Conecta con nosotros

Economía

Misiones efectivizó el pago del FOPID y el 16 de abril abonará el compensador salarial docente

El Gobierno de Misiones efectivizó el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) con fondos propios, y es una de las pocas jurisdicciones que han cubierto el pago del FONID correspondiente a Nación. Además, se anunció que se abonará el Compensador Salarial Docente el próximo 16 de abril.

El pasado 9 de abril, el Gobierno de Misiones realizó el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID), financiado con recursos propios, y que permitió abonar los haberes correspondientes al mes de febrero de 2024. Fondos que, por otra parte, no fueron girados por Nación hasta el momento.

Es esencial resaltar la importancia de la decisión tomada en medio de la resolución del reclamo vinculado al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). En este contexto, Misiones se distingue como una de las pocas jurisdicciones del país que utiliza sus propios recursos para cubrir el vacío generado por las medidas adoptadas por la administración nacional. Este acto pone en valor el trabajo con la educación y el bienestar de los docentes, que también pone de manifiesto la capacidad de la provincia para asumir responsabilidades en un momento crucial para el sistema educativo.

A nivel país, San Juan, Corrientes, Buenos Aires, Chubut y Chaco, al igual que Misiones, han sido las otras pocas jurisdicciones que se han hecho cargo de parte de los pagos correspondientes al FONID. Otras avanzan con litigios legales como Salta que ha presentado una acción ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación de ese plan nacional. En otras jurisdicciones, como Entre Ríos, gremios u organismos educativos ya han presentado reclamos similares.

COMPENSADOR SALARIAL DOCENTE

Por otro lado, el Ministerio de Educación también anunció el pago del Compensador Salarial Docente/Garantía Nacional del mes de enero de 2024, disponible a partir del martes 16 de abril. Este beneficio, financiado íntegramente con recursos provinciales, refleja la intención continua de la provincia con el sector educativo y su búsqueda constante de asegurar condiciones laborales justas y equitativas para los docentes de Misiones.

UNA HERRAMIENTA EN FAVOR DE LOS DOCENTES DE MISIONES

Al respecto de estas medidas, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó que “el martes pasado se pagó el FOPID, particularmente al no llegar los fondos nacionales que son de FONID y Conectividad Nacional. De esta manera, la provincia genera esta herramienta para que el docente pueda seguir percibiendo los montos que, en este caso por ley, deben ser abonados por Nación. Entonces, Misiones generó una herramienta para que el docente no cobre menos”.

Sobre los pagos de los fondos del Compensador Salarial Docente/Garantía Nacional, que también corresponden a Nación por ley, el ministro recalcó: “el gobierno provincial, con fondos propios nuevamente, atiende la falta de envíos de estos fondos nacionales. Así que hay un fuerte respaldo de la provincia ante la falta de pago de Nación. En especial, para hacer frente con fondos provinciales, para que el docente pueda cobrar su sueldo, ya que hay una cuestión histórica, desde 1998 el sueldo de los docentes de todo el país siempre tuvo ítems nacionales”.

Ante el panorama actual, enfatizó que “actualmente la provincia de Misiones genera herramientas para poder solventar esos ítems nacionales que no está enviando la Nación”.

Actualidad

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Ha concluido la séptima edición de la Expo Eldorado, la más grande a cielo abierto de Misiones, y nuevamente ha sido con un éxito rotundo. Y eso que durante todo el desarrollo sobrevoló la incomoda posibilidad que de un momento a otro se concretara en la realidad el pronóstico de mal tiempo que pesaba para algunos de los días. Solamente el domingo, última jornada, ese presagio se cristalizó y obligó a la postergación para el lunes. Los otros tres días (jueves, viernes y sábado) se desarrollaron sin inconvenientes y con números muy positivos.
Consultado sobre el balance, uno de los integrantes de la Comisión Organizadora, Víctor Bareiro, comentó que, entre los expositores, “hay algunos que lo han hecho muy bien, muy bien” y entre aquellos que no han logrado un nivel de venta similar le ha servido para promocionar fuertemente sus productos, indicó.
En términos generales, aseveró que, en un primer análisis, “estamos muy conformes”, aunque habrá que “sentarse a ver las otras variables”.
Consultado sobre el número estimado de personas que pasó por el predio, afirmó que fue aumentando a medida que avanzaron los días, destacando que el sábado la costanera se vio desbordada con más de 45 mil personas. Tomando como base esa cifra es que se presume que en total hubo más de 100 mil personas que visitaron la Expo Eldorado.
Si se considera que cada persona gastó un mínimo de 15 mil pesos (monto que surge del relevamiento realizado) se evalúa que el movimiento económico generado durante la realización de todo el evento asciende a, aproximadamente, mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000), lo que remarca la potencia que tiene esta feria para la Capital del Trabajo, en particular, y la zona norte en general.

