Conecta con nosotros

Economía

Misiones efectivizó el pago del FOPID y el 16 de abril abonará el compensador salarial docente

El Gobierno de Misiones efectivizó el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) con fondos propios, y es una de las pocas jurisdicciones que han cubierto el pago del FONID correspondiente a Nación. Además, se anunció que se abonará el Compensador Salarial Docente el próximo 16 de abril.

El pasado 9 de abril, el Gobierno de Misiones realizó el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID), financiado con recursos propios, y que permitió abonar los haberes correspondientes al mes de febrero de 2024. Fondos que, por otra parte, no fueron girados por Nación hasta el momento.

Es esencial resaltar la importancia de la decisión tomada en medio de la resolución del reclamo vinculado al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). En este contexto, Misiones se distingue como una de las pocas jurisdicciones del país que utiliza sus propios recursos para cubrir el vacío generado por las medidas adoptadas por la administración nacional. Este acto pone en valor el trabajo con la educación y el bienestar de los docentes, que también pone de manifiesto la capacidad de la provincia para asumir responsabilidades en un momento crucial para el sistema educativo.

A nivel país, San Juan, Corrientes, Buenos Aires, Chubut y Chaco, al igual que Misiones, han sido las otras pocas jurisdicciones que se han hecho cargo de parte de los pagos correspondientes al FONID. Otras avanzan con litigios legales como Salta que ha presentado una acción ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación de ese plan nacional. En otras jurisdicciones, como Entre Ríos, gremios u organismos educativos ya han presentado reclamos similares.

COMPENSADOR SALARIAL DOCENTE

Por otro lado, el Ministerio de Educación también anunció el pago del Compensador Salarial Docente/Garantía Nacional del mes de enero de 2024, disponible a partir del martes 16 de abril. Este beneficio, financiado íntegramente con recursos provinciales, refleja la intención continua de la provincia con el sector educativo y su búsqueda constante de asegurar condiciones laborales justas y equitativas para los docentes de Misiones.

UNA HERRAMIENTA EN FAVOR DE LOS DOCENTES DE MISIONES

Al respecto de estas medidas, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó que “el martes pasado se pagó el FOPID, particularmente al no llegar los fondos nacionales que son de FONID y Conectividad Nacional. De esta manera, la provincia genera esta herramienta para que el docente pueda seguir percibiendo los montos que, en este caso por ley, deben ser abonados por Nación. Entonces, Misiones generó una herramienta para que el docente no cobre menos”.

Sobre los pagos de los fondos del Compensador Salarial Docente/Garantía Nacional, que también corresponden a Nación por ley, el ministro recalcó: “el gobierno provincial, con fondos propios nuevamente, atiende la falta de envíos de estos fondos nacionales. Así que hay un fuerte respaldo de la provincia ante la falta de pago de Nación. En especial, para hacer frente con fondos provinciales, para que el docente pueda cobrar su sueldo, ya que hay una cuestión histórica, desde 1998 el sueldo de los docentes de todo el país siempre tuvo ítems nacionales”.

Ante el panorama actual, enfatizó que “actualmente la provincia de Misiones genera herramientas para poder solventar esos ítems nacionales que no está enviando la Nación”.

Actualidad

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.

CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.

A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.

Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.

Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.

Sigue leyendo

Economía

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

La tierra colorada participó activamente en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay, afianzando la integración regional y la promoción estratégica del destino.

La provincia, enmarcada en el Visit Misiones, formó parte de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay, uno de los encuentros más importantes del sector en la región. La presencia misionera reafirmó el compromiso provincial con la integración regional y la promoción estratégica en los mercados de cercanía.

FITPAR se consolidó como un espacio clave para el intercambio profesional, donde Misiones generó nuevas oportunidades de cooperación con operadores, agencias y medios especializados.

El sector privado provincial mantuvo más de 20 reuniones entre rondas de negocios y visitas al stand, despertando gran interés entre agencias emisivas paraguayas por el Destino Misiones como opción ideal para escapadas cortas y fines de semana largos.

