Economía
La Municipalidad de Montecarlo brindó informe sobre el movimiento turístico del fin de semana largo

Desde el Centro de Atención al Turista, ubicada en Ruta Nacional N° 12, km. 1519 de nuestra ciudad, dependiente de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Montecarlo, presentamos el informe de movimiento correspondiente al fin de semana XXL del 20 al 23 de junio de 2024.
Respecto a la actividad que compete al Centro de Atención al Turista, se ofreció la promoción de la oferta total de los distintos atractivos turísticos, la difusión de la agenda local de carácter cultural / barrial y religiosa, y la oferta natural por medio de medios digitales. Teniendo en cuenta que nuestra ciudad en ese sentido, este pasado fin de semana contó con diversas celebraciones. Si bien se suspendió y postergó la “Fiesta del Locro” de Barrio Belgrano, sí tuvieron lugar el día Sábado 22 la “Fiesta del Medio Ambiente” en Barrio Industrial, así como las populares “Celebraciones del día de San Juan” en cuatro puntos distintos de la ciudad. Continuando el día Domingo en la Plazoleta La Paloma, con el “8º Festival de la Bandera”. Teniendo en general todas ellas amplia concurrencia aprovechando la mejora del tiempo y la templada temperatura que favorece las salidas y paseos de los locales y visitantes a la ciudad.
También se promovió, como se hace constantemente las opciones de proyecciones cinematográficas gratuitas para infancias y adultos en el Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, que siempre posee una alta concurrencia, que va desde el 90% de butacas ocupadas a la sala totalmente llena, dependiendo el fin de semana.
Mencionamos también la constante promoción integral de los servicios de Hotelería y Gastronomía, tanto en difusión por redes sociales institucionales, en diversas consultas digitales de los interesados (que es el tipo de consulta que refleja más incremento de uso en el último tiempo y para la cual estamos recepcionando las consultas vía Whatsapp), como en la consulta presencial en nuestras oficinas. También ofrecemos la información en general respecto de atractivos de la Región de las Flores (de la cual formamos parte) y de la Provincia de Misiones. Y en cuanto a los integrantes del sector
El porcentaje de turistas / visitantes que pasaron por el Centro de Atención al Turista del jueves 20 al domingo 23 de junio del corriente año, es de 30 personas, procedentes de: Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y de la provincia de Misiones.
Respecto a la información sobre el movimiento turístico del Fin de Semana en Montecarlo fue de muy bueno a regular en general, tanto en el Club de Pesca – Orquidiarios – Aquarium – Jardín Botánico Municipal y Reserva ZooBalPark, quien además agregó que: “este fin de semana hubo bastante movimiento. Entre viernes, sábado y domingo entraron más de 200 mayores y 100 menores.” Expresando que el jueves 20 no hubo movimiento debido al mal clima que primó en la zona. En cuanto al fin de semana anterior, correspondiente a la celebración del día del padre, hubo poco movimiento, aunque en esa fecha es común históricamente que no haya muchos ingresos turísticos, ya que el objetivo es más bien de visita familiar; agregando que el clima tampoco ayudó en esta ocasión. Para aportar más información recordamos que la entrada al ZooBalPark es de pesos $2500 para los mayores y $2000 para menores de 4 a 12 años.
Respecto al Jardín Botánico, que permaneció abierto el día Sábado, se reflejaron 25 visitas durante el transcurso de la jornada.
En cuanto a ocupación de alojamientos, exponemos la información que nos expresaron algunos de los consultados que respondieron, en general expresando porcentajes muy dispares entre ellos. Por ejemplo: Cabañas La Cristina: 80%, Hotel El Colonial 50%, Hotel Ideal 30%, Hostería Helvecia, bajo movimiento. Mientras que Cabañas Las Flores y Complejo y Cabañas J&A se mantuvieron sin hospedajes en este fin de semana largo.
Actualidad
Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, se refirió a la remarcación que tuvo desde hoy el precio del combustible en el país y calificó como poco significativo. Pero sí fustigó la diferencia de precios que continúa existiendo respecto a Buenos Aires.
“El precio de los combustibles comenzó a retrasarse porque no se actualizaron los impuestos (…) se actualizaron los de los años anteriores, pero no el del año pasado, así que han hecho incremento que es la inflación, es lo que ha aumentado el índice de precios”, explicó el empresario.
Acotó que el incremento “es menos del 2,4 por ciento que había sido el índice -inflacionario- del mes pasado y esto es, hasta cierto punto, normal porque la devaluación que va sufriendo nuestra moneda es la inflación normal que tenemos en el país”.
Jalaf aseguró que “mientras siga la inflación se va a seguir aplicando, eso seguro”, explicando que ese ajuste se compone de tres factores: la actualización del 1 por ciento mensual del dólar más la inflación y más el retraso del impuesto.
No obstante, y a pesar del disgusto que genera entre los consumidores un nuevo aumento, él le quitó relevancia a la cuestión y sí se mostró disgustado con la diferencia que existe respecto a Buenos Aires.
“Lo que molesta acá en Misiones es que haya 100 pesos de diferencia con Buenos Aires, que no justifica el flete y que dijeron que iban a ir disminuyendo este diferencial, pero, sin embargo, sigue incrementándose”, disparó el empresario.
Actualidad
Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

