Economía
Hasta el 31 de diciembre rige el programa “Ahora Viajá por Misiones”

La propuesta ofrece beneficios tanto para el viajero como para operadores y prestadores de servicios. Los Ministerios de Turismo y de Hacienda de la provincia llevan adelante esta iniciativa que incentiva el turismo en la tierra colorada.
El programa “Ahora Viajá por Misiones” se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de este año, brindando financiación sin interés de 6 cuotas sin interés con un límite de $1.320.000 y un reintegro del 5% del monto total de la compra con un tope de devolución de $42.900.
El beneficio es para quienes utilicen como medios de pago las tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard).
En www.viajapormisiones.com se encuentran disponibles algunas actividades ideales para realizarlas en Misiones, potenciando así este espacio de oferta turística local.

Además, el viajero puede encontrar en la misma plataforma virtual, más propuestas que forman parte de los destinos y atractivos misioneros, teniendo la seguridad de que se trata de prestadores registrados de manera oficial.
Rastro Activo, Travesía y Experiencia Posadas
En www.viajapormisiones.com, las opciones se dividen en Rastro activo, Travesía por parques y Experiencia Posadas.
El primero, responde a un concepto que apunta al rastro de la selva por tierra, agua y aire. Esta experiencia trae actividades y adrenalina de la mano de expertos que acompañan a conocer, respetar y valorar la biodiversidad de Misiones, con itinerarios dinámicos que permiten conocer por dentro las particularidades de la tierra colorada, adaptadas al nivel de cada aventurero: canotaje, senderismo, trekking, cicloturismo, mountain bike, excursiones fluviales, kayak, trail running, stand up paddle, rappel, escalada libre, tirolesa, canopy, tubbing, paratrike, observación de flora y fauna, excursiones en vehículos todo terreno y avistajes de aves.
En el segundo eje, se encuentran las travesías en el parque provincial Moconá, Salto Encantado, Parque Temático La Cruz y la Reducción Jesuítico-Guaraní de San Ignacio; y en el Parque Nacional Iguazú, como el paseo de luna llena o los recorridos por circuitos.
Mientras que, en el tercero, están las propuestas de la capital misionera, como los paseos turísticos guiados, el Catamarán, los cines con sus tecnologías de alta definición que ubican en una posición destacada a la provincia en cuanto a la experiencia audiovisual, y otras iniciativas culturales.
Una gran variedad de ofertas para diferentes intereses y propósitos de viaje, en un solo lugar.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, quienes adquieran automóviles o motocicletas en concesionarias adheridas accederán a un reintegro directo del Estado Provincial. La medida busca acompañar al sector automotor y facilitar el acceso a medios de movilidad.
POSADAS. LUNES 30 DE JUNIO – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la implementación del Programa Ahora Patentamiento, una nueva herramienta económica que otorgará reintegros a quienes compren automóviles o motocicletas, nuevos o usados, en concesionarias adheridas de toda la provincia.
A través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X, el mandatario explicó que el beneficio estará vigente desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, y consistirá en un reintegro del 1,5 % sobre el valor facturado, que será asumido por el Estado Provincial.
“El tope del reintegro será de $900.000 para automóviles y de $75.000 para motocicletas”, precisó Passalacqua, quien detalló que la medida fue coordinada junto a la delegación regional de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La propuesta se enmarca en los programas “Ahora Misiones”, una política pública que ha demostrado eficacia en el estímulo al consumo local y el sostenimiento de la actividad económica formal. En este caso, el objetivo es incentivar el patentamiento de vehículos en la provincia, promover la formalización de operaciones comerciales y acompañar al sector automotor misionero.
“Informo que, en coordinación con ACARA regional Misiones, se implementará el Programa AHORA PATENTAMIENTO desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025”, publicó el gobernador en su cuenta de X, plataforma desde la cual también compartió los alcances del beneficio.
Actualidad
Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6