En paralelo, se desarrollaron reuniones estratégicas con Visit Buenos Aires y el INPROTUR, en las que se avanzó sobre una agenda conjunta de promoción internacional. En ese marco, se destacó la próxima participación en Festuris Gramado (Brasil), donde Misiones presentará su propuesta en los ejes Business & Innovation, sectores en los que la provincia viene creciendo en oferta y demanda. Estas acciones se complementan con nuevas inversiones que se vienen desarrollando como el Centro de Eventos Iryapú, recientemente inaugurado.

Asimismo, en un encuentro con Sabrina Cordero, consejera de la Embajada Argentina en Asunción, se establecieron acuerdos para reforzar la presencia de Misiones en el mercado paraguayo, promoviendo una mayor llegada de visitantes a la provincia.

La participación de Misiones en FITPAR 2025 representó un paso más en la consolidación del destino en el ámbito internacional regional, fortaleciendo vínculos institucionales y comerciales que apuntan a un desarrollo turístico sostenible y competitivo.

Sigue leyendo

Actualidad

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, abordó múltiples temas relacionados con la gestión, dando un anticipo de obras de magnitud a encarar el año próximo y también la campaña electoral de cara a los comicios que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, aseverando que la mejor opción para los intereses de los misioneros es el voto al candidato del Frente Renovador, Dr. Oscar Herrera Ahuad. Lo hizo durante su visita al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero).

En el inicio, Durán se refirió a las inversiones en obras públicas que se están haciendo y destacó que una de las prioridades que tienen es la construcción de veredas debido a que “recibimos las quejas de los vecinos que no pueden caminar porque no todos andan en auto, o incluso el que anda en auto, en algún momento tiene que caminar y -hay que- tener veredas seguras, limpias, amplias, lo que mejoran el traslado de las personas”.
Pero también hizo referencia a las obras de pavimentación de calles, empedrados, construcciones de cordones cunetas y obras hidráulicas. No obstante, señaló que todavía “estoy en deuda con el ingreso a Eldorado porque quiero que sea más llamativo, que no pase desapercibido (…) se arregló una parte, queremos hacer otros carteles indicadores, lumínicos antes de llegar a kilómetro 6. (…) se está haciendo, no solamente para seguridad, sino también para embellecer, o sea, cuanto más lindo, más cómodo, los turistas, la gente que vive, lo cuida más y se siente más parte de la sociedad”.
Al ser consultado sobre el origen de los recursos que se destinan a solventar los costos de esas obras, afirmó que “nosotros hacemos todo con recursos propios, con los recursos de los vecinos, los impuestos que pagan los vecinos van a las obras, o sea, por eso yo siempre felicito el trabajo de todo el equipo que es austero y que absolutamente todo va en obras”.
En la misma línea, remarcó que desde la asunción de Javier Milei como presidente “la obra pública nacional está parada, la provincial por ahí algunas obras grandes nos pueden ayudar, pero las obras de todos los días las hacemos con recursos nuestros”.

Proyectos:
Cuando hizo referencia a los proyectos que pretende encarar en la segunda parte de su gestión, Durán admitió que “tenemos obras pendientes, grandes, que yo quiero hacer” y que están siendo incorporadas en el Presupuesto del año próximo como la pavimentación de la Salto Alegría que permitirá la descongestión de la avenida San Martín.

Señaló que “lo vamos a presupuestar con recursos propios, lo que pasa es que está concesionada esa obra, pero tenemos que hacerla”, lo mismo que la continuidad de la pavimentación de la calle Formosa.

También anunció que se está trabajando en el proyecto para la construcción de “nuestro estadio único, o sea, en el polideportivo de Kilómetro 3, tenemos la cancha de fútbol, la idea, y está presupuestado ahora, es hacer todo, gradas a los costados” que podrían entre “6.000 y 9.000 personas. Va a ser todo alrededor de este proyecto (…) creo que son 7 u 8 escalones, exactamente” y anticipó que “la segunda etapa será hacer vestuario”.