Sigue leyendo

Actualidad

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Los combustibles en Misiones volvieron a registrar aumentos en las últimas horas, profundizando una secuencia de microajustes que, lejos de desacelerarse, configura un panorama cada vez más preocupante para los automovilistas, que ven cómo los precios avanzan casi a diario hacia la barrera psicológica — y económica— de los $2.000 por litro. La comparación entre los valores de hace una semana y los relevados ayer confirma que todas las petroleras aplicaron nuevas subas, consolidando un escenario en el que llenar el tanque se vuelve un gasto cada vez más difícil de afrontar.
En Axion, la nafta súper subió de $1.639 a $1.669, un incremento de $30 (1,8%), por lo que llenar 50 litros cuesta $83.450. La Quantium nafta pasó de $1.919 a $1.969, es decir $50 más (2,6%), y 50 litros demandan $98.450. El diésel común fue el que más aumentó en esta estación: trepó de $1.773 a $1.842, una diferencia de $69 (3,9%), y un tanque de 80 litros implica $147.360. Por último, el Quantium diésel avanzó de $1.979 a $1.999, un ajuste de $20 (1,0%), con 80 litros valuados en $159.920.
En la YPF ubicada en pleno centro de Posadas, la nafta súper pasó de $1.603 a $1.639, un salto de $36 (2,25%), lo que lleva el costo de 50 litros a $81.950. La Infinia aumentó de $1.822 a $1.864, una diferencia de $42 (2,31%), con un tanque de 50 litros estimado en $93.200. En cuanto al Infinia diésel, el valor subió de $1.855 a $1.903, es decir $48 (2,59%), por lo que cargar 80 litros significa $152.240.
En Shell, la tendencia fue similar. La nafta súper se elevó de $1.660 a $1.678, un incremento de $18 (1,08%), que lleva a $83.900 el valor de 50 litros. La V-Power nafta escaló de $1.927 a $1.950, es decir $23 (1,19%), y 50 litros equivalen a $97.500. Por su parte, la V-Power diésel pasó de $1.966 a $1.999, aumentando $33 (1,68%), y 80 litros representan $159.920. El diésel Evolux tuvo la menor variación, subiendo de $1.728 a $1.731, apenas $3 (0,17%), con 80 litros tasados en $138.480.
En tan solo siete días, las subas en las distintas marcas y tipos de combustible se ubicaron entre 0,17% y 3,9%, con incrementos por litro que van desde $3 hasta $69. Aunque los montos parecen reducidos, su impacto se multiplica al trasladarse a cargas habituales de 50 u 80 litros, generando aumentos mensuales cada vez más difíciles de absorber para los usuarios.
El avance de los precios se da en el marco del nuevo sistema de actualización por “micropricing”, implementado por YPF el pasado 1 de julio, que permite modificar los valores de forma remota y casi en tiempo real mediante inteligencia artificial. Aunque la petrolera había anunciado descuentos en estaciones de autodespacho y posibles bajas en horarios específicos, en la práctica lo que predominó fueron incrementos continuos. Con los valores actuales, varios combustibles premium —como la V-Power diésel y el Quantium diésel, ambos a $1.999— ya rozan los $2.000 por litro, mientras otras variantes superan holgadamente los $1.900.
La sucesión de incrementos registrados en todas las petroleras deja en evidencia un esquema de precios cada vez más inestable, donde los ajustes diarios generan una sensación de desgaste constante para los consumidores. La proximidad de varios combustibles a los $2.000 por litro no solo funciona como un nuevo umbral psicológico, sino que también anticipa un impacto directo sobre los costos de transporte, logística y actividades cotidianas. En este contexto, y con el “micropricing” operando en tiempo real, el mercado local queda expuesto a variaciones continuas que dificultan cualquier previsión y alimentan la percepción de que los valores podrían seguir escalando en las próximas semanas.

Sigue leyendo

Cultura

Expo Eldorado: Ante el pronóstico de lluvias, suspenden las actividades

La cuarta, y última, jornada de la Expo Eldorado 2025 se ha visto perjudicada por las previsiones de las condiciones del tiempo que advierten de posibles precipitaciones. Ante esta chance, la organización ha tomado la decisión de posponer las actividades para este lunes.

En primera instancia, se había resuelto adelantar los horarios de todas las actividades, pero posteriormente se resolvió suspender.

Cabe mencionar que durante los días previos al inicio del evento ya se especulaba con esta posibilidad, sin embargo, en los primeros tres días se disfrutó del acompañamiento del buen tiempo y se vivieron noches exitosas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 37 minutos

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Eldoradohace 52 minutos

“Hay un aumento principalmente en el área de discapacidad para ayudas técnicas”, dijo Beccaluva sobre el presupuesto 2026 para la Directora de Acción Social

Actualidadhace 2 horas

Eldorado sufrió varios cortes de luz

Policialeshace 2 horas

Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay

Policialeshace 4 horas

Empleado infiel robó $8 millones del local donde trabajaba y terminó detenido

Provincialeshace 4 horas

Aristóbulo del Valle lanzó una nueva edición del Black Friday para impulsar su actividad comercial

Actualidadhace 5 horas

Presencia misionera en el V MAEF en busca de coproducciones regionales

Actualidadhace 9 horas

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Culturahace 10 horas

Passalacqua dispuso el traslado del asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí al  1 de diciembre

Eldoradohace 10 horas

Expo Eldorado: Reprograman el show de Los Totora

Policialeshace 13 horas

Un hombre se descompensó y colisionó contra una casilla en el Puente Internacional

Eldoradohace 14 horas

En el Salón Cultural Eibl se realizará el selectivo para el Festival del Litoral 2025

Policialeshace 14 horas

Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada

Deporteshace 14 horas

Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego

Ambientehace 15 horas

Controles en Lago Urugua-í: secuestran elementos de pesca y labran actas por infracción a la veda

Actualidadhace 4 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Jardín Américahace 3 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 3 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Deporteshace 3 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 5 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 4 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Ambientehace 5 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 4 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Policialeshace 4 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Eldoradohace 3 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Eldoradohace 3 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Judicialeshace 4 días

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Actualidadhace 4 días

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Economíahace 4 días

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022