Conecta con nosotros

Economía

Hoy vuelve a funcionar el tren de cargas a Paraguay

El tren de cargas vuelve a Paraguay después de siete años de inactividad, finalmente hoy a las 13.30 la locomotora del Urquiza Cargas partirá desde la Estación de Tren Internacional de esta ciudad para dar por restablecido el tráfico internacional del transporte ferroviario entre ambos países.

El coordinador del Control Integrado de Aduana en Encarnación, Alcides Brizuela, en declaraciones a Radio República manifestó que “estamos ansiosos esperando” .


“Nos estamos reuniendo viendo todo los mínimos detallas que tenemos que mejorar para equipar todas las oficinas”, manifestó.

Es que del encuentro participarán autoridades nacionales y provinciales que van a participar de la ceremonia para dar inicia la funcionamiento al ferrocarril de cargas. “una de las partes más principales que tiene Paraguay, a parte de la navegación de los ríos”. “Hoy en día estamos sufriendo muchísimo con las exportaciones de Paraguay por el agua, sabiendo que la hidrovía bajó un poco para la navegación”, apuntó Brizuela.


En este sentido, señaló que está todo listo para el movimiento de cargas, tanto el tren así como también los camiones que están dentro del área de control integrado. “Estamos trabajando en todo eso, ultimando todos los detalles poniendo en condiciones las oficinas para los funcionarios, tanto Aduana, como SENASA y todas las instituciones que van a estar prestando su servicio en esta cabecera del lado paraguayo”, detalló.


Confirmó además que se llevará adelante un control unificado en la cabecera paraguaya simultáneamente con los funcionarios de Aduana argentina y paraguaya, tanto para embarque como desembarque de productos ya sea de exportación como de importación.

“Es muy importante llevar los controles y también la buena organización para cada Estado parte de las facultades que le otorga el tratado internacional de Mercosur. El control es unificado al mismo momento tanto para exportación como importación, los precintados se hacen todo junto así que eso va a otorgar un poco de seguridad y también en la forma como se va atrabajar. Vamos a tener que trabajar con esto sobre un manual de procedimiento del área de control de carga del ferrocarril”, señaló. Reveló que se encuentran en contacto permanente con los colegas de la Aduana argentina para poder llevar adelante este trabajo.


Sobre el espacio disponible para la carga de productos, Brizuela describió que “tenemos un depósito de 140 metros de largo con 75-80 metros de ancho es bastante lindo, un tinglado enorme donde se va a estar haciendo la parte de logística, donde se va a estar embarcando y descargando también para productos de importación y de exportación”, sostuvo.


Y anticipó que la primera carga a exportar consistirá en bolsas de 50 kilos que normalmente viene en un camión y se carga en una cinta transportadora en el vagón para lo cual se dispondrá un total de 17 vagones. Y reveló que “hasta ahora no hay ningún despacho de exportación de Paraguay”.


Consultado sobre la vuelta del tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay, manifestó que “estamos trabajando en esa cuestión también con la parte privada tanto del lado argentino como el paraguayo, ultimando detalles par dar inicio al tren de pasajeros para el turismo que va a facilitar muchísimo”.

Fuente: Primera Edición.

Economía

El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.

La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).

La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.

“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.

Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.

Sigue leyendo

Actualidad

El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?

Sigue leyendo

Actualidad

Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7

Sigue leyendo
Provincialeshace 25 minutos

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 31 minutos

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Provincialeshace 2 horas

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Policialeshace 3 horas

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Eldoradohace 3 horas

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Políticahace 4 horas

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Deporteshace 5 horas

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 5 horas

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 5 horas

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 5 horas

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 15 horas

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 15 horas

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Deporteshace 18 horas

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Deporteshace 18 horas

Boca empató con Tigre y terminó segundo en la Zona A del Torneo Apertura

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Políticahace 5 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 5 días

Valeria Schendelbek: “Todas y cada una de las denuncia se atienden”

Producciónhace 5 días

Comienza la fase experimental de barritas de ceral con azúcar mascabo

Eldoradohace 5 días

El Municipio puso en funcionamiento el segundo Ecopunto en la ciudad

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Eldoradohace 5 días

Colecta solidaria de frazadas, ropas, abrigos y calzados

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 3 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 3 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022