Aseguró que el objetivo es concluirlo para el segundo semestre del año que viene. “La idea, si va todo bien, y si se puede, es inaugurarlo en los aerobics el año que viene”, expresó.
Otra obra en carpeta, aunque para más adelante, son las cloacas a las que considera “una obra muy importante para la ciudad, para que pueda crecer” y aunque “quedó un poco relegada, pero no significa que en algún momento no la vamos a hacer”.
En la misma línea, se refirió a la posibilidad de ensanchar la avenida San Martín, en los tramos que se necesite. “Nosotros íbamos a ensanchar todo el centro, pero junto con las cloacas”, pero “hay que correr mucho la parte eléctrica. Entonces, primero lo que tenés que hacer son buenas colectoras, para que mientras trabajes no moleste al vecino y pueda tener otro lugar de conexión.

Licitaciones:

Otro aspecto que destacó de la gestión son el número de licitaciones para la incorporación de maquinarias y de materiales para llevar adelante las obras. “Nosotros llevamos más de 30 licitaciones hechas por más de 3 mil millones de pesos. Entre camionetas, camiones, dos vibro… rolo, vibrocompactadores, la barredora y todo lo que son insumos para asfalto, para empedrado, para cordón cuneta, tubos…”, describió.

Elecciones legislativas:
Durante la charla, Durán también se refirió a las elecciones legislativas nacional que se estará desarrollando el 26 de octubre y sentenció que en Misiones “hay que acompañarlo a Oscar Herrera, es el mejor candidato que puede tener” la provincia, dado que es una persona que “siempre está a disposición, siempre preocupado por la salud de los misioneros”.
Agregó que al actual Presidente de la Cámara de Representantes, y ex gobernador, “la gente lo quiere, está recontracomprometido y realmente defiende los intereses misioneros”.

Ahondando, recalcó que en este contexto de crisis “hay que defender la economía regional que es la que hace mover la economía de Misiones” y para ello “necesitamos gente como Oscar que defienda los intereses de los misioneros para que vuelva a revalorizarse la economía regional”.
Para cerrar, afirmó que “hay que acompañar, hay que apoyar y acompañar, y el día 26 hacerlo con el voto” al Frente Renovador.

Cabe mencionar que el intendente Rodrigo “Pipo” Durán también habló sobre la salud pública, en general, y sobre el Hospital SAMIC, en particular; pero además sobre la inversión municipal en materia de acción social, en el deporte y en la organización de eventos.

MIRÁ EL PROGRAMA COMPLETO:

Sigue leyendo
Deporteshace 26 minutos

Lucas Centurion: “Pudimos coronar con el bicampeonato y ahora a enfocarnos en el Provincial”

Eldoradohace 51 minutos

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

senior 2025
Deporteshace 1 hora

El Senior eldoradense tiene a los 8 clasificados a los cuartos de final

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 1 hora

Reparticiones Públicas ya tiene definido los cruces de cuartos de final 

Actualidadhace 1 hora

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Actualidadhace 2 horas

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

Eldoradohace 2 horas

Despiste en Garuhapé: Desde el SAMIC de Eldorado brindaron un parte médico de las personas lesionadas

Economíahace 7 horas

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Oberáhace 8 horas

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Policialeshace 9 horas

Despiste en Garuhapé: Cuatro personas fueron derivadas al SAMIC de Eldorado y demoraron a dos automovilistas

Eldoradohace 11 horas

El Programa de Eficiencia Energética llega a Eldorado con su segunda jornada

Deporteshace 12 horas

OTC vuelve a jugar en el Derna ante su gente

Policialeshace 12 horas

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Deporteshace 23 horas

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Eldoradohace 24 horas

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Actualidadhace 4 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Policialeshace 4 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Culturahace 5 días

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Policialeshace 3 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Actualidadhace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Ambientehace 4 días

Patrullajes de control y prevención en el Parque Provincial Salto Encantado

Policialeshace 4 días

Wanda: capturan a un paraguayo armado que intentó ingresar ilegalmente a Misiones en una canoa

Actualidadhace 4 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Policialeshace 4 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Actualidadhace 4 días

Misiones se suma al Big Day 2025

Judicialeshace 4 días

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

Policialeshace 3 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Eldoradohace 5 días

Se capacitó a autoridades de mesa sobre la implementación de la Boleta Única Papel

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022