Conecta con nosotros

Economía

“Con estas frutas de buena calidad podemos comercializar en las ferias y abastecer a cooperativas y comercios”

Así lo sostuvo Ana Matuchaka, productora de cítricos de Alem. Ya son más de 200 familias productoras beneficiadas con las acciones implementadas por el Ministerio del Agro y la Producción para consolidar la producción citrícola en sus chacras y potenciar la economía local.

El Plan de Fortalecimiento al Sector Citrícola de Misiones ya benefició a más de 200 familias productoras con la entrega de plantas, insumos y acompañamiento técnico, con el objetivo de aumentar la superficie implantada con cítricos y reactivar la cadena agroindustrial que incluye la producción de fruta fresca y la elaboración de jugos. Este programa, llevado adelante por el Gobierno de Misiones en conjunto con cooperativas locales, busca fortalecer una de las actividades productivas más importantes de la región. A la fecha se han entregado más de 20.000 plantas a familias misioneras.


El impacto positivo de este plan ya se siente en las familias productoras, quienes destacan cómo este apoyo ha significado un cambio significativo en su capacidad de producción. “El acompañamiento a las familias productoras con insumos marca un salto significativo en su capacidad de producción, promoviendo un crecimiento del sector en su conjunto”, indicaron desde el Ministerio de Agro. Este trabajo en conjunto con las cooperativas y el esfuerzo de los productores está generando una sinergia que no solo fortalece la economía regional, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades involucradas.
Ana Matuchaka, productora de Alem, compartió su experiencia y dijo que “los cítricos que nosotros producimos en pequeña escala los vamos renovando. Esta entrega es sumamente importante para renovar toda la plantación y tener mejor calidad de frutos. Con esto, podemos comercializar mejor en las ferias, vender jugos y abastecer a cooperativas y comercios.”
Por su parte, Rosana Kothbauer, productora de Almafuerte, expresó su agradecimiento y señaló que “es la primera vez que recibo este tipo de apoyo y es muy importante porque son plantas valiosas. Las vamos a plantar con mucho cuidado, nos beneficia mucho para poder comercializar y generar más rendimiento.”


El programa incluye la entrega de plantas cítricas de diversas variedades y se realiza en conjunto con la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones, cuyo rol es clave para afianzar y expandir la actividad citrícola en toda la provincia. Estas acciones buscan consolidar la producción local, generando empleo, mejorando el rendimiento de las familias productoras y reactivando el sector agroindustrial vinculado a los cítricos.
El compromiso del Estado, sumado al esfuerzo de los productores y las cooperativas, está logrando un impacto positivo y sostenible en el desarrollo productivo de Misiones, asegurando que la citricultura siga siendo un motor de crecimiento económico y social para la provincia.
El día viernes, en la localidad de San Javier se realizó una entrega de plantines donde estuvieron presentes el intendente local Matías Vilchez; el de Leandro N. Alem, Matías Sebely y su par de Almafuerte, Celia Smiak. También representantes de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial y por parte del Ministerio del Agro, la directora de Fruticultura Paula Sánchez y el equipo técnico.

Actualidad

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

Una familia proveniente de España y Buenos Aires marcó el hito en la maravilla natural, que alcanzó el millón de visitantes en agosto, casi mes y medio antes que en años anteriores.

El Parque Nacional Iguazú celebró este viernes la llegada de su visitante número un millón en lo que va del 2025, consolidando a las Cataratas como uno de los destinos más elegidos del mundo. La distinción recayó en una familia compuesta por Sol Monserrat, Maximiliano Salomón y sus hijos Ana y Julián, acompañados por Rodrigo y Matías Díaz, quienes llegaron desde España, aunque todos son oriundos de Buenos Aires.

La sorpresa los encontró al ingresar al área protegida, donde fueron recibidos con regalos especiales de Iguazú Argentina e Iguazú Jungle, además de obsequios y experiencias cortesía del Iturem, el Duty Free Shop Puerto Iguazú, el Municipio y la Administración de Parques Nacionales.

