Conecta con nosotros

Economía

Hoy vuelve a funcionar el tren de cargas a Paraguay

El tren de cargas vuelve a Paraguay después de siete años de inactividad, finalmente hoy a las 13.30 la locomotora del Urquiza Cargas partirá desde la Estación de Tren Internacional de esta ciudad para dar por restablecido el tráfico internacional del transporte ferroviario entre ambos países.

El coordinador del Control Integrado de Aduana en Encarnación, Alcides Brizuela, en declaraciones a Radio República manifestó que “estamos ansiosos esperando” .


“Nos estamos reuniendo viendo todo los mínimos detallas que tenemos que mejorar para equipar todas las oficinas”, manifestó.

Es que del encuentro participarán autoridades nacionales y provinciales que van a participar de la ceremonia para dar inicia la funcionamiento al ferrocarril de cargas. “una de las partes más principales que tiene Paraguay, a parte de la navegación de los ríos”. “Hoy en día estamos sufriendo muchísimo con las exportaciones de Paraguay por el agua, sabiendo que la hidrovía bajó un poco para la navegación”, apuntó Brizuela.


En este sentido, señaló que está todo listo para el movimiento de cargas, tanto el tren así como también los camiones que están dentro del área de control integrado. “Estamos trabajando en todo eso, ultimando todos los detalles poniendo en condiciones las oficinas para los funcionarios, tanto Aduana, como SENASA y todas las instituciones que van a estar prestando su servicio en esta cabecera del lado paraguayo”, detalló.


Confirmó además que se llevará adelante un control unificado en la cabecera paraguaya simultáneamente con los funcionarios de Aduana argentina y paraguaya, tanto para embarque como desembarque de productos ya sea de exportación como de importación.

“Es muy importante llevar los controles y también la buena organización para cada Estado parte de las facultades que le otorga el tratado internacional de Mercosur. El control es unificado al mismo momento tanto para exportación como importación, los precintados se hacen todo junto así que eso va a otorgar un poco de seguridad y también en la forma como se va atrabajar. Vamos a tener que trabajar con esto sobre un manual de procedimiento del área de control de carga del ferrocarril”, señaló. Reveló que se encuentran en contacto permanente con los colegas de la Aduana argentina para poder llevar adelante este trabajo.


Sobre el espacio disponible para la carga de productos, Brizuela describió que “tenemos un depósito de 140 metros de largo con 75-80 metros de ancho es bastante lindo, un tinglado enorme donde se va a estar haciendo la parte de logística, donde se va a estar embarcando y descargando también para productos de importación y de exportación”, sostuvo.


Y anticipó que la primera carga a exportar consistirá en bolsas de 50 kilos que normalmente viene en un camión y se carga en una cinta transportadora en el vagón para lo cual se dispondrá un total de 17 vagones. Y reveló que “hasta ahora no hay ningún despacho de exportación de Paraguay”.


Consultado sobre la vuelta del tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay, manifestó que “estamos trabajando en esa cuestión también con la parte privada tanto del lado argentino como el paraguayo, ultimando detalles par dar inicio al tren de pasajeros para el turismo que va a facilitar muchísimo”.

Fuente: Primera Edición.

Actualidad

Tercera Marcha Federal: “El anuncio de aumento del presupuesto universitario está lejos de ser el necesario para un normal funcionamiento”  

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Ftal. Fabián Romero, se explayó sobre el reclamo que realizan las universidades nacionales al gobierno de Javier Milei sobre la necesidad de que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario (que fue vetada por el Presidente de la Nación) para evitar una profundización en la crisis de la educación superior.
En primera instancia, Romero, en diálogo con Canal 9 Norte Misionero, se refirió al anuncio realizado por Milei en la noche del lunes por cadena nacional sobre el aumento que se instrumentaría durante el 2026 de 2,4 billones de pesos para en el presupuesto universitario. “Habla de un aumento, pero nosotros hemos mirado esta mañana algunos de los números planteados y lo que vemos es que para el 2026 se hace una prórroga del Presupuesto” que debió estar vigente hasta diciembre de este año, expuso.
A ello agregó que “no es un presupuesto que prevea ajuste por inflación como lo plantea la Ley de Financiamiento”, por lo que “está lejos de ser un Presupuesto necesario para el funcionamiento normal de las universidades”.
Además, subrayó las dificultades que está atravesando la Facultad de Ciencias Forestales que no escapa a la problemática general.
En otro párrafo también mostró su preocupación si es que no prospera la insistencia de la Ley de Financiamiento Universitario aduciendo que el problema se agravaría exponencialmente.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a acompañar la tercera Marcha Federal que se desarrollará este miércoles en todo el país, acotando que en Eldorado partirá a las 15,30 desde la Plazoleta El Colono y concluirá en la Plaza Sarmiento donde se llevará a cabo un acto.

Sigue leyendo

Actualidad

Programa Ahora Remedios: Hay muy buena expectativa sobre la adhesión de las farmacias

En la mañana de hoy, martes, se realizó el lanzamiento del programa “Ahora Remedios”, encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y que tuvo la presencia de la presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, quien hizo referencia a este convenio que permitirá a los jubilados adquirir medicamentos con reintegro hasta un 15 por ciento en farmacias adheridas, con un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio.

En ese sentido, Ilchuk manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “los jubilados son los que sienten todo este tema porque sus sueldos son bastante bajos”, destacando que el incentivo beneficiará tanto a jubilados nacionales como provinciales.