La provincia se prepara para vivir días con jornadas llenas de historia, cultura y espiritualidad.
Este martes se presentó el cronograma de actividades que invitan a turistas y residentes a disfrutar de experiencias únicas en escenarios de naturaleza y de gran valor patrimonial.
El evento contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap; el presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Diócesis de Posadas; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Corpus, Emanuel Benítez, y referentes de otros municipios de la provincia.
El programa contempla una amplia variedad de propuestas que combinan la tradición religiosa con el arte y la cultura misionera. Entre las actividades destacadas se encuentra la Misa Popular de las Misiones que se realizará el Jueves Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní de San Ignacio Miní, con presentaciones de artistas locales y el cierre de Roxana Carabajal; el Vía Crucis viviente el Viernes Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y el ciclo “Misionando Cultura”. El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.
“Vamos a tener aumentos de frecuencia de Aerolíneas Argentinas y JetSMART en Iguazú, y en Posadas, de Flybondi. Estas acciones nos ayudan y entusiasman porque hay más opciones para que nos visiten los turistas”, expresó el ministro Arrúa.

Por su parte, el secretario Schuap, destacó el trabajo conjunto entre turismo y cultura. “Nos pone muy contentos presentar esta grilla de actividades de manera conjunta, con el Ministerio de Turismo, con los municipios, con la comunidad, porque sabemos que el espíritu de nuestro pueblo complementa este programa”, remarcó.
El presbítero Escalante subrayó la riqueza de la propuesta. “Misiones tiene para ofrecer una simbiosis, un encuentro entre la fe y la espiritualidad con el mundo de la cultura y la naturaleza. Esta sinergia es muy importante para que podamos vivir una Semana Santa bien misionera”, agregó.
Para conocer más información y el cronograma completo de actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-/#municipios.

Actualidad
España conecta con Misiones a través de un acuerdo estratégico

Aerolíneas Argentinas e Iberia firmaron un acuerdo de código compartido que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España. A partir de ahora, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú, con un solo boleto y un único check-in, haciendo que la experiencia de viaje sea más cómoda y ágil en la gestión.
Este acuerdo representa un impacto positivo en la conectividad aérea de Misiones, ya que permite que turistas provenientes de destinos internacionales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga puedan llegar a la provincia de manera directa y sin complicaciones.

Las conexiones se realizarán a través de los aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza o Aeroparque), donde los pasajeros podrán continuar su viaje con una sola reserva y sin la necesidad de reconfigurar sus itinerarios. Esto significa una gran ventaja para el turismo receptivo.
Para la tierra colorada, este avance constituye una puerta abierta a un turismo internacional más fluido, consolidando a Misiones como un destino de referencia dentro del mapa turístico global.

La posibilidad de acceder a las Cataratas del Iguazú, a los Saltos del Moconá o a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, entre otros atractivos, desde cualquier punto de España con mayor facilidad refuerza el valor de la región y potencia el flujo de visitantes europeos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6