“Nos enteramos que éramos los turistas millón y de repente nos llenaron de saludos y presentes. Es un recuerdo que quedará para siempre”, expresaron emocionados los visitantes, quienes destacaron que para los niños fue su primera vez en la maravilla natural.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó la relevancia del logro, expresando que “en 2024 alcanzamos esta cifra en octubre, y este año ya en agosto, lo que refleja un crecimiento sostenido y nos proyecta a cerrar el año con números récord. Detrás de esto hay un enorme trabajo conjunto entre el sector público y privado, que se traduce en más empleo, desarrollo y oportunidades para Misiones”.

Este nuevo récord reafirma el posicionamiento de las Cataratas del Iguazú como ícono del turismo sostenible, en un trabajo constante de toda la cadena de valor que impulsa el crecimiento del destino y de la provincia.

Sigue leyendo

Actualidad

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original y el oficialismo aglutinó 83 rechazos. También hubo seis abstenciones que jugaron a favor del oficialismo porque al estar presentes aumentaron el umbral necesario para llegar a los dos tercios.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Frey, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el avance en el análisis del proyecto de Pliego de Licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros en la ciudad de Eldorado.
La nueva empresa debe estar trabajando a partir de noviembre próximo, por lo que urge el tratamiento, y aprobación, de dicho pliego antes de concluir agosto para que pueda iniciarse en septiembre el proceso licitatorio.
Al respecto, Frey comentó que “hemos trabajado en algunos cambios” como en la antigüedad de las unidades, número de unidades para el transporte de personas con discapacidad y en tarifas. En cuanto a lo último, indicó que falta definir cómo se va a implementar el aumento y también con qué cuadro se va a arrancar la nueva concesión.
Sobre cómo se trabajará el incremento, comentó que “la empresa lo propondrá, pasará a la Dirección de Tránsito y Transporte, y nosotros diremos si estamos de acuerdo o no”. Si no lo están, los nuevos valores lo fijarán los ediles, pero “con estudios técnicos de dos lugares distintos”, aseveró.
Acotó que para el aumento de boleto se mantendrá, tal como establece la Carta Orgánica, el sometimiento a la audiencia pública no vinculante.
Frey aseguró que todas las modificaciones que aún están analizando es porque “queremos un pliego que pueda seducir a los empresarios que quieran venir”, añadiendo que “no vamos a sacar nada tirado de los pelos o apurado”.
Consultado sobre si se llegará a cerrar las modificaciones en tiempo y forma, Frey expresó que “los concejales tenemos un consenso en un montón de cosas, pero falta hacerlo con el Ejecutivo que es la que elaboró el pliego” para lo cual se viene desarrollando una mesa de trabajo y aseguró que “nosotros vamos a llegar”.
En todo caso, si no llegan para la última sesión ordinaria de este mes, Frey manifestó que se va a convocar a una Sesión Extraordinaria.

Sigue leyendo
Eldoradohace 49 minutos

Vecinos del barrio Roulet realizan arresto ciudadano tras delito (con vídeo)

Eldoradohace 1 hora

La balsa Eldorado – Mayor Otaño estará estos dos fines de semanas

Eldoradohace 1 hora

Los Inter Culturales 2025 busca a los Embajadores Culturales

Actualidadhace 3 horas

Gran éxito la primer noche del Carnaval de Invierno 2025

Deporteshace 4 horas

Así se desarrolla la actividad de los Inter este sábado

Deporteshace 4 horas

Con la fecha de invitados, el Misionero de Pista se corre en Oberá

Policialeshace 4 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

cancha agua
Deporteshace 4 horas

Las inclemencias del tiempo dejó sin actividad futbolística a Eldorado 

Educaciónhace 16 horas

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

Provincialeshace 17 horas

Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Policialeshace 17 horas

Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

Policialeshace 17 horas

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Provincialeshace 17 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras en caminos terrados de Torta Quemada: “Estamos para garantizarle la infraestructura al que quiere trabajar”

Provincialeshace 17 horas

Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ª Edición de DescentralizAR 2025

Provincialeshace 17 horas

“Reflejos en el Azar”: jóvenes misioneros encendieron la pantalla para reflexionar sobre el juego de apuestas

Deporteshace 4 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 5 días

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 5 días

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Actualidadhace 4 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 4 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Eldoradohace 5 días

La Expo Eldorado 2025 se realizará del 13 al 16 de noviembre en la Costanera eldoradense

Ambientehace 5 días

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

Actualidadhace 3 días

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

Actualidadhace 5 días

Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027

Actualidadhace 4 días

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Eldoradohace 4 días

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022