Recalcó que el inicio del programa está previsto para el 24 de octubre debido a que en las próximas semanas, y hasta el 5 de octubre inclusive, se estará haciendo la convocatoria para que las farmacias se adhieran. El Colegio de Farmacéuticos cuenta actualmente con 747 asociados distribuidos en diferentes puntos de la provincia y ya fueron varios los sondeados, quienes habrían estado de acuerdo en sumarse.

Por otra parte, habló sobre la merma en general de las ventas de medicamentos y confirmó que, comparativamente al periodo invernal 2024, hubo una caída de aproximadamente el 25 por ciento. Asimismo, indicó que los clientes han comenzado a pagar con tarjetas de débito (lo que le genera ciertos inconvenientes a las farmacias) y de crédito (fundamentalmente en una cuota y no tanto financiado).

Sigue leyendo

Actualidad

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica


Ni pagando precios viles a los productores, ni tercerizando precariedad en el interior correntino, Las Marías, la mayor empresa yerbatera del país, logra hacer que sus números cierren. Y, como es habitual, el ajuste no lo paga el directorio: lo pagan los trabajadores. La motosierra del modelo económico libertario también les llegó a ellos.
Ni la tradición, ni el tamaño, ni los años de historia sirven de escudo ante la mano invisible del libre mercado. La motosierra no perdona: el ajuste llegó también a Las Marías, la emblemática empresa yerbatera con base en Gobernador Virasoro, Corrientes. En plena recesión, la firma más importante de la provincia inició un proceso de “reacomodamiento”, que en lenguaje directo significa un brutal achique de personal y reducción de costos.
Con más de 1.800 empleados y una historia centenaria en la producción de yerba mate, té, ganadería y forestación, Las Marías entra en una etapa de recorte en línea con el discurso oficial: el mercado manda, se autorregula, y quienes no se adapten quedan afuera. A tono con el clima económico nacional, la empresa ya comenzó a ejecutar despidos en los sectores de yerba y té, afectando especialmente a trabajadores con años de antigüedad y a contratados que, directamente, serán desafectados.
Según consigna el medio Online de Santo Tomé (Corrientes), los primeros pasos de este ajuste ya se están sintiendo: quienes no acepten ser reubicados dentro del esquema industrial —en nuevas condiciones impuestas unilateralmente— son invitados a presentar la renuncia. Sin medias tintas. El mensaje es claro y llega con la contundencia que marca esta etapa del país: menos costos, más eficiencia, o afuera.
El movimiento no es aislado. En la provincia, Forestadora Tapebicuá SA, otra de las grandes del rubro, también fue alcanzada por la ola: lleva casi dos meses paralizada, con 480 trabajadores suspendidos. En ambos casos, los efectos de la recesión dejan ver que el mercado no se regula solo; se lleva puestos proyectos, empleos e incluso modelos empresariales históricos.
Aunque Las Marías exporta gran parte de su producción a mercados internacionales y se presenta como un “grupo económico fuerte”, ni siquiera ese respaldo alcanza en un contexto donde se aplica a rajatabla la máxima liberal: el Estado no interviene y cada uno se salva como puede.
En este escenario, Corrientes —con escasa presencia industrial— pierde otro bastión productivo. La preocupación entre los trabajadores es creciente, y la incertidumbre domina los pasillos de la empresa mientras avanza una semana que será clave para definir la magnitud real del recorte.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Eldoradohace 10 horas

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Actualidadhace 11 horas

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripciones para la Tecnicatura en  Instrumentación Quirúrgica y la Tecnicatura universitaria en Análisis Clínico

Actualidadhace 12 horas

Tercera Marcha Federal: “El anuncio de aumento del presupuesto universitario está lejos de ser el necesario para un normal funcionamiento”  

Ambientehace 13 horas

Guardaparques desarticularon actividad de caza furtiva en zona limítrofe con Brasil

Actualidadhace 13 horas

Programa Ahora Remedios: Hay muy buena expectativa sobre la adhesión de las farmacias

Eldoradohace 14 horas

El Almuerzo de Pioneros se realizará el 28 en la Unión Cultural y tendrá 105 pioneros

Actualidadhace 15 horas

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

Actualidadhace 15 horas

“Vinchuca” tendrá su función en el ciclo Mandioca, cine hecho acá

Actualidadhace 18 horas

Passalacqua lanzó el Programa “Ahora Remedios”, con un 15 % de reintegro para compra de medicamentos  para jubilados

Actualidadhace 19 horas

La Fiesta Provincial de los Estudiantes llega a Eldorado

Eldoradohace 22 horas

Una patrulla de la Policía frustró un intento de robo con machetes en Eldorado

Deporteshace 22 horas

Eldorado Hockey tricampeón en la Federación Argentina de Hockey Social  

Deporteshace 22 horas

Nacional visita a Central Iguazú para abrir la serie de cuartos de torneo Provincial

Deporteshace 23 horas

Arranca la Champions League 25/26 con 28 jugadores argentinos formando de la competencia

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Policialeshace 3 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 3 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 3 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Ambientehace 3 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Provincialeshace 5 días

El gobernador Passalacqua recorrió obras de viviendas y servicios en Oberá financiadas con recursos provinciales

Eldoradohace 5 días

Avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Leandro N. Alemhace 3 días

Un hombre murió en siniestro vial

Actualidadhace 3 días

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Oberáhace 3 días

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Provincialeshace 5 días

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron una reunión con intendentes, entregaron recursos a los 79 municipios y anunciaron la reducción de los aportes previsionales de los empleados municipales

Actualidadhace 5 días

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022