para la primera edición de este evento gratuito que reúne salud, bienestar y naturaleza

San Jorge
Deporteshace 11 horas

San Jorge F.C se quedó con el partido de ida en la serie final del Senior

Eldoradohace 3 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 3 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 3 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Eldoradohace 4 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Ambientehace 3 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Actualidadhace 3 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Policialeshace 3 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Actualidadhace 4 días

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Policialeshace 3 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Deporteshace 4 días

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

Ambientehace 3 días

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Policialeshace 3 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022